-
Content Count
3188 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
2
faunus last won the day on December 19 2018
faunus had the most liked content!
Community Reputation
3 NeutralAbout faunus
-
Rank
Yo no sé nada
Recent Profile Visitors
The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.
-
Sobre la instalación del INKSCAPE: Es probable que tenga que hacer algunos trabajos pronto con Inkscape, y quería cacharrear un poco con él, pero no tengo muy claro cómo se instala. En su web se descargan sus instaladores (están aquí mismito), y veo que está para Linux (lógico, al ser de código libre), para Windows (varias versiones, para 32 bits y para 64), pero para Mac dice que hay que hacerlo por medio de un MacPorts, y no sé de qué va. En un pc con windows 7 ya lo he instalado y va bien, pero para el Mac, ¿no es como siempre? ¿No se instala arrastrando el icono directamente
-
Artículo: Conducción autónoma en EEUU, UE y más allá
faunus replied to Miguel's topic in Tecnología a debate
Yo no estoy tan seguro de que las situaciones con muertes sean inevitables. La diferencia es que la tecnología puede mejorar mucho en tres cosas: 1, la capacidad de anticipación (sensores con más alcance que los ojos y oídos humanos); 2, la velocidad de reacción (los "reflejos", que en una conducción autónoma madura deben ser virtualmente instantáneos); y 3, la capacidad de frenado extremo (pase lo que pase, el coche se para). Voy a tu supuesto: tres críos jugando al pilla-pilla que salen a la calzada de repente entre dos coches aparcados. Hasta ahora, lo que solía ocurrir es que el cond -
Me ha hecho gracia, pero no es la primera vez que se hace: tipografías creadas por organismos institucionales. La que acaba de aparecer, que se comenta estos días: Tipografía Chulapa (en El País), de Casasín y Gámez . La han creado para las fiestas de la ciudad de Madrid, las de San Isidro (el patrón). Es una de palo no geométrica pero basada en la tradicional con remates pintada por Alfredo Ruiz de Luna en los azulejos de los nombres de las calles. Está simpática, con las S y las R alargadas propias del estilo, como una tipografía de caracteres alternativos, pero de serie. Un poco
-
El stamping que comenta Fafnir creo que también lo llaman a veces "impresión metalizada sin tinta", o sea, con una especie de película o pan (lámina muy fina) que se adhiere al papel. Ahora no recuerdo precios, pero igual es más barato que una tinta directa. Se usa mucho en tarjetas de mano y cosas como invitaciones y tarjetones de eventos.
-
Artículo: Conducción autónoma en EEUU, UE y más allá
faunus replied to Miguel's topic in Tecnología a debate
Claro, Miguel, pero ese el busilis de la cosa, que la situación de partida "si todas las opciones a su alcance desembocan en víctimas" es la que cuestiono. Si la tecnología es adecuada y suficiente, esa situación se reduce casi a cero. Vamos, que eso se da porque la tecnología aún no es adecuada ni suficiente. Me cuesta mucho imaginar una situación realista (que tenga cierto grado de probabilidad, no vale que caiga un meteorito) en la que "todas las opciones" lleven a causar muertos. ¿Un coche va derechito hacia la puerta de un colegio, seguido de cerca por otro con niños dentro (no pued -
Curiosa conversación sobre SSD externos que he tenido con Apple
faunus replied to kicorv's topic in Hardware y periféricos
Pues ya saben lo que tienen que hacer para que no ocurra: incluir discos internos sólidos de gran capacidad y a buen precio. Porque un iMac con lo mínimo y un interno de 256 GB sale por 1700 aurelios... Pero si lo quieres con sólido de 1 TB te sube a 2540 €... Que es ya un pellizco. -
Artículo: Conducción autónoma en EEUU, UE y más allá
faunus replied to Miguel's topic in Tecnología a debate
En el artículo parece que los legisladores siguen pensando en términos del s. XX, y así no vamos a avanzar. Dice "Por ejemplo, en Alemania un coche autónomo no podrá hacer ningún cambio si cualquiera de las opciones resulta en una muerte probable de alguien; en EEUU, se abre la puerta a «valorar» a las personas que pueden resultar atropelladas en cada caso." Las dos cosas son dos grandes tonterías: La primera, porque si "no hace ningún cambio", significa que si hay un problema que solucionar, el programa no hará nada por solucionarlo. Con lo que entonces no sirve para nada. La segu -
Entonces por ese precio es otra cosa. Si un estudio suele recibir diseños ajenos hechos con Corel, pues sí que es interesante. (McDaniel: ¿no es un pequeño lío que los pesos mexicanos tengan el mismo símbolo que los dólares gringos? Será que no hay diseñadores gráficos allí ... debe haber 10 millones polomeno 😄 ) La verdad es que hacía años que me extrañaba que un programa tan extendido como el Corel hubiera renunciado a usuarios de una plataforma, cuando todo se tiende a que sea más compatible. Los nuevos como el Af. Designer ya están lanzando versiones para distintas plataformas.
-
Curiosa conversación sobre SSD externos que he tenido con Apple
faunus replied to kicorv's topic in Hardware y periféricos
De lo de estar fusionado no sé, pero eso de que el uso externo debe ser solo para casos puntuales es una tontería. Si se tiene un disco interno sólido, al ser más caros que los rotatorios (los tradicionales), suelen tener mucha menos capacidad, aunque se van abaratando. Así que es frecuente tener un interno de por ejemplo 250 GB, que para cualquier trabajo de producción con documentos pesados se llena enseguida (cualquier diseño avanzado p.ej. de photoshop pesa 800 MB y de vídeo mucho más). Así que todo se suele almacenar en discos externos. Y si hay un nivel de producción alto, cas -
A ver si vas a tener activado en las opciones de guardado algo como "guardar como copia".
-
Sobre una película de Ciencia Ficción (que no recuerdo el nombre)
faunus replied to GAPAZ's topic in El Café de las Artes
En las adaptaciones al cine, las obras de Asimov no han tenido suerte. Supongo que no es muy "cinematografiable", o no tanto como otros. El ejemplo más conocido es la peli "Yo, robot", que no tiene absolutamente nada que ver con el libro de Asimov, solo coinciden el título y los nombres de algunos personajes. La peli está entretenida, pero el título miente como un bellaco, deberían haberle puesto otro para no engañar a nadie. Hubo un intento hace años de rodarla, pero se quedó en nada. Habría sido interesante, Arthur Clarke es mucho más cinematográfico que Asimov. Espero que vu -
Año 2019 y aún hay debate ¿freehand o Illustrator?
faunus replied to Manolitto's topic in Artes gráficas
Sí, eso también yo se lo he oído a varias imprentas, que el enfoque de interfaz del Freehand era quizá más "técnico" (sea eso lo que siginifique) mientras que el Illustrator o el Corel eran más "artísticos". Quizá fuera cierto, y puede que muchas imprentas y muchos preimpresores (como algunos que andan por este mismo foro) se encuentren aún cómodos con él para recuperar y/o retocar diseños antiguos, aunque también puedan simplemente exportar y rediseñar en Illustrator. Pero de todos modos el Freehand en sus mejores tiempos tampoco es que fuera más "sencillo" que otros, sino que era tan -
Año 2019 y aún hay debate ¿freehand o Illustrator?
faunus replied to Manolitto's topic in Artes gráficas
Raro. 😄 😄 Hombre, a estas alturas utilizar Freehand para diseñar de cero es como una especie de reivindicación rebelde, pero solo lo veo como una actitud simbólica, porque el pobre se quedó tan atrás que ya no es competitivo (yo era usuario de Freehand desde la versión 8, ojo). Si es por comparar, entendería más a los que defienden el Corel, por ejemplo, que sigue existiendo. No lo conozco mucho (lo usé un par de años), pero creo que con Windows sigue siendo un vectorial interesante. En cierto modo, es probable que por el hueco que dejó el Freehand sea por donde se ha colad -
Sobre una película de Ciencia Ficción (que no recuerdo el nombre)
faunus replied to GAPAZ's topic in El Café de las Artes
En parte puede ser por algo que creo que dijo otro monstruo de la ciencia-ficción rigurosa, Arthur C. Clarke: me suena que en alguna entrevista le debieron preguntar porqué en sus novelas nunca trataba futuros lejanos, sino siempre futuros de unos pocos siglos, y él respondió que según la velocidad a la que evoluciona la tecnología, ya era bastante especulativo ponerse en 200 años, que si uno se pone en 1000 o 5000 años, entonces no tenemos ni repajolera idea de por dónde pueden tirar las cosas. Que demasiado lejos en el tiempo le hacía sentirse absolutamente perdido, y que no se sentía capaz -
Un PDF no es un documento HTML ni XML, pero en un PDF puedes meter un botón que enlace a tu web o al maps o a donde sea. Ese botón puede tener aspecto de imagen sobre la que pulsar, por ejemplo. Incluso con efecto "rollover", si quieres (el que cambie de aspecto al pasar el ratón por encima).