aenb 0 Posted April 17, 2006 Share Posted April 17, 2006 Mi nombre es Adriana, necesito consultar algo: tengo pliegos de 310 x 430, con encuadernación sin cosido con páginas de 14,8 x 10,5 de 16 páginas. necesito hacer una imposición que me permita imprimir en offset pero con cosido a galapago de manera que la numeración sea corrida; es decir que los números de los documentos en la imposición quede de la siguiente manera: frente lado A 15 - 11 2 - 6 13 - 9 4 - 8 detras lado B 12 - 16 5 - 1 10 - 14 7 - 3 Quote Link to post Share on other sites
anonimito 0 Posted April 17, 2006 Share Posted April 17, 2006 :blink: ummm hola Adriana no sé muy bien lo que quieres preguntar, pero si es algo referente al preps has venido al lugar adecuado, eso si, como no nos cuentes un poquito mas claro lo que quieres hacer por lo menos yo no tengo ni idea de que decirte. puedo deducir que quieres utilizar un trazado encuadernado sin cosido como si fuera cosido a galápago?, si es eso puedes hacerlo perfectamente, puedes cambiar las propiedades del trazado, pero es contestar por contestar, ya te digo no sé muy bien que es lo que quieres asi que si nos lo cuentas mas clarito quizás te podamos ayudar, salu2 Quote Link to post Share on other sites
bauhaus 0 Posted April 17, 2006 Share Posted April 17, 2006 Hola Adriana, bienvenida. Yo tampoco sé muy bien lo que necesitas, pero sobre todo porque no sé qué es un trazado de cosido a galápago, es la primera vez que lo oigo. :blush: ¿Me lo podéis explicar? Quote Link to post Share on other sites
aenb 0 Posted April 17, 2006 Author Share Posted April 17, 2006 Hola soy yo, Adriana. Verán lo que sucede. Necesito hacer un libro que tiene 500 páginas en tamaño 14,8 x 10,5 (es pequeñito, tamaño bolsillo) para imprimir en placas de tamaño 310 x 430, son doble INEN, con la imposición en Preps, para imprimir en una 0ffset; pero necesito compaginar el libro completo para poder imprimir las placas con la opción que consta en el Preps denominada cosido a galápago. Actualmente estoy utilizando una plantilla con la opción de encuadernación sin cosido (es decir cuadernillos de 16 páginas) pero no sirve ya que cada 16 páginas tengo que separar el libro para intercalar las mismas; por eso necesito otra plantilla que me permita compaginar de corrido; es decir cosido a galapago. Esta opción me permite compaginar la obra de manera que la numeración se encuentre de corrido, es decir que pueda compaginar automáticamente sin problemas. Tengo una compaginadora que me permite compaginar sólo en tamaño A4 por lo que a este pliego de 310 x 430 lo divido en dos (2) para poder utilizar esta máquina; pero con la plantilla actual primero debo dividir la obra cada 16 páginas manualmente (es decir cada dos pliegos) para luego compaginar automáticamente en la máquina, lo que duplica mi tiempo. Necesito hacer una imposición que me permita hacer este ordenamiento de forma automática, sin que tenga que dividir de esta manera la obra sino que pueda utilizar automáticamente la compaginadora solamente cortando los pliegos en dos. Los números que se encuentran en la consulta anterior son los números de páginas del 1 al 16 que constan en los lados frente y detras del pliego que estoy armando, pero no me sirven y necesito el mismo armado pero con cosido a galapago. gracias por la ayuda Quote Link to post Share on other sites
McDaniel 12 Posted April 19, 2006 Share Posted April 19, 2006 Hijole... Soy muy menso o no comprendo que pasa pero sigo sin entender... Como no comprendo muy bien tu problema espero no escribir un disparate... ¿Por que no tomas un par de pliegos de tu máquina, escribes el número en cada una de las páginas, extiendes los pliegos y usas esa base para la imposición? Es una manera muy antigua pero efectiva... Saludos Quote Link to post Share on other sites
Dicom29 0 Posted April 22, 2006 Share Posted April 22, 2006 Hola Adriana, si he leido bien, quieres encuadernar un libro de 500 páginas cosido a galápago, que es lo mismo que caballete con grapas, no? Sabes lo que es el desmentido?. No has pensado que para 500 páginas es mejor rústica cosido o fresado. Otra apreciación, para 500 páginas en pliegos de 16 son 31 pliegos más un díptico de 4 páginas. Es que 500 páginas cosido a galápago no lo veo. Espero que esto te sirva un poco de ayuda. Ahhh se me olvida que gramaje de papel? y la cubierta como va? Quote Link to post Share on other sites
BENITOBONIATO 0 Posted April 22, 2006 Share Posted April 22, 2006 Hola Adriana: no se que es cosido a galápago; pero desde luego lo mejor es un fresado o un cosido Suerte Quote Link to post Share on other sites
chimay 0 Posted April 22, 2006 Share Posted April 22, 2006 Cosido a galápago es encuadernación a caballete con grapa (for example) Quote Link to post Share on other sites
luigi 0 Posted April 22, 2006 Share Posted April 22, 2006 Grapar por el lomo a Caballete: Unir un cuadernillo mediante el grapado por el medio de las hojas plegadas. Un saludo luigi Quote Link to post Share on other sites
muñagorri 0 Posted April 23, 2006 Share Posted April 23, 2006 Por lo que veo quieres hacer una imposición de dos pliegos embuchados y luego todos ellos cosidos. Si es así, olvidate del cosido a galápago. Tienes que imponer encuadernado sin cosido. Para ello coge dos hojas de papel. Hazte el cuadernillo de 16 páginas. Numéralo. Una vez que tienes la maqueta create un trazado "encuadernado sin cosido". Ahora viene lo más dificil: Tienes que seleccionar el lado A con el puntero y hacer copiar y pegar. Te tiene que quedar el pliego 1 con cuatro caras. Cara A, Cara B, Cara C y cara D. Es decir cuatro caras dentro de las lineas verdes punteadas. Pones las páginas y numeras como tienes en las hojas de papel. De esta forma tienes un trazado "encuadernado sin cosido" con librillos de 2 pliegos embuchados de 16 páginas. Quote Link to post Share on other sites
muñagorri 0 Posted April 23, 2006 Share Posted April 23, 2006 Mirando tu pregunta con más detenimiento... Alguna cosa rara quieres hacer, ya que la pag 5 y 1 enfrentadas... Si es como lo que comentaba en mi anterior post, hacer un libro de cuadernillos de 16 paginas con 2 pliegos de 8 páginas embuchados. Esto le puede venir muy bien a la gente que utilice preps... Os dareis cuenta que en vez de utilizar 2 caras utilizo 4. . Quote Link to post Share on other sites
muñagorri 0 Posted April 23, 2006 Share Posted April 23, 2006 Porque según tu imposición: 15 - 11........................26 2 - 6............................8 13 - 9..........................22 4 - 8............................12 detras lado B 12 - 16.........................28 5 - 1.............................6 10 - 14..........................24 7 - 3..............................10 Me rompe todos los esquemas de la encuadernación. :blink: 5-1 enfrentados... De siempre las pares a la izquierda y las impares a la derecha. A no ser que quieras hacer un cortar y apilar... . Quote Link to post Share on other sites
kdcosas 0 Posted December 19, 2007 Share Posted December 19, 2007 Hola Muñagorri!!... ... Andaba yo buscando la solución para hacer la imposición en preps de un cuadernillo de 32 páginas conformado por 2 cuadernillos de 16 embuchados cuando he leído tu respuesta al mensaje de Adriana y creo que es la solución a mi duda. El problema es que intento crear el lado C y D tal y como indicas y como mucho lo que consigo es crear una copia de los lados A y B.... A ver, lo que hago es seleccionar con el puntero la línea punteada de verde, le doy a copiar y luego pegar, pero como te he dicho, nada, me duplica el pliego de A y B y ni rastro de C y D. ¿Podrías explicarme cómo lo logro?.. Muchas gracias por adelantado. Quote Link to post Share on other sites
chimay 0 Posted December 20, 2007 Share Posted December 20, 2007 ¿esto es lo que buscas? Quote Link to post Share on other sites
kdcosas 0 Posted December 20, 2007 Share Posted December 20, 2007 SI POR FAVOR! Quote Link to post Share on other sites
chimay 0 Posted December 20, 2007 Share Posted December 20, 2007 Es tan sencillo como seleccionar el pliego y copiar y pegar. ¡pero cuidado! tienes que seleccionar el pliego, no el recuadro exterior que me da que es lo que tú haces. Quote Link to post Share on other sites
kdcosas 0 Posted December 20, 2007 Share Posted December 20, 2007 Chimay, eres GRANDE!!! No te puedes ni imaginar la aventura con este trabajo y esta imposición. A las 8 y pico, de esta mañana por fin tuve un momento y pude ver tu primera respuesta (la de la imposición), cuando comprobé que era exactamente lo que estaba buscando casi me da un patatús. Lo que pasa es que tenía un catálogo entre manos con el que me he pasado toodooo el día y no pude volver a probar lo de seleccionar el pliego y pegar. A eso de las 6 y media de la tarde, y ya más mareada que un caracol en la noria, me acordé de la imposición de marras y le pregunté a mi compañero (mucho más experto que yo), cómo solucionar el problema del embuchado de 2 pliegos de 16 en preps. La cosa es que su respuesta lleva a la misma solución, pero de manera diferente. Lo expongo detalladamente por si a alguien más le sirve. La cuestión es: Tenemos un libro de 128 páginas. Hay que hacer 4 cuadernillos con 2 pliegos de 16 embuchados. Por norma general uno se suele hacer,lo primero de todo, el librito físico, con lo cual, cuando desdoblas tu primer pliego en el trazado que tienes la 1 va junto a la 32. Bien, pues mi "lógica aplastante" me llevaba a pensar lo siguiente: Si para Preps el "cosido a Galápago" = a embuchado, tengo que hacer mi trazado en preps con la 1 junto a la 32. Luego arrastrar las 32 páginas a la "Lista de ejecución" y en la "Lista de Pliegos", poner 2 pliegos (que son los que conforman mi primer cuadernillo). (Y todo esto pensando en ir haciendo los cuadernillos individuales en preps, es decir, archivos independientes para cada cuadernillo que se llamen cuadernillo 1, cuadernillo 2, cuadernillo 3 y cuadernillo 4. ). En el cuadernillo 2 pondría en la lista de ejecución de la página 33 a la 64 y así sucesivamente con los otros dos cuadernillos restantes). Pero... ohhh fatalidad, de esta manera, cuando en la lista de ejecución añadía el 2º pliego, éste empieza por la página 17, en lugar de la 9 (que es la que consta en el segundo pliego del primer cuadernillo de mi librito físico). Bueno, pues para este problema la solución que me ha dado mi compañero es hacer el trazado de 16 y luego añadir el segundo pliego del cuadernillo. Guardas el archivo como cuadernillo 1, y vuelves ha hacer lo mismo con el cuadernillo 2..... Como verás esta es una forma más laboriosa de hacerlo, pero nunca se nos había ocurrido eso de copiar y pegar el pliego para que hubiera un pliego C y D..... (vale sí, el hermoso manual que incluía el programa de preps sigue en su estantería... pero quien trabaje en imprenta ya debe saber que todo es para ayer y que poco tiempo queda para estudiar ) Algo tan simple como copiar y pegar un pliego ha sido increiblemente revelador y estoy muy contenta, por eso no puedo más que volver a agradecer a CHIMAY su valiosa información. GRACIAS!!!! Quote Link to post Share on other sites
chimay 0 Posted December 20, 2007 Share Posted December 20, 2007 Me alegra saber que mi respuesta te ha servido de ayuda, y te agradezco que lo hayas expuesto públicamente pues muchas veces la gente recibe la ayuda desinteresada de algún miembro del foro y ni se molesta en confirmar que esa ha sido la solución de su problema y mucho menos de agradecerlo. Para hacer la imposición de un libro de 128 páginas con 8 pliegos de 16 páginas embuchados de dos en dos formando pliegos de 32 páginas lo que yo hago es una imposición de 'encuadernación sin cosido' y el embuchado digamos que se lo das de forma manual al definir el número de cada página de cada uno de los dos pliegos. Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.