milarepa 0 Posted September 4, 2003 Share Posted September 4, 2003 Buenas a todos , estoy empezando , y soy novato en diseño grafico, estoy empezando con illustrator 10 y resulta que tengo que hacer un almanaque o calendario. Lo de los meses con sus dias , supongo que se hace con tablas , como se crean tablas en illustrator 10. Si alguien encuentra una idea mejor para crear el calendario ..... gracias Quote Link to post Share on other sites
Bernat 0 Posted September 5, 2003 Share Posted September 5, 2003 Hola, con lo de las tablas te puedes liar. Digo yo. Yo empezaría por: 1. Creas un recuadro/rectangulo de tanto por tanto, medidas conocidas por ti, digamos 20*20. Con la herramienta de rectanglo haciendo un clic sobre el documento te aparece el cuadro de diálogo donde puedes especificar las medidas exactas. 2. Diseñas el contenido del cuadro, teniendo en cuenta que este cuadro será el de 1 dia. Pones el día de la semana, el santoral, etc. yo que se 3. Selecionas el conjunto, lo agrupas, y lo mueves (Menu objeto/transformar/mover). Horizontalmente la medida del ancho del recuadro, en nuestro caso 20, verticalmente 0, y pulsas "copiar". Repites (Menu objeto/transformar/volver a transformar) o control+D, tantas veces como columnas necesites. 4. Coges todas las columnas y repites "mover" pero ahora verticalmente. Tantas veces como filas tengas. 5. selecionas todo y ajustas el tamaño al diseño final y modificas los dias, colores, etc. Si ya conocias la técnica, perdona :D , si no, pregunta. Benat Quote Link to post Share on other sites
Llucps 0 Posted September 5, 2003 Share Posted September 5, 2003 Hola.. Antes de hacer lo que dice Bernat. yo te recomendaria si tienes el Indesign 2 hacer las tablas con él y exportarlas a PDF o EPS para colocarlas posteriormente en Illustrator.. Las posibilidades con las tablas en ID son muy grandes y como illustrator no tiene la opcion, pues si lo tienes y puedes.. pruebalo.. Un saludo Quote Link to post Share on other sites
Cesc 0 Posted September 5, 2003 Share Posted September 5, 2003 No sé si es la mejor fórmula, pero yo empezando el trabajo de la misma forma que indica Bernat, una vez tengo la plantilla, "selecciono" los recuadros de texto por ejemplo los que incluyen el número del número de día y voy a "texto" y a enlazar, y así con los demás recuadros: Santoral, número de semana… Una vez terminado dispones de una plantilla que te permite hacer los diferentes meses de forma bastante rápida, además puedes trabajar con diferentes capas para ubicar la parte común de todas las paginas, y los diferentes meses. A mi me funciona, pero quizás explicarlo en pocas palabras resulta mas complicado. Quote Link to post Share on other sites
Deryan 0 Posted September 5, 2003 Share Posted September 5, 2003 Buenos días a todos Yo hago mis calendarios con Ilustrador usando los tabuladores (Tab Ruler) y el interlineado. saludos Deryan Quote Link to post Share on other sites
jesuse 0 Posted September 6, 2003 Share Posted September 6, 2003 Hombre, si estás con el Illustrator 10, mira que hay un herramienta nueva para hacer 'grids' (rejillas, vamos), que con un poco de ingenio se puede aplicar para hacer tablas, de hecho te ahorra todo el tema de duplicado y se puede cambiar la configuración de tabla fácilmente si te lías. Claro que luego, depende de lo que quieras poner en cada celda, tendrás que usar otros truquillos... Lo de usar InDesign pues es buena idea también, la verdad. Lo que no sé (Illustrator importa texto de word) es si podrías usar tablas hechas en word importándolas, pero sería cuestión de probar y si cuela, se ahorra bastante tiempo también... Quote Link to post Share on other sites
macven 0 Posted September 6, 2003 Share Posted September 6, 2003 Si puedes copiar/pegar desde Word a illustrator y mucho mejor, desde excel el programa por excelencia para esto de las tablas. Quote Link to post Share on other sites
Llucps 0 Posted September 7, 2003 Share Posted September 7, 2003 Hola.. Yo siento discrepar, pero no se me ocurriria nunca hacer las tablas en excel.. Seguramente si lo utilizara como mi padre, para hacer pressupuestos, calculos de acuerdo pero para filmar y utilizar excel con fines de diseño grafico, no lo aconsejo.. Despues yo creo que hay otra manera de hacer la numeracion del calendario y es creando cajas de texto y aplicando diversas tabulaciones a la caja.. si seleccionas mostrar la regla de texto le puedes decir con señales de tabulacion donde distribuir los numeros, texto etc.. Creo que para hacer el calendario seria perfectamente viable Un saludo Quote Link to post Share on other sites
chimay 0 Posted September 8, 2003 Share Posted September 8, 2003 Yo también creo que la forma más sencilla es definiendo tabuladores (uno para cada día de la semana) y así, en cada mes, sólamente tienes que añadir ó eliminar los carácteres de tabulación necesarios para que el día 1 coincida en el día de la semana correcto. Por supuesto que también hay que eliminar los días 29,30 y 31 en los casos necesarios. De esta forma se puede hacer un calendario en menos de diez minutos. Quote Link to post Share on other sites
macven 0 Posted September 8, 2003 Share Posted September 8, 2003 Yo siento discrepar, pero no se me ocurriria nunca hacer las tablas en excel.. Seguramente si lo utilizara como mi padre, para hacer pressupuestos, calculos de acuerdo pero para filmar y utilizar excel con fines de diseño grafico, no lo aconsejo.. Tienes razón, pero yo lo único que decía es que existe la posibilidad de copiar/pegar desde excel a illustrator lo que puede ser útil como punto de partida, pero claro el ¨trabajo profesional de diseño gráfico¨debe ser hecho en illustrator o similares Saludos. Quote Link to post Share on other sites
Llucps 0 Posted September 8, 2003 Share Posted September 8, 2003 ok ;) Un saludo Quote Link to post Share on other sites
kinma 0 Posted May 29, 2012 Share Posted May 29, 2012 Yo lo que hago es hacer las tablas al tamaño que sea en InDesign y luego PEGARLAS en Illustrator. El Illustrator las trata como un objeto y cada línea del cuadro se pega como idependiente. O sea, no se puede redimensionar la tabla. Pero el texto se puede editar. Un poco chapuza pero sale bien. Hay que darle colores de celdas... en InDesign y pegar en Illustrator ya al final, cuando la tablas esté hecha del todo. Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted May 29, 2012 Share Posted May 29, 2012 Kinma, no sé si has batido un récord, pero has resucitado un tema de hace NUEVE años :D Quote Link to post Share on other sites
McDaniel 12 Posted May 29, 2012 Share Posted May 29, 2012 Me lleva… Yo leyendo todo el tema muy interesado pues se me hacía muy extraño que alguien usara en estos días Illustrator 10 (y eso que yo uso preferentemente CS3 Illustrator v13), y me encuentro en que mi aportación sería algo tardía ;) :lol: . Saludos Quote Link to post Share on other sites
veronicamars 0 Posted May 30, 2012 Share Posted May 30, 2012 En mi opinión también utilizaría las tablas de Indesign, o incluso duplicar con parámetros si las tablas nos dieran problemas o un resultado que no nos convence. Yo hice varios calendarios y según el diseño es mejor la tabla o duplicar con parámetros. Utilice las dos formas. Quote Link to post Share on other sites
faunus 3 Posted May 30, 2012 Share Posted May 30, 2012 (edited) Bueno, si es por actualizar la información, en Indesign es más potente y más cómodo, pero en Illustrator también se puede crear una tabla (lo que no sé es desde qué versión, esto es con CS4, por ejemplo): - Creamos un texto de área. - Abrimos el cuadro Menú Texto/Opciones de texto de área - Definimos nº de filas y columnas, por ejemplo 6 filas para las cinco semanas y la fila de los días, y 7 columnas para los 7días de la semana. - Vamos metiendo los días y los números (en cuerpo grande) separados por saltos de párrafo, para conseguir que cada número caiga en una celda. - Si un mes empieza en jueves, en las primeras celdas se van metiendo intros. - Suele convenir que los textos de todas las celdas (se pueden seleccionar todos a una) vayan centrados. Y ya está. - Luego duplicamos para el siguiente mes, cambiamos los días y tira palante. Lo que no parece que se pueda es seleccionar rangos de celdas como en indesign (una columna para poner los domingos en rojo), habría que ponerlo de a uno, ni poner grosor o color en las líneas divisorias. Pero por hacerlo, se puede hacer. (edito para ampliar información) Edited May 30, 2012 by faunus Quote Link to post Share on other sites
Jonno 0 Posted May 30, 2012 Share Posted May 30, 2012 Es que eso no es una verdadera tabla sino una caja de texto dividida en partes. El comportamiento es muy distinto: no hay celdas propiamente dichas, ni columnas, ni filas (y por tanto no se puede seleccionar nada de esto para aplicar estilos o hacer más grande una que otra), ni líneas de separación, ni fondos, el texto recorre toda la caja... Otra historia, en todos los sentidos :) Para cosas como un calendario yo prefiero usar una sola caja con tabuladores. Y para las cosas que se suelen hacer con tablas de verdad sería más cómodo crear cajas independientes para cada celda; o bien cajas para cada fila o columna, según las necesidades, y luego separarlas como tú dices. Quote Link to post Share on other sites
Llucps 0 Posted June 10, 2012 Share Posted June 10, 2012 Hola Jonno, Aunque hace lustros que no participo, de vez en cuando leo alguno de los posts y por casualidad he clicado en este y visto los mensajes que habia publicado en el 2003... joer como pasan los años.. Tan solo queria saludarte.. siempre tengo a macuarium presente aunque no participe ;) que ya son 11 años desde mi alta. ;) Un saludo! Llucps Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.