amlett 0 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 http://www.crunchgear.com/2010/06/22/vlc-1-1-0-adds-windows-and-linux-gpu-decoding/ Aprovecho para preguntar. ¿fuera de quicktime hay algún tipo de soporte para decodificación h264 por CUDA en OSX? Multihilo hay varias opciones, pero para no tirar de CPU, ¿hay algo que no sea QT? saludos! Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 (edited) http://www.crunchgear.com/2010/06/22/vlc-1-1-0-adds-windows-and-linux-gpu-decoding/ Aprovecho para preguntar. ¿fuera de quicktime hay algún tipo de soporte para decodificación h264 por CUDA en OSX? Multihilo hay varias opciones, pero para no tirar de CPU, ¿hay algo que no sea QT? Sí, de hecho es muy fácil utilizarlo. Video Decode Acceleration Framework Reference El problema ahora mismo es que no parece haber muchos desarrolladores de VLC con ganas de trabajar para Mac. Si a eso le sumamos que Stallman parece estar emprendiendo una cruzada contra Apple... Edited June 23, 2010 by borjam Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 (edited) http://www.crunchgear.com/2010/06/22/vlc-1-1-0-adds-windows-and-linux-gpu-decoding/ Aprovecho para preguntar. ¿fuera de quicktime hay algún tipo de soporte para decodificación h264 por CUDA en OSX? Multihilo hay varias opciones, pero para no tirar de CPU, ¿hay algo que no sea QT? Al parecer es un problema de falta de desarrolladores para la plataforma Mac en el proyecto Videolan, y de que no han podido (o querido) destinar los recursos necesarios (en trabajo de programación) para hacer la versión Mac. Y es una pena, pero es lo que hay. CUDA está disponible para Mac, y también OpenCL, pero los desarrolladores (en este caso los de vlc) tienen que aprovechar lo que tienen disponible. Edited June 23, 2010 by Jorge Quote Link to post Share on other sites
amlett 0 Posted June 23, 2010 Author Share Posted June 23, 2010 La pena es disponer de medios y que nadie lo implemente en un reproductor en condiciones. :( Quote Link to post Share on other sites
Juan_Garcia 3 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 http://www.crunchgear.com/2010/06/22/vlc-1-1-0-adds-windows-and-linux-gpu-decoding/ Aprovecho para preguntar. ¿fuera de quicktime hay algún tipo de soporte para decodificación h264 por CUDA en OSX? Multihilo hay varias opciones, pero para no tirar de CPU, ¿hay algo que no sea QT? Sí, de hecho es muy fácil utilizarlo. Video Decode Acceleration Framework Reference El problema ahora mismo es que no parece haber muchos desarrolladores de VLC con ganas de trabajar para Mac. Si a eso le sumamos que Stallman parece estar emprendiendo una cruzada contra Apple... Por lo que yo leo en esa documentación estas apis, son especificamente para H.264. Además seguramente se trata del mismo decodificador implementado en Quicktime. Por un lado, no soporta todos los profile que existen en H.264 y por otro he llegado a tener problemas con videos a 1080p con altos bitrates (bajar la tasa de frames cosa mala), a pesar de que cumplían el profile H.264 que es capaz de leer Quicktime Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 Por lo que yo leo en esa documentación estas apis, son especificamente para H.264. Además seguramente se trata del mismo decodificador implementado en Quicktime. Por un lado, no soporta todos los profile que existen en H.264 y por otro he llegado a tener problemas con videos a 1080p con altos bitrates (bajar la tasa de frames cosa mala), a pesar de que cumplían el profile H.264 que es capaz de leer Quicktime Pues está disponible OpenCL, que tiene la ventaja de ser un estándar abierto. ¿Cuál es el problema entonces? Pues que no hay recursos para hacerlo, sin más. Quote Link to post Share on other sites
Fulgente5 0 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 Un apunte, la versión 1.1 de VLC para Mac no es la última para este S.O. por falta de desarrolladores, eso fue lo que se especuló cuando se anunció el final del desarrollo. El equipo de VLC tuvo que salir a desmentirlo, el motivo es que se divide la rama de desarrollo hacia una aplicación exclusiva para Mac, basada en VLC, llamada Lunettes: http://wiki.videolan.org/Lunettes Novedades de esta versión, son por ejemplo el rediseño de la interfaz, soporte para 64 bits, etc... La página oficial es esta: http://wiki.github.com/pdherbemont/Glasses/ y podéis encontrar la última build aquí: http://github.com/pdherbemont/Glasses/downloads (la Lunettes 1.0 Beta - test5) P.D: Mi duda está en si Lunettes soportará aceleración por GPU, aunque sino recuerdo mal, en la lista de futuras funcionalidades estaba planeada. Quote Link to post Share on other sites
Mago 0 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 Seguimos mejor en Tecnología a Debate ;) Quote Link to post Share on other sites
pequenajo 0 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 Yo dejé de utilizar VLC para pasarme a Movist. Los mkv los mueve mucho mas fluido. Hoy por hoy satisface con creces mis necesidades. hace uso de los codecs de Quicktime y de suyos propios. Es liviano y va de fábula. Quote Link to post Share on other sites
Juan_Garcia 3 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 Pues está disponible OpenCL, que tiene la ventaja de ser un estándar abierto. ¿Cuál es el problema entonces? Pues que no hay recursos para hacerlo, sin más. ¿Problema? Ninguno, yo solo comentaba que esas apis solo valían para ese formato :P. Parece que todo el mundo está programando solo para CUDA y pasan de OpenCL Saludos. Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 Parece que todo el mundo está programando solo para CUDA y pasan de OpenCL Pues bueno, el problema de usar CUDA es que solamente funciona con NVIDIA y depende de NVIDIA. OpenCL es un estándar. Quote Link to post Share on other sites
jp 7 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 (edited) Parece que todo el mundo está programando solo para CUDA y pasan de OpenCL Pues bueno, el problema de usar CUDA es que solamente funciona con NVIDIA y depende de NVIDIA. OpenCL es un estándar. Si, pero el problema del OpenCL es que esta retrasadisimo en comparacion con CUDA...Por ejemplo, en lo que yo conozco y trabajo...que es todo el tema de librerias matematicas para resolver problemas de algebra lineal...OpenCL no tiene nada razonable. En cambio NVIDIA da muchisimo soporte, tanto a nivel de soft, con versiones por ejemplo nativas del BLAS (Basic Linear Algebra...) como es el CUBLAS, como actualizacciones permanentes de su soft CUDA...que ya va por la version 3.0. Incluso hay versiones comerciales del soft LAPACK...(CULATOOLS), ya que el proyecto de version no comercial esta bastante retrasado....Se llama MAGMA y va por la version 0.2. Tambien tiene un monton de gente de paralelismo, que ha contratado para aprovechar su soft y su hard...cosa que la gente de otras marcas..pues de momento como que no.... En mi caso, estamos acabando de programar algoritmos para resolver un problema matematico...y con una QUADRO FX 5800, barremos a un Quadcore de Intel de la gama 5xxx. Incluso CUDA/NVIDIA tiene soporte para usar sus algoritmos desde MATLAB....y ahi estamos :) En todo esto ATI esta desaparecida...En este momento, el mercado de la Supercomputacion con tarjetas esta copado por NVIDIA...y su CUDA..... y el OpenCL lleva un retraso bastante grande... Saludos JP Edited June 23, 2010 by jp Quote Link to post Share on other sites
laser 1 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 En principio la aceleración por hardware para Mac vendrá en la versión 1.2 sobre otoño. http://forum.videolan.org/viewtopic.php?f=12&t=75194#p248111 Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 Si, pero el problema del OpenCL es que esta retrasadisimo en comparacion con CUDA...Por ejemplo, en lo que yo conozco y trabajo...que es todo el tema de librerias matematicas para resolver problemas de algebra lineal...OpenCL no tiene nada razonable. En cambio NVIDIA da muchisimo soporte, tanto a nivel de soft, con versiones por ejemplo nativas del BLAS (Basic Linear Algebra...) como es el CUBLAS, como actualizacciones permanentes de su soft CUDA...que ya va por la version 3.0. Incluso hay versiones comerciales del soft LAPACK...(CULATOOLS), ya que el proyecto de version no comercial esta bastante retrasado....Se llama MAGMA y va por la version 0.2. Hombre, pero ¿es quien esté detrás de OpenCL quien tiene que portar BLAS, LAPACK y demás? O es que simplemente no han tenido interés? Por otro lado, esto son aplicaciones especializadas. La pregunta del millón: sin contar con el soporte de grupos (entiendo) externos, ¿hay alguna limitación fundamental en OpenCL que haga que resulte inferior a CUDA? ¿O toda la ventaja de CUDA en ese sentido está en que salió antes que OpenCL y, dado que había apetito por esas cosas, se estableció muy bien? Por otro lado, no hay que olvidar que un estándar siempre es más lento a la hora de evolucionar que un producto de un fabricante. NVIDIA puede hacer lo que le de la gana, OpenCL tendrá detrás un comité. En fin, en cualquier caso supongo que para hacer decodificación de vídeo OpenCL debería de funcionar bien. ¿O no? ;) Quote Link to post Share on other sites
jp 7 Posted June 23, 2010 Share Posted June 23, 2010 Hombre, pero ¿es quien esté detrás de OpenCL quien tiene que portar BLAS, LAPACK y demás? O es que simplemente no han tenido interés? Pues varios fabricantes, por ejemplo Apple.....Hay alguno que otro como ATI que deberia estar tirando del carro a lo bestia...Y no esta moviendo ni un dedo.... De todas formas esa portabilidad, no es solo cosa de NVIDIA, sino de grupos de investigacion...que no dan para mas.....Y no tienen recursos para hacerla... Por otro lado, esto son aplicaciones especializadas. La pregunta del millón: sin contar con el soporte de grupos (entiendo) externos, ¿hay alguna limitación fundamental en OpenCL que haga que resulte inferior a CUDA? ¿O toda la ventaja de CUDA en ese sentido está en que salió antes que OpenCL y, dado que había apetito por esas cosas, se estableció muy bien? En teoria, OpenCL, no es inferior a CUDA...En la practica no lo tengo nada claro, porque parece que las implementaciones que han hecho, tienen a CUDA por debajo (o eso se dice) con lo cual es una capa menos.... Por otro lado, no hay que olvidar que un estándar siempre es más lento a la hora de evolucionar que un producto de un fabricante. NVIDIA puede hacer lo que le de la gana, OpenCL tendrá detrás un comité. Si...pero es que aparte del comite hay una serie de fabricantes, que no se estan involucrando bastante... En fin, en cualquier caso supongo que para hacer decodificación de vídeo OpenCL debería de funcionar bien. ¿O no? ;) En teoria si, pero si el CUDA anda por debajo, quiza no tenga sentido usarlo.....ATI deberia moverse mas....pero de momento...Y eso que sus tarjetas de gama alta no tienen peores especificaciones que las NVIDIA, pero....no interesan al menos en el campo donde yo me muevo... Saludos JP Quote Link to post Share on other sites
Juan 0 Posted June 30, 2010 Share Posted June 30, 2010 Curiosidad: IBM acaba de sacar un SDK de OpenCL para Linux sobre arquitectura POWER. Quote Link to post Share on other sites
jp 7 Posted July 1, 2010 Share Posted July 1, 2010 Curiosidad: IBM acaba de sacar un SDK de OpenCL para Linux sobre arquitectura POWER. Parece que IBM, tambien esta por la labor de meterse en el tema de la supercomputacion con tarjetas..De hecho ha anunciado alguna estacion de trabajo con las nuevas Tesla con arquitectura Fermi (no de consumo, sino para supercomputacion), la C2050, y la C2070..Lo que ocurre es que los precios de IBM, son un poco estratosfericos...Hoy por hoy, yo prefiero marcas como Fujitsu, que siendo caras, son mucho mas baratas que IBM (al menos en lo que yo conozco)... Saludos Jesus Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted July 1, 2010 Share Posted July 1, 2010 Parece que IBM, tambien esta por la labor de meterse en el tema de la supercomputacion con tarjetas. ¿De estas? :lol: Quote Link to post Share on other sites
Miguimau 14 Posted July 1, 2010 Share Posted July 1, 2010 :lol: Quote Link to post Share on other sites
Juan 0 Posted July 1, 2010 Share Posted July 1, 2010 Cada rayita representa un blade server, ¿no? :P Quote Link to post Share on other sites
Miguimau 14 Posted July 1, 2010 Share Posted July 1, 2010 Por cierto que el lunettes me parece genial. Pero ojo que, como alfa que es parece inestable. He tenido que apagar el Mini a botonazo por su causa... Ahora bien, están haciendoi un estupendo trabajo. Quote Link to post Share on other sites
Fulgente5 0 Posted July 1, 2010 Share Posted July 1, 2010 Por cierto que el lunettes me parece genial. Pero ojo que, como alfa que es parece inestable. He tenido que apagar el Mini a botonazo por su causa... Ahora bien, están haciendoi un estupendo trabajo. Si, yo estoy entre el Lunettes y el Mplayer OS Extended... y no sé con cual quedarme. Ambos me reproducen todo, pero el Lunettes (debido a que está en estado de desarrollo aún) no deja modificar la font de los subtítulos y no me gusta como se ve. Quote Link to post Share on other sites
jp 7 Posted July 1, 2010 Share Posted July 1, 2010 (edited) Si, si, de los de a 13.000$ por Blade server :lol: Saludos JP Edited July 1, 2010 by jp Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.