nickoolas 0 Posted July 3, 2001 Share Posted July 3, 2001 pues eso es que nadie nombra a Miles Davis!!!!! Quote Link to post Share on other sites
lamanzanamecanica 0 Posted July 10, 2001 Share Posted July 10, 2001 El jazz, (afortunada o desgraciadamente) es solo para una minoría que lo entiende y lo ama. A o mejor eso lo hace especial... Quote Link to post Share on other sites
godi 0 Posted July 10, 2001 Share Posted July 10, 2001 Ah no, eso si que no, yo lo nombre primero, mira hace unos dias en ¿que musica oyen los makeros? (o algo parecido) entre mis discos favoritos, solo despues de la Pasion segun San Mateo que no es moco de pavo, esta +++KIND OF BLUE+++, pedazo de disco..... Quote Link to post Share on other sites
sanjoseX 0 Posted July 11, 2001 Share Posted July 11, 2001 ¿¿Casualidades de la vida ?? O quizás es que los mackeros somos así de geniales. Mi disco favorito tambien es KIND OF BLUE de Miles Davis. Loving Jazz. Quote Link to post Share on other sites
paithus 0 Posted July 11, 2001 Share Posted July 11, 2001 Y Pat Metheny? Tocó con Miles Davis, pero ése no es su único mérito. Y lo digo porque este año no viene a los veranos de la Villa, como el año pasado, pero bueno, dentro de poco sacará un nuevo disco Quote Link to post Share on other sites
godi 0 Posted July 11, 2001 Share Posted July 11, 2001 Path Metheny toco en Valencia en Viveros hace como 12 o 14 años y fue magnifico, aunque el sonido era regular. En Murcia, (ahí vivo yo, bueno, no vivo SUFRO, que calor!!!) hace un par de años y fue patetico, se dedico a hacer el payasete y parecia que tuviera parkinson, en fin... Pero a lo mejor se le ha pasado la bufa, el disco con Jim Hall es muy bueno, asi que pues que lo disfruteis. Quote Link to post Share on other sites
lamanzanamecanica 0 Posted July 13, 2001 Share Posted July 13, 2001 godi, en Murcia (mi Ciudad natal, donde fuí criado y engordado) nadie está lo suficiente preparado ni avisado para tocar por estas fechas, es de locos. Deberían multar a todo transeunte que saliera de casa antes de las 9 de la noche, pero por su bien. No se si será muy conocida pero me da bastante placer escuchar "Moose the mooch" del bueno de Miles. ¡¡¡apple power!!! y un reverente saludo a todos aquellos que buscan en el jazz un pequeño momento de placer al día. Quote Link to post Share on other sites
nickoolas 0 Posted July 13, 2001 Author Share Posted July 13, 2001 pat metheney estuvo la semana pasada tocando aqui en las palmas en el festival de jazz de canarias que pena que no pude ir volviendo a miles el kind of blue es de lo mejorcito aunque casi me quedo con el bitches brew Quote Link to post Share on other sites
Murkus 0 Posted July 14, 2001 Share Posted July 14, 2001 Si, desde luego, "Kind of Blue" es un gran album y algunos lo citan como el mejor en toda la trayectoria de M. Davis. A mi personalmente, la pieza del album que más me gusta es "Blue in green"... Aunque generalmente no se cita a Bill Evans (el pianista) como el "Alma mater" del album y de aquella época con Davis, también Coltrane está totalmente "maduro".... pero es Evans mi gran preferido... especialmente en los años posteriores a este album y cuando formó aquel famoso trio con Scott Lafaro y Paul Motian. Yo, como trompetista, me quedo con Chet Baker (por encima incluso de Davis). ¿como lo veis vosotros? Murkus Quote Link to post Share on other sites
iLike 2 Posted April 18, 2016 Share Posted April 18, 2016 Hola, ¿qué discos recomendáis para los que estamos empezando a escuchar Jazz, donde haya trabajado este artista?. Saludos. Quote Link to post Share on other sites
Pan 6 Posted April 18, 2016 Share Posted April 18, 2016 ¿Actualidad Mac? :lol: :lol: :lol: :lol: Es que no lo he podido evitar. Quote Link to post Share on other sites
Pan 6 Posted April 18, 2016 Share Posted April 18, 2016 Creo que como recomendación, como dicen dijeron más arriba, "Kind of blue" sería todo un principio. Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted April 18, 2016 Share Posted April 18, 2016 Nos vamos al Café de las artes :) Que yo recuerde es el tema levantado más viejo de Macuarium, casi 15 años :D Quote Link to post Share on other sites
iLike 2 Posted April 18, 2016 Share Posted April 18, 2016 (edited) Básicamente no tengo ni idea de Jazz (escucho casi todo tipo de música). Y tengo actualmente "The Best Of Miles Davis & John Coltrane (1955-1961)", "A Love Supreme" y "Kind Of Blue", pero se me hacen algo difícil de escuchar. Creo que he empezado en esto del Jazz a lo grande (Miles y Coltrane), y debería empezar con algo más light y asequible para los no entendidos. ¿A parte del Kind of Blue, algún otro para empezar? Edited April 18, 2016 by iLike Quote Link to post Share on other sites
Pan 6 Posted April 18, 2016 Share Posted April 18, 2016 La verdad es que de jazz no sé mucho y, desde luego, no soy ningún entendido, pero en su día -que si mal no recuerdo fue uno de los primeros álbumes de jazz que escuché completos- no se me hizo difícil. Particularmente ¿el "Blue in green" también te cuesta? porque creo que la melancolía que destila es algo que transmite a todo el mundo. Tengo 3 o 4 álbumes que son los que me gusta escuchar cuando me voy a pasear de noche por la ciudad, y éste es uno de ellos, el único que es de jazz. Quote Link to post Share on other sites
trelew 0 Posted April 19, 2016 Share Posted April 19, 2016 Básicamente no tengo ni idea de Jazz (escucho casi todo tipo de música). Y tengo actualmente "The Best Of Miles Davis & John Coltrane (1955-1961)", "A Love Supreme" y "Kind Of Blue", pero se me hacen algo difícil de escuchar. Creo que he empezado en esto del Jazz a lo grande (Miles y Coltrane), y debería empezar con algo más light y asequible para los no entendidos. ¿A parte del Kind of Blue, algún otro para empezar? Tal vez te encuentres más cómodo escuchando antes el Trío de Oscar Peterson, el de Bill Evans; otro memorable de Duke Ellington con Max Roach y Charlie Mingus; también podrás "hacer oído" con Dave Brubeck (Trío o cuarteto) ..... para comprender la poliritmia. Un saludo y a disfrutar Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted April 19, 2016 Share Posted April 19, 2016 Si hay algo peculiar en el jazz es puedes encontrar en él todos los estilos musicales: hay jazz latino, jazz melódico, jazz experimental, jazz tipo música para ascensor... :D Algo muy asequible es por ejemplo Chet Baker. O algo de smooth jazz, que es un subgénero más comercial cercano al pop y al funky (aunque también habrá quien diga que eso "ni es jazz ni es ná" ). Quote Link to post Share on other sites
iLike 2 Posted April 19, 2016 Share Posted April 19, 2016 Gracias. Empezaré por las recomendaciones que me habéis hecho. Quote Link to post Share on other sites
MERIDIAN 0 Posted April 19, 2016 Share Posted April 19, 2016 Paséate por Spotify, y mira los géneros y pruebas. No obstante, yo empecé con Count Basie, pero con Pat Metheny Group toqué el cielo Quote Link to post Share on other sites
Miguimau 14 Posted April 19, 2016 Share Posted April 19, 2016 (edited) Tal vez te encuentres más cómodo escuchando antes el Trío de Oscar Peterson, el de Bill Evans; otro memorable de Duke Ellington con Max Roach y Charlie Mingus; también podrás "hacer oído" con Dave Brubeck (Trío o cuarteto) ..... para comprender la poliritmia. Suscribo. De Oscar Peterson mira Night Train o Oscar Peterson Plays the Cole Porter Songbook De Bill Evans Trio The Village Vanguard Sessions También el clásico Limehouse Blues de Stephane Grappelli & Barney Kessel Edited April 19, 2016 by Miguimau Quote Link to post Share on other sites
master 11 Posted April 20, 2016 Share Posted April 20, 2016 El otro día tuve la gran suerte de ver al increíble bajista Marcus Miller que trabajó con Miles Davis en su día, de hecho, el álbum 'Tutu' está compuesto casi íntegramente por él. O sea que muy bueno debía ser el Miller para que Davis aceptase no sólo que tocase en su disco sino que además, compusiese todos los temas. :blush: En Youtube tenéis innumerables vídeos de Miller, verlo en concierto es increíble, os recomiendo cualquier visionado. Por otro lado, en breve saldrá un recopilatorio de la obra de Miles, sólo para los más melómanos. Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted April 20, 2016 Share Posted April 20, 2016 (edited) Yo no sólo le he visto en directo sino que tengo alguna foto con él :P En el festival de jazz de Vitoria-Gasteiz los artistas suelen alojarse en un hotel, que además organiza jam sessions en una sala. Normalmente participan los músicos, pero a veces se apuntan figuras a tocar o tomar copas. (Por cierto, no tengo para olvidar que mientras que el Miller, Madelein Peiroux Peyroux o Hiromi Nuehara Uehara andaban por el salón tomando copas o sacándose fotos, Jamie Cullum pasó como una exhalación por el recibidor del hotel hacia el ascensor, sin firmar autógrafos ni nada. Vaya diferencia). Edited April 21, 2016 by Jonno Edito para corregir nombres :) Quote Link to post Share on other sites
Miguimau 14 Posted April 20, 2016 Share Posted April 20, 2016 (Por cierto, no tengo para olvidar que mientras que el Miller, Madelein Peiroux o Hiromi Nuehara andaban por el salón tomando copas o sacándose fotos, Jamie Cullum pasó como una exhalación por el recibidor del hotel hacia el ascensor, sin firmar autógrafos ni nada. Vaya diferencia). Suele pasar. La gente grande de verdad siempre son más normales y humildes. Quote Link to post Share on other sites
iLike 2 Posted April 20, 2016 Share Posted April 20, 2016 (edited) Voy a dar un paseo de la mano del álbum Night Train. Edited April 20, 2016 by iLike Quote Link to post Share on other sites
master 11 Posted April 21, 2016 Share Posted April 21, 2016 Suele pasar. La gente grande de verdad siempre son más normales y humildes. A veces hay artistas a los que le falta humildad, no creo que se pueda comparar con el resto de ellos, pero por lo visto va sobrado. :unsure: Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.