Dæmon 2 Posted November 3, 2018 Share Posted November 3, 2018 Hace 13 horas, switcher2 dijo: ya tenemos algunas pruebas del mac mini, geekbench da estos resultados: link Eso es con el i7, no con el i3. Quote Link to post Share on other sites
schneider 0 Posted November 3, 2018 Share Posted November 3, 2018 Hace 14 horas, gonac58 dijo: de hecho que el ssd no sea ampliable da lo mismo ...con puertos usb-c tienes para discos externos de datos. en mi macmini tengo un disco ssd solo para sistema y aplicaciones, los archivos y trabajos estan en un disco externo. ¿Que diferencia hay entre conectar un disco duro externo con el conector clasico usb y hacerlo con el usb-c? ¿te refieres a la velocidad de los thunderbolt o hay algun detalle mas? Ese valor de 23500 en multicore es una pasada, para muchas cosas empieza a ser una maquina muy potente, hablabamos del precio, es caro comparado con un imac, pero habría que ver que otros macs ofrecen 23500 y a qué precio.... esa es la comparativa justa, sobre todo para el que busca potencia. Quote Link to post Share on other sites
gonac58 1 Posted November 4, 2018 Share Posted November 4, 2018 si, claro y si hay algun detalle mas lo desconozco. aunque no se si el disco acepta esa velocidad lectura/escritura..me refiero a un hdd no un ssd, pero ese es otro cantar Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted November 4, 2018 Share Posted November 4, 2018 Con esos resultados es muy probable que el micro que monte sea el i7-8700. Son prácticamente calcados a los de este micro. Tiene un TDP de 65W, lo que en resulta sorprendente es cómo Apple se las ha ingeniado para disipar ese calor cuando esté trabajando a tope de carga en un tamaño tan reducido y (según ellos) siendo bastante silencioso. Quote Link to post Share on other sites
Andropov 4 Posted November 4, 2018 Share Posted November 4, 2018 Hace 59 minutos, Jorge dijo: Con esos resultados es muy probable que el micro que monte sea el i7-8700. Son prácticamente calcados a los de este micro. Tiene un TDP de 65W, lo que en resulta sorprendente es cómo Apple se las ha ingeniado para disipar ese calor cuando esté trabajando a tope de carga en un tamaño tan reducido y (según ellos) siendo bastante silencioso. Suponiendo que se las hayan ingeniado para disiparlo, que últimamente hay bastantes problemas de throttling en todos los Mac. 1 Quote Link to post Share on other sites
ordep5002 13 Posted November 5, 2018 Share Posted November 5, 2018 los Mac mini no llevan un procesador de escritorio, así que no tiene un TDP de 65w , llevan procesador de bajo consumo, estará entre 15 y 20W. A mi el Mac mini, pero me parece muy mal esperar 4 años para esta actualización, también me parece mal que un ordenador de escritorio arranque con 128 gb, tanto les costaba meter un disco duro de 2,5" y de 2 tb en el mimi, mas el disco M.2 SSD . Tampoco entiendo los precios de la ram , si se puede actualizar por el usuario, deberían venderla al precio del mercado y no a precio oro, es decir si Amazon o cualquier empresa me vende la ram a la mitad de precio de apple, y gana dinero, por que no la vende a la mitad de precio, obligas a todo el mundo a comprar el Mac mini y tener que cambiar la ram por tu cuenta... Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted November 5, 2018 Share Posted November 5, 2018 Según he leído por ahí (ahora no recuerdo donde), Apple se las ha ingeniado para meter micros de escritorio en estos minis. Pero como le gusta tanto el secretismo, hasta que no lo destripen de verdad va a ser difícil saber lo que le han puesto. El rendimiento que han colocado más arriba de Geekbench es calcado al del i7-8700. No sé si algún micro de bajo consumo consigue el mismo rendimiento y la misma velocidad de reloj. Pero además la propia tabla que genera geekbench indica "i7-8700B". A saber lo que será esa letra "B" Los precios por las configuraciones a medida son una de esas cosas que no entiendo de Apple. No es normal que nos sablen de esa manera, sinceramente. No es que nos cobren a precios de minorista, es que cobran el doble o el triple de lo que cuesta comprado en cualquier tienda de componentes. 16GB de RAM SO-DIMM de los que lleva ese mini cuestan 140 Euros en Amazon. De la marca Corsair. Apple cobra 240 Euros por pasar de 8 a 16. Por 8GB te cobran 100 euros más de lo que cuestan los 16 en un comercio al por menor. Y con los SSD es incluso más ridículo. ¿240 Euros por pasar de 128 a 256GB? Un módulo SSD NVMe de 512GB Samsung 970 PRO cuesta 199 euros. Y uno de 1TB 330 Euros. Y son producto de primera calidad con velocidades similares a los que pone Apple. Pero es que, ni siquiera sabemos si Apple está usando por fín el conector M.2 estandar o el suyo propio. O incluso si va soldado, que sería una barbaridad. Quote Link to post Share on other sites
schneider 0 Posted November 5, 2018 Share Posted November 5, 2018 Yo tambien he leido que no son micros de portatil, supongo que esta semana lo sabremos, cuando empiecen a llegar a la gente. Lo mismo con los benchmarks, que ahora son un poco prematuros, en una pagina he visto que el i3 daba valores de 4700 single core y 14200 en multicore, lo que creo que está realmente bien. Los que esperabamos un mini potente, en mi caso para software musical, es una gran noticia. Otra cosa es la mania de apple de "estropear" un producto que podría ser redondo, con una tarjeta gráfica muy limitada y opciones de ampliación a precio de oro, totalmente desproporcionadas. Esto da lugar a configuraciones absurdas en cuanto a precio, por ejemplo: i3 con el disco duro ampliado a 256 Gb por 1.139€ frente a un i5 que ya vienen con esos 256gb, pero mejora mucho el micro (6 cores frente a 4) por 1.249€. Creo que no hay color... La memoria RAM se puede ampliar, por fin, eso no será problema, pero el disco duro me temo que no. Acerca de esto ¿que disco duro externo con conexion Thunderbolt me recomendariais? Algo decente en relacion calidad precio. Quote Link to post Share on other sites
Dæmon 2 Posted November 5, 2018 Share Posted November 5, 2018 (edited) Se conoce perfectamente qué micros lleva, y curiosamente el i3 es para desktop y los i5 e i7 son para portátiles. Aquí está la comparación de los tres (i3 e i5 de las dos configuraciones base, y el i7 opcional). Imagino que como los i5 e i7 tienen una frecuencia base más baja que el i3, y Turboboost, Intel los considera adecuados para portátiles. Aunque los tres tienen el mismo TDP de 65 W. Edited November 5, 2018 by Dæmon 1 Quote Link to post Share on other sites
schneider 0 Posted November 6, 2018 Share Posted November 6, 2018 (edited) En algunas páginas ya hay benchmarks de los tres micros, mas o menos quedarán asi: i3 - 4500 single core - 14000 multicore i5 - 5000 single core - 20000 multicore i7 - 5500 single core - 24000 multicore Igual es ser muy optimista, pero no está nada mal... Edited November 6, 2018 by schneider Quote Link to post Share on other sites
barbelith 3 Posted November 7, 2018 Share Posted November 7, 2018 (edited) Han salido algunas reviews en inglés https://marco.org/2018/11/06/mac-mini-2018-review - Core i7 https://www.macworld.com/article/3318501/macs/799-mac-mini-review.html - Core i3 En la review de MacWorld, comentan que para cambiar la RAM hace falta desmontar los ventiladores y unos cuantos componentes del Mini, que no es algo que sea fácil para un usuario normal. Me da que si no se hace en un servicio técnico de Apple te pueda invalidar la garantía. Edited November 7, 2018 by barbelith Quote Link to post Share on other sites
schneider 0 Posted November 7, 2018 Share Posted November 7, 2018 Ya tengo el mío en casa, un i5 modelo sin ampliaciones, no he podido resistirme... Iré probando cosas, mucho trabajo por delante.... pero de momento, es el silencio absoluto, si no es por el led delantero, no sabes si esta encendido. Va como una bala, vengo de un iMac i3 del 2010 y el cambio es notable... 2 Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted November 8, 2018 Share Posted November 8, 2018 Una cosa curiosa,... la web de Apple permite hacer una configuración personalizada partiendo del mini i3, y colocarle el micro i7 sin cambiar nada más. De esa forma nos queda un i7 de seis núcleos y con 128GB de SSD en lugar de con 256GB, y el precio sale por 1249€ en lugar de por 1489€. Son justo los 240€ que Apple cobra por pasar de 128 a 256GB. Curiosamente el i5 no hay forma de comprarlo con 128GB, así que esos 240€ no nos los podemos ahorrar más que con el i3 o el i7 ¿Y qué sentido tiene ahorrarse esos 240 eurillos?.... pues porque Apple nos está cobrando 240€ por 128GB más de SSD. mientras que por un precio similar podemos comprar un SSD externo USB 3.1 gen2 (10Gb/s) de nada más y nada menos que 1TB. No será tan rápido como el interno, pero andará rondando los 1000MB/s de lectura y escritura, que tampoco está nada mal, con la ventaja de ser externo, que además es más práctico. 1 Quote Link to post Share on other sites
indòmit 0 Posted November 8, 2018 Share Posted November 8, 2018 Gracias, Jorge por el aviso, porque no lo había pensado a la hora de valorar las posibles configuraciones del nuevo MacMini. Un comentario sobre la potencia para realizar según qué cosas o según que tipo de usuario. Soy profesor universitario y ahora mismo tengo MacBook (a secas) de 2016 con un Core M1 a 1.1 GHZ y 8 GB de RAM y una tarjeta gráfica teóricamente floja... y qué queréis que os diga: voy sobradísimo. Lo utilizo de Desktop, porque me compré un dock usb c de Cal Digit para pincharle pantalla externa, ethernet, HD externos, un NAS, y no le pasa nada aunque haya días que esté 10 y 12 horas en marcha. Ya va para tres años. No obstante, estoy valorando el nuevo Mini porque me resultaría muy práctico y, por qué no decir, siempre me ha llamado la atención como concepto de ordenador. Lo único que me tira para atrás —y que me perdonen los que buscan potencia a cualquier precio— es que son demasiados potentes para lo que hago... 😂😂😂 Un saludo a todos tras la reapertura. 1 Quote Link to post Share on other sites
tanis79 4 Posted November 8, 2018 Share Posted November 8, 2018 Pues qué queréis que os diga, pero yo siendo amante de los mac mini (tengo 3 y son los únicos sobremesas que he tenido de Apple), no me fijé en esa configuración irrisoria de los 128 GB. Que sí, el futuro está en la nube y tal, pero es una tomadura de pelo que casi cualquier móvil o ipad de esta misma marca supere esa cifra. Si al menos se pudiese cambiar después sería apetecible, pero en vísperas de 2019 un ordenador que te tiene y va a durar varios años tenga esa capacidad es, lo dicho, una tomadura de pelo. Mi mini de 2012 tiene 1 TB de disco duro mecánico y puedo ampliarle cuando quiera con uno sólido. Tengo en una lista de amazon uno de 1 TB que vale unos 230€, cuando en el nuevo Mac Mini por 240 pasas de 128 a 256. Y mi ipad tiene 256 GB. Es una pena que casi siempre apple nos deje con esa sensación agridulce en sus productos, recordándote que además no estamos forrados... xD Quote Link to post Share on other sites
indòmit 0 Posted November 8, 2018 Share Posted November 8, 2018 (edited) Sí que resulta un poco "agridulce" que salga con 128 GB un HD ahora. Pero la verdad, yo, para mi uso, siendo mínimamente ordenado, me sobra. Ahora tengo 256 MB y solo tengo ocupados 80 GB. Antes tenía música en itunes Match o Apple Music. Ahora estoy en TIDAL y tengo suscripciones de Netflix y HBO compartidas. Mi trabajo es con textos, por tanto no necesito GBs a porrillo. Lo gordo está en externos o en el Nas accesible desde la faena. No obstante, es un pelín ridículo. Pero hace ya ¿décadas? que los macs se venden apurados de HD... Saludos a todos Edited November 8, 2018 by indòmit Errores ortográficos y repeticiones Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted November 8, 2018 Share Posted November 8, 2018 Hace 3 horas, tanis79 dijo: Es una pena que casi siempre apple nos deje con esa sensación agridulce en sus productos, recordándote que además no estamos forrados... xD Tienes toda la razón. Yo me imagino a los ingenieros y tipos de marketing confabulando en el proceso de desarrollo en plan: – "A ver cómo podemos joderles ahora... ¿y si ponemos RAM en módulos SO-DIMM y a cambio les soldamos el SSD?" y otro tipo dice –"Eso, eso, invertimos las cosas. Ahora en vez de soldar la RAM les soldamos el SSD? jijijii Es que son la leche. En los anteriores Minis nos soldaban la RAM pero podíamos ampliar el HD, y ahora van y lo hacen al revés. ¿Tan difícil habría sido colocar un conector estandar M.2 y pinchar un SSD NMVe? Quote Link to post Share on other sites
jpfelip 0 Posted November 8, 2018 Share Posted November 8, 2018 Ampliación de la memoria Mac-mini, no parece muy fácil, macrumors https://youtu.be/2UrSLnnMyeghttps://youtu.be/2UrSLnnMyeg Saludos Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted November 8, 2018 Share Posted November 8, 2018 Hace 3 horas, tanis79 dijo: Tengo en una lista de amazon uno de 1 TB que vale unos 230€, cuando en el nuevo Mac Mini por 240 pasas de 128 a 256. Es que si lo pensamos es muy fuerte, Nos están cobrando 240 Euros por 128GB más de almacenamiento SSD. Por poco más de ese dinero podemos comprar un SSD Samsung 970EVO de 1TB. Que tiene una velocidad de 2800MB/s, poquito menos de la que se anuncia para este mini, y muchísimo más de lo que necesita el 99,9% de los usuarios. Lo único positivo es que con la velocidad de los puertos USB 3.1 o Thunderbolt 3 podemos poner almacenamiento externo sin penalizar demasiado la velocidad... mientras que la RAM soldada no tenía remedio. Algo es algo. Yo ya estoy haciendo cuentas. Pillar el i7 de 128GB por 1250 Euros y comprar un externo SSD de 1TB con una caja USB 3.1 gen2. Es muchísimo más barato y tenemos casi 1GB/s de trasferencia real. Quote Link to post Share on other sites
indòmit 0 Posted November 8, 2018 Share Posted November 8, 2018 El mini, como concepto, se adapta muy bien a usuarios que ya poseen multitud de periféricos y desean dar buen uso de teclados, hubs, pantallas, ratones, trackpads, hds, micrófonos, cámaras de videoconferencia, etc. Como un ordenador para empezar de cero quizás no sea la más lógica € por €. Pero si ya tienes muchos periféricos, resulta impagable su factor de forma. La propuesta de Jorge adquiere sentido por el USB C, puesto que es, en mi opinión, el primer "puerto" en toda mi historia de maquero (comencé con un Performa...) que realmente siento que "va como una moto" con datos y todo lo que eches. Quote Link to post Share on other sites
Andropov 4 Posted November 8, 2018 Share Posted November 8, 2018 Además de no tener remedio, lo de la RAM soldada tenía un problema adicional: Apple ni siquiera ofrecía el máximo posible de RAM. Si no recuerdo mal cuando compré el iMac allá por 2011 Apple ofrecía hasta 4x8 = 32GB de RAM (por un riñón, además), cuando ya había módulos de 16GB de RAM (4x16 = 64GB), pero Apple ni siquiera los vendía. Y con varios modelos pasó lo mismo. Quote Link to post Share on other sites
switcher2 0 Posted November 9, 2018 Share Posted November 9, 2018 Hace 16 horas, jpfelip dijo: Ampliación de la memoria Mac-mini, no parece muy fácil, macrumors https://youtu.be/2UrSLnnMyeghttps://youtu.be/2UrSLnnMyeg Saludos pues yo lo veo bastante sencillo, ahora sale la placa base mas facil que en el anterior. Quote Link to post Share on other sites
Pan 6 Posted November 9, 2018 Share Posted November 9, 2018 Hace 18 horas, jpfelip dijo: Ampliación de la memoria Mac-mini, no parece muy fácil, macrumors https://youtu.be/2UrSLnnMyeghttps://youtu.be/2UrSLnnMyeg Saludos Para ser justos, en cuanto a soldar el ssd, habría que ver cuanto hay de decisión llamémosla empresarial y cuanto de necesidad de diseño industrial. Porque debajo del ventilador parece que no hay espacio para mucho más. Quote Link to post Share on other sites
agsfoto 0 Posted November 9, 2018 Share Posted November 9, 2018 Hola a todos. Me estoy planteando adquirir un Mini y me surgen dudas. Lo voy a usar basicamente para procesar fotografía (Lightroom y Photoshop) y ofimática. Con el i5 creo que voy sobrado pero no sé si merece la pena subir al i7. En cuanto al almacenamiento, la duda está entre 256 y 512 gb. Hay casi 500 euros de diferencia entre i5 con 256Gb y el i7 con 512Gb.. En cuanto a almacenamiento externo, teniendo en cuenta la gran cantidad de archivos RAW que puedo manejar cual sería la opción lógica para trabajar y hacer backups? Estoy un poco perdido en el mundo Mac Quote Link to post Share on other sites
Josemy 9 Posted November 9, 2018 Share Posted November 9, 2018 Bienvenido :) No dices nada de cuanta RAM quieres poner, aunque parece ser que en los nuevos minis la RAM es ampliable mas adelante, yo aconsejaría 16GB. En cuanto al procesador, yo iría al i7 antes que subir el almacenamiento a 512GB, en 256GB te cabe de sobra el sistema operativo y aplicaciones y para el almacenamiento masivo puedes poner un externo USB 3, thunderbolt o en red. Saludos :) Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.