Miguel 30 Posted November 13, 2018 Share Posted November 13, 2018 Parece que Apple sigue modificando a la baja sus expectativas de ventas de iPhone XR y reduciendo sus pedidos a proveedores... que a su vez cambian su declaración de ventas esperadas, lo que hace que salten todas las alarmas en la bolsa. http://portada.macuarium.com/apple-reduce-sus-previsiones-de-venta-de-iphones/ ¿Debilidad de mercado, guerra comercial China-EEUU, o exceso de optimismo de Apple con su política de precios? ¿Tú qué opinas? Un saludo, Miguel 1 Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted November 13, 2018 Share Posted November 13, 2018 Hace 1 hora, Miguel dijo: ¿Debilidad de mercado, guerra comercial China-EEUU, o exceso de optimismo de Apple con su política de precios? ¿Tú qué opinas? Alguien forrándose apostando a la baja. Juraría que ha pasado otras veces. 1 Quote Link to post Share on other sites
Dæmon 2 Posted November 13, 2018 Share Posted November 13, 2018 Fake news. Quote Link to post Share on other sites
Kikelon 1 Posted November 13, 2018 Share Posted November 13, 2018 Tim siempre ha sido un maestro del control del stock, ya lo contrató Apple para ese cometido hace años así que es normal que le ponga especial atención a no tener demasiado stock y controlar la demanda. Por otro lado, ojalá el batacazo fuera preocupante pero me dá que eso no va a pasar. 1 Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted November 13, 2018 Share Posted November 13, 2018 Esto me recuerda a eso que suele hacer El País. Cuando saca noticias sobre el descontento de los usuarios de los servicios de televisión de pago (léase Moristar et al) ponen un logo de Netflix en la noticia 😄 O lo que publicaron el otro día, ejemplo de libro de texto. https://elpais.com/tecnologia/2018/10/29/actualidad/1540811657_261634.html Fijaos: - El smartphone lo inventó ¡IBM! - En el segundo párrafo citan ya a Samsung - Samsung otra vez párrafos 6 y 7. - Fotos de la evolución de los zapatófonos de Samsung en el Samsung Innovation Museum. - Y, ¡por fin! en el párrafo 8 mencionan exactamente una vez a Apple, pero, vamos, de actor secundario (dicen que Samsung es el mayor fabricante de móviles junto a Apple), porque en el fondo hablan de que Samsung apuesta por el grafeno. En fin, un publirreportaje en toda regla (aunque no lo pone). Y eso sí en la parte inferior "Se adhiere a los criterios de The Trust Project". Y aún se quejarán de la crisis de confianza en los medios. 2 Quote Link to post Share on other sites
Miguel 30 Posted November 13, 2018 Author Share Posted November 13, 2018 Una de las cosas que conlleva el tamaño de Apple es que el factor morbo cuando algo sale mal (o parece salir mal) se multiplica por cien. Primero porque mola que el "grande" sufra, y segundo por el impacto financiero que cualquier cambio en la valoración de AAPL tiene ahora, y no tenía hace diez años. Quote Link to post Share on other sites
Jorge 14 Posted November 13, 2018 Share Posted November 13, 2018 El diario El País en concreto nunca ha tenido una relación precisamente "de amor" con Apple. A saber por qué será. Pero esto viene de lejos. Sobre lo que dices del impacto financiero, y teniendo en cuenta que los grandes medios de comunicación pertenecen tanto a bancos como a fondos de inversión con sus respectivos intereses, yo no descarto que ciertas noticias tengan especial visibilidad en la agenda mediática y tengan un tratamiendo concreto para producir un resultado, tanto positivo como negativo. Al fin y al cabo, cuando un fondo de inversión "se compra" un medio de comunicación no es exclusivamente para hacer negocio. Prueba de ellos es que mucho dan pérdidas sobre pérdidas y ahí siguen con la persiana levantada. Son un medio Quote Link to post Share on other sites
Miguel 30 Posted November 23, 2018 Author Share Posted November 23, 2018 Y cuanto más se investiga, menos serios son los rumores. Hoy vamos con un poco de éso... Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted November 23, 2018 Share Posted November 23, 2018 El País se ha convertido en un periódico de traca. Pone como información artículos claramente patrocinados (el otro día uno sobre la historia del "smartphone" con una suerte de entrevista colada al responsable del museo de Samsung). O, por ejemplo, ilustra artículos sobre el descontento de los usuarios con la televisión de pago poniendo el logo de Netflix. Ahora (aunque ésos sí están medio identificados como patrocinados) haciendo una apología de los privilegios a la basura inmunda del fútbol profesional. Nada nuevo bajo el sol. Quote Link to post Share on other sites
borjam 22 Posted November 23, 2018 Share Posted November 23, 2018 El 13/11/2018 a las 16:46, Miguel dijo: Una de las cosas que conlleva el tamaño de Apple es que el factor morbo cuando algo sale mal (o parece salir mal) se multiplica por cien. Primero porque mola que el "grande" sufra, y segundo por el impacto financiero que cualquier cambio en la valoración de AAPL tiene ahora, y no tenía hace diez años. No soy nada remotamente parecido a un experto en eso, pero recuerda que es una acción con un valor muy alto y muy volátil. Así que hay mucho que ganar agitando el gallinero de vez en cuando y jugando en corto. 1 Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.