Rodolfo_36 0 Posted March 16, 2015 Share Posted March 16, 2015 Pues eso, parece ser que existe cierto revuelo en los foros de soporte de Apple porque a bastantes usuarios se les está pelando la capa antireflectiva de sus portátiles... http://www.macrumors.com/2015/03/16/retina-macbook-pro-stained-coating/ Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted March 17, 2015 Share Posted March 17, 2015 Ay, virgencita, que me quede como estoy... No compro un Mac en lustros y ahora que tengo un MacBook Pro retina con unos mesecitos ¿se me va a pelar como una mandarina? :blink: Quote Link to post Share on other sites
uru-jay 0 Posted March 17, 2015 Share Posted March 17, 2015 Bueno lo que faltaba. Usando traductor de Google para leer el enlace. Apple esta cubriendo los que están en garantía o tienen Apple care (solo faltaba). Pero los que están fuera de garantía a pasar por caja. Esta claro que van a poner la excusa de que no limpiaste la pantalla correctamente y que negligencia tuya. Apple no es una ONG, es una empresa eso esta claro. Cualquier producto electrónico es susceptible de estropearse, hasta un Apple. Pero lleva unos años para aquí, que van a peor. Antes cuando había un problema un poco gordo y creo que este lo es, pues respondía, reemplazaba el defecto sin sobre coste. y te daba esa confianza que pagabas más pero la empresa respondía. Pero ahora es "Salvase quien pueda" y "Enséñame la pasta y vete". Me parece muy gordo que un portátil de más 1100€ de media donde se destaca su magnifica pantalla retina. Luego aparezcan estos problemas y Apple se haga la loca. Ahora que gana más pasta que nunca. Reemplazar las pantallas afectadas quedar bien con el cliente y dar más confianza de marca seria buena publicidad y no creo que le supusiera tango gasto. Pero bueno creo que el camino cada vez esta más claro. Cada vez más clientes, más dinero y menos trato. Este es mi humilde manera de ver las cosas. Saludos. Quote Link to post Share on other sites
Rodolfo_36 0 Posted March 17, 2015 Author Share Posted March 17, 2015 Ay, virgencita, que me quede como estoy... No compro un Mac en lustros y ahora que tengo un MacBook Pro retina con unos mesecitos ¿se me va a pelar como una mandarina? :blink: Estamos igual, yo también tengo otro... :( Quote Link to post Share on other sites
jp 7 Posted March 18, 2015 Share Posted March 18, 2015 (edited) Bueno lo que faltaba. Usando traductor de Google para leer el enlace. Apple esta cubriendo los que están en garantía o tienen Apple care (solo faltaba). Pero los que están fuera de garantía a pasar por caja. Esta claro que van a poner la excusa de que no limpiaste la pantalla correctamente y que negligencia tuya. Apple no es una ONG, es una empresa eso esta claro. Cualquier producto electrónico es susceptible de estropearse, hasta un Apple. Pero lleva unos años para aquí, que van a peor. Antes cuando había un problema un poco gordo y creo que este lo es, pues respondía, reemplazaba el defecto sin sobre coste. y te daba esa confianza que pagabas más pero la empresa respondía. Pero ahora es "Salvase quien pueda" y "Enséñame la pasta y vete". Me parece muy gordo que un portátil de más 1100€ de media donde se destaca su magnifica pantalla retina. Luego aparezcan estos problemas y Apple se haga la loca. Ahora que gana más pasta que nunca. Reemplazar las pantallas afectadas quedar bien con el cliente y dar más confianza de marca seria buena publicidad y no creo que le supusiera tango gasto. Pero bueno creo que el camino cada vez esta más claro. Cada vez más clientes, más dinero y menos trato. Este es mi humilde manera de ver las cosas. Saludos. A ver, estas cosas suelen pasar porque la tecnología cambia tan rápido que no les da tiempo de probar nada. Dicho eso, es verdad que Apple tiene un servicio muy bueno, y arregla muchas cosas. Pero cuando pasa este tipo de cosas no son tan diligentes, y al final esperan todo lo esperable, hasta que les ponen el consabido juicio (class action lawsuit) en USA, que lamentablemente no tiene equivalente (o yo no lo conozco) con las leyes europeas. No puedo saber lo que va a pasar. Pero mi predicción es que si son pocas pantallas, lo arreglaran. Si ya no son tan pocas, esperaran, y si son muchas y les ponen el juicio correspondiente, lo arreglaran. Es lo que han hecho últimamente. Por ejemplo con el caso de los MacBookPro de 2011. Parece que 4 años despues, los están arreglando todos. Mas vale tarde que nunca. Creo que tambien depenserá un poco (básandome en lo que ha pasado hasta ahora) si el equipo tiene AppleCare o no. El trato no tiene nada que ver. Saludos JP Edited March 18, 2015 by jp Quote Link to post Share on other sites
farners 0 Posted March 18, 2015 Share Posted March 18, 2015 (edited) ... A ver, estas cosas suelen pasar porque la tecnología cambia tan rápido que no les da tiempo de probar nada. Dicho eso, es verdad que Apple tiene un servicio muy bueno, y arregla muchas cosas. Pero cuando pasa este tipo de cosas no son tan diligentes, y al final esperan todo lo esperable, hasta que les ponen el consabido juicio (class action lawsuit) en USA, que lamentablemente no tiene equivalente (o yo no lo conozco) con las leyes europeas. ... Eso no. Tengo varios relojes desde hace años con tratamientos anti-reflejos. y los relojes tiene un contacto continuo con las mangas de camisa, jersei y no se pela así como así. Y es porque llevan varias capas de tratamiento. Imaginaos cuando tiempo tendría que durar en una pantalla de PC. Apple ha utilizado un sistema mas barato y por eso se pela. Así en el glosario de una marca explican un poco como es el tema. Y mas información Sinn Technology Glossary anti-reflection When light hits a glass surface it splits in two: one part of the light is bounced back as a reflection, the other goes into the glass. Reflections severely impair the readability of a watch; they reduce both the light permeability of the crystal and also the clarity of the image. Diffuse points of light and reflected images in non-antireflective glass can in some cases be more dominant than the dial itself. A very thin coating of a suitable translucent material is used to make glass anti-reflective. This coating is generally vapor deposited onto the glass in a vacuum. The splitting of the light mentioned above then takes place both on the surface of the glass and also on the surface of the thin anti-reflective layer. The light reflected from this layer overlaps with that from the glass itself. The layer needs to be thick enough for the light reflected from the different surfaces to cancel each other out through destructive interference. Destructive interference, in simple terms, is when two opposing waves are offset so that the peak of one wave always coincides with a trough of the other, thereby canceling each other out. Such a displacement occurs because the light reflected from the surface of the glass has to travel slightly further than that from the surface of the coating to ensure overlapping. A further precondition for mutual cancellation is that both waves must have the same amplitude. Multiple layers with different types of coating and thicknesses are required to create an anti-reflective effect at different wavelengths (colours) of visible light. Sinn's sapphire crystals are always coated on both sides to ensure optimum readability. Colorless anti-reflective coatings are used, created using a precision-controlled coating technique, to ensure that the dials show their true colour. Edited March 18, 2015 by farners Quote Link to post Share on other sites
jp 7 Posted March 18, 2015 Share Posted March 18, 2015 (edited) ... A ver, estas cosas suelen pasar porque la tecnología cambia tan rápido que no les da tiempo de probar nada. Dicho eso, es verdad que Apple tiene un servicio muy bueno, y arregla muchas cosas. Pero cuando pasa este tipo de cosas no son tan diligentes, y al final esperan todo lo esperable, hasta que les ponen el consabido juicio (class action lawsuit) en USA, que lamentablemente no tiene equivalente (o yo no lo conozco) con las leyes europeas. ... Eso no. Tengo varios relojes desde hace años con tratamientos anti-reflejos. y los relojes tiene un contacto continuo con las mangas de camisa, jersei y no se pela así como así. Y es porque llevan varias capas de tratamiento. Imaginaos cuando tiempo tendría que durar en una pantalla de PC. Apple ha utilizado un sistema mas barato y por eso se pela. Así en el glosario de una marca explican un poco como es el tema. Y mas información Sinn Technology Glossary anti-reflection When light hits a glass surface it splits in two: one part of the light is bounced back as a reflection, the other goes into the glass. Reflections severely impair the readability of a watch; they reduce both the light permeability of the crystal and also the clarity of the image. Diffuse points of light and reflected images in non-antireflective glass can in some cases be more dominant than the dial itself. A very thin coating of a suitable translucent material is used to make glass anti-reflective. This coating is generally vapor deposited onto the glass in a vacuum. The splitting of the light mentioned above then takes place both on the surface of the glass and also on the surface of the thin anti-reflective layer. The light reflected from this layer overlaps with that from the glass itself. The layer needs to be thick enough for the light reflected from the different surfaces to cancel each other out through destructive interference. Destructive interference, in simple terms, is when two opposing waves are offset so that the peak of one wave always coincides with a trough of the other, thereby canceling each other out. Such a displacement occurs because the light reflected from the surface of the glass has to travel slightly further than that from the surface of the coating to ensure overlapping. A further precondition for mutual cancellation is that both waves must have the same amplitude. Multiple layers with different types of coating and thicknesses are required to create an anti-reflective effect at different wavelengths (colours) of visible light. Sinn's sapphire crystals are always coated on both sides to ensure optimum readability. Colorless anti-reflective coatings are used, created using a precision-controlled coating technique, to ensure that the dials show their true colour. No entiendo muy bien a que te refieres cuando me dices con "eso no". A lo que yo me refiero, es que cuando se implanta una tecnología nueva, normalmente no da tiempo a probarla, y a veces se producen fallos en el tiempo. Lo importante es que los fallos (si se producen) se reparen correctamente. Respecto al sistema que ha usado Apple, en la información que das, me parece que de lo que habla es de como funciona. Pero no que sea el sistema más barato ni el mas caro, tal y como comentas. Ciertamente, yo lo ignoro. Saludos JP Edited March 18, 2015 by jp Quote Link to post Share on other sites
farners 0 Posted March 18, 2015 Share Posted March 18, 2015 (edited) ... No entiendo muy bien a que te refieres cuando me dices con "eso no". A lo que yo me refiero, es que cuando se implanta una tecnología nueva, normalmente no da tiempo a probarla, y a veces se producen fallos en el tiempo. Lo importante es que los fallos (si se producen) se reparen correctamente. Respecto al sistema que ha usado Apple, en la información que das, me parece que de lo que habla es de como funciona. Pero no que sea el sistema más barato ni el mas caro, tal y como comentas. Ciertamente, yo lo ignoro. Saludos JP Lo que quiero decir es que si en la industria relojera y de gafas utilizan este sistema desde hace años. Apple no seguido el método usual y ordinario y por eso pasa lo que pasa. Seguramente porque estos filtros pueden modificar los colores y Apple no quiere que esto pase. Aquí hay algunas de las capas que utilizan algunos fabricantes de cristales para gafas. www.vliegbril.nl riversideeye Edited March 18, 2015 by farners Quote Link to post Share on other sites
jp 7 Posted March 18, 2015 Share Posted March 18, 2015 (edited) ... No entiendo muy bien a que te refieres cuando me dices con "eso no". A lo que yo me refiero, es que cuando se implanta una tecnología nueva, normalmente no da tiempo a probarla, y a veces se producen fallos en el tiempo. Lo importante es que los fallos (si se producen) se reparen correctamente. Respecto al sistema que ha usado Apple, en la información que das, me parece que de lo que habla es de como funciona. Pero no que sea el sistema más barato ni el mas caro, tal y como comentas. Ciertamente, yo lo ignoro. Saludos JP Lo que quiero decir es que si en la industria relojera y de gafas utilizan este sistema desde hace años. Apple no seguido el metodo usual y ordinario y por eso pasa lo que pasa. Aquí hay algunas de las capas que utilizan algunos fabricantes de cristales para gafas. Gracias por la aclaración. Pero se sabe ¿Por que han seguido otro método? En principio parece que lo que han hecho está bien. En otros equipos no parece que este generando problemas. De hecho yo tengo varios Mac iMac 2011 y 2013, y un air de 2013 (todos con pantalla brillante), y no he tenido ese problema...¿Que han cambiado del proceso? Saludos JP Edited March 18, 2015 by jp Quote Link to post Share on other sites
farners 0 Posted March 18, 2015 Share Posted March 18, 2015 Gracias por la aclaración. Pero se sabe ¿Por que han seguido otro método? En principio parece que lo que han hecho está bien. En otros equipos no parece que este generando problemas. De hecho yo tengo varios Mac iMac 2011 y 2013, y un air de 2013 (todos con pantalla brillante), y no he tenido ese problema...¿Que han cambiado del proceso? Saludos JP Supongo que no haya una modificación del color (para fotografía por ejemplo). Solución. Hay fabricantes de relojes que estas capas las ponen por dentro del cristal, para que con el roce diario no se desgasten. ¿Apple podía hacer lo mismo? ¿hay otra capa por dentro? no lo se. Quote Link to post Share on other sites
jp 7 Posted March 18, 2015 Share Posted March 18, 2015 Gracias por la aclaración. Pero se sabe ¿Por que han seguido otro método? En principio parece que lo que han hecho está bien. En otros equipos no parece que este generando problemas. De hecho yo tengo varios Mac iMac 2011 y 2013, y un air de 2013 (todos con pantalla brillante), y no he tenido ese problema...¿Que han cambiado del proceso? Saludos JP Supongo que no haya una modificación del color (para fotografía por ejemplo). Solución. Hay fabricantes de relojes que estas capas las ponen por dentro del cristal, para que con el roce diario no se desgasten. ¿Apple podía hacer lo mismo? ¿hay otra capa por dentro? no lo se. Al final, la conclusión que obtengo es que aún es muy pronto para valorar lo que ha pasado. Y que no queda claro (al menos a mi) que es lo que ha pasado. Y ni siquiera sabemos si es que Apple ha cambiado el proceso, por poner algo mas barato creo (tal y como tu comentabas). En fin, toca esperar Saludos JP Quote Link to post Share on other sites
truant 0 Posted March 18, 2015 Share Posted March 18, 2015 Me acabo de comprar un retina de 15" esta semana pasada, y ahora leo esto :blink: Como está todo un poco verde, no sabemos el próximo movimiento de Apple en este sentido, se podría tomar la precaución de colocar una lámina protectora, ¿no? No es lo mejor, sobretodo si trabajas con foto/video, y menos habiéndose gastado uno la pasta en un equipo de estos, pero... ¿valdría para algo? Me refiero a una lámina completamente transparente, como las de los smartphones. Saludos! Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted July 13, 2015 Share Posted July 13, 2015 Los afectados podrian emprender acciones legales: Possible class action suit in preparation as Retina MacBook owners report ‘staingate’ screen issues A possible class action suit is in preparation over multiple reports of what appears to be anti-reflective coatings flaking off the screens of Retina MacBook Pros, resulting in a stained appearance. Most of the machines affected seem to be 2013 models. A group calling itself Staingate says that it has a database of more than 2500 people affected by the issue. More than 1800 of them have joined a Facebook group, a petition has been created, and lawyers Whitfield Bryson & Mason are collecting details of owners for “potential legal action against Apple related to staingate” … Repair specialists contacted by the BBC said that the problem does not appear to be a common one, but some affected owners report that Apple is refusing service under warranty, dismissing it as a cosmetic issue. Other owners say they have been offered a repair even out of warranty, but are concerned that the problem will reoccur. Quote Link to post Share on other sites
tornillo2008 1 Posted July 13, 2015 Share Posted July 13, 2015 Los afectados podrian emprender acciones legales: Possible class action suit in preparation as Retina MacBook owners report ‘staingate’ screen issues A possible class action suit is in preparation over multiple reports of what appears to be anti-reflective coatings flaking off the screens of Retina MacBook Pros, resulting in a stained appearance. Most of the machines affected seem to be 2013 models. A group calling itself Staingate says that it has a database of more than 2500 people affected by the issue. More than 1800 of them have joined a Facebook group, a petition has been created, and lawyers Whitfield Bryson & Mason are collecting details of owners for “potential legal action against Apple related to staingate” … Repair specialists contacted by the BBC said that the problem does not appear to be a common one, but some affected owners report that Apple is refusing service under warranty, dismissing it as a cosmetic issue. Other owners say they have been offered a repair even out of warranty, but are concerned that the problem will reoccur. Joder ...!! Esa pantalla mete miedo ....!!!! Quote Link to post Share on other sites
Miguimau 14 Posted July 13, 2015 Share Posted July 13, 2015 :o No es por nada pero la pantalla mate de mi MBP de 2006 está perfecta. Serán tecnologías muy avanzadas pero a mí me da que eso es ir para atrás como los cangrejos. Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted July 14, 2015 Share Posted July 14, 2015 Por lo visto afecta a los de 2013, ya se sabe: dos años de garantía y a reciclar :ph34r: Muy extendido no debe estar si nadie se queja por estos lares Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted July 14, 2015 Share Posted July 14, 2015 Lo que quiero decir es que si en la industria relojera y de gafas utilizan este sistema desde hace años. Apple no seguido el método usual y ordinario y por eso pasa lo que pasa. Seguramente porque estos filtros pueden modificar los colores y Apple no quiere que esto pase. Dos pares de gafas (de Alain Afflelou) y unas de sol graduadas (de otra marca, Multiópticas o similar -no me acuerdo-) y otras de sol de mi mujer (sin graduar, de una tercera marca y compradas en una óptica otro país) están así. Tienen ya unos años, más que esos MacBook Pro. Por tanto no es un problema de Apple que no ha seguido el "método usual y ordinario", sino que quizá hay varias tecnologías de aplicación de filtros y alguna no ha dado buenos resultados. Para cuando se han dado cuenta ya han pasado años, y puede que ya esté desechado ese método o lo hayan mejorado (o pasen de todo y sigan usándolo...), pero puedo asegurar que no es un problema en exclusiva de Apple. Si pudiera sacarles foto, algo bastante complicado ya que son cristales, las mandaría. Sólo espero que mi "cuota" de peladura de cristales ya esté cubierta, porque como le pase a mi MacBook Pro Retina me da algo... Quote Link to post Share on other sites
Miguimau 14 Posted July 14, 2015 Share Posted July 14, 2015 Por tanto no es un problema de Apple que no ha seguido el "método usual y ordinario", sino que quizá hay varias tecnologías de aplicación de filtros y alguna no ha dado buenos resultados. Para cuando se han dado cuenta ya han pasado años, y puede que ya esté desechado ese método o la haya mejorado (o pasen de todo y sigan usándolo...), pero puedo asegurar que no es un problema en exclusiva de Apple. Si pudiera sacarles foto, algo bastante complicado ya que son cristales, las mandaría. Sólo espero que mi "cuota" de peladura de cristales ya esté cubierta, porque como le pase a mi MacBook Pro Retina me da algo... Por eso decía lo de ir para atrás. Si ninguna pantalla mate de los MBP o Cinema Display (ni las gafas de hace unos años, por cierto) se pelan y ahora por todas partes se usan sistemas anti-reflectantes que acaban o pueden acabar así en pocos años es que vamos para atrás. ¿Alguien sabe por que se dejaron de usar las pantallas mate que venía poniendo Apple hace unos años? Quote Link to post Share on other sites
approved101 0 Posted July 17, 2015 Share Posted July 17, 2015 Joder. Ahora que pensaba en pillarme uno, miedo da últimamente Apple. Quote Link to post Share on other sites
farners 0 Posted July 21, 2015 Share Posted July 21, 2015 Lo que quiero decir es que si en la industria relojera y de gafas utilizan este sistema desde hace años. Apple no seguido el método usual y ordinario y por eso pasa lo que pasa. Seguramente porque estos filtros pueden modificar los colores y Apple no quiere que esto pase. Dos pares de gafas (de Alain Afflelou) y unas de sol graduadas (de otra marca, Multiópticas o similar -no me acuerdo-) y otras de sol de mi mujer (sin graduar, de una tercera marca y compradas en una óptica otro país) están así. Tienen ya unos años, más que esos MacBook Pro. Por tanto no es un problema de Apple que no ha seguido el "método usual y ordinario", sino que quizá hay varias tecnologías de aplicación de filtros y alguna no ha dado buenos resultados. Para cuando se han dado cuenta ya han pasado años, y puede que ya esté desechado ese método o lo hayan mejorado (o pasen de todo y sigan usándolo...), pero puedo asegurar que no es un problema en exclusiva de Apple. Si pudiera sacarles foto, algo bastante complicado ya que son cristales, las mandaría. Sólo espero que mi "cuota" de peladura de cristales ya esté cubierta, porque como le pase a mi MacBook Pro Retina me da algo... Los cristales de las gafas son mas sensibles porque hay la costumbre (Y el primero soy yo) de limpiarlas con un paño o papel ... que abrasa estas capas del cristal. Quote Link to post Share on other sites
nickeditor 0 Posted October 17, 2015 Share Posted October 17, 2015 Apple lanza un programa de reparación por el problema con la capa antireflectante: Apple Launches Quality Program for MacBook Pro Anti-Reflective Coating Issues Apple has issued an internal notice about a new Quality Program that addresses anti-reflective coating issues on MacBook and MacBook Pro models with Retina displays. These issues include the anti-reflective coating on displays wearing off or delaminating under certain circumstances. Apple will replace affected Retina displays at no cost for MacBook or MacBook Pro models with Retina displays within three years from the date of original purchase, or one year from October 16, 2015, whichever is longer. Affected customers that have already incurred out-of-warranty costs may be eligible for a refund through AppleCare support. Affected customers can book an appointment with a Genius Bar or visit an Apple Authorized Service Provider to determine if their MacBook is eligible for coverage. Apple will not be posting the new Quality Program publicly on its support website, but should contact some potentially affected customers directly, according to sources. Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.