prim 0 Posted July 3, 2006 Share Posted July 3, 2006 Hola: Estoy intentando arrancar el live cd de Ubuntu en el macbook pro y no me deja. No se que pasa. He probado pulsando C en el inicio y también lo mismo pero con la tecla ALT, y no me sale. ¿Lo habeis probado alguno? Eso si, estoy probando la versión para X86, al tener procesador intel es lo suyo ¿no? ¿pruebo con el livecd para ppc?? Quote Link to post Share on other sites
prim 0 Posted July 3, 2006 Author Share Posted July 3, 2006 Pues he probado con otros livecd x86 de Ubuntu y con un PPC de Ubuntu. A algún moderador: Por favor, no quiero duplicar mensajes pero me habeis movido el mensaje a un foro de Windows y no tiene nada que ver con un LiveCD de Ubuntu. Gracias Quote Link to post Share on other sites
Gordon 0 Posted July 3, 2006 Share Posted July 3, 2006 Hola Prim, Yo tengo un Powerbook G4 de los de ultima generación antes de su obsolescencia total(El PPC ha muerto, Viva el PPC), y tengo los cd de Ubuntu tanto las versiones para X86(32 y 64 bits) y la de PPC. Yo he arrancado con el cd pulsando la tecla C y me deja en la linea de comandos de Unix, en la que escribo live y entonces se empieza a cargar, tarda unos minutos y.....Arranca Ubuntu. Sin más B) Quote Link to post Share on other sites
prim 0 Posted July 3, 2006 Author Share Posted July 3, 2006 Gracias Gordon. Pues a mi no me funciona, y he probado con varios cd´s originales de Ubuntu. Y lo más raro es que si puedo pasar el Apple Hardware Test que también necesita arrancar de cd... Quote Link to post Share on other sites
tallergolf 1 Posted July 7, 2006 Share Posted July 7, 2006 Te lo muevo al foro de Unix ;) Quote Link to post Share on other sites
Phyros 0 Posted July 8, 2006 Share Posted July 8, 2006 Parece que el CD o DVD que utilizas con el Live instalado de Ubuntu no es "booteable". Yo primero comprobaría esto antes de meterme en faena... De todas formas, no sé si el Live CD de x86 valdrá tal cual en un Mac Intel, por el tema de que no usan BIOS (aunque según tengo entendido hay distros que soportan bien la EFI). Un saludo. Quote Link to post Share on other sites
gasgarage 0 Posted July 30, 2006 Share Posted July 30, 2006 ( Buenas a todos después de tantos años!!! :) Cómo pasa el tiempo. ) Bueno, pues me encuentro también en la tesitura de testear UBUNTU live para PowerPC en mi pobriño "iMac G3 slot", y según las especificaciones debería funcionar sin instalar nada, del mismo modo que es posible bootear OSX desde un cd. Inserto el cd, reinicio pulsando la tecla c y me va dando una serie de preguntas acerca del idioma y localización. Todo parece correcto porque detecta hardware y me pide resoluciones de video que quiero cargar. Veo el logo de UBUNTU (colores sepia, muy chulo) y debajo apenas se aprecia un listado de módulos que van cargando. Lo único que me da un error que pone lo siguiente: "Synchronizing clock to ntp:ubuntulinux.org ....failed" pero la carga de módulos sigue. Oigo lo que parece una melodía de bienvenida a Ubuntu o algo así. El cd sigue en marcha como si faltase por cargar información durante un ratillo y después nada más. Pantalla en negro y no se ve nada.... Quote Link to post Share on other sites
gasgarage 0 Posted July 30, 2006 Share Posted July 30, 2006 (edited) (Bueno bueno bueno.... Acabo de ver que soy el usuario nº 728. Debo ser de los abueletes de macuarium. ;) ) He encontrado la solución para el reconocimiento de la pantalla del iMac por parte de Ubuntu live El primer lugar, decir que la versión que uso es UBUNTU LIVE 5.10 BREEZE, por lo que esta solución igual no funciona para otras. SOLUCIÓN: 1. En cuanto acabe de cargar y se quede la pantalla negra, pulsad CTRL+OPTION+F1 y ¡sorpresa! una ventana de línea de comandos aparece. 2. Ahora lo que hay que hacer es cambiar unos valores en un archivo de configuración con un editor de texto llamado vi o pico (muchos ya lo abréis usado en MacOSX desde Terminal. Si no conocéis ninguno de estos editores, os recomiendo aprender a manejarlos primero desde Terminal (man vi o man pico.) Escribid lo siguiente: sudo vi /etc/X11/xorg.conf La sección Monitor debería quedar de esta manera: Section "Monitor" Identifier "Monitor Genérico" Option "DPMS" HorizSync 60-60 VertRefresh 43-117 EndSection Para guardar: Pulsad ESC, después :wq 3. Ahora sólo que que reiniciar el gestor de pantalla de GNOME escribiendo esto: sudo /etc/init.d/gdm restart o pulsando CTRL+ALT+DELETE FUNCIONA!! El primer escritorio de Linux que veo y encima en el iMac de siempre!! Lo probaré una temporada y os contaré Un saludo a todos/as y que disfruteis de Linux, Unix y MacOSX Edited July 30, 2006 by gasgarage Quote Link to post Share on other sites
barton 0 Posted July 30, 2006 Share Posted July 30, 2006 me parece que tambien podeis utilizar nano como editor de textos ... nano /etc/X11/xorg.conf ;) Ctrl + o para guardar Ctrol +x para salir .... Quote Link to post Share on other sites
microtime 0 Posted July 30, 2006 Share Posted July 30, 2006 me parece que tambien podeis utilizar nano como editor de textos ... nano /etc/X11/xorg.conf ;) Ctrl + o para guardar Ctrol +x para salir .... En ese caso mejor utilizarlo con el parámetro "-w" para que no te "corte" las líneas largas de los archivos y así no estropee su sintaxis. Saludos :) Quote Link to post Share on other sites
Zubrik 0 Posted August 14, 2006 Share Posted August 14, 2006 (Bueno bueno bueno.... Acabo de ver que soy el usuario nº 728. Debo ser de los abueletes de macuarium. ;) ) He encontrado la solución para el reconocimiento de la pantalla del iMac por parte de Ubuntu live El primer lugar, decir que la versión que uso es UBUNTU LIVE 5.10 BREEZE, por lo que esta solución igual no funciona para otras. SOLUCIÓN: 1. En cuanto acabe de cargar y se quede la pantalla negra, pulsad CTRL+OPTION+F1 y ¡sorpresa! una ventana de línea de comandos aparece. 2. Ahora lo que hay que hacer es cambiar unos valores en un archivo de configuración con un editor de texto llamado vi o pico (muchos ya lo abréis usado en MacOSX desde Terminal. Si no conocéis ninguno de estos editores, os recomiendo aprender a manejarlos primero desde Terminal (man vi o man pico.) Escribid lo siguiente: sudo vi /etc/X11/xorg.conf La sección Monitor debería quedar de esta manera: Section "Monitor" Identifier "Monitor Genérico" Option "DPMS" HorizSync 60-60 VertRefresh 43-117 EndSection Para guardar: Pulsad ESC, después :wq 3. Ahora sólo que que reiniciar el gestor de pantalla de GNOME escribiendo esto: sudo /etc/init.d/gdm restart o pulsando CTRL+ALT+DELETE FUNCIONA!! El primer escritorio de Linux que veo y encima en el iMac de siempre!! Lo probaré una temporada y os contaré Un saludo a todos/as y que disfruteis de Linux, Unix y MacOSX Hola Gasgarage, Me encontraba en tu misma situación, probando el live CD de la versión 6.06 de Ubuntu en un iMac G3 con 128 MB de Ram. Después del logo de Ubuntu se escuchaba la música pero la pantalla se quedaba en negro. He seguido los pasos que dices, pero a la hora de reiniciar el gestor de pantalla seguía con la pantalla en negro. No sé si sabes por qué puede ser... Además, el proceso es muy lento, supongo que por la poca Ram que tengo. En fin, si a alguien se le ocurre alguna otra solución será bienvenida. Gracias. Quote Link to post Share on other sites
Miguel Pérez 0 Posted August 24, 2006 Share Posted August 24, 2006 Al parecer el problema es la poca RAM para una versión nueva del Ubuntu, el programa de instalación necesita descomprimir y compilar y la ram le que queda corta, el tamaño de los paquetes varia mucho y siendo esta la última versión del Ubuntu pues seguro que los paquetes son grandes. Quote Link to post Share on other sites
yoyano 0 Posted January 14, 2007 Share Posted January 14, 2007 (Bueno bueno bueno.... Acabo de ver que soy el usuario nº 728. Debo ser de los abueletes de macuarium. ;) ) He encontrado la solución para el reconocimiento de la pantalla del iMac por parte de Ubuntu live El primer lugar, decir que la versión que uso es UBUNTU LIVE 5.10 BREEZE, por lo que esta solución igual no funciona para otras. SOLUCIÓN: 1. En cuanto acabe de cargar y se quede la pantalla negra, pulsad CTRL+OPTION+F1 y ¡sorpresa! una ventana de línea de comandos aparece. 2. Ahora lo que hay que hacer es cambiar unos valores en un archivo de configuración con un editor de texto llamado vi o pico (muchos ya lo abréis usado en MacOSX desde Terminal. Si no conocéis ninguno de estos editores, os recomiendo aprender a manejarlos primero desde Terminal (man vi o man pico.) Escribid lo siguiente: sudo vi /etc/X11/xorg.conf La sección Monitor debería quedar de esta manera: Section "Monitor" Identifier "Monitor Genérico" Option "DPMS" HorizSync 60-60 VertRefresh 43-117 EndSection Para guardar: Pulsad ESC, después :wq 3. Ahora sólo que que reiniciar el gestor de pantalla de GNOME escribiendo esto: sudo /etc/init.d/gdm restart o pulsando CTRL+ALT+DELETE FUNCIONA!! El primer escritorio de Linux que veo y encima en el iMac de siempre!! Lo probaré una temporada y os contaré Un saludo a todos/as y que disfruteis de Linux, Unix y MacOSX hola,estoy intentando instalar ubuntu 6.10 edgy en un disco duro externo firewire, pero me pasa lo que cuentan por aqui,arranca bien,sale el logo de ubuntu y al rato se pone la pantalla en negro,sale la musica pero no pasa nada. he intentado hacer lo de "sodu vi /etc/x11/xorg/conf" pero no me sale lo de: Section "Monitor" Identifier "Monitor Genérico" Option "DPMS" HorizSync 60-60 VertRefresh 43-117 EndSection ¿alguien me puede ayudar?...gracias Quote Link to post Share on other sites
Jordi_Mac 0 Posted January 14, 2007 Share Posted January 14, 2007 porque es vi /etc/x11/xorg.conf saludos Quote Link to post Share on other sites
yoyano 0 Posted February 6, 2007 Share Posted February 6, 2007 porque es vi /etc/x11/xorg.conf saludos gracias por la resuesta,voy a probarlo....por cierto,no funciona bien lo del seguimiento de mensajes <_< he visto tu respuesta por casualidad Quote Link to post Share on other sites
yoyano 0 Posted February 6, 2007 Share Posted February 6, 2007 pues no lo consigo..despues de teclear: sudo vi /etc/X11/xorg.conf se me queda la pantalla asi: y ya no puedo ni escribir. ¿alguna solucion?gracias....creo que esto es demasiado para mi :lol: Quote Link to post Share on other sites
Jordi_Mac 0 Posted February 7, 2007 Share Posted February 7, 2007 Hay algo que no me cuadra, si tecleas sudo vi /etc/X11/xorg.conf como es posible que en la foto salga como nuevo directorio /etc/x11/xorg.conf es la X mayúsculas correcto Yo creo que mejor va ser configurar de nuevo el Xorg con sudo -s dpkg-reconfigure xserver-xorg saludos y suerte Quote Link to post Share on other sites
yoyano 0 Posted February 7, 2007 Share Posted February 7, 2007 (edited) gracias Jordi_Mac por ayudarme,pero no lo consigo,te explico los pasos que sigo,para así,saber si voy bien: arranco con la "c" pulsada he probado con live,livecd y live powerpc y con las tres me ocurre igual: se pone a cargar,sale la barra de arranque de ubuntu,la carga y al rato se pone la pantalla en negro,pero sigue cargando,suena una musica y hasta aqui llega. entonces pulso "control+alt+f1" y sale la pantalla negra de los comandos,pero cuando escribo: sudo -s dpkg-reconfigure xserver-xorg se queda la pantalla asi: bueno,yo no tengo ni idea de comandos,asi que cuando te aburras de mi,lo dejamos :lol: gracias otra vez pd_he encontrado este foro de ubuntu voy a ver si saco algo en claro Edited February 7, 2007 by yoyano Quote Link to post Share on other sites
yoyano 0 Posted February 7, 2007 Share Posted February 7, 2007 estoy avanzando,pero me atranco en el ultimo paso,esto es un mundo nuevo para mi :blink: tengo muchas cosas que probar...ya os contare Quote Link to post Share on other sites
Jordi_Mac 0 Posted February 7, 2007 Share Posted February 7, 2007 Bueno vamos avanzando, en la pantalla te pone que no tienes instalado el xserver o el xorg, como se instala algo en Debían, antes de poner el CD y apretar la tecla C, tendría que estar conectado por Ethernet al router ( vamos al lió ), escribe sudo -s apt-get install xserver xorg dpkg-reconfigure xserver-xorg sigues unos pasos, yo en principio lo dejaría con Vesa y lo demás por defecto, ya estaría bien con un Enter continuas y con el cursor seleccionas algo. saludos PD: a ver que pasara ahora :D :D :P :P Quote Link to post Share on other sites
yoyano 0 Posted February 8, 2007 Share Posted February 8, 2007 bueno,bueno vamos avanzando.con lo que me has dicho,ya puedo meterme en el menu del xserver,pero son demasiadas preguntas :blink: ¿a que te refieres con lo de vesa? ¿tengo tambien que modificar esto? Section "Monitor" Identifier "Monitor Genérico" Option "DPMS" HorizSync 60-60 VertRefresh 43-117 EndSection y ¿sudo /etc/init.d/gdm restart despues de haberlo guardado? voy a seguir probando...por lo menos estoy aprendiendo cosas ;) Quote Link to post Share on other sites
Jordi_Mac 0 Posted February 8, 2007 Share Posted February 8, 2007 De eso se trata de ir probando, guardas lo que modifiques y tecleas startx, que es para entrar en el entorno gráfico, si eso te falla algo esta mal en la configuración, volvemos a intentarlo, hasta que entres y luego ya podrás reiniciar normalmente. saludos Quote Link to post Share on other sites
yoyano 0 Posted February 9, 2007 Share Posted February 9, 2007 buscando por ahi,he encontrado esto:linux en imac dv..en esta pagina hay un enlace:XF86Config,donde describe su configuración. ¿me servirá esto a mi,aunque el tenga instalado devian? el caso es que después de modificar a mi gusto todo y guardar,cuando escribo lo de"startx" me sale esto: lo que no se,es si esto sale por una mala configuración o por que no se puede entrar al entorno gráfico desde ahí. ¿tu que crees que es? demasiadas preguntas,eh :blush: gracias por tu tiempo Quote Link to post Share on other sites
Jordi_Mac 0 Posted February 9, 2007 Share Posted February 9, 2007 Ubuntu es un Debían, tu que crees :macu: No entra porque esta mal configurado, cuando entras en Linux por primera vez, no te instala la tarjeta gráfica, eso lo harás después, te instala una genérica que creo recordar que es la primera pregunta, las tarjetas genéricas son las llamada VESA, no pongas una ATI porque no esta instalada y no te lo reconoce lógicamente, lo mismo en resolución de pantalla no le pongas el máximo, porque va ser no, la frecuencia del monitor puedes ponerlo tal como es ( HorizSync 60-60 VertRefresh 43-117 ), si en una pregunta no lo sabes, no pasa nada tu le das al ENTER y te lo pondrá automático. Esa configuración lo necesitaras luego, cuando instales la tarjeta gráfica y quieras modificar algún apartado, teniendo en cuenta que no es US, en tu caso seria ES. saludos PD: todo esto sin instalarlo nunca en un PPC, puedes preguntar lo que quieras, así se aprende ( tu y yo que nunca lo hice ) :P :P :P Quote Link to post Share on other sites
yoyano 0 Posted February 10, 2007 Share Posted February 10, 2007 (edited) leí por ahí que ubuntu era "linux para seres humanos" o algo asi :lol: seguramente yo no soy lo suficientemente "humano" aun a seguir probando tocan ;) Edited February 10, 2007 by yoyano Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.