meromero 0 Posted September 6, 2008 Share Posted September 6, 2008 Hola, estoy editando un videillo en FCP 6 y lo quiero exportar para que un amigo lo trabaje en protools, y quiero saber ¿cómo saco la EDL para que él la pueda abrir? Cómo debo darle el material? Si alguien me puede ayudar lo agradeceré. Quote Link to post Share on other sites
Murcia 0 Posted September 6, 2008 Share Posted September 6, 2008 Exportando una omf, file export omf. Le pones el handle que quieras y ya está. Creo que no puede superar los dos gigas, si es más grande deberás partir las pistas. Quote Link to post Share on other sites
meromero 0 Posted September 6, 2008 Author Share Posted September 6, 2008 qué es el handle? y cómo parto las pistas? Quote Link to post Share on other sites
guillecg 0 Posted September 6, 2008 Share Posted September 6, 2008 (edited) Como te dice Murcia lo que has de exportar es una OMF. Has de tener en cuenta que ese export solo incluye el audio con lo que tendrás que exportar por separado un quicktime de la imagen. Pero previamente tienes que preparar un poco la secuencia, le has de añadir un punto de sincro; esto es, un frame blanco o de barras (o del color que te de la gana) acompañado con un sonido (habitualmente el tono de 1 KHz) para que el de sonido en Protools pueda sincronizarlo. Tradicionalmente ese frame con su sonido suelen estar separados del inicio del montaje por 48 frames para cine y 50 para vídeo, por lo menos así es como yo lo aprendí (aunque no hay nada que te impida ponerlo a la separación que quieras). Y si al de sonido le ordenas un poco el material te lo agradecerá un montón. Por ejemplo puedes usar las pistas 1a 4 para diálogos y poner los clips alternos para que sea fácil trimearlos (un clip en las pistas 1 y 2 y el siguiente en las 3 y 4 y otra vez 1 y 2); luego utiliza de dos a cuatro pistas para ambientes, lo mismo para efectos y un par mas para músicas. En cuanto a lo de que no pueda superar los 2Gb de espacio creo que solo ocurre (u ocurría) con Avid donde a mí me pasó y me volví loco hasta que me enteré del problemas; en FCP no me ha pasado nunca y he enviado Omf mayores. En cualquier caso si te ocurre haz lo que te indica Murcia, exporta cada pista de audio por separado y ya está. Saludos Edited September 6, 2008 by guillecg Quote Link to post Share on other sites
guillecg 0 Posted September 6, 2008 Share Posted September 6, 2008 (edited) No había visto tu segunda pregunta. Cuando se envían las omf se envían los clips de audio que tú tienes en el timeline más unas "colas" extra de inicio y final de cada clip para que el de sonido tenga un margen para estirar... Yo le suelo añadir 120 frames de handle y va que chuta. lo de "partir las pista" ya te lo he dicho en la otra respuesta, es exportar las pistas de audio independientemente de modo que a no ser que estés montando los Diez mandamientos es difícil que superes los 2 Gb. Pero ya te digo que no creo que tengas problemas con el tamaño. Edited September 6, 2008 by guillecg Quote Link to post Share on other sites
Murcia 0 Posted September 6, 2008 Share Posted September 6, 2008 genial explicación! Por cierto, lo de los 2 gigas a mi me pasó con el final cut, no se tal vez ahora ya no suceda. un saludo! Quote Link to post Share on other sites
meromero 0 Posted September 6, 2008 Author Share Posted September 6, 2008 (edited) estoy anonadado con semejante explicación, muchísimas gracias! creo que no tendré problema! Saludos y buen finde Sólo una pregunta más: Entoces tendré que darle mi disco duro, y el abrirá el omf en su protools y vou alá? Edited September 6, 2008 by meromero Quote Link to post Share on other sites
Murcia 0 Posted September 6, 2008 Share Posted September 6, 2008 no no, simplemente dale el archivo de la omf más una movie del montaje y él ya podrá trabajar. Suelo darles una movie pequeña para que puedan abrirla sin problemas. Quote Link to post Share on other sites
meromero 0 Posted September 6, 2008 Author Share Posted September 6, 2008 (edited) Y cómo hago para generar un time code en pantalla, no encuentro nada... hice un apaño que no sé si sea el mejor... cree un texto y luego metí allí un código de tiempo (como el recuadro de texto es transparente, pues me sirve perfecto. Es una chapuza? Edited September 6, 2008 by meromero Quote Link to post Share on other sites
Murcia 0 Posted September 6, 2008 Share Posted September 6, 2008 porque quieres generar un timecode? Por el tema omf o por otra razón? Por tema omf no te haría falta. Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.