blue_velvet 0 Posted November 9, 2005 Share Posted November 9, 2005 Hola a todos, tengo unas dudas: Tengo la Panasonic ag dvx100 y edito con final cut pro. Estoy en un proyecto de largometraje que sera inflado a 35mm y me gustaría saber cuales son los inconveniente de usar “letterbox” desde la cámara. ¿O mejor sería marcar el viewfinder de camara con algun tipo de cinta y luego agregar las franjas con final cut? ¿qué hago, como lo hago para tener el mejor resultado para luego hacer el trasfer a 35mm?...necesito que me expliquen bien eso por favor...bueno lente anamorfico no tengo, ni puedo comprar uno…y lo ultimo: quiero saber si puedo volcar la edición a cinta mini dv y eso enviarlo al laboratorio para ser inflado….espero sus respuestas…muchas gracias Quote Link to post Share on other sites
pesuca 1 Posted November 9, 2005 Share Posted November 9, 2005 Entiendo que no tienes el modelo Advanced, ¿verdad?. Éste tiene el modo de grabación anamórfico, ideal para el hinchado, en caso de falta de óptica adecuada. Al usar letterbox (buzón), perderás algo más de resolución (nitidez) que con el modo anamórfico. La diferencia entre hacerlo en cámara o en pospo es ninguna, salvo que en pospo puedes corregir los encuadres en lo vertical, así que te recomendaría que no hagas el letterbox en cámara. Saludos Quote Link to post Share on other sites
blue_velvet 0 Posted November 9, 2005 Author Share Posted November 9, 2005 gracias por tu respuesta pesuca me ha quedado mas claro, pero aun me queda una duda...¿A que te refieres con resolucion (nitides)?...y si me puedes explicar por que se pierde si solo cortaria la imagen...muchas gracias Quote Link to post Share on other sites
william 0 Posted November 9, 2005 Share Posted November 9, 2005 grabando en anamórfico tienes el mismo número de píxeles, sólo que estirados. Recortando la imagen, pierdes un determinado número de píxeles. No sé qué tan crítico será. ¿De verdad se nota? Quote Link to post Share on other sites
pesuca 1 Posted November 9, 2005 Share Posted November 9, 2005 En esta entrevista ya nos lo decía Thomas Krempke: «El 16:9 óptico se hace con una lente anamorfica y siempre es mejor que el 16:9 electrónico. Pero es mejor rodar con el 16:9 electrónico que rodar en 4:3 y luego cortar la imagen para obtener uno de los formatos cinematográficos 1:1.66 o 1:1.85». Yo creo que las razones son obvias: el anamórfico aprovecha los 576 pixels de alto; sin embargo si de ahí aún tenemos que recortar un 15 ó un 20%, la diferencia ha de notarse en la proyección. Quote Link to post Share on other sites
blue_velvet 0 Posted November 9, 2005 Author Share Posted November 9, 2005 Gracias por las respuestas, perdon por la insistencia pero quiero quedar absolutamente claro en esto… Por ejemplo si grabo en 16:9 electronico de la camara, luego capturo en anamorfico en final cut, y luego hago un “Print to video” a mini dv, me quedará con las franjas negras arriba y abajo…entonces no entiendo bien la diferencia entre grabar con el letterbox de cámara con planos mas abiertos…o grabar en 16:9 de camara…el resultado en ambas sera una imagen rectangular….nuevamente disculpa mi insistencia e ignorancia….muchas gracias Quote Link to post Share on other sites
pesuca 1 Posted November 9, 2005 Share Posted November 9, 2005 Desde luego, tienes cierto lío ;). ¿Por qué dices que al hacer «Print to Vídeo» se insertarán barras?. Si tu editas en una secuencia anamórfica, también llegará anamórfica a la cinta :). Quote Link to post Share on other sites
blue_velvet 0 Posted November 9, 2005 Author Share Posted November 9, 2005 ...hace un tiempo realice una prueba y me quedo en la cinta con franjas negras...Mira, voy a realizar una prueba ahora grabando, capturando y haciendo el print to video, para saber que estoy haciendo mal...si aun no me funciona te molestare de nuevo, vale?...gracias por todo Quote Link to post Share on other sites
pesuca 1 Posted November 9, 2005 Share Posted November 9, 2005 No molestas :). Quote Link to post Share on other sites
Birux 0 Posted November 9, 2005 Share Posted November 9, 2005 (edited) ...hace un tiempo realice una prueba y me quedo en la cinta con franjas negras...Mira, voy a realizar una prueba ahora grabando, capturando y haciendo el print to video, para saber que estoy haciendo mal...si aun no me funciona te molestare de nuevo, vale?...gracias por todo <{POST_SNAPBACK}> Es posible que estes usando material anamorfico en una secuencia 4:3. Por tanto FCP te hará la correccion de 16:9 para 4:3, osea, barras. si trabajaras ese material anamorfico en una secuencia anamorfica, el propio FCP se adapta a este modo, pero al hacer "Print to Video" deberia aparecer estirado verticalmente (en una pantalla 4:3) A esto me refiero: Secuencia en 4:3 con material Anamorfico: Seleccion ANAMORFICO 16:9 Correcion de Aspecto de Pixeles de material anamorfico: ;) Edited November 9, 2005 by Birux Quote Link to post Share on other sites
pesuca 1 Posted November 9, 2005 Share Posted November 9, 2005 Demasiadas explicaciones para algo que le había dicho yo más arriba con una frase :P. Muy bien, Birux :-). Quote Link to post Share on other sites
Birux 0 Posted November 10, 2005 Share Posted November 10, 2005 (edited) Demasiadas explicaciones para algo que le había dicho yo más arriba con una frase :P. Muy bien, Birux :-). <{POST_SNAPBACK}> ops! perdon :blush: Edited November 10, 2005 by Birux Quote Link to post Share on other sites
blue_velvet 0 Posted November 10, 2005 Author Share Posted November 10, 2005 Todo bien ahora! al parecer los setting de la secuencia no me habian cambiado a anamorfico, pero cree una nueva secuencia y todo bien...pude hacer el print to video en anamorfico...muchas gracias! saludos :D Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.