pesuca 1 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Bien, después de la iniciativa de solariX y tras unirnos un buen grupo de usuarios voluntariamente, vamos a llevar a cabo la traducción al castellano del manual de FCP 3. Consta al menos de 1.430 páginas y nos vamos a repartir el trabajo entre traductores, maquetadores y colaboradores varios a saber: *Traductores (26): -solariX -pesuca -PET -superbelmont -JTimeline -Raccord -Luis GD -RUKIMAC -Flush -camaleondigital -teodio -osoX -epopeya7 -saiyan_02 -Deckart -mac4 -ethan -McFer -Nomad -joserra -Jashin -brigadoon -KEL -Zydeco -berlus -cleo *Maquetadores (11): -teodio -otero128 -chimay -macisland -Quin -akar -Baezon -manfer -tengu26 -caramelo -David *Colaboradores: -berkus -otero128 Ideas (siempre abiertas a sugerencias ): -En el apartado de traductores, y dado que son tres volúmenes (V1=578 págs, V2=580 págs, V3=272 págs), dividirnos en tres grupos y repartirnos después el número de páginas. Somos 26, así que tocamos a una media de 55 páginas cada uno (no son tantas pensando en portadillas, páginas en blanco y que realmente mucho, lo que se dice mucho texto no hay ). Sugiero que quien esté más pez en inglés se haga cargo de los índices, a los que además habría que ir actualizando su número de página conforme vaya la traducción (quien quiera esta parte que levante la mano, uno por volumen, aunque creo que según el reparto está bien). O sea, propongo repartirlo de la siguiente manera y por riguroso orden de llegada : *Volumen I: («Getting Started, Input and Output», 10 traductores) -solariX ------> Índices, 1 a 8 y 537 a 578 -pesuca ------> 9 a 68 -PET ------> 69 a 126 -superbelmont ------> 127 a 184 -JTimeline ------> 185 a 244 -Raccord ------> 245 a 302 -Luis GD ------> 303 a 362 -RUKIMAC ------> 363 a 420 -Flush ------> 421 a 478 -camaleondigital ------> 479 a 536 *Volumen II: («Editorial», 10 traductores) -teodio ------> 7 a 67 -osoX ------> 68 a 128 -epopeya7 ------> 129 a 188 -saiyan_02 ------> 189 a 250 -Deckart ------> 251 a 310 -mac4 ------> 311 a 372 -ethan ------> 373 a 434 -McFer Índices, de la 1 a la 6 y 557 a 580 -Nomad ------> 435 a 496 -joserra ------> 497 a 556 *Volumen III: («Effects and FXScript», 6 traductores) -Jashin ------> 5 a 56 -brigadoon ------>57 a 106 -KEL ------> 107 a 156 -Zydeco ------> 157 a 206 -berlus Índices, de la 1 a la 4 y de la 259 a la 272 -cleo ------> 207 a 258 (Qué morro!!!, los de este volúmen tocáis a menos... jeje) - En el apartado de maquetadores, propongo crear la figura de un lider que genere las hojas de estilo, maqueta y demás tecnicismos además de coordinar al resto de maquetadores. Habiendo leído todo propongo a teodio , quien además conoce el programa y tiene el manual original para hacer copia-copiare de la maquetación original. El trabajo de maquetación no se podrá empezar a hacer hasta que no vayan finalizándose traducciones así como la obtención de las fotografías. - Y hablando de fotografías, tenemos a otero128 y berkus, proponed ideas . Bueno, es todo lo que se me ocurre, si hay que cambiar lo que sea, éste es el momento. Voy a cerrar el tema inicial para no perdernos. Ya hay con este cuatro temas abiertos para captar gente: el original, uno en Tribuna y otro en Artes Gráficas. Voy a pedir en los otros temas que todo se siga aquí. Gracias, saludos y... «Al toro!!!» Quote Link to post Share on other sites
Jashin 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Oido cocina!!!!! Solo una duda, en que formato entregamos las paginas? Un saludo. Jashin. Quote Link to post Share on other sites
Deckart 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Oido cocina!!! Propongo entregar las traducciones en texto plano para que sea más facil ensamblar el trabajo por parte de los maquetadores. Además, el textedit lo tenemos todos. Un saludo Quote Link to post Share on other sites
saiyan_02 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 presente¡¡¡¡ pero estoy como jashin, en que formato... salu2 Quote Link to post Share on other sites
solariX 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Es verdad yo no tengo ni p.i. de en que formato, no se puede en Apple Work guardado como texto??? Pregunto, o tiene que ser el text edit como dice Deckart? Quote Link to post Share on other sites
pesuca 1 Posted September 24, 2002 Author Share Posted September 24, 2002 Buena pregunta, tendrán que decidirlo los maquetadores, aunque pienso que Text edit mismo vale... Quote Link to post Share on other sites
macisland 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Presente!!! Teodio, dame un toque para que veamos ese manual, ya uqe podemos empezar a preparar las páginas maqueta. Por cierto, en que programa maquetamos??? En el viejo y veterano Quark, o en ese jovencillo InDesing del que todos hablan? A mi me da lo mismo, Quark me lo se, pero no es una mala ocasión para aprender InDesing. Saludos. Quote Link to post Share on other sites
brigadoon 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Enterados. Bueno pesuca, siento decir que no tengo el manual de FCP3, a ver cómo hacemos para q me lo envies. ¿Tal vez por tu servidor?. Ya hablamos. Saludos. Quote Link to post Share on other sites
tengu26 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Presente!!! Pero yo tengo que trabajar con un Pc salu2 Quote Link to post Share on other sites
caramelo 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Yo al menos maqueto en Quark 4.0, desde 9.2. ,por lo querefiero los textos en Simpletext mismo que lo tenemos todos, sin formato, tabuladores ni nada (a no ser que se usen bien, poniendo uno cada vez y eso ) Si los docs de Text Edit se abren en el 9, OK. Y si el Quark en Classic tira decentemente, pues... veeenga, OK a todo Quote Link to post Share on other sites
caramelo 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 ¿Y los estilos de la maqueta? Estaría bien poner un doc de Quark con los estilos para bajárselo todos los maquetadores y lograr unificar estilos al 100% ¿Sigue Teodio de Maestro de Ceremonias de Maquetadores? [/indirecta] Quote Link to post Share on other sites
chimay 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Presente! 1º Yo también propongo que el texto sea plano en formato ASCII. 2º Yo puedo maquetar en QuarkXPress 4.1 sobre Windows. 3º Alguien que tenga el manual podría ir haciendo las maquetas y las hojas de estilo. A mi no me importaría si me pasarais el PDF para 'plagiarlo' 4º Esta pregunta puede ser bastante tonta pero bueno ... ¿la aplicación está traducida al castellano? Si es así alguien podría encargarse de hacer las capturas de pantalla. ------------------ Ex-Profesor de Artes Gráficas. Estoy en paro, escucho ofertas de trabajo en Gipuzkoa relacionada con las Artes Gráficas. Quote Link to post Share on other sites
caramelo 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Por cierto, ¿de qué va FCP3? Quote Link to post Share on other sites
berlus 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 PRESENTE QUE SUERTE!!!!!! MA TOCAO EL INDICE, YUJUUUUUUUUUUUUUUUUU Quote Link to post Share on other sites
Quin 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Yo me apunto también con Quark 4.0 y 9.1. A por ello. Q. ------------------ G4·400, os 9.1 64+256+512Mb RAM 10Gb y esclavo 40Gb Monitor Sony E200 Quote Link to post Share on other sites
luis GD 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Me doy por enterado, e intentare ponerme a currar lo antes posible con mi parte Quote Link to post Share on other sites
David 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Hola, presente yo también. Mi único problema es que lo tengo que hacer en windows, lo digo por las fuentes que se usen. No vaya a haber problemas. Por lo demás estoy dispuesto. Un saludo a todos. Quote Link to post Share on other sites
evf 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Ya se que llego algo tarde, pero mi ingles es peor que de andar por casa. Se que existe la version francesa, si se encuentra en alguna parte como PDF puedo traducir lo que interese. iñaki Quote Link to post Share on other sites
berkus 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Profe, Profe presente. jejeje . Pero no se me ocurren ideas proponed algunas. De momento parece que tienen intención de ponerme de aquí a unos meses una pecera en mi zulo. No está mal!!!! Pero vamos que si queréis voy traduciendo a mano y luego cuando tenga tiempo lo paso al ordenador pero no se cuanto tardaré. Siento no poder mojarme más pero de momento es lo que hay. berkus Quote Link to post Share on other sites
JTimeline 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 A mi me hubiese gustao más traducir las páginas en las que vienen muchachas desnudas, pero en fin, si la película es así, es así. Quote Link to post Share on other sites
McFer 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Enterado... Sigo necesitando que se me explique como acceder al PesuServer Quote Link to post Share on other sites
McFer 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 ¡Ah! Esto parece una obviedad, pero los que nos ha tocado traducir los índices (solariX, berlus et moi) tenemos que tener una buena comunicación con el resto de los traductores.... No vaya a ser que yo llame el capítulo 1 de una manera y el que traduzca ese capítulo de otra.... Que luego esas cosas nos olvidamos de revisarlas Quote Link to post Share on other sites
caramelo 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 He visto el manual (creo que era el 3) y hay ilustraciones y gráficos explicativos, si sobraran maquetadores también puedo reconvertir mi oferta como ilustradora, o tocar las originales (aunque un traductor con experiencia en video y Potoshó o similar sería más indicado quizá) Quote Link to post Share on other sites
JTimeline 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 En realidad no hacen falta más imágenes que las que tiene el PDF. Se extraen con Acrobat (con la herramienta retocar objeto+opción, por si alguien no lo sabe) y se usan donde sea menestrer. Habrá que ser mu organizaditos, eso si. Quote Link to post Share on other sites
Deckart 0 Posted September 24, 2002 Share Posted September 24, 2002 Hola, He empezado a traducir y me he percatado que no se que téminos traducir y cual no: Timeline está claro que es la linea de tiempos, pero en el programa aparecerá como timeline y por esto creo más conveniente no traducir este término; si embargo "video clip" lo traduciremos por "clip de video"?, "secuencia de video"?... Creo que es necesario unificar la traducción de los terminos. He pensado, que tal vez, nos vendría muy bién un subforo donde exclusivamente se trate este tema de la siguiente manera: cada hilo que se lance tendrá como título unicamente el término a traducir (nada más), y ya dentro se discuten sus posibilidades. Que os parece? Un saludo Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.