Mago 0 Posted March 5, 2009 Share Posted March 5, 2009 bimserver.org ha hecho pública la primera versión estable de su BIMserver, con número 0.1. BIMserver (Building Information Modelserver) es un software que permite centralizar toda la información referida a un edificio. Es libre, bajo la licencia GPL, y funciona en base al estándar abierto IFC (Industry Foundation Classes). Está escrito en Java, y, por tanto, puede ejecutarse en OS X. BIM (Building Information Model) es un nuevo paradigma en el mundo del CAD arquitectónico, consistente en emplear el software, aparte de como herramienta de delineación, como generador de una base de datos que contiene toda la información referente al edificio, tanto geométrica como técnica y legal. De este modo todos los datos están enlazados entre sí por lo que al cambiar uno de ellos los demás se actualizan instantáneamente, y cualquier consulta sobre el edificio proyectado se efectúa mediante peticiones a dicha base de datos. Grosso modo, se trataría de crear un modelo tridimensional completo del edificio a partir del cual se extraerían todos los documentos necesarios: plantas, secciones, memoria de calidades, mediciones y presupuesto, planos de instalaciones, etc. Dicho paradigma apareció por primera vez con el programa ArchiCAD en 1987, y ha sido adoptado por los grandes CAD actuales. Hoy en día programas como Autocad Architecture, Allplan, Microstation (para Windows) y VectorWorks Architect y ArchiCAD (para Windows y Mac) se basan en esta filosofía de trabajo. Por supuesto, cada uno de esos programas entiende el BIM a su manera, por lo que en 1995 se creó el estándar IFC, que, en teoría, permite intercambiar datos entre programas BIM. Sería, por así decirlo, el equivalente BIM a DXF en dibujo 2D. Nótese el "en teoría": obviamente sigue existiendo una "guerra de formatos" entre dichos programas. BIMserver va un paso más allá, y propone un modelo de trabajo en el que todos los datos referentes al edificio están almacenados en un servidor externo al que se conectan aplicaciones cliente (los programas de CAD propiamente dichos) para trabajar sobre ellos. La importancia de éste modelo estriba en que se independizan los datos de la herramienta empleada por cada usuario, por lo que la elección entre VectorWorks, ArchiCAD o cualquier otro CAD ya no vendría dada por la necesidad de ser compatible con un determinado formato, sino por la preferencia personal del usuario. En lo que se refiere al mundo Mac, lo importante es que BIMserver funciona bajo OS X. El hecho de que sea GPL permite a los desarrolladores de CAD incorporarla en sus programas sin necesidad de pagar licencias extra, o, lo que es lo mismo, elimina muchas de las excusas que se pueden poner a su implantación ;) Obviamente, una tecnología así no se va a convertir en un estándar instalado en la mayoría de firmas de arquitectura, ingeniería y construcción de la noche a la mañana, pero la visión de un entorno CAD en que Mac, Linux y Windows puedan trabajar en igualdad de condiciones sobre un mismo modelo con perfecta interoperabilidad es sin duda un sueño muy interesante que está un poco más cerca de hacerse real. Enlaces: BIMserver.org BIM: Building Information Modeling IFC: Industry Foundation Classes Un muy interesante artículo de StressFree acerca de BIMserver (en inglés) Quote Link to post Share on other sites
Mago 0 Posted March 5, 2009 Author Share Posted March 5, 2009 (edited) Este mensaje ha sido publicado en la Portada: www.macuarium.com/cms/index.php?opt...2&Itemid=66 Edited March 6, 2009 by Mago Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.