Ignatius J.Reilly 0 Posted April 2, 2008 Share Posted April 2, 2008 ... y a la conclusión que yo llego es :D :D :D :D Quote Link to post Share on other sites
mickteran 0 Posted April 2, 2008 Share Posted April 2, 2008 :P :P :P Quote Link to post Share on other sites
ivanute 0 Posted April 8, 2008 Share Posted April 8, 2008 En el mundo real no hay cmd+z :P :P :P No te creas que no se echa en falta a veces... Hay ocasiones que uno busca la tecla en el papel :P Quote Link to post Share on other sites
Lillibit 0 Posted May 19, 2008 Share Posted May 19, 2008 Pues yo lo que veo, que con lo que aprendes estudiando Diseño no llegas a ninguna parte, tras mis estudios de Diseño gráfico, he pasado dos años trabajando para una empresa de Software Diseñando webs con algun trabajo esporádico de diseño corporativo, y ahora que he decidido cambiar de trabajo, en todas las ofertas que pone "Diseñador Gráfico" veo que piden que a parte de Diseñar sepas programar, seas un crack del flash y no se cuantas cosas más.... por un misero sueldo. Así que cabría más preguntarse ¿Que consideran los que nos contratan, que es un diseñador Gráfico? Quote Link to post Share on other sites
Jaime_83 0 Posted May 19, 2008 Share Posted May 19, 2008 Definición de Diseñador Gráfico Pero desde luego quién no sepa que fue la Bauhaus o la síntesis del color no merece ser llamado diseñador gráfico, por muy máquina que sea del Photoshop. Quote Link to post Share on other sites
Figueras 0 Posted May 19, 2008 Share Posted May 19, 2008 Un diseñador gráfico, a parte de los conocimientos que muchos de vosotros ya habeis enumerado, tiene que arriesgar, probar, equivocarse y lo que es más importante; aprender de sus errores. Ser honesto y humilde con su profesión. Quote Link to post Share on other sites
milarepa 0 Posted May 19, 2008 Author Share Posted May 19, 2008 Pues yo lo que veo, que con lo que aprendes estudiando Diseño no llegas a ninguna parte, tras mis estudios de Diseño gráfico, he pasado dos años trabajando para una empresa de Software Diseñando webs con algun trabajo esporádico de diseño corporativo, y ahora que he decidido cambiar de trabajo, en todas las ofertas que pone "Diseñador Gráfico" veo que piden que a parte de Diseñar sepas programar, seas un crack del flash y no se cuantas cosas más.... por un misero sueldo. Así que cabría más preguntarse ¿Que consideran los que nos contratan, que es un diseñador Gráfico? Pues a mi me pas lo mismo y creo que deberiamos de hablarlo. asi que esta tarde abrire un nuevo tema, sobre condiciones de trabajo en diseño, y que nos piden y que sueldo nos dan. Quote Link to post Share on other sites
Lillibit 0 Posted May 1, 2011 Share Posted May 1, 2011 Hoy mirando ofertas de empleo he recordado que existía este hilo sobre que debe saber un Diseñador Gráfico, pues bien, creo que la pregunta esta mal planteada, la buena es ¿que creen las empresas que tiene que saber hacer un diseñador gráfico? Cada día me estoy desmontando mas, de nada sirve la experiencia, solo quieren conocimientos en programas de lo más variopinto, eso si, la gran mayoría es un anuncio de SE BUSCA DISEÑADOR GRÁFICO y al ver la oferta es Diseñador Gráfico + Diseñador Web + Ilustrador + Webmaster.... todo por un modico sueldo de mileurista, si llega... En las 30 últimas ofertas de Diseñador Gráfico que salen publicadas hoy en Infojobs ésto es lo que debería dominar para acceder a alguna de ellas: Illustrator Freehand CorelDraw Photoshop Indesign Flash Corel Photo Paint QuarkXPress HTML XHTML Dreamweaver Javascript PHP SLM ActionScript CSS Expression Blend Motion Graphics After Effects Autocad Swift 3D Silverlight Vray Premier CSM (Wordpress y Joomla) Conocimientos en Usabilidad Redes Sociales Marketing Inglés muy Alto Creo que se les ha olvidado poner RESPIRAR.... Es desalentador... Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted May 1, 2011 Share Posted May 1, 2011 Eso no es realista y creo que lo ponen por filtrar. Algunas de las cosas de la lista no sé ni qué son (SLM, Vray), y otras directamente no las usa ni Blas (Silverligth). Y en mi empresa se hacen webs además de diseño gráfico, estamos unas cuantas personas especializadas en varios campos, e intentamos estar al día de las ultimas tecnologías. Quote Link to post Share on other sites
Miguimau 14 Posted May 1, 2011 Share Posted May 1, 2011 (edited) H En las 30 últimas ofertas de Diseñador Gráfico que salen publicadas hoy en Infojobs ésto es lo que debería dominar para acceder a alguna de ellas: (...) Creo que se les ha olvidado poner RESPIRAR.... Es desalentador... Si añades 3DStudio Max y Maya y 12000 euros al año, es algo que, desgraciadamente se ve bastante. Edited May 1, 2011 by Miguimau Quote Link to post Share on other sites
beovide 0 Posted May 2, 2011 Share Posted May 2, 2011 Muy buena vista es fundamental. Gracias a internet puedes ver trabajos de los clasicos como lo que ahora mismo se esta haciendo en Buenos Aires, NY o Londres. Robar de vista es bueno para aprende, pero no copiar que es cosa muy distinta. Quote Link to post Share on other sites
BRADLEY24 0 Posted May 4, 2011 Share Posted May 4, 2011 (edited) Buffff compañeros, yo quisiera entrar a charlar este tema con vostros pero llevo 2 años de "depresión gráfica" y tras encontrar un trabajo como "diseñador técnico" por 15.000€ brutos anuales tras llegar a ganar hace 2 años los 26.000€ en un estudio como director de arte.... Es lamentable lo que esta pasando, mezclan programación con diseño y comunicación, para ese misero sueldo... Para mas colmo en muchos trabajos hasta te toca hacerles facturación y tareas administrativas como me ha tocado a mi en una empresa tan grande como "supermercados LIDL"... donde mi director de publicidad era un BIOLOGO!!!! evidentemente a los diseñadores nos trataban como reponedores, ni cabe decirlo... En fin, ahora que ya no disfruto de mi profesión pero que al menos me pagan 1000 eurillos cada fin de mes... Me planteo muy seriamente mandar a tomar por el culo esta profesión, entre otras cosas ya citadas por: 1º estoy arto de los estudios que van de progres/bohemios/mega creativos que solo ofrecen trabajar en negro, hacer proyectos interesantisimos para marcas grandes y que luego salen en la foto con una sonrisa de par en par mientras tu te llevas los 500€ sucios, y te echan sin previo a viso. Ejemplos personales de estos casos: "Estudio Antoli- Shifting", "Magenta Creativa" y "Factoría Creativa" en Barcelona (lo siento hay que desenmascarar a estas empresas) 2º Las empresas grandes que tiene su departamento de diseño donde un director del Opus esta "colocado" y se piensa que todo trabajador debe ser tratado como si fuese un supermercado. Estos trabajadores independientemente de su profesión, experiencia o estudios deber de saber hacer de todo y acatar las ordenes sean del tipo que sean, es decir, si hay que fregar el suelo se friega por mis "cojones", pero solo porque a mi me da la gana y soy el jefe poderoso porque pago mis impuestos al Opus day... Ejemplos personales: "Supermercados LIDL" en Barcelona. 3º Las empresas que buscan diseñadores graficos pensando que son ARTISTAS PINTORES, DIBUJANTES DE COMICS, INFORMATICOS, PROGRAMADORES, TECNICOS DE SISTEMAS, ADMINISTRATIVOS, FOTOGRAFOS, FONTANEROS... Ejemplo profesional: Salvo una editorial de Valladolid y un estudio medianamente serio de Barcelona donde llegue hasta director de arte... el resto de las 9 empresas para las que he trabajado en mi vida. Sencillamente, dudo que hoy en dia exista una empresa en España (salvo editoriales donde mas he disfrutado son duda alguna) donde poder trabajar como DISEÑADOR GRAFICO, disfrutar de tu trabajo con criterio profesional, tener un sueldo mínimamente decente (sobre los 18.000/20.000€) y proyeción de futuro Edited May 4, 2011 by BRADLEY24 Quote Link to post Share on other sites
Nyze 0 Posted May 4, 2011 Share Posted May 4, 2011 Hola a todos. Yo creo que hoy por hoy, además de todo lo que se ha dicho, un diseñador gráfico tiene que saber asesorar y de alguna manera "educar", muy bien, al cliente. Tienes que jugar muy bien esa baza para hacer ver a tu cliente que necesita un trabajo profesional de verdad, y no se vaya a encargarlo al hijo de la vecina. Quote Link to post Share on other sites
pericomos 0 Posted May 4, 2011 Share Posted May 4, 2011 paciencia, mucha paciencia. Tienes que oir cada cosa, que.... Quote Link to post Share on other sites
MODESTO 0 Posted May 4, 2011 Share Posted May 4, 2011 Me temo BRADLEY24, que esa precariedad no es exclusiva de esta profesión. Son las leyes del mercado. Oferta/demanda. Mientras nos movamos en estos niveles de paro y las empresas tengan una cola pretendiendo cada puesto vacante que les surge; la competencia va a ser atroz. Al decir competencia, no me refiero solamente a la preparación profesional (que también), sino a toda la predisposición colaterales que puedan ofrecer. Es una pena. Quote Link to post Share on other sites
BRADLEY24 0 Posted May 4, 2011 Share Posted May 4, 2011 Por supuesto, mucha de la culpa la tenemos nosotros por aceptar esas condiciones... Por desgracia en ocasiones no nos queda más remedio. Por eso mismo me planteo el cambio de profesión. Quote Link to post Share on other sites
Jorgeg 0 Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Todo lo que hace falta saber está muy bien explicado en la ESCUPIDERA Quote Link to post Share on other sites
faunus 3 Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 La cual, por cierto, altamente recomendable. Se encuentra aquí: La Inefable y Memorable Escupidera de Artes Gráficas Sobre la pregunta inicial del hilo (qué se necesita para ser diseñador gráfico), un par de comentarios: En primer lugar, hay que definir desde qué punto de vista se habla de diseñador gráfico. Se puede considerar al diseñador como concepto: el que concibe el diseño, es decir, el que tiene la idea visual. El que "ve" la imagen o el logo que aún no existe. Para poder ser eso, se necesita todo lo que han comentado sobre formación en comunicación visual, teoría de la composición, teoría de la percepción del color, teoría tipográfica, teoría de la signalética, equilibrio de formas, la gestalt, el espacio negativo... y por extensión, mucha mucha cultura, mucha historia del arte y de la comunicación (tanto mesopotamia como arte medieval europeo y chino, el barroco, impresionismo, cubismo, la bauhaus, el minimalismo, igual que iconografía africana y de los mexicas). Se puede considerar al diseñador como oficio: el que lleva adelante el trabajo físico de diseñar. Es decir, diseñar como sinónimo de componer o construir. Eso se asemeja a la genial consideración del diseño como "cocina", que dijo alguien más arriba. Para poder ser eso, se necesita dominar todo lo que han comentado sobre herramientas del diseño, lo que antes incluía los lápices, carboncillos, sanguinas, rotuladores, pasteles, témperas o gouaches, óleos, acrílicos, aerógrafo, tramas adhesivas, letras transferibles, acetatos, sprays enmascaradores... y ahora incluye por supuesto los equipos y programas informaticos necesarios (toda esa ristra más o menos larga de aplicaciones del diseño que todos podemos recitar). La discusión eterna e inacabable suele surgir porque unos consideran sólo lo primero y otros sólo lo segundo. Desde mi punto de vista un buen diseñador puede incluir perfectamente ambas cosas, o bien especializarse únicamente en una de ellas. Yo intento modestamente incluir las dos. Quote Link to post Share on other sites
Gris_Oscuro 4 Posted May 6, 2011 Share Posted May 6, 2011 Hola, faunus, oye, un 10 a tu respuesta. En mi opinión lo resumes perfecto y no puedo estar más de acuerdo contigo. Un saludo Quote Link to post Share on other sites
faunus 3 Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Gracias, gris_oscuro, pero no tengo ningún mérito; cualquiera de los que llevamos 20 años en el gremio podría haber dicho algo parecido. Es que ya llevo infinidad de discusiones sobre si el diseño es arte o el diseñador es artista o técnico o es un oficio o es un parapsicólogo o un abducido por seres de otra galaxia, y si no se afinan conceptos se puede acabar entrando en la teleología... si existe dios o el sentido de la vida... la lógica borrosa... metafísica... <_< Al final van a pasar el Post a La Pecera, ya veras, jeje... A la pecera diría que no, pero tampoco carecería de sentido que fuera al café de las Artes, dada la línea que ha ido tomando. Quote Link to post Share on other sites
Miguimau 14 Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 En los foros temáticos hay un margen para la reflexión, siempre que sea temática. No creo que los moderadores del lugar tengan esa intención. Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 No la tenemos, no :) Y en todo caso no sería para el café sino para la pecera :P Quote Link to post Share on other sites
faunus 3 Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 Hombre, yo lo decía por la relación cercana entre el "diseño" y el "arte". Porque sobre la pregunta inicial del hilo, un diseñador debería tener también algo de "artista", es decir, algo de sensibilidad artística, aunque eso sí que es difícil de definir. (rayos, otra vez la simbología borrosa... :D ). Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted May 9, 2011 Share Posted May 9, 2011 La pregunta inicial es "qué tiene que saber manejar un diseñador", y posteriormente en muchos respuestas se habla de cosas tan poco artísticas como Javascript :) Por eso no creo que el café fuera el sitio, aunque también se hable de la "metafísica" del diseño... Y como de todas formas no lo vamos a trasladar... :D Quote Link to post Share on other sites
faunus 3 Posted May 10, 2011 Share Posted May 10, 2011 (edited) Bueno, en el título del hilo, milarepa escribía: ¿Qué tiene que saber un diseñador gráfico? Diseño técnica aplicaciones... Lo que parece querer referirse a sapiencia sobre teoría, sobre procedimientos y sobre herramientas, por lo que abarcaría todo lo que comenté en el post nº 68. De todos modos, no ha vuelto a mirar el foro desde el 21 de abril, así que no sabemos si estamos respondiendo sobre lo que quería... Edited May 10, 2011 by faunus Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.