enriquegarde 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Chapó, core1 Quote Link to post Share on other sites
iRider 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Yul sigues siendo la persona mas equivocada de este foro, y eso te honraría, de no ser que insistes en lo que te estan explicando, incluido yo, que estas equivocado. No vas a tener más razón que el, por mucho que le insistas que está más equivocado que ninguno en el foro. Eso no te da más razón sino al contrario. Además estás llevando tus razones (tan válidas como las de él) al terreno personal. Yu puedes plantear lo que te de la gana, pero sin meterle el dedo en el ojo a nadie. Luego si consigues que alguien se rebote, con llamarle troll y acabar de jod*r la marrana todo arreglado, no? me explico? Si buscas plantear tu punto de vista, hazlo. Pero no hace falta que te carges en nadie. Intentando machacar lo que piensa. La razón no es eso. Quote Link to post Share on other sites
Juan 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Sobre el chipset de nVidia: http://arstechnica.com/news.ars/post/20081...0-chipsets.html Quote Link to post Share on other sites
julencin2000 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Y digo yo... ¿alguien ha tocado uno ya? Quote Link to post Share on other sites
Yul 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Sí, no voy a entrar en más polémicas, es más, te voy a declarar "ganador" y por si a alguien en el intercambio de impresiones o por lo extenso de los textos, se le ha escapado cuáles son tus afirmaciones ganadoras, si me lo permites, se las voy a recordar muy escuetamente tomándolas de tus post: - En tu primer post, el proceso iBrick lleva 10 veces más aluminio, se aprovecha el 10%, el resto sólo sirve para otros usos. Es casi irrompible. - En tu segundo post, del proceso iBrick, el 80% del sobrante de un iBrick se aprovecha para más iBricks. El sistema es carísimo, un caso claro de filantropía por parte de Apple que lo hace pensanddo en el usuario. - La pantalla de Apple es más cara porque es Led. De origen viene mate y Apple le pone o pide un recubrimiento glossy adicional que incrementa el precio del panel. - Los diseñadores gráficos, como tú, diseñan utilizando el Trackpad. Después de repasar tus afirmaciones más punteras, y en respuesta a otros usuarios que han especificado algunas de las bondades de los cambios, me permito recordar que mi post inicial no se refería a si eran mejores o peores, sino MÁS BARATOS de fabricar. Un saludo. :) Quote Link to post Share on other sites
nakato 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 El que sean más innovadores y más mejores en cuanto a características técnicas es indiscutible. Además, creo que le hacía falta un diseño renovado como este, respecto al cierre de la tapa, que en el modelo anterior, ya sabemos todos que muchos no cerraban a la perfección, quedando en los laterales pequeñas orguras. Es muy probale que con este nuevo sistema magnético esto esté subsanado. La queja principal es por el tema del glossy, y es que después de ver la keynote y ver como ponen en un mbp de los nuevos una demostración del juego Need for Speed, este portátil ya no está destinado para un uso profesional, si no para el público con dinero o ganas de gastárselo en un dispositivo cool, que lleva una manzana iluminada en su parte trasera cuando lo abres y vas en el AVE, o estás en un aeropuerto u hotel, etc. Así los demás pueden ver lo cool que eres. Yo creo que el 99% del comprador de un macbook pro hasta la fecha, no lo hacía precisamente por su potencia gráfica de cara a los juegos. Pero esto es lo que hay, tenemos un ordenador potente, bonito, bien rediseñado e igual de precio, orientado ya a otros menesteres y a otro tipo de gente, pero desde luego ya no a los profesionales. Larga vida al mate. Quote Link to post Share on other sites
christian3997 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Una pregunta, la única diferencia entre el alta gama de macbook y el mas bajo de macbookpro es la pantalla (15-->13), tener dos gráficas, disco duros (160-->250) ????? y claro 300 € de diferencia??? es que estoy buscando mas diferencia y no se, me extraña. Quote Link to post Share on other sites
Animal 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Una pregunta, la única diferencia entre el alta gama de macbook y el mas bajo de macbookpro es la pantalla (15-->13), tener dos gráficas, disco duros (160-->250) ????? y claro 300 € de diferencia??? es que estoy buscando mas diferencia y no se, me extraña. Un FW 800 y una ExpressCard. ;) Quote Link to post Share on other sites
kyokurider 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 - La pantalla de Apple es más cara porque es Led. De origen viene mate y Apple le pone o pide un recubrimiento glossy adicional que incrementa el precio del panel. no jodas!, yo siempre he pensado que era al reves... ¿? :blink: Quote Link to post Share on other sites
Rodolfo_36 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Yo creo que el 99% del comprador de un macbook pro hasta la fecha, no lo hacía precisamente por su potencia gráfica de cara a los juegos. Pero esto es lo que hay, tenemos un ordenador potente, bonito, bien rediseñado e igual de precio, orientado ya a otros menesteres y a otro tipo de gente, pero desde luego ya no a los profesionales. Ya hay gente que propone llamarlo MacBook Plus en lugar de Macbook Pro. Y creo que tienen razón. Quote Link to post Share on other sites
solerjes 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Aprovecho para recordar que está mal visto hacer quotes de cuatro o cinco pantallas de extensión ;) Totalmente de acuerdo. Di al botón equivocado. :-) Quote Link to post Share on other sites
DavBat 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Yo creo que el 99% del comprador de un macbook pro hasta la fecha, no lo hacía precisamente por su potencia gráfica de cara a los juegos. Pero esto es lo que hay, tenemos un ordenador potente, bonito, bien rediseñado e igual de precio, orientado ya a otros menesteres y a otro tipo de gente, pero desde luego ya no a los profesionales. Ya hay gente que propone llamarlo MacBook Plus en lugar de Macbook Pro. Y creo que tienen razón. Creo que te equivocas soberanamente. No es que hayan evolucionado poco el MacBook Pro, es que han dado un salto de gigante con el MacBook 13" 2.4. A este si que le llamaria MacBook Plus. Quote Link to post Share on other sites
Animal 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Yo creo que el 99% del comprador de un macbook pro hasta la fecha, no lo hacía precisamente por su potencia gráfica de cara a los juegos. Pero esto es lo que hay, tenemos un ordenador potente, bonito, bien rediseñado e igual de precio, orientado ya a otros menesteres y a otro tipo de gente, pero desde luego ya no a los profesionales. Ya hay gente que propone llamarlo MacBook Plus en lugar de Macbook Pro. Y creo que tienen razón. Creo que te equivocas soberanamente. No es que hayan evolucionado poco el MacBook Pro, es que han dado un salto de gigante con el MacBook 13" 2.4. A este si que le llamaria MacBook Plus. Bueno el MacbookPro a regresionado: Tiene menos puertos (1 firewire 400 menos)y la pantalla es glossy por narices. Además el teclado es el de su hermano menor. Y el look lo mismo, ya no hay diferencias ni estéticas Para mi también es un MacBook plus. Quote Link to post Share on other sites
min_designs 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Quiero hacer un apunte. De siempre, los monitores tipo CRT, los de tubo de toda la vida y que se han estado utilizando y se utilizan en estudios profesionales, monitores de altísima calidad, que incluso he leído que en Pixar, los siguen utilizando, pues estos monitores, todos llevan pantallas de cristal, el cristal es brillante y que yo sepa nunca nadie se ha quejado de esto. Que un monitor glossy tenga reflejos en el exterior, bueno, es normal, pero creo que ningún "profesional" se va a poner a editar vídeo o a retocar fotografias en medio de un parque...digo yo Lo que quiero decir con esto, es que hasta que no probéis estas pantallas yo por lo menos no opinaría, que para algo existen herramientas de calibración de monitores para uso "profesional" Quote Link to post Share on other sites
maccio 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Yo creo que el 99% del comprador de un macbook pro hasta la fecha, no lo hacía precisamente por su potencia gráfica de cara a los juegos. Pero esto es lo que hay, tenemos un ordenador potente, bonito, bien rediseñado e igual de precio, orientado ya a otros menesteres y a otro tipo de gente, pero desde luego ya no a los profesionales. Ya hay gente que propone llamarlo MacBook Plus en lugar de Macbook Pro. Y creo que tienen razón. Creo que te equivocas soberanamente. No es que hayan evolucionado poco el MacBook Pro, es que han dado un salto de gigante con el MacBook 13" 2.4. A este si que le llamaria MacBook Plus. Apple podría haber hecho una maniobra muy sencilla: denominar "pro" al macbook 13" tope de gama y, al igual que le añade teclado retroiluminado, plantarle un FW. De esta manera: satisface a los nostálgicos del PB de 12" y mantiene la diferenciación de gamas. Y todos tan contentos. Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Quiero hacer un apunte.De siempre, los monitores tipo CRT, los de tubo de toda la vida y que se han estado utilizando y se utilizan en estudios profesionales, monitores de altísima calidad, que incluso he leído que en Pixar, los siguen utilizando, pues estos monitores, todos llevan pantallas de cristal, el cristal es brillante y que yo sepa nunca nadie se ha quejado de esto. Los montores CRT llevaban un montón de recubrimientos y filtros antireflejos en el cristal del tubo para hacerlo lo más mate posible. ;) De hecho esa era una de las prestaciones valoradas a la hora de mirar pantallas. Quote Link to post Share on other sites
cterron 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 En cuanto a las pantallas brillantes, que serán buenas o malas, pero son indudablemente incómodas. ¿Alguien las ha usado al aire libre o en cualquier sitio muy iluminado? Es un coñazo, y los portátiles no son para estar siempre en un ambiente controlado, que te digan que "los puedes orientar" es como para mandarles a la mierda, sobre todo si llevas una camiseta blanca. Una curiosida, ¿el iBook tenía la pantalla mate,no?. Yo no puedo trabajar al aire libre con ninguno de los dos el MacBook "glossy" o el iBook - que creo que es mate -. ¿Puedes apuntar alguna discusión de pantalla brillante vs mate?. Quote Link to post Share on other sites
min_designs 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Quiero hacer un apunte.De siempre, los monitores tipo CRT, los de tubo de toda la vida y que se han estado utilizando y se utilizan en estudios profesionales, monitores de altísima calidad, que incluso he leído que en Pixar, los siguen utilizando, pues estos monitores, todos llevan pantallas de cristal, el cristal es brillante y que yo sepa nunca nadie se ha quejado de esto. Los montores CRT llevaban un montón de recubrimientos y filtros antireflejos en el cristal del tubo para hacerlo lo más mate posible. ;) De hecho esa era una de las prestaciones valoradas a la hora de mirar pantallas. Si, eso es verdad, pero es que el cristal, es una superficie brillante por naturaleza, siempre vas a tener reflejos a no ser que en tu casa o estudio orientes las luces de tal forma que no incidan en la pantalla. De todas formas, vuelvo a decir mas de lo mismo, no se puede hacer diseño grafico o edicion de video, en un monitor de 15", cualquier profesional que se precie, tiene un monitor en su estudio adaptado a su trabajo, es lo normal. Quote Link to post Share on other sites
Animal 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Quiero hacer un apunte.De siempre, los monitores tipo CRT, los de tubo de toda la vida y que se han estado utilizando y se utilizan en estudios profesionales, monitores de altísima calidad, que incluso he leído que en Pixar, los siguen utilizando, pues estos monitores, todos llevan pantallas de cristal, el cristal es brillante y que yo sepa nunca nadie se ha quejado de esto. Los montores CRT llevaban un montón de recubrimientos y filtros antireflejos en el cristal del tubo para hacerlo lo más mate posible. ;) De hecho esa era una de las prestaciones valoradas a la hora de mirar pantallas. Si, eso es verdad, pero es que el cristal, es una superficie brillante por naturaleza, siempre vas a tener reflejos a no ser que en tu casa o estudio orientes las luces de tal forma que no incidan en la pantalla. De todas formas, vuelvo a decir mas de lo mismo, no se puede hacer diseño grafico o edicion de video, en un monitor de 15", cualquier profesional que se precie, tiene un monitor en su estudio adaptado a su trabajo, es lo normal. Ese es el problema. Si tienen una superficie que han sido capaces de hacer que no refleje ¿Para que añadirles el problema de los antiguos CRT? Quote Link to post Share on other sites
JangoBout 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 ALUCINO!!Eres libre de comprar lo que quieras gracias a Dios! Y de criticar. ¡Gracias a Dios! Quote Link to post Share on other sites
Jabit 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 (edited) El que sean más innovadores y más mejores en cuanto a características técnicas es indiscutible. Además, creo que le hacía falta un diseño renovado como este, respecto al cierre de la tapa, que en el modelo anterior, ya sabemos todos que muchos no cerraban a la perfección, quedando en los laterales pequeñas orguras.Es muy probale que con este nuevo sistema magnético esto esté subsanado. La queja principal es por el tema del glossy, y es que después de ver la keynote y ver como ponen en un mbp de los nuevos una demostración del juego Need for Speed, este portátil ya no está destinado para un uso profesional, si no para el público con dinero o ganas de gastárselo en un dispositivo cool, que lleva una manzana iluminada en su parte trasera cuando lo abres y vas en el AVE, o estás en un aeropuerto u hotel, etc. Así los demás pueden ver lo cool que eres. Yo creo que el 99% del comprador de un macbook pro hasta la fecha, no lo hacía precisamente por su potencia gráfica de cara a los juegos. Pero esto es lo que hay, tenemos un ordenador potente, bonito, bien rediseñado e igual de precio, orientado ya a otros menesteres y a otro tipo de gente, pero desde luego ya no a los profesionales. Larga vida al mate. Me hace gracia que ahora todo el mundo va de profesional. Soy muy aficionado a la fotografía artística, tengo una buena cámara, trabajo con Photoshop CS2 en mi AMD 1.4GHZ 512 de RAM y G-Force de 64MB, Windows XP, justito pero voy tirando, tiene 6 años, oiga. De pantalla: 19" es nueva de calidad normal. Primero renovaré ordenador y más adelante me compraré una pantalla para fotografía ( que por cierto no será Apple, pq. las hay mejores y más baratas, las reconoceréis porq. llevan viseras para evitar brillos ) Seguramente me compre el Pro inferior y no por ser un tío "con dinero o ganas de gastárselo en un dispositivo cool" Tampoco por dármelas de Profesional, porque soy un aficionado: porque estoy hasta los huevos de Windows en mi ordenador y ahora que tengo q pelear con el Vista de mi novia, he dicho, no más… y porque ya que meto que vaya sobrado de prestaciones para que dure más años. El diseño me da casi igual porque casi no va a salir de mi casa y no voy a presumir, pero por cierto son muy bonitos ( el antiguo Pro da sensación de anticuado). Me gustaría que fueran más baratos, pero no me importa pagar eso, creo que lo valen. Caros si son,sí. Un profesional generalmente no trabaja con un portátil, trabaja con un fijo. Y más concretamente los fotógrafos, os diré que, yo que soy aficionado pienso trabajar con Photoshop en monitor externo, porque, ni siquiera el de 17" es adecuado… cuantas más un verdadero profesional. Lo digo por todo el jaleo de la pantalla glossy, no es que me de igual, pero ya digo que no voy a trabajar con fotos en ella. Mi hermana es Ingeniero de Diseño Industrial y ya antes, andaba detrás de un MAC pero diseñará en pantalla de 4:3, porque detesta las formato panorámico, con lo cual, si coje el portátil también con pantalla externa. Ahora según algunos, como el Pro nuevo no es para profesionales, si te lo compras es por ser pijo, no te jode… El de antes tampoco era para verdaderos profesionales. El Firewire, pues no lo he usado nunca y creo que no lo voy a usar jamás. No conozco a nadie en mi entorno que lo utilice. Edited October 16, 2008 by Jabit Quote Link to post Share on other sites
Jib 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Lo más terrible de éste nuevo Macbook Pro no es que lleve pantalla brillante. Lo de veras terrorífico es que la nueva Apple Display con mini DisplayPort también es un espejo. Sin duda, ésto molestará enormentente a los que trabajan con fotografías, aunque ya sabemos que todo el mundo conoce a un amigo o pariente que es fotógrafo,que trabaja con pantallas brillantes, que se gana muy bien la vida, que no le importa trabajar con un espejo por pantalla y que sus fotos son de una calidad maravillosa y sus impresiones extraordinárias. Pero para lo que no son este amigo o pariente, la cosa cambia. Que yo sepa, la base de clientes professional de Apple se dedica al sector de la fotografía, al del vídeo y al del diseño gráfico. Así pues, si de veras, como dice casi todo el mundo, las pantallas glossy suponen un impedimento, un obstáculo o, cuanto menos, una moléstia para esta base de clientes, el nuevo MacBook Pro no es digno de llamarse así, puesto que no tiene cabida en otros sectores del mundo profesional, o si lo tiene, hay que adimitir que lo tiene de forma anecdótica. La mayoría de los estudios de publicidad que he tenido la posibilidad de observar y, por ende, aborrecer, utilizan Macs, ésto es verdad. Pero me he fijado que si los usan es solamente por la vieja idea de que los Macs son los reyes absolutos para todo lo que esté relacionado con el diseño gráfico, etc., cuando hoy en día, es decir, desde que apple regresó a la vida de entre muertos, ésto ya no es así. Quote Link to post Share on other sites
fitog4 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Ahora las diferencias entre Macbook y MacBook Pro, puede que no sean tan grandes, pero si las futuras versiones Mac OX, van a hacer un uso exhaustivo de las GPU's, como nos estan vendiendo con Snow Leopard, la diferencia seguro que se va a hacer mas notable. ¿No creeis? Un saludo. Quote Link to post Share on other sites
Jabit 0 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Lo más terrible de éste nuevo Macbook Pro no es que lleve pantalla brillante. Lo de veras terrorífico es que la nueva Apple Display con mini DisplayPort también es un espejo. Sin duda, ésto molestará enormentente a los que trabajan con fotografías, ... Totalmente de acuerdo según la exposición que acabo de hacer en mi post de antes Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted October 16, 2008 Share Posted October 16, 2008 Lo más terrible de éste nuevo Macbook Pro no es que lleve pantalla brillante. Lo de veras terrorífico es que la nueva Apple Display con mini DisplayPort también es un espejo. Ya, pero en ese caso siempre puedes comprar otra marca y conectarla al MacBook con el adaptador. Aquí si que vale eso de "si no te gusta no te la compres", porque la competencia es real. El problema es que no puedes comprar un portátil con pantalla mate. Me refiero obviamente a uno que funcione con Mac OS X. Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.