Andropov 4 Posted November 4, 2012 Share Posted November 4, 2012 Pues el salto de Sandy Bridge a Ivy Bridge suponía como muchísimo un 15% más de rendimiento. Y de un i7 Ivy a 2,6Ghz a un Sandy a 3,4Ghz... De hecho, hay mucha gente que está eligiendo los Sandy Bridge porque se calientan menos y se pueden overclockear más. Quote Link to post Share on other sites
Juan_Garcia 3 Posted November 4, 2012 Share Posted November 4, 2012 (edited) No es sólo por ser ivy, los i7 de portátil, no se sí por cache, bus o lo que sea rinden más que los i7 de sobremesa a la misma frecuencia. A ver chavales que no me lo invento: http://www.barefeats.com/minivmp.html Ahí comparan un Mac Pro y el i7 más alto del año pasado del iMac, con el modelo a 2,3. El cinebench 11,5 el iMac saca 6,8. Aquí un test del 2,6 hecho por un usuario: http://forums.macrumors.com/showthread.php?t=1482443 Saca 0,04 menos, vamos unos milisegundos más rápido el iMac, en otros test el del mini le gana, pero están a un nivel muy similar Por cierto ya hay gente que esta usando GPU externas por thunderbolt en bootcamp, lo malo es que están usando soluciones chapuceras con conversares thunderbolt a expresscard, son caras y solo funciona con Windows. Pero vamos quizá en un par de años a poco precio se pueda poner una GPU externa. Edited November 5, 2012 by Juan_Garcia Quote Link to post Share on other sites
Macpapas 0 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 Hola, Tengo la posibilidad de comprar un mac mini en EEUU y tengo una duda: He visto que ahora ( no se desde cuando) viene con el "transformador" integrado, no hay ningun problema en enchufarlo con el cable americano y un adaptador de "patillas" sin ningun transformador externo a la corriente española? Gracias por adelantado Quote Link to post Share on other sites
spider6 0 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 De hecho, hay mucha gente que está eligiendo los Sandy Bridge porque se calientan menos y se pueden overclockear más. Yo también me lo estoy planteando, ya que ya he descartado esperar a Haswell y lo de la temperatura me tiene con la mosca detrás de la oreja... Aquí un hilo sobre el tema, Mac Mini late 2012: http://forums.macrumors.com/showthread.php?t=1481941 Hay quien ya lo ha puesto a 105º... y aconsejan poner el Mini en posición vertical y sin la tapa... Quote Link to post Share on other sites
sumie 0 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 (edited) De hecho, hay mucha gente que está eligiendo los Sandy Bridge porque se calientan menos y se pueden overclockear más. Yo también me lo estoy planteando, ya que ya he descartado esperar a Haswell y lo de la temperatura me tiene con la mosca detrás de la oreja... Aquí un hilo sobre el tema, Mac Mini late 2012: http://forums.macrumors.com/showthread.php?t=1481941 Hay quien ya lo ha puesto a 105º... y aconsejan poner el Mini en posición vertical y sin la tapa... Yo era uno de esos y me he decantado por el 2011 con la discreta. Y muy contento la verdad. Esta vitaminado (8Gb y SSD) Y bueno algo que me ha sorprendido mucho y no me lo esperaba. Tenia antes una 9400M y ahora con la ATI todo se ve todo mejor y diferente. Las fotografias que revelo dan gusto ahora verlas. De verdad no exajero cuando digo que ahora estoy contento con el LED de Apple de 24. Por cierto si alguien tiene ese monitor y lo conecta a cualquier mac al puerto thunderbolt hay que actualizar el firmware del monitor si se tienen problemas de parpadeos como fue en mi caso http://support.apple.com/kb/TS4045?viewlocale=es_ES Por experimentar he overclokeado la ATI (bajo bootcamp) La puse a 550/650 y 600/700 (485/600 por defecto) y aguantó el diablo 3 a 1080p. Eso si, como no me fio de los efectos (y mas sin una refrigereacion adicional) lo he dejado como esta que solo era por conocer el mini y en mi caso no veo motivo para mas. Parece cierto que las 6630M es una 6650/70 "downclokeada". Suelo leer macrumors y alguno tiene unas ideas geniales o de bombero. Segun se mire :lol: Sobre ponerlo en vertical sin tapa parece que es cierto. De todos modos aun me estoy riendo. El mismo dia que salio el mini 2012 abrieron el post ya sobre lo que esperaban del mac mini 2013 con Haswell.. :blink: Edited November 5, 2012 by sumie Quote Link to post Share on other sites
mrdown 0 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 (edited) La duda que me tiene mosca es...que tal se comporta esta gráfica compartida HD intel 4000? rendirá lo suficiente? Yo no soy experto en photoshop, asi que si digo una burrada, que alguien me corrija. Pero hasta donde yo se, la GPU en Photoshop se usa para hacer mas suaves las transiciones y animaciones de zoom, cosa que debería servirte la HD4000 de sobra y por otro lado, para hacer los filtros a través de la GPU en vez de por CPU mediante OpenCL, aquí la cosa está peor, ya que aunque la HD4000 es capaz de ejecutar OpenCL, no hay drivers para ello en Mac, solo en Windows. Si no tiras de filtros, o los usas de vez en cuando, yo creo que el mini es una maquina estupenda, eso si, cargadito con 16 GB de RAM. De hecho, excepto en la GPU, me parece superior en practicamente todo al iMac de 21". Saludos. Gracias Juan Garcia por tu respuesta. Entiendo entonces que mejor este macmini del 2012, que un imac de 27" de los antiguos? Su rendimiento lo podemos equiparar? Edited November 5, 2012 by mrdown Quote Link to post Share on other sites
Juan_Garcia 3 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 Buenas yo acabo de cancelar el pedido, leyendo por ahí, hay 2 problemas, 1) la CPU se pone a 105 º, que es el límite máximo que da Intel, vamos que se roza los máximos. 2) parece que hay problemas con la salida de video, mala calibración de colores y desconexiones aleatorias de la pantalla durante 2 segundos, lo llaman black screen por sí alguien quiere leer más. Seguramente sea cosa de drivers, pero yo por sí las moscas me espero. Saludos Quote Link to post Share on other sites
luis_mi 0 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 Hola a todos: Hola, Tengo la posibilidad de comprar un mac mini en EEUU y tengo una duda: He visto que ahora ( no se desde cuando) viene con el "transformador" integrado, no hay ningun problema en enchufarlo con el cable americano y un adaptador de "patillas" sin ningun transformador externo a la corriente española? Gracias por adelantado La gracia de las fuentes de alimentación de ahora es que no llevan el transformador pesado y voluminoso de las de antes (causante de la incompatibilidad de tensiones y frecuencia) y además admiten un rango de tensión de entrada entre 100 V y 240 V. No tendrás ningún problema, tan solo el adaptador de clavija de enchufe; pero incluso te podría servir otro cable de portátil europeo con conector tipo afeitadora. Saludos. Luis Quote Link to post Share on other sites
Juan_Garcia 3 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 (edited) La duda que me tiene mosca es...que tal se comporta esta gráfica compartida HD intel 4000? rendirá lo suficiente? Yo no soy experto en photoshop, asi que si digo una burrada, que alguien me corrija. Pero hasta donde yo se, la GPU en Photoshop se usa para hacer mas suaves las transiciones y animaciones de zoom, cosa que debería servirte la HD4000 de sobra y por otro lado, para hacer los filtros a través de la GPU en vez de por CPU mediante OpenCL, aquí la cosa está peor, ya que aunque la HD4000 es capaz de ejecutar OpenCL, no hay drivers para ello en Mac, solo en Windows. Si no tiras de filtros, o los usas de vez en cuando, yo creo que el mini es una maquina estupenda, eso si, cargadito con 16 GB de RAM. De hecho, excepto en la GPU, me parece superior en practicamente todo al iMac de 21". Saludos. Gracias Juan Garcia por tu respuesta. Entiendo entonces que mejor este macmini del 2012, que un imac de 27" de los antiguos? Su rendimiento lo podemos equiparar? En la CPU si, pero en la GPU la del iMac es al menos 10 veces más potente. El iMac tiene también la ventaja de poder ponerle hasta 32 GB de RAM por los 16 del mini. Todo dependerá del dinero que tengas ;) De todas formas yo me esperaría, parece que hay algún problemita con los drivers de la gráfica del mini. Edited November 5, 2012 by Juan_Garcia Quote Link to post Share on other sites
laser 1 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 (edited) En la CPU si, pero en la GPU la del iMac es al menos 10 veces más potente. El iMac tiene también la ventaja de poder ponerle hasta 32 GB de RAM por los 16 del mini. Esto me interesa. ¿Tienes algún enlace que compare Intel HD 4000 con las nuevas gráficas del iMac? Es importante porque Geekbench omite las gráficas y de poco sirve que en CPU bruto el mini supere a un iMac cuando en Final Cut Pro X o Motion, que tiran de GPU, vaya todo a pedales usando la Intel. Edited November 5, 2012 by laser Quote Link to post Share on other sites
jp 7 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 Buenas yo acabo de cancelar el pedido, leyendo por ahí, hay 2 problemas, 1) la CPU se pone a 105 º, que es el límite máximo que da Intel, vamos que se roza los máximos. 2) parece que hay problemas con la salida de video, mala calibración de colores y desconexiones aleatorias de la pantalla durante 2 segundos, lo llaman black screen por sí alguien quiere leer más. Seguramente sea cosa de drivers, pero yo por sí las moscas me espero. Saludos Hola: Enlace please Vaya hombre, yo que quería comprar uno Gracias JP Quote Link to post Share on other sites
Andropov 4 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 Hombre, digo yo que el problema será pasajero... Quote Link to post Share on other sites
Juan_Garcia 3 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 http://forums.macrumors.com/showthread.php?t=1478837 Hombre, digo yo que el problema será pasajero... Supongo que es tema de drivers, pero yo por sí acaso me espero a ver como avanza el tema. Quote Link to post Share on other sites
Andropov 4 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 Más que el problema de la pantalla, que veo clarísimo que tendrá solución, el de la temperatura. 105ºC... whoa... Quote Link to post Share on other sites
Juan_Garcia 3 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 Más que el problema de la pantalla, que veo clarísimo que tendrá solución, el de la temperatura. 105ºC... whoa... Bueno, no te preocupes que no se te va a quemar el procesador, lo que sí puede pasar es que en verano rinda menos. Los procesadores de hoy en día tienen sistemas para no quemarse, incluso sin disipador. En cambio veo más serio lo de la GPU, si es cuestión de drivers no pasa nada, pero si es defecto de la placa ya tenemos lío, porque todos sabemos que hasta que no mueran no te la van a cambiar. Quote Link to post Share on other sites
jp 7 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 (edited) http://forums.macrumors.com/showthread.php?t=1478837 Hombre, digo yo que el problema será pasajero... Supongo que es tema de drivers, pero yo por sí acaso me espero a ver como avanza el tema. Parece un problema de drivers. Yo creo que tambien Esperare ver JP P.D. Gracias por el enlace Edited November 6, 2012 by jp Quote Link to post Share on other sites
spider6 0 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 Más que el problema de la pantalla, que veo clarísimo que tendrá solución, el de la temperatura. 105ºC... whoa... Bueno, no te preocupes que no se te va a quemar el procesador, lo que sí puede pasar es que en verano rinda menos. Los procesadores de hoy en día tienen sistemas para no quemarse, incluso sin disipador. Y también que el resto de componentes sufran más de la cuenta por el exceso de calor y que en consecuencia se acorte la vida del equipo. ¿Obsolescencia programada? Quote Link to post Share on other sites
Andropov 4 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 ¿Obsolescencia programada? Claro, para acortar la vida del equipo han puesto un procesador que sube a 105ºC. Total, nadie se iba a dar cuenta Además, pocos ordenadores domésticos mueren por exceso de calor acumulado (no así por calentones que queman piezas). Quote Link to post Share on other sites
MacGuffin 1 Posted November 5, 2012 Share Posted November 5, 2012 ¿Obsolescencia programada? Claro, para acortar la vida del equipo han puesto un procesador que sube a 105ºC. Total, nadie se iba a dar cuenta Además, pocos ordenadores domésticos mueren por exceso de calor acumulado (no así por calentones que queman piezas). Me parece que el problema de los 105º lo ha tenido algún usuario de macrumors con un mini i7 a 2.6 GHz al poner a prueba Handbrake. Sin embargo, otros usuarios de ese mismo foro están muy contentos con cómo les va Handbrake en su nuevo mini: http://forums.macrumors.com/showthread.php?t=1482841 Y lo de los problemas de salida de vídeo con ciertos monitores, en ciertos casos parece deberse a una mala calibración: http://forums.macrumors.com/showthread.php?t=1484169 Quote Link to post Share on other sites
spider6 0 Posted November 6, 2012 Share Posted November 6, 2012 ¿Obsolescencia programada? Claro, para acortar la vida del equipo han puesto un procesador que sube a 105ºC. Total, nadie se iba a dar cuenta Te des o no te des cuenta te tienes que "tragar" lo que el mercado te ofrezca en el momento en que te haga falta. Y en el caso de Apple no tienes alternativa a los procesadores de Intel cuya actual gama Ivy Bridge tiene problemas de temperatura desde su lanzamiento por una solución más que chapucera en su proceso de fabricación: http://hardzone.es/2012/05/13/intel-ivy-bridge-descubierta-la-causa-real-de-sus-problemas-de-temperatura/ ¿Acaso los ingenieros de Intel no sabían lo que estaban haciendo? Salu2 Quote Link to post Share on other sites
jp 7 Posted November 6, 2012 Share Posted November 6, 2012 Y lo de los problemas de salida de vídeo con ciertos monitores, en ciertos casos parece deberse a una mala calibración: http://forums.macrumors.com/showthread.php?t=1484169 El problema de los colores es posible, pero el problema de que el monitor se quede en negro, me da que no... Saludos JP Quote Link to post Share on other sites
Andropov 4 Posted November 6, 2012 Share Posted November 6, 2012 ¿Acaso los ingenieros de Intel no sabían lo que estaban haciendo? Sí, estaban recortando costes. ¿De qué otro sitio iban a tirar si no? Quote Link to post Share on other sites
sumie 0 Posted November 6, 2012 Share Posted November 6, 2012 (edited) Pensaba que ese problema de los ivy lo habian solucionado por la via directa. Por ejemplo, poniendo una pasta térmica de mayor calidad. De todos modos ¿los macbook pro actuales llevan estos ivy o similares? ¿tienen problemas parecidos? :unsure: Espero que sea un problema puntual de algunas unidades y no generalizado. En cuanto a lo de la gráfica como dicen otros compañeros quizas se soluciona rápido via drivers o firmware... Eso si, quien quiera usar el mini para fotografía lo mismo le conviene esperar por los problemas de calibración. Edited November 6, 2012 by sumie Quote Link to post Share on other sites
Juan_Garcia 3 Posted November 6, 2012 Share Posted November 6, 2012 ¿Acaso los ingenieros de Intel no sabían lo que estaban haciendo? Sí, estaban recortando costes. ¿De qué otro sitio iban a tirar si no? Este procesador esta hecho para portatiles con 5 veces menos grosor que el mac mini. Si esto es generalizado en el mini, sería por una mala ventilación por parte de Apple, de todas formas hay que esperar, efectivamente otros usuarios hablan de cifras de 85-90º que es más normal. En cuanto a lo de que otros componentes fuera del procesador se mueran por este alcanzar 105º, pues hombre, por poder quien sabe, pero cualquier GPU de portatil se pone a 95-100º cuando trabaja a tope, o sea que si las placas no soportaran esas temperaturas, la mayoría estarían fritas. Quote Link to post Share on other sites
jp 7 Posted November 6, 2012 Share Posted November 6, 2012 (edited) Hola: Este tipo de problemas han sucedido de siempre. No son de ahora, ni tienen nada que ver con la obsolescencia programada, ni con recorte de costes, ni nada similar. Simplemente hace años no había internet, y no se les daba tanta publicidad. Pondré como prueba dos casos particulares. - El primer Mac que tuve (un 512), perdía la hora por un fallo bastante habitual en el chip que controlaba el reloj. Me cambiaron la placa donde se alojaba el chip, y se acabó el problema - En un Powerbook 180, cuando le daba la gana, no arrancaba y había que quitar la batería para que arrancara. Me cambiaron la placa lógica3 veces, hasta que por fin, ya las mandaban sin ese problema. Lo malo, es que cada vez que lo llevaba a reparar, tardaban 15 días para cambiar la placa. La ventaja de internet, es que ahora nos enteramos enseguida (afortunadamente) de cualquier problema. Saludos JP Edited November 6, 2012 by jp Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.