monalcar 0 Posted July 10, 2002 Share Posted July 10, 2002 Nos, hemos decidido hablar de TOROS (en general) Me he puesto a buscar y no encuentro ningún tema abierto hablando de toros, perdón, TOROS. Y me imaginaba en cada uno de los foros el tema, pero sobre todo en el de Categoría: Trabajo y empleo. -Banderillero con amplio curriculum busca cuadrilla para integrarse durante la temporada del 2002 Experiencia: 1046 corridas y novilladas en 19 años de profesión Buenos reflehos Asctitudes y asptitudes fuera de discuzión Obediensia plena ar maestro Andares garbosos Vículo propio Banderillas artesanas Culito respingón Montera propia y vestío arqulilao Interesados dirigirse a: El niños los pinchos calle del Cuerno, 13 tendido 7-A 28940 Exchafaux des Vèrres Y ahora menos en serio: A alguien le gustan las corridas? No vale eso de: -Donde esté una buena corrida que se quite el furbol -Coño, y los toros Tampoco vale, bueno si, contar la historia de la vecina y el butanero o del vecino y la cartera. Quote Link to post Share on other sites
Mawa 0 Posted July 10, 2002 Share Posted July 10, 2002 La "Fiesta Nacional" me parece horrenda, macabra y soez. me gusta el toro como animal, su estética, su fuerza...pero no me gusta la tauromaquia, se me antoja abominable y retrógrada. ------------------ Salud, Libertad y Heavy Metal Quote Link to post Share on other sites
psuarez 0 Posted July 10, 2002 Share Posted July 10, 2002 Cada uno es muy libre de pensar lo que quiera, pero estoy en contra de corridas de toros, capeas y todo lo que sea hacer sufrir a un animal, sea un toro ó lo que sea. Y no me extiendo más, ya que los admiradores de la tauromaquia, me pueden malinterpretar. Saludetes. ------------------ Quedan 6 meses para que haya otro/a Suárez, si Dios Quiere ... Roda de Barà, la perla de la Costa Daurada. Quote Link to post Share on other sites
Yepman 0 Posted July 10, 2002 Share Posted July 10, 2002 A mi me gustan. Pero cada vez voy menos. Por un lado por falta de tiempo, pero por otro, porque el publico cada dia que pasa se comporta peor (o me lo parece a mi, no se). Y como por la tele se ven muy bien... Ah, una cosa: si alguien tiene intencion de decir que es una salvajada... por favor, que por lo menos sea vegetariano. Yepman Quote Link to post Share on other sites
Mawa 0 Posted July 10, 2002 Share Posted July 10, 2002 Es una SALVAJADA, y soy omnívoro. Quote Link to post Share on other sites
Mondo 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 -Lástima de bois (decía un paisano en una viñeta de Castelao). Yo no estoy de acuerdo con que se haga el espectáculo viendo matar a un pobre animal. Esto me recuerda al circo romano con sus gladiadores. Ahora el gladiador es el toro que se haya en clara desventaja con el torero y los banderilleros. Disfrutar de una corrida de toros me parece un espectáculo tan extraño y horroroso como ver una pelea entre personas, perros, gallos... El público de un circo romano está muy cerca del de los toros (yo, al menos, lo veo así). [Este mensaje ha sido editado por Mondo (editado 11-07-2002).] Quote Link to post Share on other sites
pesuca 1 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 (Perdón por repetirme): "... Lástima de oficio el del torero, más lástima aún el del toro... Es un tema delicado el de los Toros, que a unos les gusta verlos vivir y a otros morir. Tiene guasa la cosa. Imposible de arreglar, me temo. No hay solución buena, si no "menos mala", para quien sea. A lo mejor dentro de varias generaciones desaparecen ésta y otras tradiciones. ..." Quote Link to post Share on other sites
Guest macbeth Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 Estos días pasados he estado leyendo los post, viendo en la tele todo el asunto relacionado con la fiesta de la tauromaquia y todo da de mucha alegría y jolgorio y parece fantástico porq quién se puede oponer a q la gente se divierta y la pase bien; afortunadamente (creó) nadie ha muerto de una cornada. Pero en lo puntual, lo q pasa en la arena no me gusta nada, me da mucha lástima ver morir de una manera tan penosa y cruel a estos animales q en su porte representan la virilidad. Siempre lo he visto como un aspecto cultural de la hispanidad y los hábitos arraigados en la cultura siempre son díficiles de modificar. Quizás con el paso de los años,las cosas cambien, y la nota de color la han dado esos jovenes q con su desnudez buscaron llamar la atención en otra dirección. En cuanto a mi condición soy omnivara, pero no carnívora. Desde este lejano país donde alguna vez hubo corrida de toros , pero ya no. Quote Link to post Share on other sites
jarenawer1 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 ummmm....6 TOROS 6... ¿eso no es una revista? Quote Link to post Share on other sites
mgm_2001 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 Si, tambien es una revista. Pero creo que monalcar no ha puesto el título con ánimo de hacer publicidad alguna de susodicha. En ningún momento nombra si quiera que -tambien- es una revista ni intenta promocionarla, supongo que tampoco tiene como fin sacar ningún veneficio económico del mensaje. Pero jarenawer1, si tienes alguna sospecha de que pueda tratarse de publicidad encubierta te ruego que me lo comentes. De todos modos consultare en el lugar oportuno si existe algún problema con el título. Un saludo Quote Link to post Share on other sites
teodio 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 A mí hace años me gustaban porque lo consideraba bonito eso de "bailar" con el toro, la seriedad en el ambiente y el ritual casi religioso, pero nunca me ha gustado la parte violenta de la corrida. A pesar de eso, llegué a ir a ver dos corridas (por cierto, una vez a unos dos metros del coso, y era impresionante la sensación de cercanía). Con el paso de los años, la repugnancia por el aspecto violento ha superado al disfrute artístico, y hoy en día no veo nunca toros. Si zapeo y sale una corrida, cambio de canal. Entiendo que la gente disfrute con el ritual y con los buenos toreros, pero actualmente no me compensa. No me resulta atractivo el sufrimiento de un animal. Por cierto, Yepman, vivo con una vegetariana y mis hábitos alimenticios son un 70 % vegetarianos y un 30 % carnívoros. En este aspecto, también estoy cambiando. Quién me lo iba a decir, a mí, un carnívoro de pro . Pero dicen que la vida es cambio. En fin... teo Quote Link to post Share on other sites
jarenawer1 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 ... siento la confusión. No es esa mi intención, es que hace años trabajé para una empresa informatica que les llevaba el mantenimiento del los mac y he ido a la redacción alguna que otra vez.... ... de verdad que no iba con segundas. Sorry Quote Link to post Share on other sites
el luis 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 Hola: Desde pequeño me intentarón inculcar el arte de la tauromaquia, tengo unas fotos de enan graciosisimas, he asisitido a algun encierro en Cebreros, pero donde si me gustan los toros y/o reses bravas es verlas pastar y correr en el campo, esto ultimo impresiona es cuando que te golpean en el pecho en plan Tarzan. Lo unico que despierta en mi interes son los San Fermines o encierros en los que el hombre y el animal juegan en casi las mismas circustancias. Por cierto segun las encuestas de turno a los niños los que mas le gusta de la Fiesta Nacional:Mad: es cuando el animal coje al torero...en el fondo soy un niño... Quote Link to post Share on other sites
Athos 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 Hola: A mi personalmente, no me gustan las corridas de toros, ni muchos de los espectaculos taurinos que hay por el país. Y además me molesta mucho, que se pasen el día diciendo, que hay que tener valor, para ponerse delante de un morlaco de 600 kg. Mucho más valor, demuestran cualquiera de las personas, que necesitan pasarse 3-4 horas en una carretera cualquiera para ir a trabajar. Más valor le pone un bombero, que arriesga la vida, por salvar la de otros, y su reconocimiento es menor. En fin que no me gustan los toreros, y si alguno sufre una cojida, pues la respuesta es facil, que no se pongan delante. Lo hacen por que quieren, que se atengan a las consecuencias, pero que no les encumbren a los altares. Como ya he dicho, en muchos trabajos hay que tener muchas más "pelotas que ellos". Quote Link to post Share on other sites
ayrton 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 A mí me gustan los encierros de San Fermín. Toro y mozo están en igualdad de condiciones y si no fuera por lo masificados que están serían un espectáculo precioso. Las corridas de toros me aburren. Quote Link to post Share on other sites
SHOCKER 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 Si ponerse delante de un «bicho» de 600 kilos a «pecho descubierto» y matarlo con una espada es una salvajada...¿que será matar pichones, conejos, zorros... con una escopeta? ¿o ballenas a arponazos? ¿o focas a garrotazo limpio? Me parece muy bien que os gusten o no los toros (a mí no me entusiasman salvo las corridas de rejoneadores y por ver a los caballos, que me encantan) pero no hay que hacer demasiada demagogia con ello. Ah!, «el toro» si me gusta...es uno de mis animales preferidos, de hecho «soy uno de ellos» Saludetes [Este mensaje ha sido editado por SHOCKER (editado 11-07-2002).] Quote Link to post Share on other sites
insert_coin 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 Es patético ver como una masacre así caracteriza a un país, pasándoselo bomba viendo como un ser sufre hasta que llega su muerte. Es increible que de esto se haga todo un festín. Quote Link to post Share on other sites
Dave 3 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 Hace tiempo que quería sacar este tema. Son una salvajada. Me da auténtica vergüenza que se le llame "fiesta nacional" a la tortura de animales, y que encima se trate a los torturadores como sin fueran heroes. Y lo mismo digo de la cabra que tiran del campanario, de los pollos a los que arrancan la cabeza, del burro que matan de agotamiento... salvajadas Así luego tenemos un dicho, que cuando a uno le tratan mal dice que "le han tratado como a un animal", y se dice tan panchamente, como si maltratar a los animales fuese lo más normal del mundo, pero claro, con "fiestas" como las que tenemos no me extraña. Haced caso a este cartel: las corridas de toros no son ni arte ni cultura, son sólo una tortura. Quote Link to post Share on other sites
Yepman 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 ------------ A mí me gustan los encierros de San Fermín. Toro y mozo están en igualdad de condiciones ------------ En cuanto vea a un mozo cornudo empitonar a un toro, me lo creere. :-D No comprendo como se puede decir que lidiar un toro es torturarlo. Para empezar, desde que nace vive como un rey. Despues, en la lidia, no sufre tanto como se dice. Ni la divisa, ni la puya, ni las banderillas son para un toro tanto castigo como algunos quieren hacer ver. Ademas, en realidad es un animal que va ha tener la suerte de morir rapidamente, ya que la lidia dura apenas 15 minutos y desde que el torero entra a matar hasta que el toro muere, normalmente poquisimo, un minuto. Mucho mas sufren los animales que viven en libertad en la naturaleza, que mueren normalmente tras muchos y largos dias de dolor y agonia, producto de enfermedades, infecciones o lesiones (si no mueren de hambre o de sed). ¿Les ponemos hospitales? Yepman Quote Link to post Share on other sites
Achilles 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 Ahora mismo debería estar en los toros pero no estoy, me he quedo en casa por que tengo un cansancio increíble. Me gustan los toros y considero que torear es bastante peligroso, antes de ayer una cornada mando a un torero a un hospital, por suerte no es grave, pero un centímetro mas arriba y.... Antes solia ir al encierro y os aseguro que son uno bichos grandes y peligrosos y casi todos los dias hay conadas cuando no golpes (golpes y pisotones de animales entre 500 y 600 Kilos) macbeth Comentario: afortunadamente (creó) nadie ha muerto de una cornada. Creo que son 14 o 15 los muertos al menos en pamplona desde el año 1927, el ultimo creo que fue un Norteamericano. (hace un par de años?, no lo recuerdo bien) Un asunto interesante, sabeis que el Toro de Lidia no se da en otro lugar y que solamente existe porque se utiliza para la Lidia, si se suspendiesen las corridas de toros, los ganaderos lo quitarían y el Toro se extinguiría ya que es un animal muy agresivo y necesita mucho espacio para criarse. Deben matarse animales para mantener su existencia en un habitat controlado, eso ya se hace con otras especies. Por supuesto queda la opcion de que el toro no muera durante la lidia, como ocurre en portugal. Esa opción me parece mas interesante. Para los que penseis que esos es hacer sufrir a un animal, os recomiendo que os paseis por un pueblo a ver como se mata un cerdo. Quote Link to post Share on other sites
Mondo 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 ¿Cómo que quince minutos es una muerte rápida? Supongo que si lo comparas con una agonía de años, sí lo es; pero ponte en el caso del toro. Banderillas, rejoneo, estocada, además de la puyada que le hacen con una especie de daga para rematarlo. Si eso no es torturar a un animál que venga Dios y lo vea. No quisiera estar en su lugar, por más que mi vida me la pusiesen tan fácil. El toro poco a poco va perdiendo su sangre y su vigor y claro, si aguanta todo eso hasta la estocada, se alaba su valentía pero si no es capaz y se derrumba se le abuchea y vilipendia. ¿Qué tipo de justicia es esa?¿a santo de qué, los hombres desde su pedestal juzgan a un toro?¿somos nosotros tan valientes?¿tenemos autoridad moral para insultarlos así?¡Qué gran cosa es triunfar sobre un animal que sólo dispone de sus astas para defenderse! Todo esto es una prueba de que el hombre aún no ha superado su parte más animal, que necesita demostrar, además con la fuerza, su superioridad, que no podemos vivir tranquilos sin creernos superiores al resto. En el fondo es la farándula de siempre... El Padre Apeles demostrando su cualidad de tuerto en un país de ciegos al discutir con los pobres de espíritu. Y nosotros ante el toro demostrándonos lo fuertes que somos al luchar con nuestras armas. Un hombre ante un toro y sin armamento (estoque, banderillas, rejón...) es un triste alfeñique que muy difícilmente medirá sus fuerzas con él. Si algo nos hace especiales es nuestro intelecto y no nuestra musculatura. El músculo puede ser útil... para el ligoteo, para el farde, la chulería, la arrogancia y para otras cosas como mover objetos etc... Utilizarlo para la pelea es una buena manera de quemar adrenalina ... Cuando no se sabe quemar de otro modo. Quote Link to post Share on other sites
Mondo 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 ¿Cómo que quince minutos es una muerte rápida? Supongo que si lo comparas con una agonía de años, sí lo es; pero ponte en el caso del toro. Banderillas, rejoneo, estocada, además de la puyada que le hacen con una especie de daga para rematarlo. Si eso no es torturar a un animál que venga Dios y lo vea. No quisiera estar en su lugar, por más que mi vida me la pusiesen tan fácil. El toro poco a poco va perdiendo su sangre y su vigor y claro, si aguanta todo eso hasta la estocada, se alaba su valentía pero si no es capaz y se derrumba se le abuchea y vilipendia. ¿Qué tipo de justicia es esa?¿a santo de qué, los hombres desde su pedestal juzgan a un toro?¿somos nosotros tan valientes?¿tenemos autoridad moral para insultarlos así?¡Qué gran cosa es triunfar sobre un animal que sólo dispone de sus astas para defenderse! Todo esto es una prueba de que el hombre aún no ha superado su parte más animal, que necesita demostrar, además con la fuerza, su superioridad, que no podemos vivir tranquilos sin creernos superiores al resto. En el fondo es la farándula de siempre... El Padre Apeles demostrando su cualidad de tuerto en un país de ciegos al discutir con los pobres de espíritu. Y nosotros ante el toro demostrándonos lo fuertes que somos al luchar con nuestras armas. Un hombre ante un toro y sin armamento (estoque, banderillas, rejón...) es un triste alfeñique que muy difícilmente medirá sus fuerzas con él. Si algo nos hace especiales es nuestro intelecto y no nuestra musculatura. El músculo puede ser útil... para el ligoteo, para el farde, la chulería, la arrogancia y para otras cosas como mover objetos etc... Utilizarlo para la pelea es una buena manera de quemar adrenalina ... Cuando no se sabe quemar de otro modo. Quote Link to post Share on other sites
Mondo 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 A veces los misterios insondables de estos mares propician la reproducción incontrolada de unos u otros mensajes. C'est la vie! [Este mensaje ha sido editado por Mondo (editado 11-07-2002).] Quote Link to post Share on other sites
luigi 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 ComentarioNo comprendo como se puede decir que lidiar un toro es torturarlo. Para empezar, desde que nace vive como un rey. Despues, en la lidia, no sufre tanto como se dice. Ni la divisa, ni la puya, ni las banderillas son para un toro tanto castigo como algunos quieren hacer ver. Ademas, en realidad es un animal que va ha tener la suerte de morir rapidamente, ya que la lidia dura apenas 15 minutos y desde que el torero entra a matar hasta que el toro muere, normalmente poquisimo, un minuto. Mucho mas sufren los animales que viven en libertad en la naturaleza, que mueren normalmente tras muchos y largos dias de dolor y agonia, producto de enfermedades, infecciones o lesiones (si no mueren de hambre o de sed). ¿Les ponemos hospitales? Lo siento, pero después de leer estas cosas se me quitan las ganas de hablar sobre el tema. En fin, cada cual con su conciencia... Quote Link to post Share on other sites
Yepman 0 Posted July 11, 2002 Share Posted July 11, 2002 Mondo dice: ---------------- ¿Cómo que quince minutos es una muerte rápida? Supongo que si lo comparas con una agonía de años, sí lo es; pero ponte en el caso del toro. ----------------- Basta con compararlo con una agonia de una hora, o de dos, o de diez, o de lo que sea ¿no? Y tambien me puedo poner en el caso de un ternero sacrificado con solo unos meses de vida para zamparmelo en filetes, por cierto. ------------------- ¿Qué tipo de justicia es esa?¿a santo de qué, los hombres desde su pedestal juzgan a un toro?¿somos nosotros tan valientes?¿tenemos autoridad moral para insultarlos así?¡Qué gran cosa es triunfar sobre un animal que sólo dispone de sus astas para defenderse! Todo esto es una prueba de que el hombre aún no ha superado su parte más animal, -------------- Otro vegetariano, supongo. Porque diras que tampoco tendras "autoridad moral" para comertelos, ¿no? Yepman Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.