nickeditor 0 Posted December 14, 2009 Share Posted December 14, 2009 Hola a todos, Como apuntaron hace algún tiempo en www.digitea.es, Sony ha convertido el soporte HDCam SR en un formato de grabación. Y lo hace a lo grande: con la SONY SRW-9000 La nota de prensa de Sony Entre lo destacable: · Grabación en resolución 1080p 4:4:4 (en un futuro resolución 4K) · Grabación de archivos MXF usando el codec MPEG-4 SStP con un flujo 220Mbps (en un futuro cercano 440Mbps y 880Mbps) · Tarjetas de memoria de 250GB, 500GB (¿en un futuro también de 1TB?) · Tiempos de grabación: HDCAM SR 440 Mbps: 4:2:2, 4:4:4 SQ: 40 min. (30P)-50 min. (24P) HDCAM SR 880 Mbps: 4:4:4 HQ: 20 min. (30P)-25 min. (24P), 4:2:2, 4:4:4 SQ: 20 min. (60P)-24 min. (50P) · Gamma S-LOG, HyperGamma y curvas gamma personalizables (estándar). · Fácil generación de EDL (Edit Decision List) y CDL (Colour Decision List)* Algunos interrogantes: · ¿Posibilidad de cambiar los sensores 2/3 (3 CCD's) por uno (¿unos?) FullFrame (35mm) en un futuro? · ¿Grabación en formato DPX? *CDL (Colour Decision List): es un lenguaje de intercambio de información de color establecido por ASC (American Society of Cinematographers) también conocido como ASC CDL (American Society of Cinematographers Colour Decision List) Lo explican muy bien en la página que tiene Autodesk para su programa de correción de color Lustre: The American Society of Cinematographers Colour Decision List (ASC CDL) colour correction specification defines a common language format for primary colour correction. It is becoming a standard defined by the ASC and has been adopted by most major manufacturers. CDL is expressed by nine numbers (three RGB triplets) representing predefined colour functions: offset, slope, and power. The format of CDL is standardized so results in one colour corrector can be duplicated in another corrector, so long as they both support the ASC CDL format. Currently, ASC CDL only supports primary colour correction, with the exception of chrominance (saturation change). Y aqui la gente de ASC El workflow con ASC CDL en Avid Quote Link to post Share on other sites
Carlos_N 0 Posted December 15, 2009 Share Posted December 15, 2009 (edited) ¿Posibilidad de cambiar los sensores 2/3 (3 CCD's) por uno (¿unos?) FullFrame (35mm) en un futuro? Eso es lo que he leído y entendido por ahí. Sony pretende que la cámara sea actualizable y en un futuro pueda incorporar un sensor S35. Creo que otro aspecto interesante es el precio, ya que entra en competencia directa con la RED ONE. No entiendo lo que quieres decir con lo de que Sony ha convertido el soporte HDCAM SR en un formato de grabación... ¿La F23 y la F35 no graban en HDCAM SR? Edited December 15, 2009 by Carlos_N Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted December 15, 2009 Author Share Posted December 15, 2009 (edited) Perdona que te conteste así, pero lo explican mejor que yo en www.panoramaaudiovisual.com :blush: Los sistemas HDCAM SR, ahora ampliados, contarán con un nuevo soporte de memoria que vendrá a sustituir definitivamente la cinta en el camcorder SRW-9000 y como módulo externo como opción en la F-23 y F35. Las nuevas memorias SR tendrán una capacidad inicialmente de 512Gb y 1 TB, se convertirán en el puente perfecto desde la captación con la más alta calidad a los sistemas no lineales ya que trabajan con una tasa de transferencia de 5Gbps. Esta cadencia permitiría con suma facilidad mover material tan pesado como los 4K o al alta definición estereoscópica, abriendo así el camino a la grabación nativa en 4K y 3D sin precedentes hasta ahora. La nueva propuesta de Sony al soportar soporta tasas de transferencia, lectura/escritura de 5Gbps permitiría grabar con compresión SR ocho flujos HD convencionales, cuatro HD 3D, un flujo Hd a 240 fps o 4k 4:4:4 a 12 bits 60p, por ejemplo. Ahora, al estandarizarse el HDCAM SR como estándar abierto MXF MPEG4 SStP (Simple Studio Profile) la compatibilidad con los sistemas no lineales de edición será mucho más sencilla, incluso para flujos 3D y 4K en un futuro pudiendo almacenar la información CDL (Color Definition List), incluyendo información de las EDL y LUT pudiendo acceder en postproducción a todo esta información para corrección de color y otros procesos. Si lo he entendido bien y no me lio para explicarlo: Sony ha sacado un nuevo formato que llamará ha estandarizado el formato HDCAM SR, formato que usa el contenedor de archivo informático MXF y el codec de compresión MPEG4 SStP (Simple Studio Profile) :blush: Yo diria que es la RedOne japonesa (aunque se tendrán que poner las pilas porque los de Red ya van por delante: la Epic). Una cosa (que no es baladí) es que mientras la edición de los archivos de la RedOne es más "transparente" con Final Cut (gracias a los Quicktime Proxis) para la SRW-9000 la edición será más "transparente" con Avid (gracias a los archivos MXF). Y lo de almacenar la información CDL tampoco es porque si, solo hay que ver los programas que "manejan" este tipo de información. Edito: ya tengo ganas de ver las pruebas de cámara y los comentarios de algunos de los ilustres macuarianos ;) Edited December 15, 2009 by nickeditor Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted December 16, 2009 Author Share Posted December 16, 2009 A ver la respuesta a esta preciosidad por parte de Panasonic y sus Varicam.... y de Canon con la 5D MarkII (¿firmware para poder grabar a 25 y 24 fps?) Quote Link to post Share on other sites
Carlos_N 0 Posted December 16, 2009 Share Posted December 16, 2009 Gracias por la respuesta. Supongo que Panasonic no debería tardar en plantear y presentar algo como respuesta basado en AVC-Intra. Y sería interesante que Canon se atreviese a presentar una auténtica cámara de cine digital con el sensor de la 7D o la 5DMkII, ópticas intercambiables, grabación en memoria de estado sólido y un codec en formato RAW... El rumor está ahí desde hace tiempo y muchos lo dan por hecho pero a mí aun me cuesta creerlo. Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted December 17, 2009 Author Share Posted December 17, 2009 Canon seguirá con sus DSLR que aprovechando su sensor FullFrame para grabar video, pero a parte de ópticas no creo que de el salto a cámaras de video broadcast. Aunque no encuentro el enlace, hay un cuerpo de cámara ENG para montar la 5D Mark II :ph34r: Cada vez está más cerca la Sony SRW-9000: Ovide B.S. compra las primeras Sony SRW-9000 (han comprado dos) El director técnico de la empresa, Sergi Ovide Maudet, declaraba tras la adquisición: 'Valoro muy positivamente que este camcorder sea modular y fabricado con una visión de futuro. En la presentación nos han comentado que prevén un ciclo de vida de entre 7 y 10 años. La SRW-900 irá equipada con un sensor 2/3' y ya nos han dicho que a principios del 2010 se le podrá cambiar el sensor y substituirlo por uno de 35mm'. Top-Teks, distribuidor de Sony en UK también ha comprado la Sony SRW-9000, las impresiones de Mike Thomas, director de ventas y co-propietario de Top-Teks “Cuando finalmente el SRW-9000 vio la luz en abril de este año lo que más nos impactó fue ver una cámara SR con posibilidad de ser actualizada a 35mm y a grabación en estado sólido. A pesar de que el formato HDCAM SR ofrece garantías en las aplicaciones cinematográficas digitales más exigentes, es importante saber que existe la posibilidad de migrar a 35mm y a estado sólido”, resalta Thomas. Quote Link to post Share on other sites
cameraman 0 Posted December 24, 2009 Share Posted December 24, 2009 Interesante trasto a ver que se cuenta Pol que ya la está usando... esperamos las primeras impresiones ;) ;) Quote Link to post Share on other sites
polispol 0 Posted December 24, 2009 Share Posted December 24, 2009 Interesante trasto a ver que se cuenta Pol que ya la está usando... esperamos las primeras impresiones ;) ;) BRUTAL. Nada mas que añadir por el momento xD Quote Link to post Share on other sites
cameraman 0 Posted December 24, 2009 Share Posted December 24, 2009 Interesante trasto a ver que se cuenta Pol que ya la está usando... esperamos las primeras impresiones ;) ;) BRUTAL. Nada mas que añadir por el momento xD ¿mejor que la panasonic hpx 3700?? :blink: :blink: Quote Link to post Share on other sites
polispol 0 Posted December 24, 2009 Share Posted December 24, 2009 Interesante trasto a ver que se cuenta Pol que ya la está usando... esperamos las primeras impresiones ;) ;) BRUTAL. Nada mas que añadir por el momento xD ¿mejor que la panasonic hpx 3700?? :blink: :blink: Cuando haga pruebas un poco en serio, te lo digo. A priori, poder grabar 4:4:4 a 880 en HDCAM SR, ya la coloca por delante... Quote Link to post Share on other sites
cameraman 0 Posted December 24, 2009 Share Posted December 24, 2009 Tomo nota, gracias Pol ^_^ Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted January 6, 2010 Author Share Posted January 6, 2010 Parece que ya se sabe donde está usando Pol la Sony SRW-9000 ;) Para la producción de "Llits" [...] también se está utilizando a modo experimental la nueva Sony SRW-9000 en 4:4:4 HQ PanoramaAudiovisual ¿Estáis acaparando las dos que tiene Ovide? :blush: Por cierto, ¡NOTICIÓN! OVIDE presentará la Sony SRW-9000: 12 de enero en BARCELONA 14 de enero en MADRID Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted January 6, 2010 Author Share Posted January 6, 2010 Aprovecho que la noticia ya era noticia: Sony & Ovide presentan la 9000 Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted January 8, 2010 Author Share Posted January 8, 2010 (edited) Noticia importante: Sony bajará el próximo año el precio de las cintas HDCAM SR Sony aplicará a partir de 2010 a sus cintas HDCAM SR de carcasa pequeña (BCT-6SR, BCT-33SR y BCT-40SR20) un descuento de entre el 20 y el 40%. Esta rebaja en el precio que se aplicará en la Zona Euro coincide con el anuncio recientemente de las futuras memorias SR con capacidades de 512 GB y 1 Terabyte y capacidades de transferencia de datos por encima de los 5 Gbps. Las cintas HDCAM SR son el soporte de grabación magnético que usa el el magneto portatil SRW-1. Este magneto se usa en las Sony F-23, F-35, SRW-9000 y en la ARRI-D21. La gente de post-po me corregirá si me equivoco, pero ¿no es una buena opción también para almacenaje volcando el material? Se puede hacer el volcado a tiempo real desde el Timeline mientras que la exportación requiere más tiempo ¿no? :unsure: Edited January 8, 2010 by nickeditor Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted January 14, 2010 Author Share Posted January 14, 2010 Parece que ya se sabe donde está usando Pol la Sony SRW-9000 ;) Para la producción de "Llits" [...] también se está utilizando a modo experimental la nueva Sony SRW-9000 en 4:4:4 HQ PanoramaAudiovisual ¿Estáis acaparando las dos que tiene Ovide? :blush: Por cierto, ¡NOTICIÓN! OVIDE presentará la Sony SRW-9000: 12 de enero en BARCELONA 14 de enero en MADRID A esta hora deben estar en la última sesión en Ovide ;) Trato más que exquisito en Ovide a todos los que hemos asistido (y muy bueno el catering) :blush: Presentación a cargo de Fernando Muro (Sony) y Sergi Maudet (Ovide). Cómo la cámara la ha "tenido" más tiempo Pol que los de Ovide todavía no le han hecho las pruebas necesarias :P (Ahora en serio, la han usado para grabar insertos 2d, ya que no tenían todavía la segunda unidad, en la obra "Llits" grabada en 3d). Empezaré por la info de Sony: Para Sony la SRW-9000 es una cámara modular, y eso implica: 1) Antes de verano se podrá cambiar los 3 CCD's de 2/3 por un 1 CCD de 35mm y montura PL (y esa es la intención de Ovide, ya que "cámaras de vídeo" ya tienen bastantes) 2) Flujo de trabajo 4K 444 60P 12bits (unos 19Gbps) comprimido con el codec HDCAM SR quedará en 5Gbps. Este flujo se podrá grabar en las tarjetas SR (de memoria solida) 3) Memoria SR: se cambiará el bloque de grabación en cintas HDCAM SR por un bloque de grabación de tarjetas SR (una sola tarjeta cada vez). Estas tarjetas estarán disponibles a principios de 2011 con una capacidad de 1TeraByte. · Multistream (permiten hasta 8 streams HD) · Ultra High Frame Rate (hasta 240 fps) · Raid 5 (máxima seguridad ante perdida de datos) · Diferentes resoluciones (1080P, 3d, 4K) 4) Placas de procesado opcionales (y fácilmente instalables): · HKSR-9001: permite monitorado 444 · HKSR-9002: permite rampas de velocidad a 422 · HKSR-9003: tabla de LUT's 5) HDCAM SR: usa el codec "MPEG4 - Studio Profile" (o MPEG4-SP) · Escalable (hasta DPX 4K sin compresión) · 12 canales de audio 6) Formatos de grabación sobre los magnetos: · SQ: 440 Mb/s Y Pb Pr 4:2:2 con compresión 2,7:1 RGB 4:4:4 con compresión 4:1 · HQ: 880 Mb/s RGB 4:4:4 con compresión 2:1 7) Magnetos HDCAM SR: · SRW-1: magneto portátil que se puede acoplar a las distintas cámaras CineAlta (F23, F35 y SRW-9000). En el caso de usarlo con otra cámara que no tenga procesador de vídeo HD va sobre el bloque SRPC-1 (que es un procesador de vídeo). · SRW-5800: permite grabar los formatos SQ y HQ y además los DPX :o 8) 3G SDI: hasta ahora se necesitaban dos cables (HD SDI Dual-Link) para el flujo RGB 444, con el 3G SDI se puede hacer con un solo cable. Disponible en el SRW-5800 (¿en el magneto SRW-1 y en la SRW-9000?) 9) Comparativa: será un 7% más barata que la HDW-F900R, el prisma óptico de la F-23 es mejor (tiene un mayor espacio de color). En cuanto a la info de Ovide: · Dos cámaras para empezar · A menos que lo pidan, no se va a instalar la placa de procesado que permite monitorizar RGB 444 (si la que permite procesar esta señal) · A falta de pruebas, ya sabemos porqué :P , la Sony SRW-9000 tiene un rango dinámico de 11 stops según Sony Cuestiones importantes por resolver: todavía no se conoce en que formato va a grabar la cámara en las tarjetas SR. En la presentación que hizo Sony en Londres no se dijo y por extensión no se sabe :unsure: A titulo personal, presupongo que el archivo contenedor será MPX (por ser el nativo del editor de vídeo Avid). Quote Link to post Share on other sites
cameraman 0 Posted January 14, 2010 Share Posted January 14, 2010 muy interesante la info Nick ;) Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted January 14, 2010 Author Share Posted January 14, 2010 Cogiendo este precio de referencia de la HDW-F900R y aplicandole una reducción del 7%... la SRW-9000 sale por unos 60 mil euros (solo el cuerpo) ¿no? :unsure: Pero lo más interesante es el hecho de que los japoneses vean el formato RAW como la opción de futuro: el cine digital pasa por el RAW en diferentes resoluciones (4K por ahora). También es interesante que no se hayan complicado con un formato RAW propietario apostando por un estandar en la post-po de cine: DPX (Digital Picture Exchange). [empieza off-topic] Los archivos DPX son los archivos que genera el escaner en el Intermediate Digital (ver paso 5): 1) se rueda en 35mm 2) se telecina para montaje 3) se hace un montaje offline 4) se corta el negativo a partir del montaje offline 5) se escanea fotograma a fotograma la pelicula en 35mm y se convierte en una secuencia gráfica, o secuencia de imágenes, DPX (a 4K o 8K) 6) se hace el conformado 7) se hace el etalonaje y la post-po que haga falta 8) se hace el kinescopado a 35mm Al usar archivos DPX como soporte de grabación se entra directamente en un flujo de trabajo (workflow) en post-po de sobras conocida (montaje offline, conformado a 4K, etalonaje y post-po... y kineskopado si se necesitan copias en 35mm para exhibición) De ahí el consejo que dio en su momento Pol a cierto proyecto :P [acaba off-topic] Quote Link to post Share on other sites
polispol 0 Posted January 14, 2010 Share Posted January 14, 2010 y no has visto nuestras pruebas de TV3D? Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted January 14, 2010 Author Share Posted January 14, 2010 (edited) y no has visto nuestras pruebas de TV3D? Algo he dicho por aquí :blush: ... pero ese es otro tema ¿Qué tal la SRW-9000? Luce bonita con unas Digi Primes ¿verdad? :blush: Edito: aunque lucirá más bonita con unas Master Primes :lol: Edito de nuevo: ya está la reseña de PanoramaAudiovisual name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src=" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="560" height="340"></embed></object>"> name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src=" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="560" height="340"></embed></object>" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="350"> Edited January 14, 2010 by nickeditor Quote Link to post Share on other sites
polispol 0 Posted January 14, 2010 Share Posted January 14, 2010 la SRW es brutal. Nosotros la usamos con el digizoom 17-112, y las master primes no se pueden montar hasta que cambien el sensor, son exclusivas para PL Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted January 14, 2010 Author Share Posted January 14, 2010 la SRW es brutal.Nosotros la usamos con el digizoom 17-112, y las master primes no se pueden montar hasta que cambien el sensor, son exclusivas para PL Pues eso, que cambien YA el sensor por uno FullFrame para montar las Master Primes :blush: Quote Link to post Share on other sites
polispol 0 Posted January 15, 2010 Share Posted January 15, 2010 la SRW es brutal.Nosotros la usamos con el digizoom 17-112, y las master primes no se pueden montar hasta que cambien el sensor, son exclusivas para PL Pues eso, que cambien YA el sensor por uno FullFrame para montar las Master Primes :blush: yo no le veo la necesidad! vivan los 2/3"!!! Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted January 22, 2010 Author Share Posted January 22, 2010 Ya la venden en algunas "tiendas": www.bhphotovideo.com Ojo al listado de accesorios :P A ver si junto al cambio del bloque de grabación (de cintas HDCAM SR por las tarjetas SR) se cambia la salida Dual Link HD-SDI (dos cables) por una 3G-SDI (un cable)... seguro que muchos auxiliares serían más felices :blush: Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted April 21, 2010 Author Share Posted April 21, 2010 (edited) En estas fechas se está rodando una de las primeras películas españolas con esta maravilla de Sony: "Salvar a María" de Álvaro Begines No puedo decir mucho más... solo añadir que cuentan con una ayudante de cámara que es un encanto ;) Espero que les vaya fenomenal :blush: Aunque es un poco off-topic, la productora que está detrás es la joven productora Gheko Edited April 21, 2010 by nickeditor Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted April 21, 2010 Author Share Posted April 21, 2010 Después de un poco de "amarillismo" audiovisual :lol: novedades alrededor de la 9000 (como ya se la conoce en el mundillo): Sony dota la SRW-9000 de un bloque óptico de 35 mm y montaje PL Este nuevo modelo extiende las capacidades del previamente anunciado modelo Sony SRW-9000, agregándole un bloque óptico de 35 mm y capacidades de montaje PL ganando en flexibilidad en rodajes cinematográficos y de ficción. http://www.youtube.com/watch?v=4BlK1IVbua4 Lo que no me acaba de convencer (si es cierto) es lo siguiente: El sensor CCD monochip Super 35mm y la montura de lente PL son idénticos a los del F35, combinando así la portabilidad SR del modelo SRW-9000 con la óptica avanzada del F35 Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.