leonel0329 0 Posted October 24, 2020 Share Posted October 24, 2020 Hola amigos, tengo un problema con un respaldo que realice de documentos a memoria USB (con partición fat32), esta es la historia. 1. Tengo Mac OSX Yosemite, MacBook Pro 2010. 2. Actualice el disco por un SSD adata y 8gb de ram. Cargue macOS High Sierra. Hasta ahi me dejo actualizar apple. 3. Antes de actualizar el sistema realice el respaldo copiando todos mis archivos a dos memorias usb, desde el Finder. Y anexo las imágenes tanto en windows como en MAc, se podrá hacer algo, ¿como las recupero? Quote Link to post Share on other sites
jad.mac 18 Posted October 24, 2020 Share Posted October 24, 2020 con qué has copiado los archivos?? Quote Link to post Share on other sites
leonel0329 0 Posted October 24, 2020 Author Share Posted October 24, 2020 Con el Finder, copiar y pegar. Eso fue todo. Puede ser que el puerto usb este dañado y provoque corrupción en los archivos? Quote Link to post Share on other sites
APB 66 Posted October 24, 2020 Share Posted October 24, 2020 Por lo poco que he visto me parece que han desaparecido todos los espacios en blanco. A mi me parece más probable que sea por el tamaño de los nombres de archivos o su formato. Creo recordar que las primeras versiones de FAT32 solo admitían nombres de 8 caracteres más la extensión, luego añadieron una opción (lo he buscado y la llaman VFAT) para que los aceptara en equipos compatibles. Aún así no sé si admitía todos los caracteres o solo los más básicos ni si permitía los espacios en blanco en los nombres. Si es eso los archivos estarán bien solo que con los nombres liados. Si tienes suerte tal vez haya conservado los nombres pero sustituyendo los espacios en blanco por puntos o guiones, eso me parece en los nombres de las carpetas. Seguramente los acentos y letras no básicas (Ñ) también habrán desaparecido o cambiado. Quote Link to post Share on other sites
Josemy 9 Posted October 24, 2020 Share Posted October 24, 2020 La mania de usar para copias con MAC, formatos antiguos como FAT32, que además es de windows, aunque funciona en Mac. Si usas solo MAC, formato del pen en HFS+ ó APFS. Si quieres compartir con Windows, formato en ExFat y te olvidas de las limitaciones de FAT32. Funciona en Mac y Windows. Antes de actualizar un sistema o cambiar disco, lo ideal es clonar nuestro disco de arranque en un externo, con superduper o carbon copy cloner y en caso de desastre, ahí tenemos la copia o bien usar Time Machine. Quote Link to post Share on other sites
mock turtle 33 Posted October 24, 2020 Share Posted October 24, 2020 Pues ¿qué has hecho con el disco viejo?😮 Quote Link to post Share on other sites
leonel0329 0 Posted October 24, 2020 Author Share Posted October 24, 2020 Hace 59 minutos, mock turtle dijo: Pues ¿qué has hecho con el disco viejo?😮 Ya lo he escaneado en recuperación de datos. Ya solo será organizarlos. Pero el dueño tendrá que hacerlo. Hace una hora, Josemy dijo: La mania de usar para copias con MAC, formatos antiguos como FAT32, que además es de windows, aunque funciona en Mac. Si usas solo MAC, formato del pen en HFS+ ó APFS. Si quieres compartir con Windows, formato en ExFat y te olvidas de las limitaciones de FAT32. Funciona en Mac y Windows. Antes de actualizar un sistema o cambiar disco, lo ideal es clonar nuestro disco de arranque en un externo, con superduper o carbon copy cloner y en caso de desastre, ahí tenemos la copia o bien usar Time Machine. El dueño me comentaba, que la metió a otra maquina y se dio cuenta como estaban. Ahora bien cuando yo estuve trabajando con la mac, estuve copiando con fat32 otros programas de instalación y no me dio problema. El dueño me comento que ya con anterioridad varias memorias le quedaban inservibles cuando copia y las metía a otras computadoras. Por eso pregunto si el puerto puede que este dañado, o bien era problema del sistema. Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.