laurindel 0 Posted July 1, 2008 Share Posted July 1, 2008 Buenos días, gracias a un amigo de Los Angeles puedo probar ( no sin jurarle 1000 veces que de manera no comercial) Final Cut Server, contare un poquito mi experiencia- Inexperiencia y también que esto sirva para decirle a Apple España que las Demos están para algo, que se necesitan respuestas, no links a paginas webs y Pdf, y que si no fuese por gente relacionada a Apple España, pero totalmente ajenos a la empresa, no podría ni haber empezado a dilucidar si Final Cut Server encajaría en toda la maraña de servidores SAN, Nas y demás de mi empresa. Apple ponte un poco las pilas ;) Paso 1 (que yo he dado) - ¿¿encaja Final Cut Server en todo este fregado?? La empresa que hace la ingeniería dice que no Lo dicho, encajar un departamento de producción dentro de una empresa bastante grande, ya establecida y con unas necesidades muy delimitadas ha hecho que hacerles ver las necesidades del departamento costase un poco, pero finalmente todo esta ok. Un sistema SAN de almacenamiento de 3 niveles con diferentes disponibilidades/velocidades 1. de uso inmediato . 2. de almacenamiento de primer nivel . 3. sistema automatizado de backup a cinta. En principio me preocupa un montonazo el tema del backup a cinta, sobretodo la posibilidad de que se meta por medio del sistema de catalogación de Final Cut Server y me la líe por algún lado. Hablando con la gente de sistemas veo que todo eso es muy personalizable y se puede hacer de manera muy selectiva que va a cinta y que no. Total.... voy a intentaro, aun no hay nada montado y es ahora cuando he de decidir si comprarlo o no, así que ...... Paso 2 (que yo he dado) Gracias a mi amigo ;), me leo el manual que viene en el cd de instalación, así por encima, lo mas básico y que creo que me puede encajar. Elijo la maquina sobre la que poner el servidor, un Dual Xeon 2,8 con 4 Gb de ram y Mac os X 10.5.3 de momento sin server, total, el servidor windows de la empresa ya tiene todo lo necesario ( Aunque no de la manera que nos gustaria a los que tenemos mac en la empresa :D). Vamos al instalador, el proceso es de lo mas sencillo, indicar 3 rutas de localización de datos y listo..... que raro, seguro que alguna estoy liando, pienso para mi XD . Las direcciones de libreria, Media y Proxie donde almacenare los contenidos del servidor las localizo directamente en un raid de 4 Tb que ahora mismo se utiliza en el dept antes de dar el salto a todo el sistema nuevo. Al terminar es el turno del Apple Qmaster Node....... . Paso 3 (que yo he dado) Vamos a ver donde puedo enredar y de que manera me puede resultar útil Final Cut Server o no. Preferencias del sistema > Final Cut server. Quote Link to post Share on other sites
laurindel 0 Posted July 1, 2008 Author Share Posted July 1, 2008 Sigo en un rato que tengo reunión ;) Quote Link to post Share on other sites
laurindel 0 Posted July 2, 2008 Author Share Posted July 2, 2008 Antes de descargar el cliente y ponerme a enredar me dedique a mirar un poco las preferencias del servidor y las utilidades. la pestaña Group permissions esta clara :) Ahi se crean añaden los grupos de usuarios creados en las preferencias de usuarios habitual, y se les da permisos. La pestaña devices es donde añades rutas de acceso a dispositivos de almacenamiento, puedes ir añadiendo mas después de la instalación sin ningún problema. Automations es quizás una de las pestañas donde mas tiempo puedes pasar ;) Desde avisos por email, hasta copias entre dispositivos automatizadas etc. Muy muy útil para organizaciones de tamaño medio-grande cuando lo que uno hace lo tienen que revisar 2 personas etc etc. Backup como su nombre indica es para hacer copias de seguridad de la base de datos a la hora y día deseados, aun no lo he utiizado. Quote Link to post Share on other sites
laurindel 0 Posted July 2, 2008 Author Share Posted July 2, 2008 (edited) el siguiente paso es descargar la aplicación cliente que será desde la que se trabaje. Simplemente se mete: http:// direccion IP del servidor /FinalCutServer y aparecerá una pantalla de descarga Se siguen los pasos que indica y descarga una aplicación Java multiplataforma desde la que nos logearemos y trabajaremos. Edited July 2, 2008 by laurindel Quote Link to post Share on other sites
laurindel 0 Posted July 2, 2008 Author Share Posted July 2, 2008 Una vez hecho lo anterior tenemos en el escritorio nuestra aplicación Final Cut Server, hacemos doble click.... Y ya podemos logearnos con la contraseña y usuario adecuados. Tras esto veremos el interface y su organización Hay dos tipos de visualización, por assets ("palabro" que a mi no me mola nada) o archivos, y productions, donde creas un proyecto en el que vas a trabajar y puedes ir añadiendo todos los archivos relacionados, video,gráficos, archivos de proyecto de final,soundtrack,motion etc. Este es el aspecto que tiene una producción desplegada con sus contenidos. Por el momento estoy, solamente, enredando tratando de ver las utilidades que se le pueden dar dentro mi organización, pero tiene muchísimas cosas realmente útiles. La generación de proxies, muestras en baja resolución, para que al hacer click en el archivo desde cualquier equipo no tenga que cargar un video muy pesado, sino una copia en h264 ( así lo tengo yo configurado) que carga casi al instante y hace que la visualización por parte de otros departamentos ( por ejemplo, contenidos ) para su revisión sea realmente rápida y eficaz. El sistema de anotaciones es también realmente útil, como podéis ver en la siguiente imagen. Una vez montada una pieza por el editor, llega un aviso para revisión, en el mismo FCS lo abres y puedes ir dando ins y outs para marcar zonas donde se crean necesarios cambios, se guarda y un email avisa al editor de que tiene correcciones pendientes. Lo mismo para trabajar con periodistas etc . Quote Link to post Share on other sites
laurindel 0 Posted July 2, 2008 Author Share Posted July 2, 2008 Ahora es cuando me voy a dedicar a tratar de meterme un poquito mas a fondo con el sistema de organización de archivos y demás y tratar de aprender a manejar todo esto " de verdad ", porque me parece que es un mundo. Preparar todo el tema del qmaster y trabajar con compressor y demás.... tratare de ir poniendo lo que averigüe y las dudas que me surjan a ver si alguien me puede ayudar. espero que sea, al menos, un poco útil :) Saludos Quote Link to post Share on other sites
JTimeline 0 Posted July 2, 2008 Share Posted July 2, 2008 Interesantísima aportación. Muchas gracias. :) Quote Link to post Share on other sites
laurindel 0 Posted July 2, 2008 Author Share Posted July 2, 2008 Bueno, he seguido trasteando por la tarde, parece que he topado con un problema, y es que Final Cut Server extrañamente no me reconoce los archivos de proyecto de final cut pro :blink: He pasado por los foros de soporte a ver que encontraba y hay un tema hablando del asunto, pero la verdad, aun no he dado con la solución, que según dicen puede estar relacionado con la configuración del cluster ( algo que por otra parte me trae de cabeza porque no me entero :D ) Así que voy a dedicar un par de días a leer el manual y enterarme un poco mas a fondo de como funciona el sistema. Cualquier aportación será bienvenida :) Un Saludo, y me alegra que os resulte de interés el tema :) Quote Link to post Share on other sites
laurindel 0 Posted July 7, 2008 Author Share Posted July 7, 2008 Con la iglesia hemos topado...... por alguna extraña razón o, conjura de planetas no consigo que funcione bajo ningún pc, cumplen los requisitos de sobra y están actualizados.... asi que sigo investigando, porque para mi es imprescindible que funcione perfectamente en las dos plataformas. Estoy liado con otro proyecto, pero en unos días tendré tiempo para poder seguir investigando. Quote Link to post Share on other sites
pesuca 1 Posted July 8, 2008 Share Posted July 8, 2008 Coñe, no había visto esto, muchas gracias, laurin :). Quote Link to post Share on other sites
wilecoyote 0 Posted July 28, 2008 Share Posted July 28, 2008 Un par de preguntas: 1) Por lo que he visto, no es imprescindible tener un SAN para hacer funcionar esto, ¿no? El SAN hará falta si quieres editar directamente contra el servidor, pero si tienes una red local también le puedes decir al Final Cut Server que te copie a tu estación de trabajo local los clips que has elegido (sea en resolución real o el proxy), para editarlos localmente. 2) El Final Cut Server, ¿puede mantener en su catálogo clips que estén "offline"? Esto es, clips que no estén en ese momento en el almacenamiento del servidor, sino guardados a lo mejor en cinta, disco duro externo o disco Blu-Ray en un armario. Y en esos casos, al elegir dicho clip para importarlo a un proyecto nuevo de FCP, ¿qué hace el programa? Quote Link to post Share on other sites
laurindel 0 Posted July 29, 2008 Author Share Posted July 29, 2008 Siento el paron, pero ahora mismo he estado de vacaciones y acabo de regresar :D Mirare tus dudas en cuanto tenga un momento y te comento ;) Saludos Quote Link to post Share on other sites
QTEX 0 Posted August 1, 2008 Share Posted August 1, 2008 Muy interesante, Laurindel!! Muchas gracias! Nos veremos por aqui! Quote Link to post Share on other sites
Birux 0 Posted October 11, 2008 Share Posted October 11, 2008 Tema añadido a la RECOPILACIÓN DE ENLACES DE GRAN UTILIDAD Quote Link to post Share on other sites
superlulu 0 Posted January 27, 2009 Share Posted January 27, 2009 Hola, ¿sabeis si ya existe Manual en Español de FCServer? Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.