PCiPodo 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 (edited) Nuevo producto - Sirve para hacer copias de seguridad de todos los Mac inalámbricamente - Se podría definir como: AirPort Extreme + Disco Duro - 2 versiones: 500GB $299, 1 TB $499 Edited January 15, 2008 by PCiPodo Quote Link to post Share on other sites
milu 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 jajajaja, que bueno!! Milu. Quote Link to post Share on other sites
jmmo20 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 Me puedo cabrear MUCHO como sean capaces de seguir capando el Airport Extreme + disco duro USB como soporte para Time Machine como medio para vender la Time Capsule esta. Mucho. Quote Link to post Share on other sites
yerayalfa 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 Qiero uno! Quote Link to post Share on other sites
Zorro 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 Si lo capan seria autenticamente escandaloso.... Yo uso airport extreme con un disco duro... Quote Link to post Share on other sites
nacholleida 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 No sé qué pensar. Al principio pensaba que era la panacea. Pero 500 euros por 1tb...Si ahorras un poco más te puedes comprar un mac mini(más un HD extra) que te va a hacer lo miso y encima puedes ejecutar programas, ver la tele (con un TDT usb), mediacenter... Un mac mini (579euros) más 1tb de HD (unos 150 euros) = 730 euros. Time capsule 1tb por 489 euros. Esos 250 euros significan tener o no tener un ordenador. Qué me decís? Quote Link to post Share on other sites
inicolas 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 Trankis que en un par de meses bajan el precio como hicieron con el iPhone.... porque la verdad 500 L€uros por 1 terra es muuuchooo! Quote Link to post Share on other sites
Yohat 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 Por eso quitaron la opción de Time Machine vía wifi en la versión final de Leopard. Para venderlo ellos. :o Ojalá se pueda actualizar la AE normal. Quote Link to post Share on other sites
txindu 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 Supongo que estará preparado para ser utilizado directamente como HD para time machine. No sé si un macmini time machine lo identificaría automáticamente, no sé... Es un TB de memoria... que no tiene un Mac Mini... Quote Link to post Share on other sites
Coupex 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 No sé qué pensar. Al principio pensaba que era la panacea. Pero 500 euros por 1tb...Si ahorras un poco más te puedes comprar un mac mini(más un HD extra) que te va a hacer lo miso y encima puedes ejecutar programas, ver la tele (con un TDT usb), mediacenter...Un mac mini (579euros) más 1tb de HD (unos 150 euros) = 730 euros. Time capsule 1tb por 489 euros. Esos 250 euros significan tener o no tener un ordenador. Qué me decís? No sé qué tiene que ver el tocino con la velocidad. Es un router, con 3 puertos gigabit, que hace las veces de NAS integrando todo en uno. El precio es alto pero no desorbitado. Pero compararlo con un mac mini porque éste puede hacer de servidor de ficheros... en fin, es buscarle tres pies al gato y un producto no tiene nada que ver con el otro. Una NAS de Lacie de 1 TB cuesta 300 leureles y no es router ni es inalámbrico. Si le sumamos los 150 € de cualquier router 802.11n nos da 450 € y no es un "todo en uno". Si vamos a comparar productos hagámoslo con cosas equivalentes. Éste es uno de los mejores productos en cuanto a aprovechabilidad que ha creado jamás Apple, por lo menos en mi opinión. Eso sí, esto hay que saber aprovecharlo... Quote Link to post Share on other sites
Mr. Guiyotinne 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 No sé qué pensar. Al principio pensaba que era la panacea. Pero 500 euros por 1tb...Si ahorras un poco más te puedes comprar un mac mini(más un HD extra) que te va a hacer lo miso y encima puedes ejecutar programas, ver la tele (con un TDT usb), mediacenter...Un mac mini (579euros) más 1tb de HD (unos 150 euros) = 730 euros. Time capsule 1tb por 489 euros. Esos 250 euros significan tener o no tener un ordenador. Qué me decís? Que tienes toda la razón. Cada Keynote que pasa adoro más a mis minis. Y espero que dejen de capar el puerto USB para el extreme porque este fin de semana me pasé toda la tarde intentado hacer funcionar uno en casa de mi padre y no pude. Y me tocó mucho las narices. Tanto como para pensarme un Disco Ethernet y un router Asus para mi casa en vez de eso. Quote Link to post Share on other sites
ivan_ight 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 Pues a mi que solo tengo un macbook me parece una muy buena idea, el precio es el unico "pero" por el momento. Como dice alguien, "ya bajara", ademas con 500 gb me parece mas que suficiente para mi. Y todavia falta que lo pongan en la store de mexico :( seguramente va a tardar... Quote Link to post Share on other sites
ivan_ight 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 Si vamos a comparar productos hagámoslo con cosas equivalentes. Éste es uno de los mejores productos en cuanto a aprovechabilidad que ha creado jamás Apple, por lo menos en mi opinión. Eso sí, esto hay que saber aprovecharlo... Estoy totalmente de acuerdo. En un futuro se podria esperar que el appletv acabe teniendo tambien caracteristicas de este producto ¿no?, que sea router y puedas tener respaldos y todos eso. Quote Link to post Share on other sites
Platinum 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 A mí me parece una idea genial. Estaba viendo precios para comprar un router con usb (porque el de Apple me parecía caro) y un disco de 500gb. Ahora que tengo dos imacs en casa es la solución para hacer copias de seguridad sencillas. Voy a ver si me lo puede enviar alguien desde USA que tengo gente allí, te puedes ahorrar 85 euros. Un saludo. Quote Link to post Share on other sites
buffaloman 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 yo la verdad es que estoy muy contento con mi extreme, y los discos duros no son un problema, en casa siempre se terminan acumulando y la verdad es que no me importa engancharle un par de discos o tres a la base airport. lo que me gustaría es que apple implementase oficialmente el soporte para time machine para los discols enganchados a la base...500 € sigue siendo mucho, lo mireis como lo mireis. Quote Link to post Share on other sites
Seishin 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 (edited) ¿Sabéis si puede usarse como HD externo y enviar datos vía wifi sin tener que usar time machine o por ende leopard? ( por ejemplo desde tiger) Es que si es que sí, amos cae fijo! Edited January 15, 2008 by Seishin Quote Link to post Share on other sites
Miguimau 14 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 Si es router (prece que sí) está genial. Yo tengo un externo pinchado a un Airport Extreme y sin duda me ha salido más caro el conjunto y ocupa más espacio. Quote Link to post Share on other sites
Juan 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 (edited) Una posible explicación tras esto estaría en los problemas encontrados en el sistema de archivos de Leopard, que es capaz de vaporizar los datos de un "mover archivo" a un volumen remoto si éste se desmonta sin querer. Se dice que este problema fue el que motivó que quitasen la prestación de "Time Machine" vía Airport (o vía red en general). Por lo que sería de mucho interés saber qué tiene este producto que no tenga un sistema más clásico. Edited January 15, 2008 by Juan Quote Link to post Share on other sites
Coupex 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 ¿Sabéis si puede usarse como HD externo y enviar datos vía wifi sin tener que usar time machine o por ende leopard? ( por ejemplo desde tiger) Es que si es que sí, amos cae fijo! Hombre claro que sí. Es una NAS (Network Address Storage), y como tal tiene acceso por Samba (protocolo Netbios, el típico de Windows) y AFP (el protocolo de Apple para servicio de acceso a ficheros en red). Eso sí, no lo vas a poder pinchar por USB y copiarle ficheros si eso es lo que preguntas. Quote Link to post Share on other sites
gomobel 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 ¿se pueden sincronizar varios equipos con un mismo Time Capsule? Quote Link to post Share on other sites
Coupex 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 ¿se pueden sincronizar varios equipos con un mismo Time Capsule? Menudo servidor sería entonces, claro que se puede! Quote Link to post Share on other sites
Platinum 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 (edited) Alguien que tenga la Airport Extreme me puede confirmar que hay que seguir usando el router de la compañia que tengas (Telefónica, ya.com etc) para poder usar internet. Es que lo acabo de leer por otro sitio y no salgo de mi asombro. ¿para qué sirve entonces la airport? Yo pensaba que podría sustituir mi cutre router por la airport, sino no me parece que sea nada útil. Acobo de leer con detenimiento las características técnicas de la airport extreme y veo que hay que engancharle el router que tengas ya. La verdad para tener sólo para tener un puerto usb y conexión inalámbrica n no me parece que valga lo que vale. A mí no me sirve. Buscaré un router con usb y un disco. Un saludo. Edited January 15, 2008 by Platinum Quote Link to post Share on other sites
gomobel 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 ¿se pueden sincronizar varios equipos con un mismo Time Capsule? Menudo servidor sería entonces, claro que se puede! Acabo de ver a Mr. Jobs explicándolo...jeje Vale. Quote Link to post Share on other sites
Mephisto 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 Alguien me pude decir si esto sustituye al router, vamos que si tiene puerto de entrada para toma telefonica. Si es así jubilo mi linksys. Quote Link to post Share on other sites
One More Thing 0 Posted January 15, 2008 Share Posted January 15, 2008 Alguien que tenga la Airport Extreme me puede confirmar que hay que seguir usando el router de la compañia que tengas (Telefónica, ya.com etc) para poder usar internet. Es que lo acabo de leer por otro sitio y no salgo de mi asombro. ¿para qué sirve entonces la airport? Yo pensaba que podría sustituir mi cutre router por la airport, sino no me parece que sea nada útil. Un saludo. No es lo mismo un router que un router-módem. O router con módem integrado, como prefieras. Así que, si, tienes que seguir usando el router o módem de tu compañía. Alguien me pude decir si esto sustituye al router, vamos que si tiene puerto de entrada para toma telefonica. Si es así jubilo mi linksys. Como le digo al compañero, sigue siendo necesario el router o el módem de la compañía de ADSL. (Vamos, no tengo uno pero según lo que he visto, es así...) Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.