nickeditor 0 Posted August 22, 2009 Share Posted August 22, 2009 (edited) Ahora tambien 3d... aunque no se si era más interesante lo del HDR. En teoria es posible grabar en 3d usando el mismo sensor? Para grabar en 3-D solo necesitas dos cámaras y situarlas de una manera determinada. El efecto se acaba de conseguir con la proyección. El HDR (High Dynamic Range) es un método para conseguir un mayor rango dinámico de la escena haciendo tres exposiciones (subexponiendo, exponiendo correctamente y sobreexponiendo) y mezclando las tres imágenes. Si los japoneses no lo han implementado todavía en sus cámaras será por algo: tienes que captar el triple de imágenes por segundo (en lugar de 24 f/s serían 72 f/s por ejemplo) y analizar a que zona de la escena corresponde cada exposición. Si en foto fija ya es dificil que la imagen no aparezca "trepidada" (que las tres imágenes no se solapen) con programas específicos como Bracketeer imaginate en video y además en un plano en movimiento. Imagino que con un estabilizador de imagen y una resolución mayor que la de salida (para reencuadrar) se podrá conseguir. Pero el procesado de toda esa información no lo hará un procesador cualquiera... no me imagino a la Sparta con un Octo-core Xeon y un par de disipadores de aluminio saliendo por los lados a modo de tuberas :lol: 3-D y HDR no son incompatibles, pero que hablen de 3-D o HDR a estas alturas son fuegos de artificio. Primero que acaben la cámara y la presenten. Parece una cortina de humo en lugar de resolver todas las dudas que se plantean... "¡Ohh! ¡3-D con la Sparta!" <_< Edited December 18, 2009 by nickeditor Quote Link to post Share on other sites
polispol 0 Posted August 22, 2009 Share Posted August 22, 2009 Ahora tambien 3d... aunque no se si era más interesante lo del HDR. En teoria es posible grabar en 3d usando el mismo sensor? Para grabar en 3-D solo necesitas dos cámaras y situarlas de una manera determinada. El efecto se acaba de conseguir con la proyección. eh! esa foto es de un rodaje mio! :lol: Quote Link to post Share on other sites
Trazzto 0 Posted August 23, 2009 Share Posted August 23, 2009 Gracias por iluminarme un poco Polispol... la verdad es que hay mucha ciencia metida en estas máquinas. Hoy decidí hacer pruebas en plan cateto con la 5dmII, sacando una foto y deslizando la camara hacia el lado. Y formando el anaglifo en photoshop...el efecto 3d es curioso si, supongo que el 3d que se proyecta ahora es por luz polarizada para mantener los colores no? De todos modos quien pudiera ponerse con dos red one como la copa de un pino,jajaja habrá que seguir soñando con almenos una :) Quote Link to post Share on other sites
polispol 0 Posted August 23, 2009 Share Posted August 23, 2009 en lugar de photoshop, prueba con el stereo photo maker, te será mas facil: http://stereo.jpn.org/eng/stphmkr/ En cuanto a la proyeccion existen varias tecnicas, con polarizacion linear, circular o gafas obturadas por LCD. Te recomiendo la web de un amigo que trata el tema exceletemente: www.cine3d.com Y lo de las dos red... yo espero que saquen camaras mucho mas ligeras. Mover el rig con las dos camaras completas fue un drama por el peso. Ultimamente hemos estado haciendo tests ya con las iconix (100grms cada camara). A ver si las spartas son ligeritas y pueden competir con las SI2k en eso... Quote Link to post Share on other sites
Trazzto 0 Posted August 24, 2009 Share Posted August 24, 2009 Mil gracias compañero polispol! voy a probar ese invento a ver que tal.... la verdad es que me resulta tremendamente atractivo realizar alguna historieta con sistema 3d, supongo que debe haber metodos "indie" para llevarlo a cabo... supongo que los más barato debe ser proyectar una misma imagen con el anaglifo de las dos tomas y darle al público las tipicas gafas cyan y rojo de cartulina. pero no creo que el color resultante sea muy satisfactorio. De todos modos es un mundo apasionante,, oyes conceptos como convergencia, destacar a los personajes mediante la perspectiva, etc. Hombre el rig que proponen los de red en el brochure de la scarlet/epic parece muy manejable... pero claro aun es un render :) Quote Link to post Share on other sites
Zapardiel_Quantel 0 Posted August 24, 2009 Share Posted August 24, 2009 eh! esa foto es de un rodaje mio! :lol: Pol, ¿que tal la experiencia con los rigs que utilizasteis para esa grabación? (Conozco a la empresa que los fabrica ) Vi una demo que incluia partes de esa grabación y la verdad es que está bastante bien, aunque en la copia que yo ví había mucha diferencia de colorimetría entre las diferentes camaras usadas -Red's, Sony, etc...-. Supongo que las condiciones que había donde se hizo la pospo no fueron las mejores :P Otro problema que yo vi fué que la cámara a pié de campo, por la corta distancia a jugadores, tenía el problema típico de gigantismo de los rigs (o mejor dicho de las cámaras/opticas montadas en un rig) side by side. ¿No tuvisteis ninguno de beam splitter? ¿Cuales son las principales diferencias que encontraste con el otro 'bolo' -el del ensayo de la opera durante el DiBa? Un saludo Zapardiel_Quantel Quote Link to post Share on other sites
polispol 0 Posted August 24, 2009 Share Posted August 24, 2009 Siendo un proyecto comercial, no debo (ni puedo) mucho al respecto. Al margen de eso, el gigantismo en directos, para mi es positivo, te da una perspectiva de juego que el beam splitter no. Vamos, que para mi, es mejor emular a un videojuego que a la realidad. Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted August 24, 2009 Author Share Posted August 24, 2009 (edited) eh! esa foto es de un rodaje mio! :lol: Pol, ¿que tal la experiencia con los rigs que utilizasteis para esa grabación? (Conozco a la empresa que los fabrica ) Vi una demo que incluia partes de esa grabación y la verdad es que está bastante bien, aunque en la copia que yo ví había mucha diferencia de colorimetría entre las diferentes camaras usadas -Red's, Sony, etc...-. Supongo que las condiciones que había donde se hizo la pospo no fueron las mejores :P Otro problema que yo vi fué que la cámara a pié de campo, por la corta distancia a jugadores, tenía el problema típico de gigantismo de los rigs (o mejor dicho de las cámaras/opticas montadas en un rig) side by side. ¿No tuvisteis ninguno de beam splitter? ¿Cuales son las principales diferencias que encontraste con el otro 'bolo' -el del ensayo de la opera durante el DiBa? Un saludo Zapardiel_Quantel "rig": soporte para cámara "beam splitter": divisor de rayos (o divisor de imagen) La cuestión que plantea Zapardiel_Quantel es que configuración de dos cámaras es mejor para 3-D: 1) Una al lado de la otra ("side by side") montadas en un "rig" (soporte) como la foto anterior. 2) Montadas en "L" usando un "beam splitter" (divisor de imagen) como en la siguiente foto: nicktranslator :lol: Edito para añadir una galería de configuraciones y cámaras del NAB Edited August 24, 2009 by nickeditor Quote Link to post Share on other sites
polispol 0 Posted August 24, 2009 Share Posted August 24, 2009 Ninguna de las dos es mejor que la otra. Simplemente tienen diferentes utilidades. Quote Link to post Share on other sites
Zapardiel_Quantel 0 Posted August 25, 2009 Share Posted August 25, 2009 La cuestión que plantea Zapardiel_Quantel es que configuración de dos cámaras es mejor para 3-D: Hola nickeditor Pues la verdad es que yo no he planteado esa cuestión. Estoy de acuerdo con Pol en que cada uno de los dos tipos de rig tienen sus ventajas e inconvenientes y que por ello se utilizan en aplicaciones diferentes. Mi pregunta sobre todo iba encaminada a la experiencia de uso 'real' del rig utilizado en esa grabación (sobre todo porque conozco al fabricante, y a primera vista el rig me parece muy serio) y también saber las razones por las que se eligió un rig side by side para hacer las tomas a pie de campo, que entiendo que fue una cuestión de estética. Un saludo Zapardiel_Quantel Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted August 27, 2009 Author Share Posted August 27, 2009 Aprovecho que hay un tema especifico sobre el estereo para enlazar con otros temas interesantes: Entrevista a James Cameron sobre Avatar, gracias a Marty Eastwood La versión en español de fxguidetv (y entrevista a Enrique Criado), gracias a NEMUS Post 3D - Quantel y Avid, Comparativas y como hacerlo?, gracias a pixeltv HDMI 1.4: más posibilidades, pero más variantes de cable ("hasta resolución 2K y 4K, chorro FullHD dual para estereoscopía"), gracias a Juan en "Actualidad Mac" 3D Estereoscópico con Quantel, Evento especial, gracias otra vez a NEMUS (no se le escapa una) U2 3D, wow, gracias a jakissa Futura Camara Panasonic 3D, Nadie habla del tema?, gracias a RobertoMFS Esta web me parece interesante, aunque solo sea por ver una imagen de una cámara 3-D de 70mm de IMAX: www.the3drevolution.com/3dscreen.html Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted August 28, 2009 Author Share Posted August 28, 2009 Aprovecho el anuncio de NEMUS de la nueva versión de NUKE, para añadir el enlace al plug-in que ha desarrollado The Foundry para la estereoscopía: Ocula Ocula plug-ins allow artists to apply a multitude of adjustments to stereo image pairs. All corrections can be made to the left and right eye channels either together or separately, minimising or eliminating discomfort from the stereo viewing experience. En el mismo enlace hay el pdf "The Role of Ocula in Stereo Post Production" de Lucy Hallpike Y un video de demostración de "Ocula" de Simon Robinson Bonito dibujo: Quote Link to post Share on other sites
NEMUS 0 Posted August 28, 2009 Share Posted August 28, 2009 Bueno, la verdad es que Ocula lleva ya "bastante" tiempo en el mercado, de hecho ya están con el desarrollo de la versión 2 del mismo plug-in. Las herramientas de Ocula te ayudan principalmente a optimizar los procesos de postproducción: Correlación de las Rotoscopias, matchgrade entre planos, generación de un nuevo punto de convergencia, creación de nuevas vistas, si es necesario, a partir de los mapas de disparidad generados previamente (y sin los cuales no hay nada que hacer con Ocula), creación de una nueva distancia interocular, alineación vertical de las imágenes para evitar los efectos del keystoning...... pero hay que pilotar Nuke, ya que Ocula está absolutamente integrado dentro de su workflow. Aunque como digo siempre, son herramientas que ayudan y mucho, pero NO TODO SE ARREGLA EN POSTPRO¡¡¡¡ y desde luego, si entra basura, saldrá basura...... aunque con un bonito lazo...... :lol: Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted August 29, 2009 Author Share Posted August 29, 2009 (edited) No todo lo hace la herramienta, también hacen mucho las manos de quien las maneja ;) Edito para agradecer a NEMUS el detallazo de describir las herramientas de Ocula :blush: Edited August 29, 2009 by nickeditor Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted August 30, 2009 Author Share Posted August 30, 2009 En www.fxguide.com también hablan del estereo. Quote Link to post Share on other sites
NEMUS 0 Posted October 9, 2009 Share Posted October 9, 2009 Pues acaba de salir al mercado Ocula 2.0v1, una nueva versión muy mejorada y con más herramientas que nos facilitarán mucho más la postproducción en estereo. ¡¡¡Para caerse la baba oiga¡¡¡...... eso si, a quien pueda permitírselo... :D Una breve descripción de éstas herramientas aquí (así no lo tengo que escribir :P:lol: ): http://www.thefoundry.co.uk/pkg_plugins.as...EC-99A9BAFE2850 Y más adelante hay más...... :ph34r: Quote Link to post Share on other sites
cameraman 0 Posted October 9, 2009 Share Posted October 9, 2009 dentro de un par de años todos haciendo cosas en 3D, tiempo la tiempo... Quote Link to post Share on other sites
Falele 0 Posted October 10, 2009 Share Posted October 10, 2009 dentro de un par de años todos haciendo cosas en 3D, tiempo la tiempo... Seguro... Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted October 19, 2009 Author Share Posted October 19, 2009 Entre las últimas novedades 3d están las siguientes: Nuevos rigs 3D de P+S Technik P + S Technik Cámaras compactas estereoscópicas de Astro Astro Design Rig 3D de Element Technica Element Technica Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted December 20, 2009 Author Share Posted December 20, 2009 El hilo sobre Avatar, la película de James Cameron: AVATAR, ¿A nadie le interesa? Información sobre la cámara "tuneada" que se usó y detalles sobre la proyección en 3d: _CINE DIGITAL 3D_ El punto de inflexión, a partir del cual se empezó a considerar factible la introducción del cine estereoscópico, lo originó el director de cine James Cameron, que tras ganar 11 Oscar con su película “Titanic”, consideró seriamente la posibilidad de rodar en el futuro sus películas en HD y además estereoscópicas. Formó una “joint-venture” con el director de fotografía Vince Pace para crear una cámara HD 3D [...] Reality Camera System (RCS-1) Quote Link to post Share on other sites
polispol 0 Posted December 22, 2009 Share Posted December 22, 2009 http://es.engadget.com/2009/12/04/tv3-la-t...-en-3d-en-2010/ la la laaaaaa... Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted December 22, 2009 Author Share Posted December 22, 2009 http://es.engadget.com/2009/12/04/tv3-la-t...-en-3d-en-2010/ la la laaaaaa... ¿Y van a subvencionar la compra de TV's 3d? Si TV3 emite en 3d ya no tendrás excusa para ver "Avatar" Pol :lol: Este paso adelante supone ir más allá que el resto de cadenas en España, ya que desde hace tiempo también tienen emisiones en pruebas en HD. Primero que emitan en HD y luego que piensen en fuegos de artificio :P Porque las pruebas en HD ya huelen después de tanto tiempo :P Quote Link to post Share on other sites
Zapardiel_Quantel 0 Posted December 22, 2009 Share Posted December 22, 2009 ¿Y van a subvencionar la compra de TV's 3d? Si TV3 emite en 3d ya no tendrás excusa para ver "Avatar" Pol :lol: A ver, creo que es una buena noticia, con 'algo' de marketing... que para eso es TV3!! No subvencionarán la compra de TV's en 3D sino que utilizarán un método muy avanzado tecnológicamente... el anaglifo :D . (Nota: así lo ha hecho Channel 4 en el Reino Unido con la emisión de un especial sobre la Reina y varias TV's en EE.UU. cuando la final de la Superbowl...) Ah, y no pienses que Pol no ve Avatar por no gastar en el cine... es por el guión!! :P Por cierto, que me han movido el post de Avatar... Un saludo y felices fiestas Zapardiel Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted December 22, 2009 Author Share Posted December 22, 2009 ¿Y van a subvencionar la compra de TV's 3d? Si TV3 emite en 3d ya no tendrás excusa para ver "Avatar" Pol :lol: A ver, creo que es una buena noticia, con 'algo' de marketing... que para eso es TV3!! No subvencionarán la compra de TV's en 3D sino que utilizarán un método muy avanzado tecnológicamente... el anaglifo :D . (Nota: así lo ha hecho Channel 4 en el Reino Unido con la emisión de un especial sobre la Reina y varias TV's en EE.UU. cuando la final de la Superbowl...) Ah, y no pienses que Pol no ve Avatar por no gastar en el cine... es por el guión!! :P Por cierto, que me han movido el post de Avatar... Un saludo y felices fiestas Zapardiel Es lo que tiene escribir un tema: que dependiendo de las respuestas te lo mueven donde toca ;) Para los que no sepan que es el anaglifo ¡Pero eso no es 3d! Eso ya se puede ver en TV3: es un partido del Barcelona (azul y rojo... y el verde del cesped) :P Quote Link to post Share on other sites
polispol 0 Posted December 22, 2009 Share Posted December 22, 2009 ¿Y van a subvencionar la compra de TV's 3d? Si TV3 emite en 3d ya no tendrás excusa para ver "Avatar" Pol :lol: A ver, creo que es una buena noticia, con 'algo' de marketing... que para eso es TV3!! No subvencionarán la compra de TV's en 3D sino que utilizarán un método muy avanzado tecnológicamente... el anaglifo :D . (Nota: así lo ha hecho Channel 4 en el Reino Unido con la emisión de un especial sobre la Reina y varias TV's en EE.UU. cuando la final de la Superbowl...) Ah, y no pienses que Pol no ve Avatar por no gastar en el cine... es por el guión!! :P Por cierto, que me han movido el post de Avatar... Un saludo y felices fiestas Zapardiel Yo sigo siendo de los que me interesan las peliculas por sus historias, no por su pirotecnia, para eso me voy a un parque tematico. Y en cuanto lo de tv3, yo creo que lo importante de la noticia es que TV3, junto a ovide, lapospo y kronomav ESTAN PRODUCIENDO EN 3D. Por cierto, que colorcode no se define como anaglifo... o eso dicen ellos... Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.