borjam 22 Posted October 31, 2018 Share Posted October 31, 2018 Hace 3 horas, Jorge dijo: Yo también tengo un hackintosh. Pero comparar precios aquí tiene trampa. Si compras compontes de calidad el precio se dispara y mucho. No es lo mismo una fuente de 20 Euros sin certificación de eficiencia que una 80 PLUS Platinum que pasa de los 100 euros. Y lo mismo con los ventiladores, los disipadores de la CPU,... la propia caja,... Veamos. Factores de potencia de un Mac Pro de 2010, un Frankenstein de piezas de PC Box (Splunk) y un Micrososerver Gen8 de HP. He añadido una cosa desconectada y un termo de agua caliente; éste último para comparar con una carga puramente resistiva. Más de uno dirá que vaya cosa. Pero como tengas una oficina llena de PCs y te penalicen por reactiva verás qué gracia te hace 😉 1 Quote Link to post Share on other sites
Manolitto 31 Posted October 31, 2018 Share Posted October 31, 2018 Hace 17 horas, LaRRinco dijo: https://www.amazon.es/Intel-BOXNUC8I7HVK2-Barebone-i7-8809G-Color/dp/B07DG7L52T/ref=sr_1_7?ie=UTF8&qid=1540933465&sr=8-7&keywords=intel+nuc 🙊 ¿Y en este barebone se puede crear un Hackintosh ;-)? 1 Quote Link to post Share on other sites
master 11 Posted October 31, 2018 Share Posted October 31, 2018 Creo que se ha perdido el concepto de Mac Mini, como ya comenta algún compañero en algún punto de este hilo, vender un i3 a casi 900€ hoy en día es un engaño, por mucho Mac que sea. Otro tema que habría que ver es la posibilidad de ampliar uno mismo la ram y el disco duro interno, cosa que de momento no está muy clara. 1 Quote Link to post Share on other sites
Kadaitcha 8 Posted October 31, 2018 Share Posted October 31, 2018 Hace 27 minutos, master dijo: Creo que se ha perdido el concepto de Mac Mini, como ya comenta algún compañero en algún punto de este hilo, vender un i3 a casi 900€ hoy en día es un engaño, por mucho Mac que sea. Otro tema que habría que ver es la posibilidad de ampliar uno mismo la ram y el disco duro interno, cosa que de momento no está muy clara. La memoria, puede que sea ampliable por uno mismo, lo del SSD no está tan claro, cuando configuras el mac mini y pulsas en el enlace de ¿Cuánta capacidad de almacenamiento necesitas?(Capacidad) dice que el almacenamiento no es accesible por el usuario, con lo cual interpreto que va soldado a la placa... Por lo demás.. .de acuerdo contigo.. un i3 por 900€ da un poco de pereza... aunque sea Apple.... Saludos 1 Quote Link to post Share on other sites
master 11 Posted October 31, 2018 Share Posted October 31, 2018 Hace 10 minutos, Kadaitcha dijo: La memoria, puede que sea ampliable por uno mismo, lo del SSD no está tan claro, cuando configuras el mac mini y pulsas en el enlace de ¿Cuánta capacidad de almacenamiento necesitas?(Capacidad) dice que el almacenamiento no es accesible por el usuario, con lo cual interpreto que va soldado a la placa... Por lo demás.. .de acuerdo contigo.. un i3 por 900€ da un poco de pereza... aunque sea Apple.... Saludos Tenía idea en un futuro cambia mi iMac por un Mini por aquello de poder ir cambiando de monitor cuando convenga y esas cosas, pero con estos precios, características y limitaciones, creo que sigue siendo más atractivo un iMac. Creo que entre los precios de los nuevos iPhone y los de otros dispositivos se están alejando de muchos bolsillos. Pero bueno, ellos sabrán. 😑 1 Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted October 31, 2018 Share Posted October 31, 2018 Hace 2 horas, borjam dijo: Pero como tengas una oficina llena de PCs y te penalicen por reactiva verás qué gracia te hace Y también está el rendimiento y fiabilidad de la fuente. Las más baratas no llegan al 75%. Una buena supera el 90% con todas las cargas... por lo que apenas se calienta y no necesita refrigeración activa. Menor ruido y menor consumo. Pero claro, vale pasta. Hace 21 minutos, Kadaitcha dijo: un i3 por 900€ da un poco de pereza... aunque sea Apple... En realidad yo creo que se han cargado el concepto original del mini. Que representaba la posibilidad de tener un Mac en el mercado a un precio MUY asequible (400 euros en la época de los G4). Ahora al subir los precios cojean en ese aspecto. Arrancar en 900 Euros me parece excesivo, y apunta a lo que hace tiempo se lleva viendo: Apple cada vez se posiciona en un segmento más elevado en cuanto a precios. Aunque sólo sea por cuestión de marketing, la etiqueta "i3" se relaciona con equipos baratillos y básicos. Casi hasta "cutres". Aunque no necesariamente es así, porque ahora mismo Intel tiene un pequeño jaleo en su gama. Por ejemplo el i3 más potente (i3-8350K) es realmente potente. Tanto o más que los i7 de cuatro núcleos de generaciones anteriores. De todas formas, como el mini queda tan cerca en precios respecto al iMac, a mucha gente no le va a compensar... salvo que el factor forma sea determinante. Hay que ir acostumbrándose a que por menos de 1000 Euros es muy difícil comprar un Mac hoy en día. Qué le vamos a hacer. 2 Quote Link to post Share on other sites
gonac58 1 Posted November 1, 2018 Share Posted November 1, 2018 (edited) buenos dias en xataka se dice que es ampliable por el usuario..... parece que solo es ampi liable la memoria ram Edited November 1, 2018 by gonac58 1 Quote Link to post Share on other sites
LaRRinco 2 Posted November 1, 2018 Share Posted November 1, 2018 Hace 18 horas, Manolitto dijo: ¿Y en este barebone se puede crear un Hackintosh ;-)? Sinceramente no lo sé, pero estuve en el Intel Expert de este año del año pasado y me enamoré de él perdidamente. Cuando vi ese cacharrito ejecutando juegos o renderizando vídeo 4K sin despeinarse.... 😍 lleva W10 vale, pero me vale. Voy a ser un poco troll, pero me hace mucha gracia la gente que dice... "yo para mi uso, tengo de sobra, no necesito más de un i3, lo único que hago es lo típico y cosas básicas...." pues sinceramente pienso que para un uso básico a lo mejor no no te hace falta gastarte 900 euros en un mac.... un PC normalito de 300-399 euros y vas zumbando. 1 Quote Link to post Share on other sites
LaRRinco 2 Posted November 1, 2018 Share Posted November 1, 2018 Hace 19 horas, tanis79 dijo: ¿Cómo que si me acuerdo? GRACIAS, LaRRinco!!! xDDD Gracias a ti me pillé uno de esos mac mini g4 supervitaminados a 330€ en el corte inglés. Mi primer equipo de apple, guardado y con la certeza de que si lo enchufase, iría sin problema. A mí es que me gusta mucho el concepto de mac mini. Por lo que decís uno potente es caro y la tarjeta es integrada pero, yo, a mi edad y con mis necesidades, creo que eso de la gráfica no me afecta. Ni renderizo ni hago cosas "chungas" como para exigirle demasiado, y por supuesto no juego a cosas que requieran mucha máquina. De hecho ya ni juego. Así que tengo mi mac mini i7 de 2012 en el estudio y lo uso puntualmente sin ningún problema. Si tuviese que vivir de ello, pues me plantearía mis necesidades, pero creo que es un equipo que nos vale a la mayoría. Es más, es que yo los exámenes los pongo ya en el ipad pro en pages y latex, y el sobremesa lo tengo para otro tipo de tareas. Que evidentemente cada uno tiene sus necesidades, pero este nuevo mac mini me parece más que digno. A falta de investigarle más. Me acuerdo Tanis xD. Pues a eso me refiero, vale que ver a Apple sacando minis a 300 euros otra vez es una utopía, pero... 599€-699-799€ con un i5 y SSD ampliable... tampoco pedimos un imposible. 1 Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted November 1, 2018 Share Posted November 1, 2018 Sinceramente no lo sé, pero estuve en el Intel Expert de este Voy a ser un poco troll, pero me hace mucha gracia la gente que dice... "yo para mi uso, tengo de sobra, no necesito más de un i3, lo único que hago es lo típico y cosas básicas...." pues sinceramente pienso que para un uso básico a lo mejor no no te hace falta gastarte 900 euros en un mac.... un PC normalito de 300-399 euros y vas zumbando. Estas comprando también un sistema operativo mucho mejor que Windows. 1 Quote Link to post Share on other sites
Dæmon 2 Posted November 1, 2018 Share Posted November 1, 2018 Hace 18 horas, Kadaitcha dijo: La memoria, puede que sea ampliable por uno mismo, lo del SSD no está tan claro, cuando configuras el mac mini y pulsas en el enlace de ¿Cuánta capacidad de almacenamiento necesitas?(Capacidad) dice que el almacenamiento no es accesible por el usuario, con lo cual interpreto que va soldado a la placa... Por lo demás.. .de acuerdo contigo.. un i3 por 900€ da un poco de pereza... aunque sea Apple.... Saludos El SSD irá soldado, casi seguro. Para mí lo peor de la configuración base del nuevo mini son esos 128 GB de almacenamiento (y cómo se dispara el precio en cuanto la subes un poco). No os engañéis con el i3. De entrada, fijaos en que esos 3,6 GHz no son "turbo boost"; es su frecuencia base (y máxima). Y son cuatro núcleos de verdad, no dos con hyperthreading. Para que os hagáis una idea, aquí está la tabla comparativa entre el i3 del nuevo mini y el i7 que se podía montar en el mini opcionalmente en el mini anterior. Ese i3 supera ampliamente en todo al i7 del anterior. Ahora bien, está claro que el Mac mini ya no tiene ninguna función de "puerta de entrada" a los Mac. Es una máquina para profesionales. Una prueba más: mirad de qué color básico es la página del Mac mini en la web de Apple. 1 Quote Link to post Share on other sites
master 11 Posted November 1, 2018 Share Posted November 1, 2018 Hace 3 horas, Dæmon dijo: El SSD irá soldado, casi seguro. Para mí lo peor de la configuración base del nuevo mini son esos 128 GB de almacenamiento (y cómo se dispara el precio en cuanto la subes un poco). No os engañéis con el i3. De entrada, fijaos en que esos 3,6 GHz no son "turbo boost"; es su frecuencia base (y máxima). Y son cuatro núcleos de verdad, no dos con hyperthreading. Para que os hagáis una idea, aquí está la tabla comparativa entre el i3 del nuevo mini y el i7 que se podía montar en el mini opcionalmente en el mini anterior. Ese i3 supera ampliamente en todo al i7 del anterior. Ahora bien, está claro que el Mac mini ya no tiene ninguna función de "puerta de entrada" a los Mac. Es una máquina para profesionales. Una prueba más: mirad de qué color básico es la página del Mac mini en la web de Apple. Si a esos 900€ mínimos le añades un buen monitor, teclado, ratón y ampliación de memoria y más disco, casi mejor un iMac. La filosofía del Mac Mini, que era por donde podían entrar nuevos usuarios se ha terminado de un plumazo. 😥 1 Quote Link to post Share on other sites
iLike 2 Posted November 1, 2018 Share Posted November 1, 2018 Hace 30 minutos, master dijo: Si a esos 900€ mínimos le añades un buen monitor, teclado, ratón y ampliación de memoria y más disco, casi mejor un iMac. La filosofía del Mac Mini, que era por donde podían entrar nuevos usuarios se ha terminado de un plumazo. 😥 Hay nicho para el Mac Mini (aun siendo alto de precio). Por ejemplo para los que no queremos un monitor brillante, aun conociendo de la buena calidad en general de los iMac en todos sus componentes. Es un ordenador que lo puedes llevar además de un lado a otro, sin complicaciones. 1 Quote Link to post Share on other sites
iLike 2 Posted November 1, 2018 Share Posted November 1, 2018 Hace 4 horas, Dæmon dijo: No os engañéis con el i3. De entrada, fijaos en que esos 3,6 GHz no son "turbo boost"; es su frecuencia base (y máxima). Y son cuatro núcleos de verdad, no dos con hyperthreading. Para que os hagáis una idea, aquí está la tabla comparativa entre el i3 del nuevo mini y el i7 que se podía montar en el mini opcionalmente en el mini anterior. Ese i3 supera ampliamente en todo al i7 del anterior. Dæmon, en la web con la tabla comparativa que has enlazado pone que el Intel i7-4578U es versión Mobile (apartado Vertical Segment) y el i3-8100 Processor es versión Desktop. ¿Monta ahora el Mini una CPU de escritorio en vez de una versión Mobile? 1 Quote Link to post Share on other sites
iban2003 0 Posted November 1, 2018 Share Posted November 1, 2018 Hace 7 horas, Dæmon dijo: El SSD irá soldado, casi seguro. Para mí lo peor de la configuración base del nuevo mini son esos 128 GB de almacenamiento (y cómo se dispara el precio en cuanto la subes un poco). No os engañéis con el i3. De entrada, fijaos en que esos 3,6 GHz no son "turbo boost"; es su frecuencia base (y máxima). Y son cuatro núcleos de verdad, no dos con hyperthreading. Para que os hagáis una idea, aquí está la tabla comparativa entre el i3 del nuevo mini y el i7 que se podía montar en el mini opcionalmente en el mini anterior. Ese i3 supera ampliamente en todo al i7 del anterior. Ahora bien, está claro que el Mac mini ya no tiene ninguna función de "puerta de entrada" a los Mac. Es una máquina para profesionales. Una prueba más: mirad de qué color básico es la página del Mac mini en la web de Apple. Si el rendimiento del i3 es como apuntan esas tablas al final puede ser una buena solución. Son 4 cores. A ver que resultados obtienen en las pruebas reales con aplicaciones. Los precios han subido en todos los productos Apple. Es así, no hay que darle más vueltas. Ahora cada cual tiene que evaluar si le merece la pena pagar por su entorno MacOS-iOS o buscar una alternativa Windows-Linux-Android. 1 Quote Link to post Share on other sites
Dæmon 2 Posted November 1, 2018 Share Posted November 1, 2018 Hace 4 horas, iLike dijo: Dæmon, en la web con la tabla comparativa que has enlazado pone que el Intel i7-4578U es versión Mobile (apartado Vertical Segment) y el i3-8100 Processor es versión Desktop. ¿Monta ahora el Mini una CPU de escritorio en vez de una versión Mobile? Eso parece. El hecho de que no utilice Turbo Boost y que su frecuencia de reloj sea siempre 3,6 GHz indica desde luego que no es una CPU para dispositivos móviles. 1 Quote Link to post Share on other sites
schneider 0 Posted November 2, 2018 Share Posted November 2, 2018 Supongo que en nada tendremos análisis de todos estos procesadores, Geekbench o similares, con eso sabremos si merece la pena un micro u otro. A mi me tienta el i7 de 6 cores, creo que puede ser una bestia... La duda es gastarse casi 1500€ en un mac, y que el año que viene decidan comenzar con chips ARM, no se que vida tendría un ordenador con micros intel si empiezan a sacar otros con ARM, es como la gente que invirtió fuerte en un G5 y al poco tiempo Apple cambió a los intel.... 1 Quote Link to post Share on other sites
Dæmon 2 Posted November 2, 2018 Share Posted November 2, 2018 No sé… Si Apple tiene intención de usar ARM en los Macs, ha dejado pasar el momento, que fue el evento del 30 de octubre. Como ya dije, después de tener el MacBook Air cogiendo polvo desde 2015, y el MacBook parecido, es decir, con su gama “no Pro” de portátiles muy abandonada, una transición de arquitectura inicialmente para esa gama era una posible excplicacion lógica. Pero no lo han hecho cuando realmente tenía sentido, con el resultado de haber montado un notable cristo en su gama más asequible (Air viejo, Air nuevo, MacBook, y MacBook Pro sin TouchBar). Visto lo visto, y a pesar de que la propia Apple confirma la potencia del A12X del iPad Pro frente a los Intel, ahora creo que nunca han tenido el plan de transitar los Mac a ARM. Me temo que sobreestimé a Apple en este aspecto. 1 Quote Link to post Share on other sites
schneider 0 Posted November 2, 2018 Share Posted November 2, 2018 (edited) El tiempo lo dira... pero si la potencia que se comenta de los A12X es tal como dicen, mas de 15.000 en multicore.... eso es mucho!!! y no me extrañaria que algunas empresas empezaran a sacar versiones de sus aplicaciones "pro" para el ipad (como lo está haciendo Adobe) Me imagino Ableton Live en un ipad, con una tarjeta de audio externa conectada por usb-c, o conectado a un monitor externo, eso sería la bomba... O un dock en el que conectaras tu ipad pro, y de alli salieran conexiones para monitor, teclado y ratón, la tablet sería un ordenador completo de esta forma, solo limitada al sistema operativo, pero estoy seguro de que cada vez sera menos problema, si las grandes aplicaciones tradicionales empiezan a sacar versiones operativas para IOS.... aunque dudo que Apple quiera hacer algo asi, sería competir contra sus propios equipos. ¿Quién va a comprar un MBP de 2500€ si puede hacer tantas cosas con el ipad que cuesta menos de la mitad? Demasiados caminos abiertos.... Edited November 2, 2018 by schneider 1 Quote Link to post Share on other sites
Pan 6 Posted November 2, 2018 Share Posted November 2, 2018 O directamente ya tienen agendada la desaparición de los books. Pero precisamente dependen de tener completado todo el hábitat de aplicaciones de los pad. Cuestión bastante lógica, aunque plantea el dilema de qué hacer con OS. Pero desde una visión puramente empresarial no existe tal dilema, ya que lo ideal sería una confluencia de iOS y OS en un solo so. 1 Quote Link to post Share on other sites
jad.mac 18 Posted November 2, 2018 Share Posted November 2, 2018 (edited) On 31/10/2018 at 13:20, jard dijo: Por eso jad.mad: ¿Dónde has visto que se puedan ampliar RAM y sustituir SSD en el futuro? No consigo verlo. Gracias Pues eso, en la web de Apple España. En el apartado del mini. Y lo de quita y pon está bastante grande. Además en la foto del interior se vé bastante claro que los módulos están en los zócalos como los antiguos, de pulsar para soltar. Ah, te iba a decir que yo no he dicho que los SSD, si, pero se me puede malinterpretar. Yo solo me refería a la ram, no al SSD. Edited November 2, 2018 by jad.mac ampliación de respuesta 1 Quote Link to post Share on other sites
gonac58 1 Posted November 3, 2018 Share Posted November 3, 2018 de hecho que el ssd no sea ampliable da lo mismo ...con puertos usb-c tienes para discos externos de datos. en mi macmini tengo un disco ssd solo para sistema y aplicaciones, los archivos y trabajos estan en un disco externo. 2 Quote Link to post Share on other sites
switcher2 0 Posted November 3, 2018 Share Posted November 3, 2018 ya tenemos algunas pruebas del mac mini, geekbench da estos resultados: link Quote Link to post Share on other sites
august 0 Posted November 3, 2018 Share Posted November 3, 2018 Vamos, con i7 es una bestia parda. Apple ha aprendido y no ha cometido la disfunción, a sus ojos y para nuestro pesar, de poder comprar una máquina que se pasa a los iMac por la piedra por la mitad de precio de iMac como pasaba con i7 late 2012. Yo en 2014, recién salido el nuevo compré el i7 late 2012 por 600€ nuevo en tienda siendo más potente que iMac de la época. Quote Link to post Share on other sites
adrlopz 0 Posted November 3, 2018 Share Posted November 3, 2018 On 30/10/2018 at 18:31, gonac58 dijo: pues de acuerdo, empiezo.. en la foto parece que la memoria ram no va soldada en placa...o me equivoco? !Correcto!.Aunque el SSD parece que sí...esperemos a que los de ifixit hagan su trabajo y lo abran...ojalá no haya nada soldado, aunque lo dudo. Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.