Fer76 0 Posted September 13, 2009 Share Posted September 13, 2009 Tokyo Blues(Norvegian Wood), de Haruki Murakami. Estupenda novela. Ahora estoy con Al sur de la frontera, al oeste del sol del mismo autor. Y, por cierto, un gratísimo descubrimiento de este verano: Benjamin Black (el pseudónimo de John Banville). Leí sus maravillosas El secreto de Christine y El otro nombre de Laura. Novela negra tremendamente bien escrita -le iría bien algo así como "alta literatura de género"-. Quote Link to post Share on other sites
Forkl¡ft 0 Posted September 15, 2009 Share Posted September 15, 2009 (edited) No me he leído todas las páginas e igual lo habéis mencionado ya, pero el mío es Kafka en la orilla de Murakami. Me dejó noqueado literalmente, que maravilla. Edited September 16, 2009 by Forkl¡ft Quote Link to post Share on other sites
ignacio_ruiz22 0 Posted September 16, 2009 Share Posted September 16, 2009 El Juego de Ender de Orson Scott Card. IMpresionante. Quote Link to post Share on other sites
andaya 0 Posted September 16, 2009 Share Posted September 16, 2009 Bueno, yo ya me estoy acabando Desinformación de Pascual Serrano, en el que se detalla cómo los grandes medios de información desvían la atención de los verdaderos problemas sociales, incluyendo prensa escrita, radio, televisión y por supuesto, internet y desvela cuales son esos intereses en segundo plano y cómo dejar de ser un consumidor de información. Me recuerda un poco a uno que tengo de Chomsky: Ilusiones Necesarias ¡¡¡¡Ummm tiene buena pinta... cuando lo termines me lo pasas!!!! ¿vale? :blush: Quote Link to post Share on other sites
Astarté 0 Posted September 16, 2009 Share Posted September 16, 2009 Pues yo vengo decepcionada. Con uno de los libros que le regale al costillo, me dieron el primer capitulo (que majos estos de las editoriales) de "Un trabajo muy sucio" Tanto me gusto ese primer capitulo que fue mi primera víctima en cuanto tuve el ereader en mis manos. Al final, salvo un par de golpes, ha sido de los libros que he terminado por no dejar a medias, porque por otra cosa ... no digáis que no os avise :P Quote Link to post Share on other sites
iky 0 Posted September 21, 2009 Share Posted September 21, 2009 "Los renglones torcidos de Dios" Muy recomendable para aquellas personas que trabajen en temas de Salud Mental (que no es mi caso, pero hice caso a la persona que me lo recomendó y merece la pena leerlo). Saludos... Quote Link to post Share on other sites
moragar 0 Posted September 21, 2009 Share Posted September 21, 2009 Bueno pues por seguir un poco en la línea de buenos textos, yo he leido este veranillo A sangre fría de Truman Capote, y en verdad q Quote Link to post Share on other sites
tintanillo 0 Posted September 22, 2009 Share Posted September 22, 2009 "EL LLANO EN LLAMAS" de Juan Rulfo, texto que me marcó con sus "imágenes". "LORD JIM" de Joseph Conrad el personaje es complejo y atractivo. Muchos de los cuentos de Julio Cortázar que no tienen desperdicio, los he vuelto a leer varias veces. Todas las del CAPITAN ALATRISTE que me recuerdan muchas momentos de las películas de mi infancia en cuanto a aventuras. EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA del maestro, la novela que más he subrayado. DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS también del maestro. FRANKESTEIN de la Shelley. LA HABANA PARA UN INFANTE DIFUNTO de Guillermo Cabrera Infante, libro sensual por donde se le mire. Quote Link to post Share on other sites
lokhir 0 Posted September 29, 2009 Share Posted September 29, 2009 "El curioso incidente del perro a medianoche" de Mark Haddon Me lo he tenido que leer de un tirón por que me enganchó completamente, la verdad es que es cortito y se lee muy rapido, pero para mi es un libro fantástico. Saludos :) Con ese título tan estrambótico pensé que sería una bazofia, pero me sorprendió gratamente. El último que me ha enganchado ha sido la trilogía Millennium, aunque no soy mucho de best sellers (¿Soy el único al que le aburrió tremendamente El código da Vinci?). Quote Link to post Share on other sites
iLike 2 Posted September 19, 2016 Share Posted September 19, 2016 Lecturas que me han enganchado en 2016: - Tiburón, de Peter Benchley. Desde la primeras frases del primer capítulo me tenía inquieto. En el libro -el primero que me he llegado a leer en digital- explica mucho mejor que en la película, las relaciones de los habitantes de aquel pueblo, donde la mayor parte de sus ingresos provienen del turismo y de la época de verano. Hay mucho politiqueo por medio, para no estropear la temporada de verano, y la llegada de muchos veraneantes, de fuera y algunos del mismo pueblo. No creo que sea uno de los grandes libros que hay que leer, pero sí uno que me ha entretenido como a un niño - El nombre de la rosa, de Umberto Eco. Tapa dura de RBA editores de 1992, traducción cedida por la editorial Lumen. Recién terminada la lectura, me entero que hay ediciones posteriores a 2005 que incluyen la traducción de las frases en latín por Tomás de la Ascensión, e incluso las apostillas de Eco. Una obra que apenas he entendido en su totalidad. En la ficción, explica muchos datos históricos basados en hechos reales.. sobre los poderes políticos y religiosos, el conocimiento, el día a día del pueblo y los "simples", el amor y la obsesión por la palabra escrita y su estudio, diferentes visiones de eruditos, teólogos, estudiosos…., el medievo, intriga, muertes, los pecados y vicios de la carne…. En este libro hay de todo un poco, y Umberto Eco pone a cada lector la penitencia de sus primeras páginas, para dejarlo entrar en la abadía, y en sus secretos. PD: Las apostillas y sobre todo las frases traducidas del latín (para los que tengan ediciones antiguas), se pueden encontrar, y dicen que aportan mucho a la lectura y comprensión de la historia. Saludos. Quote Link to post Share on other sites
enelasdad 0 Posted May 22, 2020 Share Posted May 22, 2020 (edited) Me apetecía abrir un hilo sobre lectura, ya que ahora estamos casi todos más desocupados y más tiempo en casa y he visto este... quería romper una lanza a favor de los escritores de nuestra tierra, no sólo los consagrados, sino también los que escriben muy buenas novelas de esas que te enganchan desde la página 1, pero que no son tan "famosos". Por recomendar, y por cercanía, os dejo la última novela de Unai Ramos Fernández, que ya triunfó en Amazon en 2013 con «Los días que nunca vieron mis ojos», un thriller distópico que llegó al nº 2 de ventas en Kindle. Ahora acaba de sacar «En el imperio de la noche», una novela policíaca de aventuras ambientada en los valles mineros de Gales en los años 50. Podéis echar un vistazo a la versión eBook para Kindle aquí, o si no en iBooks si teneís un iPad aquí. Y por supuesto podéis haceros con una copia en papel. Este es su espacio en FB: Unai Ramos - Paperback Writer Edited May 22, 2020 by enelasdad Quote Link to post Share on other sites
Josemy 9 Posted May 22, 2020 Share Posted May 22, 2020 A mi me gusta leer libro histórico, tengo empezado "LA HISTORIA EMPIEZA EN SUMER", de Samuel Noah Kramer, pero me cuesta, espero poco a poco terminarlo, pero no me termina de enganchar, se hace algo pesado. Estos días de confinamiento, me leí "CIVILIZACIONES BAJO TIERRA" de Juan José Revenga. Tengo en la reserva, fué un regalo, "ATLANTIDA" de Roberto Pinotti. Me gusta leer en papel, en el iPad no me gusta, solo leo en él, las recetas de cocina. Quote Link to post Share on other sites
lofercan 28 Posted May 23, 2020 Share Posted May 23, 2020 "Sapiens. De animales a dioses" de Yuval Noah Harari. Una nueva forma de contar la historia de la humanidad. ¡Fascinante! Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.