Atreyu 0 Posted December 27, 2001 Share Posted December 27, 2001 Más o menos veo variedad de gustos, pero todos coincidimos en que la Helvetica nos ofrece unas posibilidades que distan del resto, en pruebas de cartelería y a grandes distancias es la que se muestra más legible, por delante de Futura, Frutiger o GillSans. Hablo de legitividad, otra cosa distinta es el estilo. A pesar de esto me encanta la EuroStyle (¿a nadie más?) y la Meta, esta última me parece perfecta para bloques de texto y incluso titulares. Odio a muerte la Comic Sans. Me parece un tema interesantísimo este, saludos! P.D: He duplicado el mensaje porque me había comido unas palabras, es que no sé como puedo editar un mensaje publicado, si algún moderador puede eliminar el mensaje anterior, se lo agradeceré eternamente!!, muchas gracias y perdon por mi torpeza. ------------------ |Atreyu| //ISMOTION.com// //DIGRAFICOS.com// Quote Link to post Share on other sites
Hari Seldon 0 Posted December 27, 2001 Share Posted December 27, 2001 Pues yo me tiro mas por lo clasico: Times y Helvetica. En general me gustan mucho las que tengan serif (Garamond, Baskerville,...), aunque para componer textos, pues depende; si es para titulares, tipo Helvetica, o Futura, o si es una palabra incluso la Bauhaus, aunque esta ultima me parece un poco radical, pero bueno... Y para gran cantidad de texto, si este es formal pues no me lo pienso, Times, y si no, Helvetica. --- jecm Quote Link to post Share on other sites
gaueko 0 Posted December 28, 2001 Share Posted December 28, 2001 prefiero microgramma a eurostyle, a mi parecer su anchura le hace menos "tochilla" y más equillibrada, pero son básicamente el mismo tipo. Quote Link to post Share on other sites
neutro 0 Posted December 28, 2001 Author Share Posted December 28, 2001 gaueko, dónde puedo ver la microgamma, no la conozco. Saludos Quote Link to post Share on other sites
monz 0 Posted December 29, 2001 Share Posted December 29, 2001 Helvetica, Frutiger, GillSans, Garamond y Helvetica. Y la Times, pero jamás la usaría para cartelería, señalética o la mayor parte de los titulares. La Times me parece excelente para lo que es, para texto corrido, libros sobre todo. Y muchas otras... Odio: La Cascade Script y la Arial por su origen y sus multiples problemas. Y muchas otras. Pero detesto sobre todo las variantes "free" o "share" que pululan por ahí y que no son mas que burdas copias o conversiones de tipografías comerciales y que solo dan problemas (muchos). ------------------ Saludos _mon_ Quote Link to post Share on other sites
gaueko 0 Posted December 30, 2001 Share Posted December 30, 2001 neutro, microgramma creo que está en el catálogo letraset, aunque debes mirar también eurostyle extended (ambas diseñadas por Novarese). La diferencia entre eurostyle extended y microgramma es que esta última no tiene minúsculas y e. ext. sí las tiene, por lo que ambas son complementarias. Quote Link to post Share on other sites
SrLomo 0 Posted January 3, 2002 Share Posted January 3, 2002 Odio: 1/ que para dar un toque "informal" se use la Comic Sans (deberian abolirla) 2/ que para dar un toque "serio" se use la Times New Roman 3/ Odio que en los menus de restaurante y para el toque "elegante_y_exquisito" se use la Brush Script Me gustan: Trade Gothic, Clarendon (especialmente), Akzident Grotesk, Frutiger, Caslon.. y mas que me dejo Nota: Adoraba la Helvetica Neue, pero ultimamente me da un poco de rabia el palo de la "R". Es curvado. Prefiero los que son geometricos (como la Akzident). ------------------ G3 350 Mhz / MacOs 9.1 448 Mg RAM / 6 Gb HD ColorSync 17" Zip 100 Usb Yamaha 8x8x24 Scsi Epson Stylus 750 Millenium Usb Epson Perfection 1200 Scsi Epson Photo Pc 850Z Usb ----------------------------- Quote Link to post Share on other sites
nickoolas 0 Posted January 3, 2002 Share Posted January 3, 2002 totalmente deacuerdo con el srLomo buena eleccion lo de las comics sans times y brush script creo que se debe simplemente a que suelen ser las que incluye el sistema por defecto o las que instalan ciertos programas otro tema interesante es el de la pirateria en la tipografia teneis idea de por cuanta pasta sale aproximadamente la coleccion de adobefontfolio??????????? huuuuuy 69 mensajes [Este mensaje ha sido editado por nickoolas (editado 03-01-2002).] Quote Link to post Share on other sites
Burke&Hare 0 Posted May 15, 2002 Share Posted May 15, 2002 Pues me he encontrado con este mensaje buscando una sugerencia para un tipo de letra de una tesis doctoral que no sea las de simpre, times, geneva, a una columna. Haciendo probatinas me ha gustado la verdana, pero, de las que vienen por defecto en el quark cual me recomendariais? (serian 12 puntos quizas a doble columna). Quote Link to post Share on other sites
caramelo 0 Posted May 15, 2002 Share Posted May 15, 2002 Uff! Tantas... La Rotis semi-serif, la eurostile, la verdana bold en web, la clarendon (sacada de "contexto", en pequeñas dosis), la orator, como ilustrada la justlefthand, la pixie... Y tampoco soporto la mistral, ni la pepita, ni similares... Quote Link to post Share on other sites
Josemijb 0 Posted May 16, 2002 Share Posted May 16, 2002 No os despiestéis. Todas las tipografías son bonitas. Todas tienen un uso adecuado y está en nuestro conocimiento saber cual elegir en cada momento. Creo que todos tenemos unos tipos que usamos más que otros durante una temporada hasta agotarlos. Luego pasamos a otros y así todo el tiempo. Yo estoy quemando ahora la Skia y la Trebucher. Quote Link to post Share on other sites
peio 0 Posted May 16, 2002 Share Posted May 16, 2002 Mi preferida: verdana La más odiada: helvetica Quote Link to post Share on other sites
monalcar 0 Posted October 26, 2002 Share Posted October 26, 2002 ¿cual es la que utiliza apple en su pagina Quote Link to post Share on other sites
neutro 0 Posted October 28, 2002 Author Share Posted October 28, 2002 monalcar, me has dejado descolocado, sabes q la última contestación de este tema es de mayo de 2002? de pronto veo un tema creado por mí, y me pregunto de cuando es esto? y veo q ha vuelto a salir a la palestra? q búsqueda has hecho o q te ha dado para volver a levantar esto? Quote Link to post Share on other sites
Swann 0 Posted October 28, 2002 Share Posted October 28, 2002 Skia, es preciosa... Quote Link to post Share on other sites
Uno 0 Posted October 28, 2002 Share Posted October 28, 2002 Para monalcar: Se trata de una Myriad MM, exactamente la Myriad 565 SemiBold 600 Normal, pero condensada un 95%. Los titulares (frases) de la página principal son cuerpo 34 e interliniado 103%. Bajado el gif de la página de Apple y superpuesto al mismo texto escrito en el FreeHand con estas características, hay una coincidencia exacta. Quote Link to post Share on other sites
mackarlos 0 Posted October 28, 2002 Share Posted October 28, 2002 Estoy de acuerdo con Josemijb en que toda las tipografias sirven para algo, no quedaria muy bien una invitacion de boda en helvetica o utilizar una ingles(shelley, kusller, snell...) para hacer una monografia. Otro tema aparte es lo que solemos usar, yo personalmente me decanto por las rectas en especial por la futura y la gil sand o la optima, odio la helvetica, de rasgos prefiero la palantino o la bauber bodoni, Tampoco me desagrada la courier. Inglesas me gusta la Van Rose y tambien utilizo mucho la Office tanto la sanz como la serif. También utilizo algunas de las modenas o raras como la Trixie o Tripex pero odio la hobo y brush. Quote Link to post Share on other sites
mackarlos 0 Posted October 28, 2002 Share Posted October 28, 2002 Estoy de acuerdo con Josemijb en que toda las tipografias sirven para algo, no quedaria muy bien una invitacion de boda en helvetica o utilizar una ingles(shelley, kusller, snell...) para hacer una monografia. Otro tema aparte es lo que solemos usar, yo personalmente me decanto por las rectas en especial por la futura y la gil sand o la optima, odio la helvetica, de rasgos prefiero la palantino o la bauber bodoni, Tampoco me desagrada la courier. Inglesas me gusta la Van Rose y tambien utilizo mucho la Office tanto la sanz como la serif. También utilizo algunas de las modenas o raras como la Trixie o Tripex pero odio la hobo y brush. Quote Link to post Share on other sites
ricardomaravillas 0 Posted October 30, 2002 Share Posted October 30, 2002 Es curioso que un tema empezado a mediados de Diciembre de 2001 todavía esté coleando... Opinar sobre gustos personales se puede hacer eterno Este año, mejor dicho, esta temporada estoy con "la moda" de usar la Interstate (que parece ser es una revisión de la Highland Gothic, utilizada en la señalización viaria de EE.UU... esto para titulares. También trabajo, para titulares, con la Helvetica: utilizo la versión Light para cuerpos muy grandes y la versión Regular o Bold para cuerpos de titular pequeño. Eso sí, tal y como indica la moda, el titular todo en caja baja incluyendo la inicial... Y para texto estoy ahora con la Vectora, que da una legibilidad a prueba de miopes: en cuerpos muy pequeños se ve muy bien. Quote Link to post Share on other sites
Darthb 0 Posted October 31, 2002 Share Posted October 31, 2002 Ultimamente me decanto más por las de palo: TREBUCHET, TRADE, OFFICE,... ah! y la HELVETICA CONDENSED con sus variantes. En cuanto a las romanas, para mi la GARAMOND es imprescindible, tambien me gusta mucho la MINION. Inglesas: la SHELLEY y la EMBASSY. Las script las uso "con cuentagotas" y no me gusta repetirlas (manías que tiene uno), así que busco en "internette" y voy variando. TAMBIEN ODIO LA "COMIC SANS"!! Quote Link to post Share on other sites
almenara 0 Posted February 27, 2007 Share Posted February 27, 2007 Creo que el uso más o menos prolongado que le damos a las distintas fuentes, depende de nuestro estado de ánimo y de las distintas épocas por las que pasamos los "artistas". Qué duda cabe que la Futura y la Times han marcado época. Y aunque actualmente no están de "moda" (por la gran variedad existente) los viejos rockeros nunca mueren (como la ropa vaquera y la piel). Así, que más tarde o más temprano volverán a recuperar el espacio perdido. Dicho esto, y después de conocer infinidad de fuentes (desde las clásicas tipográficas a las actuales) me descubro ante la Zapfino (con todas sus variantes) y felicito a su creador, y dudo mucho que haya actualmente una fuente que la supere en elegancia y "juego" a la hora de sacarle un buen partido, ya que te permite combinarla con las de "palo seco" perfectamente. Y dentro de éstas, la Sharnai es un buen ejemplo. Saludos Quote Link to post Share on other sites
MacJeky 0 Posted March 1, 2007 Share Posted March 1, 2007 Joé, un tema del 2002 realmente interesante, ha llovido mucho desde entonces, ahora creo esta bastante de moda la Rockwell o la Officina, son bastante "modernitas", todo esto son especulaciones sobre lo q esta de moda o no, pero a mi opinión la Clarendon estuvo tb mucho tiempo de moda, pero ahora creo q esta un poco saturada. Para texto normal yo me decanto por la Univers, me flipan sus versiones condensadas. Quote Link to post Share on other sites
esdras 0 Posted March 2, 2007 Share Posted March 2, 2007 Hola, copperplate para títulos y subtítulos y por defecto para texto normal tahoma Quote Link to post Share on other sites
trece 0 Posted March 2, 2007 Share Posted March 2, 2007 En las busquedas no aparece, así que lo pongo por si no lo habeis visto: Las 100 mejores tipografías según FontShop, elaborado a partir de la cantidad de descargas en los últimos diez años y por las opiniones de expertos. Hay buena información sobre cada fuente picando y el PDF está curioso para echarle un vistazo. Lastima no está en español http://www.100besteschriften.de/ Quote Link to post Share on other sites
avotes 0 Posted March 2, 2007 Share Posted March 2, 2007 Frutiger, Cosmos, ahora me gusta la Lucida, claredon, verdana, Trajan, Arno Pro, Bickham script ya no uso casi la officina, trade gothic Cuando tengo que usar helvetica uso Neue ODIO la arial Quote Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.