simulacrofilms 0 Posted April 11, 2010 Share Posted April 11, 2010 (edited) comunicado de prensa de panasonic: http://www2.panasoni...082010101919040 imágenes en el foro dvx user: http://www.dvxuser.c...t=206747&page=2 Edited April 11, 2010 by simulacrofilms Quote Link to post Share on other sites
Birux 0 Posted April 12, 2010 Share Posted April 12, 2010 (edited) No me creo que pueda pretender ser la "Scarlet killer". Graba en AVCHD: digital cinematography camera employs an advanced professional AVC/ H.264 Hi Profile AVCHD codec compatible with a wide range of editing tools and affordable players.” ¿Cómo pueden poner las palabras "advanced profesional" a este codec? :blink: Aqui pego el texto íntegro de la rueda de prensa: PANASONIC INTRODUCES AG-AF100, 4/3” PROFESSIONAL HIGH-DEFINITION CAMCORDER * Premier AVCCAM Video Camera Combines 4/3” Sensor with Superior Video Quality, Professional Audio Inputs, Variable Frame Rates, SDXC Card Technology * LAS VEGAS, NV (April 11, 2010) – Panasonic Solutions Company today announced a game-changing AVCCAM HD camcorder, the AG-AF100, the first professional micro 4/3-inch video camcorder optimized for high-definition video recording. Scheduled to ship by the end of 2010, the AG-AF100 will set a new benchmark for digital cinematography. Targeted at the video and film production communities, the AF100 delivers the shallow depth of field and wider field of view of a large imager, with the flexibility and cost advantages of use with a growing line of professional quality, industry standard micro 4/3-inch lenses, filters, and adapters. The full 1080 and 720 production camera offers superior video handling, native 1080/24p recording, variable frame rates, professional audio capabilities, and compatibility with SDHC and SDXC media. The design of the AF100’s micro 4/3-inch sensor affords depth of field and field of view similar to that of 35mm movie cameras in a less expensive camera body. Equipped with an interchangeable lens mount, the AF100 can utilize an array of low-cost, widely-available still camera lenses as well as film-style lenses with fixed focal lengths and primes. “Designed in consultation with the filmmaking community, the AF100 eclipses the video performance of other cameras in this price range,” said Joe Facchini, Vice President of Sales & Product Management, Media & Production Services, Panasonic Solutions Company. “Ideal for film schools and independent filmmakers, this affordable, digital cinematography camera employs an advanced professional AVC/ H.264 Hi Profile AVCHD codec compatible with a wide range of editing tools and affordable players.” The AF100 incorporates a 4/3-inch, 16:9 MOS imager. The camcorder records 1080/60i, 50i, 30p, 25p and 24p (native) and 720/60p, 50p, 30p, 25p and 24p (native) in AVCHD’s highest-quality PH mode (maximum 24Mbps). Ready for global production standards, the camcorder is 60Hz and 50Hz switchable. The AF100 maximizes the potential of its high-resolution imager with built-in ND filtering and dramatically reduced video aliasing. Standard professional interfaces include HD-SDI out, HDMI, time code recording, built-in stereo microphone and USB 2.0. The AF100 features two XLR inputs with +48V Phantom Power capability, 48-kHz/16-bit two-channel digital audio recording and supports LPCM/Dolby-AC3. This newest Panasonic AVCCAM camcorder is the first to enjoy the benefits of advanced SDXC media card compatibility in addition to existing SDHC card support. (SDXC is the newest SD memory card specification that supports memory capacities above 32GB up to 2TB). With two SD slots, the AF100 can record up to 12 hours on two 64GB SDXC cards in PH mode The AG-AF100 will be available by the end of 2010. Panasonic will support the AF100 with a three-year limited warranty (one year plus two extra years upon registration). About Panasonic Solutions Company Panasonic Solutions Company empowers people whose jobs depend on reliable technology. Panasonic Solutions delivers collaboration, information-sharing and decision-support solutions for customers in government, healthcare, education and a wide variety of commercial enterprises. Products and services within the company’s portfolio include Panasonic Toughbook® mobile computing solutions, projectors, professional displays (including both plasma and LCD), and HD video acquisition and production solutions. As a result of its commitment to R&D, manufacturing and quality control, Panasonic is known for the reliability and longevity of its products. Panasonic Solutions Company is a division of Panasonic Corporation of North America, which is the principal North American subsidiary of Panasonic Corporation (NYSE: PC). All brand and company/product names are trademarks or registered trademarks of the respective companies. All specifications are subject to change without notice. Information on Panasonic Solutions Company’s full line of products can be obtained by calling 877- 803-8492 or at www.panasonic.com/business-solutions. Edited April 12, 2010 by Birux Quote Link to post Share on other sites
pmc 0 Posted April 12, 2010 Share Posted April 12, 2010 Pero Birux, ¿quién dice que pretenda ser una Scarlet killer? Lo que parece más bien es que pretende ser una 5D/7D killer: sensor de cámara de fotos (G1HD) en un cuerpo de cámara de vídeo (Pana 151) y con un codec de la misma familia pero "mejorado". Para ser una Scarlet killer habría que jugar con especificaciones muy distintas... Quote Link to post Share on other sites
Birux 0 Posted April 12, 2010 Share Posted April 12, 2010 Pero Birux, ¿quién dice que pretenda ser una Scarlet killer? El título del tema: camara profesional 4/3 de panasonic AG-AF100 scarlet killer? Quote Link to post Share on other sites
pmc 0 Posted April 12, 2010 Share Posted April 12, 2010 Pero Birux, ¿quién dice que pretenda ser una Scarlet killer? El título del tema: camara profesional 4/3 de panasonic AG-AF100 scarlet killer? Ah, perdón! He escrito más rápido de lo que he leído :) Quote Link to post Share on other sites
ojo 0 Posted April 12, 2010 Share Posted April 12, 2010 Pues me esperaba algo mas de panasonic. Por ejemplo la sustituta de la HPX 500. Quote Link to post Share on other sites
cameraman 0 Posted April 12, 2010 Share Posted April 12, 2010 Cosa más fea de cámara, la virgen:huh::huh: Quote Link to post Share on other sites
Emilio X 0 Posted April 12, 2010 Share Posted April 12, 2010 A mi me gusta; vale que para mucha gente se quedará corta, por el RAW y etc. pero es otro pasito en la dirección interesante. Al tiempo Quote Link to post Share on other sites
polispol 0 Posted April 12, 2010 Share Posted April 12, 2010 Yo quiero una 3700 con montura PL. Una 151 es una chapuza, y si querian apuntar a este mercado, que la hubiesen sacado al menos en P2 y con dvcproHD o mejor AvcIntra. Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted April 12, 2010 Share Posted April 12, 2010 Yo quiero una 3700 con montura PL. Una 151 es una chapuza, y si querian apuntar a este mercado, que la hubiesen sacado al menos en P2 y con dvcproHD o mejor AvcIntra. Y con salidas HD-SDI :lol: Lo que de verdad hace falta es se estandarice un RAW comprimido (como el .r3d de la RedOne) entre todas las marcas y nos dejen de vender codecs "mierdosos" :P Quote Link to post Share on other sites
Birux 0 Posted April 12, 2010 Share Posted April 12, 2010 Me parece haber leido "standarizar un raw entre todas la marcas" y no se porqué, pero me ha venido a la cabeza lo que pasa con los RAW de foto... que hay uno para cada modelo que sale. <_< Quote Link to post Share on other sites
jadiezlo 0 Posted April 12, 2010 Share Posted April 12, 2010 Me parece haber leido "standarizar un raw entre todas la marcas" y no se porqué, pero me ha venido a la cabeza lo que pasa con los RAW de foto... que hay uno para cada modelo que sale. <_< Bueno, es cierto que por dentro cada raw es diferente de los demás pero a efectos prácticos cualquier revelador estándar moderno puede editar todos los raws de la misma forma. Eso no los hace iguales pero a efectos prácticos sí casi idénticos. Quote Link to post Share on other sites
Birux 0 Posted April 12, 2010 Share Posted April 12, 2010 (edited) Solo que hay que actualizar el programa de turno a cada modelo de cámara que sale... o tendrás que esperar a que lo hagan si compras la cámara antes de que actualicen tu aplicación favorita... Pero esto es otro tema. Edited April 12, 2010 by Birux Quote Link to post Share on other sites
polispol 0 Posted April 12, 2010 Share Posted April 12, 2010 no, yo no creo en el RAW para todo. Va bien para muchas cosas, pero tambien quiero camaras procesadas. Para flujos estandard de television, el raw es una molestia mas que otra cosa. Asi que bienvenidos los equipos procesados! Quote Link to post Share on other sites
RevolutionSunday 0 Posted April 13, 2010 Share Posted April 13, 2010 No está destinada a ser una Scarlet Killer, no me da esa impresión. Esto es un competidor para 5D and Co. y, sobre todo, para todos los adaptadores del mercado. ¿Quién los necesita ya?. Además, lo interesante de todo esto es que el tamaño del sensor es más grande, es el de una cámara de fotos (sí, no es full frame...) y que tendrá disponibles una serie de ópticas muy interesantes (todas las que salgan para micro 4/3 y las ya disponibles en 4/3 con su correspondiente adaptador), se esperan unas primes muy cañeras para micro-4/3. Sin ir más lejos el 20mm F1.7 de LUMIX (que funciona como un 40mm) es excelente, muy bueno. Además, al llevar el mismo sensor y montura que la GH1 puedes, por ejemplo, conseguir el adaptador de PL que se usa con la GH1 y conseguir resultados muy cinematográficos con ópticas geniales (hay algunos vídeos impresionantes usando ese cacharro...) No sé, además esto va a tener un precio bajo si lo comparas, por ejemplo, con lo que te costaría una HVX o similares + un LETUS con sus correspondientes ópticas. Ese es el mercado... Y, bueno, la queja respecto al codec tampoco la entiendo (vale sí, todos queremos RAW...) pero tanto Panasonic como Sony han adoptado el AVCHD y yo he hecho proyectos con, por ejemplo, Z7 y HMC151 y no veo que ninguna de las dos se desmerezcan, responden diferente pero ya está. El único problema del codec, para mi, es que aún no tiene un buen soporte en editores (En AVID por ejemplo...) pero estoy seguro de que eso va a cambiar de cara al año que viene. En fin, Saludos! Quote Link to post Share on other sites
Birux 0 Posted April 13, 2010 Share Posted April 13, 2010 Y tanto que responden diferente los codecs tipo avchd, jeje! Quote Link to post Share on other sites
simulacrofilms 0 Posted April 13, 2010 Author Share Posted April 13, 2010 (edited) Edited April 14, 2010 by Birux intentaba enlazar el vídeo Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted April 13, 2010 Share Posted April 13, 2010 No está destinada a ser una Scarlet Killer, no me da esa impresión. Esto es un competidor para 5D and Co. y, sobre todo, para todos los adaptadores del mercado. ¿Quién los necesita ya?. Además, lo interesante de todo esto es que el tamaño del sensor es más grande, es el de una cámara de fotos (sí, no es full frame...) y que tendrá disponibles una serie de ópticas muy interesantes (todas las que salgan para micro 4/3 y las ya disponibles en 4/3 con su correspondiente adaptador), se esperan unas primes muy cañeras para micro-4/3. Sin ir más lejos el 20mm F1.7 de LUMIX (que funciona como un 40mm) es excelente, muy bueno. Además, al llevar el mismo sensor y montura que la GH1 puedes, por ejemplo, conseguir el adaptador de PL que se usa con la GH1 y conseguir resultados muy cinematográficos con ópticas geniales (hay algunos vídeos impresionantes usando ese cacharro...) No sé, además esto va a tener un precio bajo si lo comparas, por ejemplo, con lo que te costaría una HVX o similares + un LETUS con sus correspondientes ópticas. Ese es el mercado... Y, bueno, la queja respecto al codec tampoco la entiendo (vale sí, todos queremos RAW...) pero tanto Panasonic como Sony han adoptado el AVCHD y yo he hecho proyectos con, por ejemplo, Z7 y HMC151 y no veo que ninguna de las dos se desmerezcan, responden diferente pero ya está. El único problema del codec, para mi, es que aún no tiene un buen soporte en editores (En AVID por ejemplo...) pero estoy seguro de que eso va a cambiar de cara al año que viene. En fin, Saludos! Muy buena reflexión ;) Lo mejor es que tiene salida HD-SDI, así que con un Aja Ki Pro (por ejemplo) podriamos grabar a ProRes 422 :o Estoy de acuerdo con Pol, el RAW sirve para algunas cosas... pero ya que hay que procesar la imagen que sea con un buen codec: AVC-Intra o DVCPro HD por ejemplo Imagino que Panasonic está preparando algo parecido con estos codecs para sustituir (y mejorar) la "Pana" 171 (la 201 la veo casi muerta) Quote Link to post Share on other sites
STEADYMAN 0 Posted April 14, 2010 Share Posted April 14, 2010 (edited) No es por nada pero esta camara AG-AF100 que se muestra en el video de youtube solo nos enseña como es por fuera, en cambio la otra no ¿será una maqueta? Un poquillo raro. http://www.youtube.c...h?v=_KtcBNQwIe4 Edited April 14, 2010 by STEADYMAN Quote Link to post Share on other sites
ojo 0 Posted April 14, 2010 Share Posted April 14, 2010 No está destinada a ser una Scarlet Killer, no me da esa impresión. Esto es un competidor para 5D and Co. y, sobre todo, para todos los adaptadores del mercado. ¿Quién los necesita ya?. Además, lo interesante de todo esto es que el tamaño del sensor es más grande, es el de una cámara de fotos (sí, no es full frame...) y que tendrá disponibles una serie de ópticas muy interesantes (todas las que salgan para micro 4/3 y las ya disponibles en 4/3 con su correspondiente adaptador), se esperan unas primes muy cañeras para micro-4/3. Sin ir más lejos el 20mm F1.7 de LUMIX (que funciona como un 40mm) es excelente, muy bueno. Además, al llevar el mismo sensor y montura que la GH1 puedes, por ejemplo, conseguir el adaptador de PL que se usa con la GH1 y conseguir resultados muy cinematográficos con ópticas geniales (hay algunos vídeos impresionantes usando ese cacharro...) No sé, además esto va a tener un precio bajo si lo comparas, por ejemplo, con lo que te costaría una HVX o similares + un LETUS con sus correspondientes ópticas. Ese es el mercado... Y, bueno, la queja respecto al codec tampoco la entiendo (vale sí, todos queremos RAW...) pero tanto Panasonic como Sony han adoptado el AVCHD y yo he hecho proyectos con, por ejemplo, Z7 y HMC151 y no veo que ninguna de las dos se desmerezcan, responden diferente pero ya está. El único problema del codec, para mi, es que aún no tiene un buen soporte en editores (En AVID por ejemplo...) pero estoy seguro de que eso va a cambiar de cara al año que viene. En fin, Saludos! Muy buena reflexión ;) Lo mejor es que tiene salida HD-SDI, así que con un Aja Ki Pro (por ejemplo) podriamos grabar a ProRes 422 :o Estoy de acuerdo con Pol, el RAW sirve para algunas cosas... pero ya que hay que procesar la imagen que sea con un buen codec: AVC-Intra o DVCPro HD por ejemplo Imagino que Panasonic está preparando algo parecido con estos codecs para sustituir (y mejorar) la "Pana" 171 (la 201 la veo casi muerta) Ya.... y suma y sigue. Si nos tenemos que comprar tambien el Aja ki pro pues no sale por una pasta. Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted April 14, 2010 Share Posted April 14, 2010 Otra noticia sobre la cámara: Videocámara Panasonic AG-AF100: los micro cuatro tercios llegan al sector broadcast Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 Más datos de la nueva cámara: · Dos ranuras SD para grabar con el codec AVCHD · Resolución 1080 con los frame rate's 59.94i/ 50i/ 29.97p/ 25p/ 23.98p · Resolución 720 con los frame rate's 29.94p/ 50p/ 29.97p/ 25p/ 23.98p · Salidas XLR para sonido y HD-SDI para imagen/sonido · Compatible con la serie G (cuatro tercios) de ópticas de fotografia de Panasonic · Compatible con ópticas de 35mm de cine mediante adaptador (en la foto la podéis ver con una Ultraprime) Todo en el pdf de avance de Panasonic: http://panasonic.biz/sav/broch_bdf/AG-AF100.pdf Resulta curioso grabe en AVCHD y tenga una salida HD-SDI: lo que se ahorra Panasonic en un procesador para codificar (en DVCPro-HD o AVC-Intra) nos lo tenemos que gastar en un grabador externo... ¿acabará Panasonic y Sony sacando sus propios grabadores para competir con grabadores como Codex o S.Two? ¿nos sorprenderá alguna empresa española con un grabador barato y fiable? (a ver si a fuerza de insistir alguna se anima... ¡que no es tan dificil!) Quote Link to post Share on other sites
Carlos_N 0 Posted June 24, 2010 Share Posted June 24, 2010 Me gustaría saber es hasta qué punto será compatible con las ópticas del estándar 4:3 (4/3, recalco, no Micro 4/3); básicamente, estaría interesado saber que precisión en el enfoque manual se puede esperar dado que éste es servoasistido en muchas Olympus. El objetivo que aparece montado en la cámara en la presentación de la NAB es, si no me equivoco, un Zuiko Digital 14-60 2.8-3.5 ASPH. La utilización de objetivos del estándar 4/3 es especialmente tentadora ya que Olympus tiene dentro de su gama unas cuantas ópticas de calidad superlativa (y en algunos casos, superior a buena parte de lo mejor ofrecido por Nikon, Canon o Sony). Tampoco hay que olvidar que Leica ofreció en su momento alguna óptica muy interesante para 4/3 (como el 25 1.4). Yo tengo el ZD 14-52 2.8-3.5 ASPH con mi "vieja" Olympus E1 y sólo puedo decir que en más de un aspecto es mejor que mi Canon EF 24-70 2.8 L (lo que tiene miga, dado que su precio es así como que unas tres veces inferior) Por otro lado, para mí, la salida HD-SDI es, además, y por supuesto, del sensor y las ópticas intercambiables, lo que le da todo el sentido a esta cámara y la hace tremendamente apetecible. Viendo lo que da de sí la GH1 "hackeada" con el AVCHD a 32Mbits estaría bien que el AVCCAM en modo PH rindiese por encima de los 21Mbits pero dudo que Panasonic se decida a implementar algo así, con lo cual esa salida HD-SDI se convierte en una bendición y conectada a un AJA KiPro o a un Nanoflash convertirá probablemente a la AF-100 en una supercámara (más o menos asequible para "casi cualquiera"). Yo tengo claro que, si puedo, me iré a por ella, y más ahora que parece que RED tiene problemas con la Scarlet y ha anunciado que sufrirá un nuevo retraso, y que creo que la Ikonoskop, (que me sigue pareciendo la más bonita y con cuyo sensor de 2/3 no tengo ningún problema) creo que no aguantará la competición debido a su elevado precio (y a sus retrasos y a su sistema de tarjetas propietario y etc). Quote Link to post Share on other sites
MaPo 0 Posted June 24, 2010 Share Posted June 24, 2010 Lo de Red ya no tiene nombre... No se si esperan a lo que hagan Canon con sus nuevas cámaras o Nikon o esta 4/3. Respecto a lo del firmware de las Panasonic hackeadas por un lado me alegra ver la calidad y por otro que los fabricantes nos den las novedades con cuentagotas como siempre o productos capados por lo que parece que hacen todas las marcas. Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.