jjesteban 0 Posted September 10, 2008 Share Posted September 10, 2008 Mirando las nuevas características del Itouch, parece que tiene entrada de linea para un micro y un altavoz externo. Podremos usarlo como teléfono a través del Wifi? Se forrará el que implemente una aplicación capaz de hacerlo? Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted September 10, 2008 Share Posted September 10, 2008 Cuando haya WiFi disponible con la misma cobertura que las redes actuales de telefonía hablamos :D Quote Link to post Share on other sites
yazata 0 Posted September 10, 2008 Share Posted September 10, 2008 Cuando haya WiFi disponible con la misma cobertura que las redes actuales de telefonía hablamos :D Creo que jjesteban se refiere a instalarle un software de VoIP. Quote Link to post Share on other sites
jjesteban 0 Posted September 10, 2008 Author Share Posted September 10, 2008 Cuando haya WiFi disponible con la misma cobertura que las redes actuales de telefonía hablamos :D Hombre, está claro que si vives en un pueblo de 1000 habitantes no, pero hay algunas ciudades en las que sería viable llamar gratis desde varias ubicaciones, por ejemplo Zaragoza. En el extranjero es más habitual encontrar wifi en cafeterías, lugares de trabajo, etc. Por ejemplo a mi me vendría muy bien para utilizarlo como móvil personal en el trabajo y en casa. Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted September 10, 2008 Share Posted September 10, 2008 (edited) Cuando haya WiFi disponible con la misma cobertura que las redes actuales de telefonía hablamos :D Creo que jjesteban se refiere a instalarle un software de VoIP. Ya, pero un software VoIP... ¿para comunicarse con quién? ¿Con otro iPod Touch que esté en tu radio de cobertura WiFi? Si no estás conectado a Internet de alguna forma no te sirve de nada. Y si quieres utilizarlo como teléfono "de verdad" necesitas cobertura global. jjesteban... lo dicho: cuando haya WiFi en todas partes hablamos. Hasta entonces no se puede hablar de "killer" de nada que tenga que ver con telefonía ;) Las PDAs con WiFi existen desde hace mucho tiempo y sin embargo no le han hecho sombra a ningún teléfono. También los teléfonos compatibles con Skype, y tampoco creo que Telefónica ni Nokia lo hayan notado. Edited September 10, 2008 by Jonno Quote Link to post Share on other sites
jjesteban 0 Posted September 10, 2008 Author Share Posted September 10, 2008 Jonno, un par de enlaces de información: http://foro.todopocketpc.com/showthread.php?t=13228 http://www.adslzone.net/article938.html No se si eso te parece suficiente cobertura wifi para tu ciudad, a mi me valdría para la mia... :P Quote Link to post Share on other sites
jmmo20 0 Posted September 10, 2008 Share Posted September 10, 2008 hay una aplicación para usar voip sobre wifi en el iphone.. se llama TruPhone y está muy muy chulo.. lo uso desde hace unas semanas Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted September 10, 2008 Share Posted September 10, 2008 (edited) jjesteban, que no se trata de que haya algunos puntos en los que podrías hablar por teléfono con una aplicación de voz por IP, se trata de usar un aparato WiFi (iPod Touch, PDA, teléfono Skype... da lo mismo) de la misma forma que usas un teléfono. Y ahora mismo no se puede, lo mires como lo mires. Igual te sirve a ti, o una persona de cada millón, para comunicarte el 90% de los veces porque tienes la suerte de que no te apartas ni un metro de zonas con cobertura WiFi. Pero no por eso puedes hablar de "killer" del iPhone ni de nada comparable a la telefonía móvil actual. Ninguna empresa se va a echar las manos a la cabeza porque tú dejes de gastar dinero en teléfono. Lo dicho, cuando tengamos cobertura WiFi hasta en el campo (que, hoy por hoy en algunos sitios no hay ni de la otra...) volvemos a hablar de si ese futuro iPod será o no el "killer" de ese futuro iPhone. De lo del proyecto de Bilbao que me enlazas... también hablaremos dentro de unos años, si es que se llega a hacer... De momento la noticia que enlazas tiene dos años, y las cosas han cambiado mucho. Del proyecto de cobertura en el 100% de la ciudad se ha pasado a un proyecto con cobertura en ciertas zonas de la ciudad, hasta un total de 39 puntos WiFi en las plazas más representativas de cada barrio. De momento han empezado con la Plaza Nueva en el casco viejo, y se suele ver gente conectada sentada en los bancos con su portátil. Pero para llegar a esos 39 puntos sin conexión entre si estiman un mínimo de dos años. O sea, que de momento y de aquí a unos años nada de ir andando por la calle hablando con un iPod. Edited September 10, 2008 by Jonno Quote Link to post Share on other sites
rajador 0 Posted September 10, 2008 Share Posted September 10, 2008 No creo q sea un killer XDD con las pocas redes wifis que puedes encontrar hoy en dia. Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted September 10, 2008 Share Posted September 10, 2008 Por cierto, que en el momento que haya una cobertura WiFi aceptable, más que de la muerte del iPhone estaríamos hablando de la muerte de la telefonía tal y como la conocemos. Pero ¿tú ves a las empresas telefónicas echarse a temblar? Yo no... ;) Quote Link to post Share on other sites
sinosuke 0 Posted September 10, 2008 Share Posted September 10, 2008 En España estamos a años luz de algunas cosas. Pero yo en New York no he tenido ningún problema para utilizar VoIP para hablar con mi familia que estaba en España. Yo usaba un N80 con wifi y Fring instalado (que lo hay para iPod/iPhone) y mi familia en casa con Skype. Hay ciudades que tienen una cobertura Wifi similar a la de móvil. En cambio donde yo vivo la cobertura 3G de movistar es una pena (mientras que la de vodafone es bastante buena). Por lo que un iPhone a mi, fuera de mi casa, me vale de poco (salvo para hablar y para eso ya tengo otro). Quote Link to post Share on other sites
MacArron 1 Posted September 10, 2008 Share Posted September 10, 2008 Por cierto, que en el momento que haya una cobertura WiFi aceptable, más que de la muerte del iPhone estaríamos hablando de la muerte de la telefonía tal y como la conocemos. Pero ¿tú ves a las empresas telefónicas echarse a temblar? Yo no... ;) Porque serán ellas las que proporcionen también la conexión... Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.