lovecraf2 0 Posted April 8, 2011 Share Posted April 8, 2011 (edited) La pantalla de mi iPad 2 tampoco presenta ningún defecto. En cualquier caso, un TFT IPS nunca puede cerrar el paso de luz al 100%, y con una imagen oscura y la retroiluminación a tope siempre se notan irregularidades; es algo inherente a esa tecnología. Con todos mis respetos, si fuera algo inherente a la tecnología, ¿Por que Apple admitiendo que es un fallo (en las tiendas) descambia esos Ipad o devuelve el dinero? Además si fuera inherente a la tecnología, o bien todos estarían defectuosos o bien ninguno, y si existen ipads, -entre ellos el tuyo- que no tienen ningún fallo, algo no me cuadra. Si yo me comprara una tablet de esas del Carrefour o las que regala tal o cual periódico recopilando cupones y me apareciera un fallo de esos, no lo descambiaría seguramente, ahora si me gasto 800 euros en un dispositivo de Apple de alta gama y me encuentro con un fallo de ese tipo, lo descambio a la voz de ya. Además pronto veremos si se trata de un fallo inherente a la tecnología o no. Es cuestión de esperar. Un saludo. Edited April 8, 2011 by lovecraf2 Quote Link to post Share on other sites
manuBCN 0 Posted April 8, 2011 Share Posted April 8, 2011 Está claro que algo raro pasa con algunos iPads, porque no en todos se notan esas fugas de luz, ni de la misma manera. Lo que también está claro es que Apple te da 15 días para devolverlo incluso en el caso de que el motivo fuera que chiquito de la calzada se me apareció en sueños y muy convincente me hizo ver que era mejor invertir mi dinero en deuda portuguesa (con todos mis respetos para nuestros vecinos portugueses, un abrazo y ánimo). En ese caso también me lo admitirían. Lo importante es que estemos satisfechos con la compra, y cada uno tendrá su criterio y su perspectiva subjetiva para valorarlo. Quote Link to post Share on other sites
lovecraf2 0 Posted April 8, 2011 Share Posted April 8, 2011 Está claro que algo raro pasa con algunos iPads, porque no en todos se notan esas fugas de luz, ni de la misma manera. Lo que también está claro es que Apple te da 15 días para devolverlo incluso en el caso de que el motivo fuera que chiquito de la calzada se me apareció en sueños y muy convincente me hizo ver que era mejor invertir mi dinero en deuda portuguesa (con todos mis respetos para nuestros vecinos portugueses, un abrazo y ánimo). En ese caso también me lo admitirían. Lo importante es que estemos satisfechos con la compra, y cada uno tendrá su criterio y su perspectiva subjetiva para valorarlo. Pero transcurridos esos 15 días, también se hacen cargo del Ipad, otra cosa es que tu estés dispuesto a esperar que te lo solucionen, porque efectivamente no te devuelven el dinero ltranscurridos los 15 días. Quote Link to post Share on other sites
mac-hero 0 Posted April 8, 2011 Share Posted April 8, 2011 Buenas, hoy he estado en la Apple Store del Xanadú y he preguntado por el iPad para informaros. Lo que yo pude entender es que tienen unidades en stock pero que se venden por encargo. Pueden encargarse telefónicamente. Salu2 Sent from my iPad Quote Link to post Share on other sites
rpercas 0 Posted April 8, 2011 Share Posted April 8, 2011 (edited) Buenas, hoy he estado en la Apple Store del Xanadú y he preguntado por el iPad para informaros. Lo que yo pude entender es que tienen unidades en stock pero que se venden por encargo. Pueden encargarse telefónicamente. Salu2 Sent from my iPad En la reserva online de esta noche, tanto en Xanadú como en la Maquinista había casi todos los modelos. De hecho, en la Maquinista tienen ahora mismo 6 modelos diferentes disponibles para recoger mañana y 10 modelos en Xanadú. Entra aquí http://www.apple.com/es/retail/ Edited April 8, 2011 by rpercas Quote Link to post Share on other sites
mac-hero 0 Posted April 8, 2011 Share Posted April 8, 2011 Yo ya lo tengo, ofrezco la información a quien le pueda interesar, pero gracias por el interés :) Salu2 Sent from my iPad 2 Quote Link to post Share on other sites
tarso 0 Posted April 8, 2011 Share Posted April 8, 2011 Hoy me han enviado el mío, pedido el día 25 y con fecha inicial de envío 15 de Abril. Fecha prevista de entrega: 13 de Abril (inicialmente: 28 de Abril) Quote Link to post Share on other sites
Dæmon 2 Posted April 8, 2011 Share Posted April 8, 2011 La pantalla de mi iPad 2 tampoco presenta ningún defecto. En cualquier caso, un TFT IPS nunca puede cerrar el paso de luz al 100%, y con una imagen oscura y la retroiluminación a tope siempre se notan irregularidades; es algo inherente a esa tecnología. Con todos mis respetos, si fuera algo inherente a la tecnología, ¿Por que Apple admitiendo que es un fallo (en las tiendas) descambia esos Ipad o devuelve el dinero? Además si fuera inherente a la tecnología, o bien todos estarían defectuosos o bien ninguno, y si existen ipads, -entre ellos el tuyo- que no tienen ningún fallo, algo no me cuadra. Lo que es inherente a la tecnología TFT (incluyendo los paneles IPS) es que la opacidad no sea completa y que siempre haya zonas que dejan pasar más la luz de la retroiluminación que otras. Pero cada panel es cada panel, y unos pueden ser más uniformes que otros (incluso siendo del mismo modelo y fabricante), si bien es cierto que se ha ido avanzando bastante en las técnicas de fabricación de TFTs para conseguir la máxima homogeneidad entre los paneles fabricados. Por supuesto es perfectamente posible que exista un defecto de fabricación en una o varias líneas de fabricación de los paneles del iPad, pero dados los controles de calidad (aunque sean estadísticos) es improbable que afecten a una mayoría de paneles. Quote Link to post Share on other sites
lovecraf2 0 Posted April 8, 2011 Share Posted April 8, 2011 La pantalla de mi iPad 2 tampoco presenta ningún defecto. En cualquier caso, un TFT IPS nunca puede cerrar el paso de luz al 100%, y con una imagen oscura y la retroiluminación a tope siempre se notan irregularidades; es algo inherente a esa tecnología. Con todos mis respetos, si fuera algo inherente a la tecnología, ¿Por que Apple admitiendo que es un fallo (en las tiendas) descambia esos Ipad o devuelve el dinero? Además si fuera inherente a la tecnología, o bien todos estarían defectuosos o bien ninguno, y si existen ipads, -entre ellos el tuyo- que no tienen ningún fallo, algo no me cuadra. Lo que es inherente a la tecnología TFT (incluyendo los paneles IPS) es que la opacidad no sea completa y que siempre haya zonas que dejan pasar más la luz de la retroiluminación que otras. Pero cada panel es cada panel, y unos pueden ser más uniformes que otros (incluso siendo del mismo modelo y fabricante), si bien es cierto que se ha ido avanzando bastante en las técnicas de fabricación de TFTs para conseguir la máxima homogeneidad entre los paneles fabricados. Por supuesto es perfectamente posible que exista un defecto de fabricación en una o varias líneas de fabricación de los paneles del iPad, pero dados los controles de calidad (aunque sean estadísticos) es improbable que afecten a una mayoría de paneles. Yo puedo entender que inherente a esa tecnología no exista un "Negro perfecto" pero entiendo que ese "cuasi negro" debe de ser absolutamente uniforme en toda la superficie de la pantalla, como lo es en cualquier panel con retroiluminación a través de fluorescentes (tecnologiía hoy ya desfasada) o paneles con retroiluminación a través de Diodos LED. Yo mismo he desmontado y reparado paneles con retroiluminación a traves de fluorescentes (precisamente porque estos fluorescentes acaban fundiendose). Nunca ha caido en mis manos un panel con retroiluminación a través de Diodos Led seguramente porque se joden menos o no se joden directamente, y lo de la tecnología IPS no lo conozco pero supongo que esta basada en matrices de Diodos LED. Me llama la atención una Tecnología que en vez de mejorar lo que hay lo que hace es ir hacía atrás. Yo sigo creyendo (pero puedo estar equivocado por supuesto) que es un fallo de fabricación. Un saludo. Quote Link to post Share on other sites
Yul 0 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 Vaya, tengo el iPad 1 desde que salió y en todo este tiempo nunca se me había ocurrido probar cómo se ve en una habitación a oscuras con la retroiluminación a tope ¿Seré tonto? Quote Link to post Share on other sites
Candeloide 0 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 Vaya, tengo el iPad 1 desde que salió y en todo este tiempo nunca se me había ocurrido probar cómo se ve en una habitación a oscuras con la retroiluminación a tope ¿Seré tonto? Quote Link to post Share on other sites
Lua 0 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 Vaya, tengo el iPad 1 desde que salió y en todo este tiempo nunca se me había ocurrido probar cómo se ve en una habitación a oscuras con la retroiluminación a tope ¿Seré tonto? +1 :P Quote Link to post Share on other sites
iBérico 0 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 Empiezan a salir de China los iPads pedidos en la Apple Store el famoso día 25 de Marzo, a las 2 de la mañana... 09 Apr 2011 14:02:40 Hong Kong Shipment Received At Transit Point. 09 Apr 2011 13:11:00 Shenzhen Shipment In Transit. 09 Apr 2011 12:01:20 Shenzhen Shipment In Transit. 09 Apr 2011 01:13:17 Shenzhen Shipment Collected From Sender. Quote Link to post Share on other sites
Dæmon 2 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 Yo puedo entender que inherente a esa tecnología no exista un "Negro perfecto" pero entiendo que ese "cuasi negro" debe de ser absolutamente uniforme en toda la superficie de la pantalla, como lo es en cualquier panel con retroiluminación a través de fluorescentes (tecnologiía hoy ya desfasada) o paneles con retroiluminación a través de Diodos LED. Yo mismo he desmontado y reparado paneles con retroiluminación a traves de fluorescentes (precisamente porque estos fluorescentes acaban fundiendose). Nunca ha caido en mis manos un panel con retroiluminación a través de Diodos Led seguramente porque se joden menos o no se joden directamente, y lo de la tecnología IPS no lo conozco pero supongo que esta basada en matrices de Diodos LED. Me llama la atención una Tecnología que en vez de mejorar lo que hay lo que hace es ir hacía atrás. Yo sigo creyendo (pero puedo estar equivocado por supuesto) que es un fallo de fabricación. El "clouding" es un problema que presentan en mayor o menor grado todos los paneles TFT, independientemente del tipo de retroiluminación. De hecho, en la misma línea de fabricación pueden salir paneles idénticos consecutivos con más o menos clouding. Como he dicho antes, los fabricantes han ido perfeccionando las técnicas de fabricación para que haya menos diferencias entre unos paneles y otros. No se debe confundir el "clouding", que lo causa el mismo panel TFT, de las inhomogeneidades causadas por una retroiluminación chunga (lo cual es más típico de retros con CCFLs o con LEDs en los bordes). La prueba es muy sencilla de hacer, sea con el iPad o con cualquier pantalla TFT: poner una imagen en negro uniforme y dar el brillo a tope (con nula o escasa iluminación ambiental). Casi siempre veremos zonas más oscuras que otras. Un clouding inaceptable debería considerarse un defecto de fabricación, obviamente. Quote Link to post Share on other sites
jurenad 0 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 (edited) Aquí un reportaje fotografico de como queda el protector trasero icarbons blanco para ipad 2. El proceso es facil, es conveniente no poner muy pronto la manzana, así hay otra via de escape para las posibles burbujas que se puedan quedar por el centro Las esquinas hay que calentarlas con un secador, y luego presionar fuerte. No está de mas calentar tambien todos los bordes y presionar, pero ojo el aire no muy caliente que se deforma. Se puede ver al final el resultado con la smart cover puesta. Y la pegatina de la manzana que ha sobrado, pues la he colocado en la smart. Si se pica en las fotos se accede a más imagenes. Edited April 9, 2011 by jurenad Quote Link to post Share on other sites
jurenad 0 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 Y un video con todas las fotos: Quote Link to post Share on other sites
manuBCN 0 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 Uf... Prefiero disfrutar el iPad, poder tocar su carcasa de aluminio, ... El día que esté rallado y feo, entonces lo cubriré, taparé y enterraré en vinilos, neoprenos y fundas de piel. Pero antes de eso lo habré podido disfrutar. ;) Quote Link to post Share on other sites
Diamond 0 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 Madre de dios, que manera de cargarse un ipad... Quote Link to post Share on other sites
jurenad 0 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 (edited) Pues si ponerle UNICAMENTE una pegatina protectora en la parte trasera es cargarse un iPad, entonces los que le ponen una funda de silicona, o un protector de pantalla, que serán? Entonces la funda original del iPad 1 marca apple es ya un atentado. Lo que hay que leer. El tacto del aluminio será estupendo, pero resbala que no veas. Con esta única pegatina se agarra mucho mejor y evita que se ralle. Ha superado la prueba del frigorífico. El agarre es el mismo, y el imán va sobre la pegatina. Si a alguien le preocupa mucho pues le recorta con tijera tres milímetros a la derecha, pero que no, que no hace falta. A mi el tacto de aluminio me importa cero, lo que quiero es que no me resbale y con esto el agarre mejora mucho. Edited April 9, 2011 by jurenad Quote Link to post Share on other sites
zigy 0 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 Pues si ponerle UNICAMENTE una pegatina protectora en la parte trasera es cargarse un iPad, entonces los que le ponen una funda de silicona, o un protector de pantalla, que serán? Entonces la funda original del iPad 1 marca apple es ya un atentado. Lo que hay que leer. El tacto del aluminio será estupendo, pero resbala que no veas. Con esta única pegatina se agarra mucho mejor y evita que se ralle. Ha superado la prueba del frigorífico. El agarre es el mismo, y el imán va sobre la pegatina. Si a alguien le preocupa mucho pues le recorta con tijera tres milímetros a la derecha, pero que no, que no hace falta. A mi el tacto de aluminio me importa cero, lo que quiero es que no me resbale y con esto el agarre mejora mucho. Yo la tengo en mi ipad y va perfecta Quote Link to post Share on other sites
mac-hero 0 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 Está muy bien que queráis proteger la parte trasera del iPad de roces con el vinilo, pero, ¿habéis pensado como quedará si algún día intentáis retirar ese vinilo? Salu2 Quote Link to post Share on other sites
jurenad 0 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 Yo tenia uno parecido en el ipad 1, y se estropeó, lo quité y no habia nada de nada, impoluto. Ahora tiene la funda original que fue la primera que compre, y lo tienen los niños. Quote Link to post Share on other sites
manuBCN 0 Posted April 9, 2011 Share Posted April 9, 2011 Entonces la funda original del iPad 1 marca apple es ya un atentado. Pues esa era la sensación que me dió... Como un burka para iPads. Me di cuenta de lo chulo que era el día que se me ocurrió quitarle la funda (fue un iPad prestado unos días que vino con la funda negra puesta). La sensación al cogerlo es completamente distinta (a peor) con este tipo de protecciones, y al final proteges una superficie a costa de no verla nunca más (ni tocarla). Me parece un poco absurdo. Pero vamos, mi opinión simplemente. Quote Link to post Share on other sites
jurenad 0 Posted April 10, 2011 Share Posted April 10, 2011 Entonces la funda original del iPad 1 marca apple es ya un atentado. Pues esa era la sensación que me dió... Como un burka para iPads. Me di cuenta de lo chulo que era el día que se me ocurrió quitarle la funda (fue un iPad prestado unos días que vino con la funda negra puesta). La sensación al cogerlo es completamente distinta (a peor) con este tipo de protecciones, y al final proteges una superficie a costa de no verla nunca más (ni tocarla). Me parece un poco absurdo. Pero vamos, mi opinión simplemente. Pues casi que estoy de acuerdo con esta sensación. Por eso al iPad 2 solo le he puesto una smart cover y la pegatina blanca detrás. Quote Link to post Share on other sites
Candeloide 0 Posted April 10, 2011 Share Posted April 10, 2011 (...por eso llevo el teléfono sin funda) Tengo de los chinos una funda roja que me costó 4 Euros o así. Ahora mismo la estoy usando para la Wacom. La que me gusta, aunque es cara, es la de Speck Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.