Fer76 0 Posted December 17, 2008 Share Posted December 17, 2008 Pues eso mismo. Que el tribunal francés de la competencia (Le Conseil de la concurrence) acaba de romper, tras la demanda presentada por Bouygues Telecom, la exclusividad de Orange en Francia para la comercialización del iPhone. Podéis verlo aquí. Tiembla, Telefónica... Quote Link to post Share on other sites
Trumaniac 0 Posted December 17, 2008 Share Posted December 17, 2008 Ojalá... Quote Link to post Share on other sites
yomis747 0 Posted December 17, 2008 Share Posted December 17, 2008 Será un Tribunal de la Competencia Serio, cosa que en España a mi humilde entender No existe, por tanto... Telefónica: sonríe con suficiencia ante ésta noticia. Pd.- Ojalá me equivoque y se le congele la sonrisa a la susodicha compañía de telefonía Quote Link to post Share on other sites
forane 0 Posted December 17, 2008 Share Posted December 17, 2008 Ojalá... +1 Quote Link to post Share on other sites
julencin2000 0 Posted December 17, 2008 Share Posted December 17, 2008 Será un Tribunal de la Competencia Serio, cosa que en España a mi humilde entender No existe, por tanto... Telefónica: sonríe con suficiencia ante ésta noticia. Pd.- Ojalá me equivoque y se le congele la sonrisa a la susodicha compañía de telefonía Totalmente de acuerdo contigo: este es el país de la pandereta, con bufones y cómicos, cuenta cuentos y títeres. Aquí no hay tribunal de la competencia, son las antiguas empresas públicas las que siguen manejándonos a su antojo U_U' Enhorabuena a los franceses. Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted December 17, 2008 Share Posted December 17, 2008 Habría que leer los términos de la resolución, y la base sobre la que se sustenta para dar tal resolución. Hasta donde yo sé, el iPhone no es el único teléfono con exclusividad (por parte las compañías telefónicas), ni España es el único País con tales exclusividades. Es más, creo que el tema de Francia es la excepción. Quote Link to post Share on other sites
buffaloman 0 Posted December 17, 2008 Share Posted December 17, 2008 En Francia.... Al sur de lo pirineos, estas cosas no pasan. Quote Link to post Share on other sites
javikel 0 Posted December 17, 2008 Share Posted December 17, 2008 Podemos criticar a España en temas relacionados con la competencia (en este caso el iPhone), que en ese caso beneficia a Telefónica con el iPhone, pero recordar que Vodafone también tiene teléfonos en exclusividad. En cuanto a que tiemble Telefónica he de recordar a todos que en este caso se ve beneficiada, pero por ejemplo en telefonía fija sigue obligada a prestar el Servicio Universal sin compensación alguna por desempeñar este servicio en zonas deficitarias (económicamente hablando) cosa que no ocurre en Francia donde a France Telecom todas las empresas de la competencia pagan una cantidad en función de su cuota de mercado por las pérdidas que le ocasiona prestar este servicio al ex-monopolio francés. cosa que no ocurre en España donde todo el coste recae sobre el ex-monopolio. Así que si queremos el modelo francés de acuerdo pero esto conlleva beneficios para los clientes y perjuicios (la competencia debería subir sus precios al tener que hacer frente a las perdidas ocasionadas por el Servicio Universal). Javier, Quote Link to post Share on other sites
juls© 0 Posted December 17, 2008 Share Posted December 17, 2008 oh lala la France!!!! tan odiada pero tan socilmente activa, todo un ejemplo a seguir en países borregueros Quote Link to post Share on other sites
buffaloman 0 Posted December 17, 2008 Share Posted December 17, 2008 En cualquier caso, los modelos en exclusividad en España, no dejan de ser en detalles como un determinado color de un terminal, o un determinado pack con música, una tarjeta de memoria, etc y casi siempre limitados en el tiempo, pasado este todo el mundo puede acceder a cualquier terminal en cualquier compañía. En este caso, con telefónica y Apple, no es así. Quote Link to post Share on other sites
SrKaneda 0 Posted December 17, 2008 Share Posted December 17, 2008 Pues yo creo que a la exclusividad de timofonica le queda poco la verdad Quote Link to post Share on other sites
MexCalina 0 Posted December 17, 2008 Share Posted December 17, 2008 (edited) oh lala la France!!!! tan odiada pero tan socilmente activa, todo un ejemplo a seguir en países borregueros Con la ley de los tres avisos de internet no les he visto muy activos que digamos <_< Edited December 17, 2008 by MexCalina Quote Link to post Share on other sites
zurdomac 0 Posted December 18, 2008 Share Posted December 18, 2008 parece increible que se haya hecho en francia y aquí las leyes sigan estando manejadas por el dinero,pero en fin,significa esto que podremos comprar el iphone con un viajecito a francia y mucho mas barato y libre??? Quote Link to post Share on other sites
Tharostatos 0 Posted December 18, 2008 Share Posted December 18, 2008 De todas formas, y qué? qué pasaría si esto pasase en España, es más, q va a pasar allí? NADA, si otra operadora lo saca, lo sacará con las mismas tarifas, puestas de otra forma, pero lo mismo. Acaso no vemos eso ya con lo que hay? qué os hace pensar q el iPhone puede ser distinto??? Las operadoras se ponen de acuerdo para no putearse entre ellas, todas sacan tarifas similares, llevo muchos meses intentando ver si me conviene cambiarme a otra operadora, soy de Movistar desde hace años y años, y no veo de ninguna forma q pueda ahorrar ni un euro, lo q me quitan por un lado me lo ponen por otro. Quote Link to post Share on other sites
Davids 0 Posted December 18, 2008 Share Posted December 18, 2008 Todas las compañías son el mismo perro con distinto collar. Cogerá la exclusiva otra y al final te dará igual. Quote Link to post Share on other sites
Fer76 0 Posted December 18, 2008 Author Share Posted December 18, 2008 Todas las compañías son el mismo perro con distinto collar. Cogerá la exclusiva otra y al final te dará igual. No, Davids. Precisamente lo que no podrá suceder es que ninguna compañía tenga esa exclusividad. Es decir, que el iPhone podrá ser vendido por Orange -como hasta ahora-, pero también por SFR y por Bouygues Telecom. En cualquier caso, no pongamos tan por las nubes a la France, por favor. Ayer mismo hablaba con una amiga especialista en Derecho del Trabajo que me decía que España ofrece unas seguridad y protección a los trabajadores considerablemente mayores que Francia -y aún más desde que está Sarkozy-. Quote Link to post Share on other sites
rutolf 0 Posted December 18, 2008 Share Posted December 18, 2008 No es lo mismo exclusividad que bloqueo. La exclusividad la firman el operador Y el fabricante. El fabricante puede decidir no hacerlo y vender su terminal libremente en un puesto de salchichas. Eso sí, no tendrá la subvención del operador, pero podrá servirlo con ketchup. Tema a parte es el del bloqueo, pero aquí entiendo que la ley (que es igual para todos), lo permite y todos los operadores lo hacen. Eso sí, si cualquier cosa es válida para tirarle piedras a la tienda de telefónica... Quote Link to post Share on other sites
John Galt 0 Posted December 18, 2008 Share Posted December 18, 2008 Menuda aberracion, vamos que ahora no pueden pactar dos personas/empresas una exclusividad porque es malo para los demas, soy yo apple y dejo de vender el iPhone en Francia, parasitos... Quote Link to post Share on other sites
rocke 0 Posted December 18, 2008 Share Posted December 18, 2008 soy yo apple y dejo de vender el iPhone en Francia no se, a mi me parece que la gente que tiene vodafone o orange o X en españa deberia de estar mas contento, tarde o temprano pasaria esto, a ver si diera una pequeña sorpresa y presentara una version mas pequeña Quote Link to post Share on other sites
chanquito 0 Posted December 18, 2008 Share Posted December 18, 2008 javikel En cuanto a que tiemble Telefónica he de recordar a todos que en este caso se ve beneficiada, pero por ejemplo en telefonía fija sigue obligada a prestar el Servicio Universal sin compensación alguna por desempeñar este servicio en zonas deficitarias (económicamente hablando) Con todos los respetos del mundo ¿De qué estás hablando? Telefónica de España cuando era publica monto toda su infraestructura de lineas fijas (esos cables de par de cobre que llegan a casa) con el dinero del estado, o sea con nuestro dinero A fecha de hoy sigue cobrando una cuota de linea de 16 euros por algo que TU, y YO y todos los españoles hemos pagado, es más.... tiene la poca de vergüenza de alquilar esa lineas a terceros para su explotación, ADSL de orange...de ya.com de........ Eso solo ocurre en el país de la pandereta o Lazarillo de Tornes En otras palabras..... es como si ahora algun listo nos cobra la cuota de 16 euros al mes por ver la TVE1, en concepto de los repetidores (Retevision) que hay por toda España pagados con nuestro dinero (fondos del estado) Quote Link to post Share on other sites
Trumaniac 0 Posted December 18, 2008 Share Posted December 18, 2008 De todas formas, y qué? qué pasaría si esto pasase en España, es más, q va a pasar allí? NADA, si otra operadora lo saca, lo sacará con las mismas tarifas, puestas de otra forma, pero lo mismo. Acaso no vemos eso ya con lo que hay? qué os hace pensar q el iPhone puede ser distinto??? Las operadoras se ponen de acuerdo para no putearse entre ellas, todas sacan tarifas similares, llevo muchos meses intentando ver si me conviene cambiarme a otra operadora, soy de Movistar desde hace años y años, y no veo de ninguna forma q pueda ahorrar ni un euro, lo q me quitan por un lado me lo ponen por otro. Hombre, no se el uso que haces del móvil, pero yo con Yoigo he logrado una bajada más que considerable de mi factura mensual. Además, ya hay ofertas de internet en el móvil bastante jugosas, y si el iPhone lo tuvieran 3 o 4 operadoras, aun más jugosas serían. La competencia nunca es mala para el consumidor, para las empresas es nefasta, pero para el consumidor siempre es una grata noticia. Quote Link to post Share on other sites
jad.mac 18 Posted December 19, 2008 Share Posted December 19, 2008 javikel En cuanto a que tiemble Telefónica he de recordar a todos que en este caso se ve beneficiada, pero por ejemplo en telefonía fija sigue obligada a prestar el Servicio Universal sin compensación alguna por desempeñar este servicio en zonas deficitarias (económicamente hablando) Con todos los respetos del mundo ¿De qué estás hablando? Telefónica de España cuando era publica monto toda su infraestructura de lineas fijas (esos cables de par de cobre que llegan a casa) con el dinero del estado, o sea con nuestro dinero Por cierto, y al tema de esto. Hace unas semanas he pedido internet para casa. 3 megas. Resulta que vino el técnico y vio que había que poner 3 palos, algo que ya le había dicho yo (no tengo línea fija). Pues resulta que ayer mismo, me llegó una carta diciéndome que no pueden ofrecerme alta velocidad, que nanai de la china, vamos. Usease, que no compensa. Quote Link to post Share on other sites
rutolf 0 Posted December 19, 2008 Share Posted December 19, 2008 javikel En cuanto a que tiemble Telefónica he de recordar a todos que en este caso se ve beneficiada, pero por ejemplo en telefonía fija sigue obligada a prestar el Servicio Universal sin compensación alguna por desempeñar este servicio en zonas deficitarias (económicamente hablando) Con todos los respetos del mundo ¿De qué estás hablando? Telefónica de España cuando era publica monto toda su infraestructura de lineas fijas (esos cables de par de cobre que llegan a casa) con el dinero del estado, o sea con nuestro dinero Por cierto, y al tema de esto. Hace unas semanas he pedido internet para casa. 3 megas. Resulta que vino el técnico y vio que había que poner 3 palos, algo que ya le había dicho yo (no tengo línea fija). Pues resulta que ayer mismo, me llegó una carta diciéndome que no pueden ofrecerme alta velocidad, que nanai de la china, vamos. Usease, que no compensa. "3 palos" es bastante dinero, tanto que no lo amortizarían en la vida sólo con tu servicio. El servicio universal no incluye internet. En cuanto a lo de que "montó su infraestructura con dinero del estado" tienes mucha razón, pero habría que ir un poco más allá: cuando era del estado, todo sus beneficios también repercutían en nosotros. Y cuando se privatizó, se vendió esa infraestructura y ese dinero también repercutió en todos nosotros. No nos quejemos de algo que montamos pero que luego vendimos Y cobramos! Quote Link to post Share on other sites
javikel 0 Posted December 19, 2008 Share Posted December 19, 2008 (edited) El poner esos '3 palos' (entiendo que te refieres a postes telefónicos) cuesta unos cuantos miles de euros, ¿has preguntado a otras operadoras? (creo que ni te vas a molestar) ;) ;) ;) Rutolf tiene razón cuando comenta que toda la infraestructura se montó con dinero público, cuyos beneficios revertían en es Estado, no obstante el ex-monolopio fue vendido por unos cuantos millones de euros que a su vez fueron a las arcas del Estado. Hoy en día Telefónica es una empresa privada con infraestructura propia (que aprovechan en España otras operadoras, ya me gustaría ver qué harían si, como en otros países, tuviesen que desplegar su propia red) además de aportar x's millones de euros para paliar el déficit presupuestario que crea la prestación del Servicio Universal. La prestación del Servicio Universal en este país sale a concurso público cada ¿10 años? y en el último 'consurso público' sólo se presentó Telefónica ¿porqué será? es evidente que es deficitario por lo que las nuevas operadoras sólo quieren vender sus productos en las grandes ciudades, sin desplegar su propia red y sin pagar un euro al ex-monopolio por el ya citado déficit del Servicio Universal, no sólo eso sino que quieren tener acceso a las nuevas canalizaciones de fibra óptica que construya Telefónica ¡son unas ... :angry: !, así yo también puedo ofrecer precios más baratos. Lo más lógico sería que el Estado se encargase de las infraestructuras, y las compañías pagasen por usar la red y 'todas' tuviesen que prestar el Servicio Universal o como en Francia parar a la operadora que presta el citado servicio. Javier, Edited December 19, 2008 by javikel Quote Link to post Share on other sites
rutolf 0 Posted December 19, 2008 Share Posted December 19, 2008 (edited) Un poquito más sobre el tema: Telefonica está obligada POR LEY a prestar su infraestructura a otras operadoras peeeeero, el precio no lo acuerdan entre ellas, viene también determinado POR LEY. Por cierto, el precio que pagan las operadoras por el alquiler es inferior al coste que tiene telefónica de mantenimiento. Los que tengáis una empresa o trabajéis como autónomos, qué os parecería que por ley os obligaran a tener una tarifa prefijada por vuestros servicios inferior a vuestro precio de coste? Es decir, las demás operadoras chupan del bote, sin meter un leuro en el bisness gracias al apoyo gubernamental en un intento de forzar una competencia artificial. Un par más de detalles para que veais lo buena que es la competencia artificial: - A telefónica se le prohibió POR LEY utilizar su red FTB hasta que el primer operador de FTB llevara 2 años prestando servicio. - A telefónica se le ha prohibido en repetidas ocasiones POR LEY que preste servicios avanzados de telecomunicaciones (Fibra, 50 megas, etc...) porque destrozaría a la competencia en precio y prestaciones. Alguien prohibe que los demás operadores metan fibra? Edited December 19, 2008 by rutolf Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.