i-aire 0 Posted October 24, 2012 Share Posted October 24, 2012 Aún hay stock en muchísimas tiendas. Pero advierto de que el nuevo es bastante más potente... ... Algo que, en mi opinión, es cada vez menos relevante para la inmensa mayoría de la gente en la inmensa mayoría de tareas. Eso es algo que tengo en la cabeza, a veces, yo por lo menos, cuando compro algo entras en una espiral de "y por si acaso", "y por un poquito más.." y acabas yéndote de madre. Para el programa de procesado que comenté en este hilo (requerimientos: http://pixinsight.co...sreq/index.html ) un usuario puso en frente: - un iMac con un procesador i5 quad core a 2.5Gz y 4GB de RAM. Con un disco duro de 500GB. Sistema operativo Lion. - un I7 quad core a 3.4 Gz y 8GB de RAM y un disco duro de 1-5Tb. Sistema operativo Windows 7. el resultado? "Cuando abro el programa en windows me lo abre bastante más rápido que en Mac, pero cuando proceso cualquier foto el iMac me termina más rápido los procesos." Ahora os pregunto desde mi básico nivel de todo esto, a parte de que ha quedado claro que el mac maneja mejor los recursos, a que se debe que lo abra antes el win, por el procesador o por la RAM? Por otro lado otra duda que tengo... en operaciones de copiado de datos, estilo una peli de 3GB o así... qué es lo que se necesita para que esta operación sea lo más ágil posible, buen procesador, RAM a gogo o un disco duro a toda pastilla estilo el Fusion Drive? gracias, un saludo P.D. Leches, ya me están viniendo otra vez las ganas de cogerme el anterior, 1400€ (i5 a 2,7GHz, HD 1T 7200,AMD,USB2, 4GBRAM(ampliables por ti solito) a 1333MHz,pantalla espejo y unidad de cd) vs 1800€ (i5 2,9GHz, 8GB RAM a 1666MHz,USB3,GForce,pantalla habrá que verla... HD 1T FusionDrive de estos... y muy fino) Quote Link to post Share on other sites
Andropov 4 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 A juzgar por los benchmarks del Mac Mini nuevo, los discos de 5400rpm no son nada malos. Sí, giran a menos revoluciones, pero le han debido meter mucho más caché al disco porque no tiene un rendimiento bajo ni muchísimo menos. Y los de 7200rpm son mucho más ruidosos que los de 5400rpm. Así que cuando veamos más benchmarks y resultados, especialmente alguno que testee el disco duro, veremos si Apple ha hecho mal poniendo discos de 5400rpm o no. Quote Link to post Share on other sites
sariko 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Esperaremos .... Quote Link to post Share on other sites
rojocinco 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 De verdad que os estáis comiendo la cabeza con lo del disco a 5400 y no es algo malo, hace tiempo que los discos a 5400 dejaron de ser ese hierro o cuello de botella como decís por ahí, su rendimiento es superior a los de 7200rpm de generaciones anteriores, es como cuando se acabó la guerra de los Ghz, ahora nadie se rasga las vestiduras porque un ordenador vaya a 2.7Ghz y los antiguos P4 iban a 4Ghz. Esperad a ver pruebas de rendimiento y veréis como ese disco es un acierto teniendo en cuenta el mercado al que va destinado. Quote Link to post Share on other sites
MARGOTAN 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Me he leído todo el hilo y me ha aclarado numerosas dudas, gracias a todos. Imagino que muchos también visitais faq-mac, así todo os dejo el enlace al artículo escrito por Carlos Burges sobre Fusion Drive, creo que es muy esclarecedor: http://www.faq-mac.com/tutoriales/primeros-pasos-fusion-drive/49009 saludos, Quote Link to post Share on other sites
VLCpro 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 La verdad es que me ha sorprendido gratamente este nuevo imac! Quote Link to post Share on other sites
sumie 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Da gusto el orden y simplificacion del nuevo imac respecto de los anteriores Aqui el primer iMac G5 que creo que desde entonces fueron desordenando cada vez mas el interior Quote Link to post Share on other sites
escai 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 (edited) Veo que la opción "inteligente" para comprar un nuevo iMac es el de 27 básico con el Fusion... vamos, más de 2000 euros... A los 21 no se puede acceder a su RAM, además del disco a 5400 rpm por defecto... y el de 27 alta gama tienes que sumarle también el Fusion... unos 2300 euros!! Tengo ganas de ver una comparativa entre el básico de 21 nuevo y el anterior... No sé porqué, pero creo que en rendimiento puede haber hasta empeorado en relación a la anterior generación, sobretodo si quieres hacer tus pinitos con alguna aplicación de vídeo. Los 5400 rpm le pueden pasar factura. Hasta ahora para mi la mejor opción era el iMac de 21 básico, donde tu mismo le podías ampiar la RAM y salía bastante "económico", ahora lo cierto es que es difícil elección. EDITO: Bueno, estoy pensando que quizá la opción "inteligente" sería directamente ir a por un mac mini y una pantalla externa. Por 1.342,99 € tienes un mac mini con procesador i7, 8 Gb de Ram (ampliables hasta 16), el disco duro Fusion de 1 Tb, teclado y ratón... si le sumamos una pantalla de 250 - 300 euros Dell UltraSharp IPS de 24 tenemos una máquina MUY SUPERIOR (excepto en gráfica) a su "rival" iMac del mismo precio. Edited October 25, 2012 by escai Quote Link to post Share on other sites
Planta-Vit 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 De verdad que os estáis comiendo la cabeza con lo del disco a 5400 y no es algo malo, hace tiempo que los discos a 5400 dejaron de ser ese hierro o cuello de botella como decís por ahí, su rendimiento es superior a los de 7200rpm de generaciones anteriores, es como cuando se acabó la guerra de los Ghz, ahora nadie se rasga las vestiduras porque un ordenador vaya a 2.7Ghz y los antiguos P4 iban a 4Ghz. Esperad a ver pruebas de rendimiento y veréis como ese disco es un acierto teniendo en cuenta el mercado al que va destinado. Si los discos a 5400 han avanzado disgo yo que el mismo avance habrán hecho los discos de 7200. Si los 5400 son ahora más rápidos, pues los 7200 serán todavía más... Saludos, rojocinco. :) Quote Link to post Share on other sites
lambertosx 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Vaya tela con los nuevos Imacs. El caso es que tengo un amigo músico que lleva mucho tiempo esperando esta actualización para comprarse su primer Imac y poder editar música con el ProTools. No es que vaya a usar muchísimas pistas ni módulos muy complejos, pero no se si con un HD de 5400 rpm será suficiente para mover el ProTools de una manera decente. Tampoco se si el Garage Band se moverá aceptablemente. ¿Qué opináis? Lo que tiene claro es que no quiere gastarse mucho dinero, por lo que el modelo de 21 si entra en sus posibilidades, pero mas no. ¿Opción de Mini "vitaminado" con pantalla de 24" quizás sería mejor?. Un saludo. Quote Link to post Share on other sites
rojocinco 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Vaya tela con los nuevos Imacs. El caso es que tengo un amigo músico que lleva mucho tiempo esperando esta actualización para comprarse su primer Imac y poder editar música con el ProTools. No es que vaya a usar muchísimas pistas ni módulos muy complejos, pero no se si con un HD de 5400 rpm será suficiente para mover el ProTools de una manera decente. Tampoco se si el Garage Band se moverá aceptablemente. ¿Qué opináis? Lo que tiene claro es que no quiere gastarse mucho dinero, por lo que el modelo de 21 si entra en sus posibilidades, pero mas no. ¿Opción de Mini "vitaminado" con pantalla de 24" quizás sería mejor?. Un saludo. Pues yo creo que va ultramegasobrao, a no ser que le de por hacer proyectos enormes a 192khz de frecuencia de muestreo Quote Link to post Share on other sites
uru-jay 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Me imagino que lleva los mismos discos duros de la generación anterior, que como le metas un disco duro comprado en la tienda del barrio saltan los ventiladores. Si no fuera por este problema. Se le hacia el cambio ( un poco engorroso eso si) por uno de 7200 rpm y ya esta. Quote Link to post Share on other sites
Andropov 4 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Veo que la opción "inteligente" para comprar un nuevo iMac es el de 27 básico con el Fusion... vamos, más de 2000 euros... A los 21 no se puede acceder a su RAM, además del disco a 5400 rpm por defecto... y el de 27 alta gama tienes que sumarle también el Fusion... unos 2300 euros!! Tengo ganas de ver una comparativa entre el básico de 21 nuevo y el anterior... No sé porqué, pero creo que en rendimiento puede haber hasta empeorado en relación a la anterior generación, sobretodo si quieres hacer tus pinitos con alguna aplicación de vídeo. Los 5400 rpm le pueden pasar factura. Hasta ahora para mi la mejor opción era el iMac de 21 básico, donde tu mismo le podías ampiar la RAM y salía bastante "económico", ahora lo cierto es que es difícil elección. EDITO: Bueno, estoy pensando que quizá la opción "inteligente" sería directamente ir a por un mac mini y una pantalla externa. Por 1.342,99 € tienes un mac mini con procesador i7, 8 Gb de Ram (ampliables hasta 16), el disco duro Fusion de 1 Tb, teclado y ratón... si le sumamos una pantalla de 250 - 300 euros Dell UltraSharp IPS de 24 tenemos una máquina MUY SUPERIOR (excepto en gráfica) a su "rival" iMac del mismo precio. Ya. Pues el Mac Mini dual core i7 con su "desastroso" disco a 5400rpm, gráfica integrada HD4000 casi alcanza a mi iMac 2011 i7 quad core a 2,8Ghz y SSD de 256GB y AMD 6970M de 512MB. Sólo un 20% más a favor de mi iMac en Geekbench. Así que antes de criticar el rendimiento del nuevo iMac veamos si de verdad está tan desequilibrado. Porque si le han metido bastante caché al de 5400rpm pueden haber conseguido un disco mucho más silencioso que uno de 7200rpm con igual rendimiento o incluso mayor. Quote Link to post Share on other sites
Andropov 4 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Geekbench creo que no incluye rendimiento del disco duro, o que no aporta resultados significativamente mejores. Pero en el día a día, cualquier cosa con SSD barre del mapa a cualquier cosa con HDD. Sí que tiene en cuenta los resultados del disco duro/SSD. Quote Link to post Share on other sites
iban2003 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 (edited) De verdad que os estáis comiendo la cabeza con lo del disco a 5400 y no es algo malo, hace tiempo que los discos a 5400 dejaron de ser ese hierro o cuello de botella como decís por ahí, su rendimiento es superior a los de 7200rpm de generaciones anteriores, es como cuando se acabó la guerra de los Ghz, ahora nadie se rasga las vestiduras porque un ordenador vaya a 2.7Ghz y los antiguos P4 iban a 4Ghz. Esperad a ver pruebas de rendimiento y veréis como ese disco es un acierto teniendo en cuenta el mercado al que va destinado. Buen comentario. Al final lo importante es que el trasto sirva para cumplir su cometido. Lo enchufas trabajas y te olvidas... Ah y el diseño exterior si es un valor añadido, no para todos claro está..... Y si no dell.. Edited October 25, 2012 by iban2003 Quote Link to post Share on other sites
Andropov 4 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 De hecho, como bien comentan en el hilo del Mac Mini, ya no hay discos de 7200rpm de 2,5" y 1TB de ningún fabricante. Las tendencias están volviendo a los discos de 5400rpm, mucho más silenciosos, con una buena cantidad de caché para compensar la pérdida de rendimiento al bajar la velocidad del disco. Resultado: más silencioso y con el mismo rendimiento. Y si no, ya veréis los test... Quote Link to post Share on other sites
Juan 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 El posicionamiento absoluto instantáneo que permite una pantalla táctil da más juego. Imagino que habrás utilizado (o utilizas) una tableta gráfica, ahora también las hay multitouch, incluso hay aplicaciones que permiten usar el iPad como superficie táctil con los ordenadores mac ¿eso no es igual de instantaneo? :blink: Siempre es más fácil saber exactamente sobre qué elemento de la pantalla estás yendo a poner el dedo. Entre una Intuo y una Cintiq no hay color. Si Windows 8 favorece la popularización de las pantallas táctiles, yo veo juego para muchas cosas, incluyendo mesas "surface" baratas, juegos, interfaces para discapacitados, etc. No necesariamente sobre Windows. Con la de veces que me veo llevando sin querer la mano al monitor por culpa de la costumbre del iPad… Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted October 25, 2012 Author Share Posted October 25, 2012 El posicionamiento absoluto instantáneo que permite una pantalla táctil da más juego. Imagino que habrás utilizado (o utilizas) una tableta gráfica, ahora también las hay multitouch, incluso hay aplicaciones que permiten usar el iPad como superficie táctil con los ordenadores mac ¿eso no es igual de instantaneo? :blink: Siempre es más fácil saber exactamente sobre qué elemento de la pantalla estás yendo a poner el dedo. Entre una Intuo y una Cintiq no hay color. Si Windows 8 favorece la popularización de las pantallas táctiles, yo veo juego para muchas cosas, incluyendo mesas "surface" baratas, juegos, interfaces para discapacitados, etc. No necesariamente sobre Windows. Con la de veces que me veo llevando sin querer la mano al monitor por culpa de la costumbre del iPad… Donde va el ojo no tiene poque ir el dedo :D A mi me pasa algo parecido con el trackpad y los sobremesa ¿donde le han puesto el trackpad? :lol: uso teclado y ratón externo, pero el scroll es otra cosa con el trackpad B) Vería más interesante una combinación de teclado y superficie táctil como las tabletas Quote Link to post Share on other sites
LAPTOPODO 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Tristemente con Jobs muerto... las keynotes parecen presentaciones de productos informáticos..... SOLO eso.... Quote Link to post Share on other sites
uru-jay 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Parece que al final se confirma que en el Imac de 21" no se puede ampliar la RAM por tu cuenta Aquí os dejo el enlace RAM Imac No lo vería tan sangrante este contratiempo si Apple no vendiera las ampliaciones de RAM a precio de oro. Como Apple siga por esto camino, creo que esta vez será una de la ultimas veces que renueve mi equipo por uno Apple y mira que me gustan mucho. Pero no si esta perdiendo el norte. Bueno el tiempo lo dirá. Quote Link to post Share on other sites
Andropov 4 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Parece que al final se confirma que en el Imac de 21" no se puede ampliar la RAM por tu cuenta Aquí os dejo el enlace RAM Imac No lo vería tan sangrante este contratiempo si Apple no vendiera las ampliaciones de RAM a precio de oro. Como Apple siga por esto camino, creo que esta vez será una de la ultimas veces que renueve mi equipo por uno Apple y mira que me gustan mucho. Pero no si esta perdiendo el norte. Bueno el tiempo lo dirá. NO. Lo único que se confirma es que la RAM ya no tiene unas ranuritas abajo para poder ampliarla fácilmente. Eso no quiere decir que desmontando la pantalla y puede que algún otro componente no puedas acceder a los módulos de RAM. Quote Link to post Share on other sites
uru-jay 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Ok Andropov no doy una :) Otro zas en todo la boca jajajjajajja Quote Link to post Share on other sites
Andropov 4 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Es más culpa de la inexactitud de algunos artículos. Que algo sea difícil no quiere decir que sea imposible. Esto ha llegado a tal grado de simplificación que mucha gente afirmaba categóricamente que los componentes del iMac estaban soldados (hablo de la anterior generación). Eso es totalmente falsos. Muchos, como el procesador o la gráfica del anterior iMac eran muy difíciles de cambiar, pero en ningún caso estaban soldados. En su momento, traté de escribir un artículo en mi blog hablando de todos y cada uno de los componentes del iMac y de cómo ninguno estaba realmente soldado, pero nada, es como nadar contra corriente Esto mismo lo puedes ver en un caso más conocido con el MacBook Pro Retina Display de 15" o los MacBook Air. Al poco de salir, casi la totalidad de la gente afirmaba que el SSD estaba soldado. Y no solo no estaba soldado, si no que además acceder a él y cambiarlo es relativamente fácil. ¿Por qué la gente a pasado a decir que está soldado? Pues, básicamente, por que en el momento de su lanzamiento, el conector del SSD era propietario y no había ningún SSD compatible más que el de Apple. Hoy por hoy, OWC ya ha lanzado su propio SSD compatible con el MacBook Pro Retina de 15" y otro SSD compatible con los MacBook Air. Y, muchos de estos errores se podían leer hasta en blogs "importantes", creando aún más confusión. Quote Link to post Share on other sites
uru-jay 0 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 (edited) Gracias por la aclaración Andropov. Como veo que sabes del tema. Si no te importa me podías resolver dos dudas que tengo. Hay discos duros que sean compatibles con las conexiones de los nuevos Imac (desde la generación anterior) sin tener que pasar por Apple. Otra duda hay mucha diferencia entre una tarjeta grafica que tenga 512MB o un 1GB. Quiero elegir equipo y no se si me valdra la pena pagar por la de un 1GB. En estoy muy pez en esto de las tarjetas graficas. Me imagino que la de un 1GB sera mejor pero no se en que casos. Si se puede compensar la de 1GB por ejemplo con más RAM. Edited October 25, 2012 by uru-jay Quote Link to post Share on other sites
Miguimau 14 Posted October 25, 2012 Share Posted October 25, 2012 Uru-jay ¿y no es mejor ir a un foro de soporte técnico en un hilo de lo muchos que hay sobre esos temas? ;) Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.