Dæmon 2 Posted October 29, 2018 Author Share Posted October 29, 2018 Teniendo en cuenta que Apple lo que ha ido haciendo es quitarle cosas al Apple TV... el S/PDIF, el USB… Cualquier día le quitan el HDMI. Pero bueno, está claro que un miniminiMac tendría su público. Aunque sospecho fuertemente que Apple no forma parte de él. 😉 Quote Link to post Share on other sites
kerouack 5 Posted October 29, 2018 Share Posted October 29, 2018 No me veo yo de rodillas delante de la tv con el ratón en el suelo.. 1 Quote Link to post Share on other sites
switcher2 0 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 y llego el dia, tendremos el mac mini que soñamos todos o sera como siempre keyna de mierdote. recuerden 15:00. Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Nada, Mac Pro modular con ARM de sopotocientos núcleos y consumiendo solamente 30 W 😄 1 Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Hace 40 minutos, borjam dijo: Nada, Mac Pro modular con ARM de sopotocientos núcleos y consumiendo solamente 30 W 😄 Pues no te creas, porque a veces en Apple son unos genios complicándose la vida innecesariamente. Llámame loco, pero ¿tan difícil era continuar evolucionando la línea de los MacPro de 2010 en lugar de arriesgarse con aquel "cubo de basura"? ¿Qué es el iMac sino una evolución prácticamente lineal desde los primeros modelos G5 blancos del año 2004? Las únicas estridencias son que ahora van pegados en lugar de atornillados y que no se les puede ampliar la RAM. Por lo demás es idéntico enfoque. A mí como solución de mínimo espacio y máximo rendimiento me parecía muy chulo el MacPro "Tube", pero quizás no era lo adecuado para el tipo de usuario de un MacPro. Hubiera sido un muy buen "MacMini Pro" si en lugar de los Xeon y las FirePro le hubieran puesto algo más mundano y barato. Veremos lo que Apple entiende por "modular". Con lo sencillo que es simplemente hacer una torre más o menos al uso. Bonita, compacta y bien diseñada. Pero sin estridencias ni inventos raros. Ranuras PCI, puertos SATA y M.2 NVMe estandar, y conexiones externas al uso (Thunderbolt 3, USB 3.1, Ethernet 10gb,... no hace falta reinventar la rueda). ¿A santo de qué le está costando TANTÍSIMO a Apple diseñar una máquina de este tipo?.... Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Hace 4 minutos, Jorge dijo: Pues no te creas, porque a veces en Apple son unos genios complicándose la vida innecesariamente. Llámame loco, pero ¿tan difícil era continuar evolucionando la línea de los MacPro de 2010 en lugar de arriesgarse con aquel "cubo de basura"? Bueno, aunque no me compré uno a mi me encantó la idea. El principal problema es que el mercado no acompañó con una buena disponibilidad de periféricos Thunderbolt. El cutre mercado del PC pesa demasiado en eso. Siendo USB-C la gran mejora que se ha hecho a USB ¿qué clase de soporte hay quitando a Apple? Hace 4 minutos, Jorge dijo: ¿Qué es el iMac sino una evolución prácticamente lineal desde los primeros modelos G5 blancos del año 2004? Las únicas estridencias son que ahora van pegados en lugar de atornillados y que no se les puede ampliar la RAM. Por lo demás es idéntico enfoque. A mí como solución de mínimo espacio y máximo rendimiento me parecía muy chulo el MacPro "Tube", pero quizás no era lo adecuado para el tipo de usuario de un MacPro. Hubiera sido un muy buen "MacMini Pro" si en lugar de los Xeon y las FirePro le hubieran puesto algo más mundano y barato. Si el mercado de Thunderbolt hubiera acompañado sí. Aunque el mayor problema son las gráficas. Hace 4 minutos, Jorge dijo: Veremos lo que Apple entiende por "modular". Con lo sencillo que es simplemente hacer una torre más o menos al uso. Bonita, compacta y bien diseñada. Pero sin estridencias ni inventos raros. Ranuras PCI, puertos SATA y M.2 NVMe estandar, y conexiones externas al uso (Thunderbolt 3, USB 3.1, Ethernet 10gb,... no hace falta reinventar la rueda). ¿A santo de qué le está costando TANTÍSIMO a Apple diseñar una máquina de este tipo?.... Es una buena pregunta. Aunque, si lo piensas, la modularidad del Mac Pro torre es un poco "trucha". Me explico. Cuando salieron por primera vez alucinamos con la bandeja de procesador más memoria. Yo llegué a pensar que podrías actualizarlo de generación pegando un cambiazo de bandeja. Parecía la solución ideal. La realidad es que entre generaciones no es posible que yo sepa. Una lástima aunque puede que Intel tenga parte de culpa en ese sentido. No se cómo sería de posible diseñar una bandeja con procesador Xeon y memoria que sea capaz de conectarse a un backplane con slots PCIe y con compatibilidad al menos para la generación siguiente. Sobre "discos" que ahora serán NVMes, prepárate para escandalizarte con el precio. Con la velocidad de los procesadores modernos van a tener que meter NVMEs de los gordos. Por aquí tengo dos servidores de almacenamiento con NVMEs de los cambiables en cuasi caliente (tienes que apagar el slot PCIe de forma civilizada primero) y no veas lo que costaba. Puede que les esté "costando" porque estén esperando a una generación de procesadores Intel con un cambio más dramático de prestaciones de la que nosotros no sabemos nada (las últimas han sido más bien incrementales) o que estén esperando a tener la transión a ARM encarrilada. Una de las bestias pardas de los Mac Pro es, precisamente, el consumo. Sin con ARM pulverizan la relación consumo/potencia de los Intel y, de rebote, se libran de la política de precios de Intel, tendría sentido. Creo que viene una transición interesante. Me hace hasta ilusión, siempre me cayó bien Acorn desde los tiempos del BBC Model B 🙂 Al final tiene gracia que sean ellos quienes se llevan el gato al agua en procesadores RISC. Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Hace 10 minutos, borjam dijo: Si con ARM pulverizan la relación consumo/potencia de los Intel y, de rebote, se libran de la política de precios de Intel, tendría sentido. Totalmente. Ahora mismo creo que es la mejor baza de futuro que tiene Apple en su arsenal para diferenciarse de la competencia. Pero todavía les queda camino. No por la relación consumo/potencia, sino por la potencia a secas, que sigue siendo inferior a la de un Intel de sobremesa de gama media.. pero se acerca peligrosamente a la serie i3. Comparando con Geekbench, que aunque no sea perfecto está bien para comparar plataformas, el Apple A10X obtiene 3974 y 9582 en single core y multicore. Eso es una barbaridad para un micro que puede ir montado en un teléfono móvil. Por comparación, un Intel Core i7 8700K (seis núcleos), que es de lo más gordo que tiene Intel en su gama doméstica de sobremesa, los resultados son de 5895 y 25982. En Single Core está lejos de duplicar el rendimiento respecto al A10X. No son números tan alejados para un micro que tiene un TDP de 95W y necesita un radiador bien gordo para funcionar con carga. En todo caso, la potencia de Intel sigue siendo netamente superior y en un sobremesa el factor de consumo es secundario. Importante pero secundario. Mi Mac Mini de 2011 está ahí ahí en potencia (según Geekbench) respecto al A10X. Pero es una máquina con casi 8 años. Lo alucinante es que ahora mismo Apple podría diseñar un Mac realmente funcional y razonablemente veloz (más o menos como los minis actuales) con el tamaño del AppleTV. Más o menos del tamaño de un RaspberryPi. Y yo también me alegro de que el RISC que se lleve el gato al agua sea el de Acorn. Da un poco de penita el PowerPC, pero es lo que hay. Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Hace 2 minutos, Jorge dijo: Totalmente. Ahora mismo creo que es la mejor baza de futuro que tiene Apple en su arsenal para diferenciarse de la competencia. Pero todavía les queda camino. No por la relación consumo/potencia, sino por la potencia a secas, que sigue siendo inferior a la de un Intel de sobremesa de gama media.. pero se acerca peligrosamente a la serie i3. En los procesadores de los iPad Pro, producto en el mercado. Sobre lo que tienen en la cocina no tenemos ni puñetera idea. También nos sorprendieron cuando empezaron a usar sus propios procesadores. Hace 2 minutos, Jorge dijo: Comparando con Geekbench, que aunque no sea perfecto está bien para comparar plataformas, el Apple A10X obtiene 3974 y 9582 en single core y multicore. Eso es una barbaridad para un micro que puede ir montado en un teléfono móvil. Por comparación, un Intel Core i7 8700K (seis núcleos), que es de lo más gordo que tiene Intel en su gama doméstica de sobremesa, los resultados son de 5895 y 25982. En Single Core está lejos de duplicar el rendimiento respecto al A10X. No son números tan alejados para un micro que tiene un TDP de 95W y necesita un radiador bien gordo para funcionar con carga. Pero no sabemos qué tienen en la cocina. Y recordemos que compraron varias compañías en su día, PA Semi y alguna otra. El consumo sí es importante. Los precios de la energía suben. Y de aquí a uno o dos años puede ser mucho más importante. Sobre todo en el mercado profesional. Hace 2 minutos, Jorge dijo: En todo caso, la potencia de Intel sigue siendo netamente superior y en un sobremesa el factor de consumo es secundario. Importante pero secundario. Mi Mac Mini de 2011 está ahí ahí en potencia (según Geekbench) respecto al A10X. Pero es una máquina con casi 8 años. Lo alucinante es que ahora mismo Apple podría diseñar un Mac realmente funcional y razonablemente veloz (más o menos como los minis actuales) con el tamaño del AppleTV. Más o menos del tamaño de un RaspberryPi. Y yo también me alegro de que el RISC que se lleve el gato al agua sea el de Acorn. Da un poco de penita el PowerPC, pero es lo que hay. El PowerPC lo abandonaron, fue (creo) una mala decisión estratégica de Motorola/Frescale e IBM. Qué le vamos a hacer. Quote Link to post Share on other sites
jpfelip 0 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Apple Store cerrada https://www.apple.com/es/shop/goto/imac/select saludos 1 Quote Link to post Share on other sites
Manolitto 31 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 🎼🎶🎵...Y tooodosss en Macuariuuuuummmm lo vamos a fliiiipaaaaarrrrr... 🎼🎶🎵 😉 1 2 Quote Link to post Share on other sites
Dæmon 2 Posted October 30, 2018 Author Share Posted October 30, 2018 Hace 2 horas, borjam dijo: Nada, Mac Pro modular con ARM de sopotocientos núcleos y consumiendo solamente 30 W 😄 El borjam claramente se ha pasado con el número de carajillos esta mañana. 🤣 Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Hace 6 minutos, Dæmon dijo: El borjam claramente se ha pasado con el número de carajillos esta mañana. 🤣 No, debe ser la taza endemoniada. 1 Quote Link to post Share on other sites
Dæmon 2 Posted October 30, 2018 Author Share Posted October 30, 2018 Hace 1 hora, Jorge dijo: Llámame loco, pero ¿tan difícil era continuar evolucionando la línea de los MacPro de 2010 en lugar de arriesgarse con aquel "cubo de basura"? ¿Qué es el iMac sino una evolución prácticamente lineal desde los primeros modelos G5 blancos del año 2004? Las únicas estridencias son que ahora van pegados en lugar de atornillados y que no se les puede ampliar la RAM. Por lo demás es idéntico enfoque. A mí como solución de mínimo espacio y máximo rendimiento me parecía muy chulo el MacPro "Tube", pero quizás no era lo adecuado para el tipo de usuario de un MacPro. Hubiera sido un muy buen "MacMini Pro" si en lugar de los Xeon y las FirePro le hubieran puesto algo más mundano y barato. Veremos lo que Apple entiende por "modular". Con lo sencillo que es simplemente hacer una torre más o menos al uso. Bonita, compacta y bien diseñada. Pero sin estridencias ni inventos raros. Ranuras PCI, puertos SATA y M.2 NVMe estandar, y conexiones externas al uso (Thunderbolt 3, USB 3.1, Ethernet 10gb,... no hace falta reinventar la rueda). ¿A santo de qué le está costando TANTÍSIMO a Apple diseñar una máquina de este tipo?.... Apple apostó por dos cosas con aquella urna funeraria: GPU (+OpenCL) y Thunderbolt. Y la cagó. Ya tuve unos cuantos debates por aquella época, y desde mi lado de la barrera (usuario de "GPU computing" para temas de investigación) estaba muy claro que la cosa iba por nVidia y CUDA nos gustase o no. OpenCL (por buena idea que fuese) nunca tuvo la tracción necesaria entre los desarrolladores de GPU computing (aquí @jp tendría mucho que decir), de modo que OpenCL quedó básicamente para software propio de Apple como Final Cut & co. Por otra parte, Thunderbolt nunca ha llegado a contar con periferia suficientemente variada y asequible, aparte de aplicaciones muy específicas. Para colmo, el diseño de la urna funeraria no era escalable a causa del famoso "termal corner" que admitió Schiller. Coincido en mi incomprensión acerca de por qué narices les está costando tanto diseñar ese Mac Pro modular. Yo diría que la idea básica ya la tienen (los Mac Pro anteriores a la urna funeraria) y comprendo que no quieran pillarse los dedos, pero aparte de poder meterle al menos cuatro tarjetas brutales de GPU con sus requisitos de espacio, refrigeración y potencia, no veo muchos más problemas técnicos... Quote Link to post Share on other sites
Dæmon 2 Posted October 30, 2018 Author Share Posted October 30, 2018 Hace una hora, Jorge dijo: Totalmente. Ahora mismo creo que es la mejor baza de futuro que tiene Apple en su arsenal para diferenciarse de la competencia. Pero todavía les queda camino. No por la relación consumo/potencia, sino por la potencia a secas, que sigue siendo inferior a la de un Intel de sobremesa de gama media.. pero se acerca peligrosamente a la serie i3. Comparando con Geekbench, que aunque no sea perfecto está bien para comparar plataformas, el Apple A10X obtiene 3974 y 9582 en single core y multicore. Eso es una barbaridad para un micro que puede ir montado en un teléfono móvil. Por comparación, un Intel Core i7 8700K (seis núcleos), que es de lo más gordo que tiene Intel en su gama doméstica de sobremesa, los resultados son de 5895 y 25982. En Single Core está lejos de duplicar el rendimiento respecto al A10X. No son números tan alejados para un micro que tiene un TDP de 95W y necesita un radiador bien gordo para funcionar con carga. En todo caso, la potencia de Intel sigue siendo netamente superior y en un sobremesa el factor de consumo es secundario. Importante pero secundario. Mi Mac Mini de 2011 está ahí ahí en potencia (según Geekbench) respecto al A10X. Pero es una máquina con casi 8 años. Lo alucinante es que ahora mismo Apple podría diseñar un Mac realmente funcional y razonablemente veloz (más o menos como los minis actuales) con el tamaño del AppleTV. Más o menos del tamaño de un RaspberryPi. Y yo también me alegro de que el RISC que se lleve el gato al agua sea el de Acorn. Da un poco de penita el PowerPC, pero es lo que hay. Efectivamente. En la actualidad, y durante unos cuantos años, un Mac Pro basado en ARM es impensable. Y no sólo porque los Xeon juegan en otra liga a nivel de prestaciones. Su arquitectura de E/S es brutal; un Xeon (dependiendo del modelo) soporta varios buses PCI en configuraciones x8 y x16, y varios canales de DRAM a velocidades bestiales. No digo que los AXX de Apple no puedan alcanzar esos niveles de prestaciones, pero hasta el momento el objetivo de diseño de los AXX ha sido ofrecer una excelente relación prestaciones/consumo, lo que los hace ideales para los dispositivos iOS y para futuros portátiles Mac. Quote Link to post Share on other sites
Miguel 30 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Bueno, Apple ya emite en https://www.apple.com/apple-events/livestream/. Aunque sólo sea música 🙂 . ¿Tenemos ya porra de productos anunciados? Quote Link to post Share on other sites
Miguel 30 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Una cosa más. En http://twitter.com/macuarium vamos a hacer algo parecido a seguimiento en directo 🙂 . Ya están en marcha y hablando del Mac y los creadores. Quote Link to post Share on other sites
Miguel 30 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Nuevo Air, con pantalla retina. Quote Link to post Share on other sites
Albarre 25 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 (edited) Y en aluminio 100% reciclado Disponible el 7 de noviembre, y a partir de 1199 dólares Edited October 30, 2018 by Albarre Quote Link to post Share on other sites
Furnan 8 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 (edited) Nuevo Mac Mini... -Más rápido en todo -Hasta 6 cores -Hasta 64 GB de RAM -SSD hasta 2T -Desde $799 Edited October 30, 2018 by Furnan Quote Link to post Share on other sites
jpfelip 0 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 nuevo mini Quote Link to post Share on other sites
Albarre 25 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Nuevo mac mini Venga que estamos que lo tiramos Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Estoy viendo solamente el resumen de Macrumors, pero curioso. Mac mini con un máximo de 64 GB de memoria y opción de 10 GbE. Esto último es sensacional en instalaciones profesionales con almacenamientos gordos. Quote Link to post Share on other sites
Albarre 25 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Disponible también el 7 de noviembre desde 799 dólares Quote Link to post Share on other sites
Albarre 25 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Y llegó el momento del iPad Quote Link to post Share on other sites
VLCpro 0 Posted October 30, 2018 Share Posted October 30, 2018 Hace 31 minutos, Furnan dijo: Nuevo Mac Mini... -Más rápido en todo -Hasta 6 cores -Hasta 64 GB de RAM -SSD hasta 2T -Desde $799 Qué pasada! Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.