josevcia 0 Posted September 16, 2016 Share Posted September 16, 2016 Hola, tengo que hacer un PDF muy grande (1 metro x 8 m) y he hecho el diseño en indesign pero no deja hacerlo a ese tamaño exacto. Entonces he hecho el diseño en indesign, he exportado y he hecho un PDf, pero claro, no puedo hacerlo al tamaño final. Como puedo aumetarlo al tamaño final? No quiero redomensionar sólo la página sino tambien el contenido, la imagen... Es posible? porque la verdad es que no sé qué hacer... Gracias Quote Link to post Share on other sites
Menom 0 Posted September 16, 2016 Share Posted September 16, 2016 (edited) Normalmente de la interpolación se encarga la empresa que te lo imprime, habla con ellos para que te digan a qué tamaño y resolución debes trabajarlo, será bastante menor. Edited September 16, 2016 by Menom Quote Link to post Share on other sites
josevcia 0 Posted September 16, 2016 Author Share Posted September 16, 2016 si, claro lo normal es eso, pero ni siquiera han contratado la empresa que va a realizar el trabajo (tienen que pedir presupuestos) pero quieren el arte final... Quote Link to post Share on other sites
faunus 3 Posted September 16, 2016 Share Posted September 16, 2016 (edited) Pues en ese caso, el arte final se prepara a escala, por ejemplo 1:5. Lo que en tu caso daría un documento de 120 x 20 cm o 1200 x 200 mm, que el Indesign puede hacer perfectamente. El dato de la escala que se use debe constar claramente, incluso en varios sitios. Con la resolución, si te piden por ejemplo 200 px/p (que para gigantografías tampoco suele hacer falta altísima), pues lo haces con las imágenes a 200 x 5 = 1000 px/p. En realidad suele bastar mucho menos, como 75 px/p. Eso es porque un diseño tan grande es para verlo a una distancia grande (quizá a 2 m), y no a distancia de lectura (40 cm). Tiras el pdf y les dices que el diseño está a escala 1:5, para que lo redimensionen ellos. Lo que ocurre es que la escala y la resolución a la que deberías hacerlo es las que mejor les venga a los que vayan a imprimirlo, con lo que te falta esos datos. Lo ideal es que se haga el arte final cuando la que lo imprima diga cómo lo prefiere. Yo creo que con la de 1:5 le puede venir bien a cualquiera, pero también puede ocurrir que cuando decidan la empresa luego te digan que hay que prepararlo a otra escala. Cuenta con esa posibilidad. (edito por precisar) Edited September 16, 2016 by faunus Quote Link to post Share on other sites
josevcia 0 Posted September 16, 2016 Author Share Posted September 16, 2016 si, gracias, al final he hecho algo así. Y cuando lo manden a imprimir que le den el % de ampliación correspondiente. Quería saber si el acrobat rediemnsiona como el photoshop (que podría haber sido otra opción si no me creara un archivo gigante a 300 ppp xq como no saben me piden esa resolución…) Gracias a todos Quote Link to post Share on other sites
faunus 3 Posted September 16, 2016 Share Posted September 16, 2016 Lo de redimensionar un PDF en Acrobat "al modo Photoshop", creo que no. Y en caso de que se pueda redimensionar, no remuestrea. De todos modos, si quieren un archivo de ese tamaño y te lo piden a 300 px... no saben lo que dicen. No dices qué es ni para dónde es, pero para ponerlo en una pared, un vestíbulo o un salón no necesita esa resolución ni de lejos. Con 75 px/p es de sobra. Para los interesados en los detalles, cito un aporte de hace ya años pero que sigue siendo un buen resumen para el asunto de las gigantografías: Trabajo en una imprenta en la que tenemos máquinas de gigantografía. Trabajamos lonas, papel y vinilos. Tengo la experiencia de haber impreso lonas de 40x40 metros (en piezas que despues se unen mediante termosellado, claro). Yo a los clientes que me preguntan siempre les digo lo mismo; si partimos de originales de calidad no hay problema. Podemos reproducir prefectamente una imagen de 800x300 mm a 180 ppp (46 mb aprox) a 8x3 metros. Para una imagen de 12x3 metros podemos aplicar la misma fórmula; al 10% de su tamaño final y 180 ppp es suficiente. Esto es suficiente siempre y cuando el material que se utilice para realizar el diseño tenga calidad, es decir, no utilicemos logotipos descargados de algúna web con pixeles del tamaño de un azulejo, imagenes escaneadas de algúna publicación con todas sus tramas y desenfoques, etc... (me he encontrado de todo). Aparte, todo lo que sea vector no supondrá un problema al escalar en el rip. En cuanto a los rips, el problema no está en si será capaz de procesar 3 gb o no. El problema es que detrás de ese archivo tengo que procesar otros 12 trabajos y no me puedo permitir tener el rip ocupado 4 horas con 1 solo archivo. En cuanto a la finalidad del cartel 12x3... si se van a fotografiar el equipo entero, el fotografo deberá alejarse al menos 6-8 metros de distancia. En fin ustedes mismos. Un saludo!! ;) Era de este hilo: Cartel de 12x3m en Photoshop como trabajarlo Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.