bsolsona 0 Posted August 13, 2010 Share Posted August 13, 2010 (edited) Comentan en Patently Apple que Apple estaría estudiando que sus aparatitos (iPhone, iPod) pudieran servir para controlar y gestionar datos del ejercicio en bicicleta. Es posible que dentro de poco los aficionados ya no necesitemos de un dispositivo Polar, Garmin o Suunto sino que con un buen soporte y los accesorios adecuados bastará con instalar el iPhone o el iPod (el Touch, supongo) en el manillar de la bicicleta para obtener datos de los entrenamientos: registro de las rutas (distancias, perfiles...), velocidad, datos de frecuencia cardíaca, cadencia de pedaleo... Parece ser que Apple ya habría solicitado la patente del sistema. Estaremos atentos... NOTA: Espero que ello no implique la facilidad de poder ir escuchando musiquilla en marcha, por seguridad en carretera. Edited August 13, 2010 by Mago Vincular a la fuente original (FAQ 13) Quote Link to post Share on other sites
Rapier 0 Posted August 13, 2010 Share Posted August 13, 2010 pues si llevas un iPod touch en el manillar y te caes con la bici la caída baratita no va a salir Quote Link to post Share on other sites
raulcc 0 Posted August 13, 2010 Share Posted August 13, 2010 No es mala idea, aunque todo lo que se habla está ya mas que inventado, además que solo le veo utilidad si vas con la bici, en cambio un reloj te sirve para todo y es más usable. Yo tengo un reloj Suunto y creo que es mas práctico para saber los datos usuales para actividades deportivas. Para ir en bici, ahora mismo es más usable un buen cuentaquilómetros, que los hay muy completos, con altímetro, pulsómetro y otras funciones aparte de las tipicas de bicicleta. Algo muy revolucionario deberian hacer, porque lo que tampoco entiendo es que coño de patentes van a solicitar para una cosa que está ya inventada?? Nose, no lo veo claro...... Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted August 13, 2010 Share Posted August 13, 2010 (edited) Toda esa parafernalia de la que habláis ya está disponible ahora mismo para el iPhone. Yo, por ejemplo, utilizo el programa CompeGPS para rutas, que es una maravilla (y está desarrollado por una empresa española). Incluso venden soportes específicos para el iphone Además, hay otro juguetito llamado digifit (que todavía no tengo) que sirve para que el iPhone reciba, gestione y visualice datos provenientes de un pulsómetro o un velocímetro para bici. Y todo esto está disponible hoy. ¿Qué quizás Apple pudiera integrar todo esto en una única solución más elegante e integrada,... pues es posible. Por otro lado, si no vamos a utilizar las funciones gps (rutas y demás), con un aparatito "de los de toda la vida" sobra... y son más ligeros... aunque en bici conviene llevar teléfono por si hay alguna incidencia, así que el ahorro de peso es más ficticio que otra cosa. Edited August 13, 2010 by Jorge Quote Link to post Share on other sites
bsolsona 0 Posted August 14, 2010 Author Share Posted August 14, 2010 pues si llevas un iPod touch en el manillar y te caes con la bici la caída baratita no va a salir Cuando entras en el mundo de los precios de los precios de las bicicletas actuales y de sus componentes te das cuenta que tal vez el iPod Touch sería lo que menos preocuparía al ciclista... :lol: . Seguro que el que lleve un aparatito de estos no va por ahí con una bici del Carreful :unsure: . De todas formas yo pienso en ello para la práctica del ciclismo en carretera, donde las caídas no son tan frecuentes ni aparatosas como en las BTT. Tampoco me vería llevando el iPod de mis amores por un camino de cabras . Quote Link to post Share on other sites
Ditalco 0 Posted August 14, 2010 Share Posted August 14, 2010 Toda esa parafernalia de la que habláis ya está disponible ahora mismo para el iPhone. Yo, por ejemplo, utilizo el programa CompeGPS para rutas, que es una maravilla (y está desarrollado por una empresa española). Incluso venden soportes específicos para el iphone Además, hay otro juguetito llamado digifit (que todavía no tengo) que sirve para que el iPhone reciba, gestione y visualice datos provenientes de un pulsómetro o un velocímetro para bici. Y todo esto está disponible hoy. ¿Qué quizás Apple pudiera integrar todo esto en una única solución más elegante e integrada,... pues es posible. Por otro lado, si no vamos a utilizar las funciones gps (rutas y demás), con un aparatito "de los de toda la vida" sobra... y son más ligeros... aunque en bici conviene llevar teléfono por si hay alguna incidencia, así que el ahorro de peso es más ficticio que otra cosa. La página de Digifit la estuve mirando hace unos días y sus productos tienen buena pinta aunque supongo que no serán baratos. No he visto precios así que les haré una consulta por curiosidad. También he visto esto: http://www.wahoofitness.com/Fisica/Fisica.asp Yo hago mucha BTT y siempre salgo con el iPhone en un brazalete ya que, como bien dices, es importante llevar teléfono. Utilizo el programa RunKeeper el cual me es suficiente con los datos que me aporta sobre las rutas realizadas. Hace poco me regalaron un pulsómetro Polar que era lo que me faltaba para tener un mejor control de la actividad física. Sería ideal tenerlo todo en un sólo aparato. Quote Link to post Share on other sites
Javier F. 0 Posted August 15, 2010 Share Posted August 15, 2010 Yo, por ejemplo, utilizo el programa CompeGPS para rutas, que es una maravilla (y está desarrollado por una empresa española). Incluso venden soportes específicos para el iphone Jorge, el compeGPS está ya para mac? Lo único que he encontrado es una aplicación para mac para conectar el TwoNav, sería muy bueno que el sportiva incluyera el soft para mac para pasarle mapas y descargar los tracks ya hechos. Es que empiezo a estar un poco harto de Garmin. Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted August 15, 2010 Share Posted August 15, 2010 Javier, el TwoNav (que es el navegador de compeGPS) está para Mac y para iPhone/iPad. El que no está es el CompeGPS Land 7, que es el programita para Windows para creación y gestión de mapas, tracks y demás. Quote Link to post Share on other sites
Javier F. 0 Posted August 16, 2010 Share Posted August 16, 2010 (edited) Gracias Jorge, entiendo entonces que puedo gestionar cualquier archivo .gpx (con MacGPS Pro o RoadTrip por ejemplo) y luego pasarlo al TwoNav con su software correspondiente. Y después está el tema de los mapas, que en Garmin hay que convertir los de PC ¿Con la empresa Compe ocurre igual? ¿O los que adquieres los puedes pasar directamente al mac? Si fuera así, el sportiva empieza a tener sentido, lástima de lo de la bateria (debería llevar pilas). Un saludo y gracias. Edited August 16, 2010 by Javier F. Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted August 17, 2010 Share Posted August 17, 2010 Gracias Jorge, entiendo entonces que puedo gestionar cualquier archivo .gpx (con MacGPS Pro o RoadTrip por ejemplo) y luego pasarlo al TwoNav con su software correspondiente. Y después está el tema de los mapas, que en Garmin hay que convertir los de PC ¿Con la empresa Compe ocurre igual? ¿O los que adquieres los puedes pasar directamente al mac? Yo uso el programa TwoNav para PocketPC y para iPhone. El programa es el navegador on-road / off-road e incluye una gestión básica de tracks, así como grabación de los mismos. Lo típico, vamos. Hay un programa para Windows llamado Compe LAND que sirve para lo que no hace TwoNav, pero yo no lo necesito (al menos hasta ahora). En la página de ellos te puedes descargar demos para probar. Sobre los mapas, TwoNav admite varios formatos de mapas y tracks directamente, y te puedes descargar (previo pago) de su página los mapas que quieras. No hay que realizar ningún tipo de conversión, sólo activarlos. Yo tengo los mapas topográficos de La Rioja y son muy buenos, pero algo desactualizados Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.