Liz 0 Posted January 28, 2010 Share Posted January 28, 2010 Sucede lo siguiente: Tengo un trabajo que tiene dos tiradas (por dos idiomas): Una en offset y otra en digital Resulta que el trabajo original está hecho con bitonos (utilizando modo multicanal y guardados en DCS 2.0). En el offset no hay problema pues se tira a dos tintas.. El problema es que en digital no convierte bien y me coge la imagen de presentación para pantalla y no el contenido de los canales. De forma que sale en baja resolución ¿Cómo resolver semejante cosa? He intentado de todo. Así que el que lo resuelva es que sabe muuuuucho. Gracias PS: Trabajos hechos en quark 6.5, Olvidad indesign y cosas modernas Quote Link to post Share on other sites
gusgsm 1 Posted January 28, 2010 Share Posted January 28, 2010 No sé mucho pero... ¿Y si coges las imágenes, duplicas a carpeta en que estén. Las conviertes en Photoshop a un modo de color más 'normalito' mediante una acción, sustituyes la carpeta original por esa y abres de nuevo el documento para que actualice automáticamente los archivos? Quote Link to post Share on other sites
alfredo 0 Posted January 28, 2010 Share Posted January 28, 2010 Hola, si es digital es CMYK. Convierte las imagenes a cmyk y ya está. Quote Link to post Share on other sites
harry23459 3 Posted January 28, 2010 Share Posted January 28, 2010 Hola, si es digital es CMYK. Convierte las imagenes a cmyk y ya está. No tiene por qué, hay impresión digital en 6 colores y puede ser mejor con RGB. Quote Link to post Share on other sites
alfredo 0 Posted January 28, 2010 Share Posted January 28, 2010 hola Harry, tu estás pensando en un plotter y yo en máquinas tipo iGen Quote Link to post Share on other sites
harry23459 3 Posted January 28, 2010 Share Posted January 28, 2010 No, estaba pensado en máquinas de impresión digital tipo HP Indigo, que pueden imprimir con 6 colores (CMYk + Orange + Violet, que no es exactamente hexacromía, sino parecido) que permitem más gama de colores y pueden mejorar la impresión de PANTONEs y de fotos RGB. Quote Link to post Share on other sites
Liz 0 Posted January 28, 2010 Author Share Posted January 28, 2010 No se pueden convertir las imágenes a un modo más "Normalito" (o yo no se). Hay trucos para volver a CMYK pero los que he probado conservan un canal aparte para el pantone, con lo cual el problema persiste. Y sí, se trata de una máquina tipo iGen o kodak nexpress. Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted January 28, 2010 Share Posted January 28, 2010 Para que te acople ese canal de tinta plana con el resto de la imagen, además de pasar a CMYK o RGB tienes que seleccionar la opción "Combinar canal de tinta plana" que encontrarás en el menú de la paleta de canales. Quote Link to post Share on other sites
gusgsm 1 Posted January 28, 2010 Share Posted January 28, 2010 ¿Cuáles son las dos tintas? Quote Link to post Share on other sites
gusgsm 1 Posted January 28, 2010 Share Posted January 28, 2010 Vale... ya está no me acordaba de cómo c. hacerlo... Al hacer la acción de Photoshop tienes que: 1. Crear tres (para RGB) o cuatro (para CMYK) canales de tinta plana de color blanco. 2. Moverlos delante de los dos canales de tinta plana. 3. Convertir a RGB o CMYK. 4. Como dice Jonno, combinas los canales de tinta plana. Voila Fácilmente habrá unos cambios de color, más o menos graves, porque el color de las tintas planas estará fuera de gama del RGB o del CMYK. Quote Link to post Share on other sites
mac&tosh 0 Posted January 28, 2010 Share Posted January 28, 2010 pero gus, a la hora de combinar esos colores tendra 4 planchas cian, magenta, allo y negro en blanco y 2 con info he seguido tus pasos, pero llego hasta aqui. le digo que los combine y me crea 6 canales 4 en blanco y 2 con la chicha como haria para repartir la info de esos 2 canales en los 4 de cmyk de forma proporcionada y equitativa??? :huh: no se hacerlo Quote Link to post Share on other sites
gusgsm 1 Posted January 29, 2010 Share Posted January 29, 2010 Buenas tardes, Disculpa que no te haya respondido antes, pero no he tenido tiempo de hacer la acción plenamente y probarla. Aquí va (te la mandaría, pero es un CS2 con Windows y no creo que sirviera): La imagen que he usado de base tiene dos canales (Pantone 347 C y 717 C. Eso es importante porque en la acción se graba el nombre de los canales con la tinta, como se lo da Photoshop. Si no conciden, la acción falla). 1. Abrir foto. 2. Hacer nuevo canal de tinta plana: color de tinta cmyk 0/0/0/0 (Te lo mide en paleta como HSB, tono 26,2º --indiferente, supongo, saturacion 0, brillo 100) 3. Hacer nuevo canal de tinta plana: color de tinta cmyk 0/0/0/0 4. Hacer nuevo canal de tinta plana: color de tinta cmyk 0/0/0/0 5. Hacer nuevo canal de tinta plana: color de tinta cmyk 0/0/0/0 (En realidad sólo hace falta indicar el color al hacer el primero, porque en los demás se asume que el color es el último usado, o sea blanco). 6. Mover canal 1 "Tinta plana 1" - > Hasta canal 1 7. Mover canal 1 "Tinta plana 2" - > Hasta canal 2 8. Mover canal 1 "Tinta plana 3" - > Hasta canal 3 9. Mover canal 1 "Tinta plana 4" - > Hasta canal 4 10. Convertir modo -> Hasta modo de color CMYK (Si quieres un perfil concreto, debes establecerlo antes como espacio de trabajo CMYK, no deja convertir a perfil directamente). 11. Seleccionar canal "PANTONE 347 C" 12. Seleccionar canal "PANTONE 717 C" Con Extender (o sea, apretando mayúsculas para sumar a selección). 13. Combinar canal de tinta plana. Lo acabo de probar con una foto de producción (o sea, de las gordas) y funciona como un tiro. Quote Link to post Share on other sites
mac&tosh 0 Posted January 30, 2010 Share Posted January 30, 2010 guay, una cosa mas , grace mille gus me he perdido un pelin pero lo hice ahora una mahou a tu salud ;) Quote Link to post Share on other sites
Liz 0 Posted February 1, 2010 Author Share Posted February 1, 2010 Muchas gracias por las respuestas. Efectivamente, he utilizado el método "Combinar canal de tinta plana"… la única pega es que sí que modifica mucho el color, pero creo que en realidad no es tanto un error o pega como una cosa natural dado que es pasar de Pantone a CMYK y esto depende mucho de lo reproducible que sea el pantone en gama. Un ejercicio interesante, sin duda. Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted February 1, 2010 Share Posted February 1, 2010 Sin duda es por la conversión de Pantone a CMYK. Más aún si la tinta plana no es ninguna de las gamas CMYK de Pantone porque lo que obtienes es una simulación de cómo quedará impreso ese color según el papel utilizado, falseando los colores. Quote Link to post Share on other sites
aguiwaka 3 Posted February 10, 2010 Share Posted February 10, 2010 Mucho mas rápido :) Con NEO, conviertes cada canal a su versión del color compuesto en CMYK... vectores y bitmaps y "to" :) Quote Link to post Share on other sites
gusgsm 1 Posted February 10, 2010 Share Posted February 10, 2010 Hombre, ya... pero es una morterada de pasta, ¿no? :P Quote Link to post Share on other sites
aguiwaka 3 Posted February 10, 2010 Share Posted February 10, 2010 Ya te digo... y salvo para algún caso puntual así... Eso si, se nota que es mas rápido... Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.